
Key Off Power Delay (Retardo de
apagado de la llave)
Cuando esta función se selecciona, los
interruptores de los elevalunas eléctri
cos, la radio, Uconnect™ Phone y las
tomas de corriente eléctrica permane-
cen activos hasta 10 minutos después
de girar el interruptor de encendido a
la posición LOCK (Bloqueo). La aper-
tura de cualquier puerta delantera
cancelará esta característica. Para re-
alizar su selección, pulse el botón SE-
LECCIONAR hasta que aparezca
OFF (Apagado), 45 sec. (45 segun-
dos), 5 min. (5 minutos) o 10 min.
(10 minutos).
Illumin. Approach (Iluminación
al aproximarse)
Cuando se selecciona esta función, los
faros se activan y mantienen encendi-
dos hasta 90 segundos cuando las
puertas se desbloquean empleando el
transmisor de apertura a distancia.
Para realizar su selección, pulse el
botón SELECCIONAR hasta que
aparezca "OFF" (Apagado), "30 sec"
(30 segundos), "60 sec" (60 segun-
dos) o "90 sec" (90 segundos).Display Units In (Visualizar
unidades en)
El EVIC y el cuentakilómetros pue-
den cambiarse entre las unidades im-
periales y métricas. Para realizar una
selección, pulse y suelte el botón SE-
LECCIONAR hasta que aparezca
"U.S." (EE.UU.) o "METRIC" (Mé
trico).
Compass Variance (Varianza de la
brújula)
Consulte "Visualización de la brú
jula" para obtener más información.
Calibrate Compass (Calibración
de la brújula)
Consulte "Visualización de la brú
jula" para obtener más información.
SISTEMAS DE SONIDO
Consulte el folleto de Sistemas de so-
nido.
AJUSTE DEL RELOJ
ANALÓGICO
Para ajustar el reloj analógico, si-
tuado en la parte superior central del
panel de instrumentos, mantenga pul-
sado el botón hasta que el ajuste sea el
correcto. El reloj se ajustará lenta-
mente al principio y seguidamente
más rápido cuanto más tiempo se
mantenga pulsado el botón.
Ajuste del reloj analógico
148

Dos nivelesEl aire se dirige a través de las
salidas del tablero y del suelo.
NOTA: Para todos los ajustes,
salvo para el frío o calor máximos,
hay una diferencia en la tempera-
tura entre las salidas superiores e
inferiores. El aire más cálido va a
las salidas del suelo. Esta caracte-
rística proporciona mayor confort
en días soleados pero fríos.
Suelo El aire se dirige a través de las
salidas del suelo con una can-
tidad pequeña de aire dirigida a tra-
vés de las salidas del desempañador y
desempañador de ventanilla lateral.
Mixto
El aire se dirige a través de las
salidas del suelo, del desempa-
ñador y del desempañador de venta-
nilla lateral. Este ajuste funciona me-
jor en días fríos o con nieve, que
requieren calor adicional en el para-
brisas. Este ajuste es el adecuado para mantener el confort y, al mismo
tiempo, reducir la humedad del
parabrisas.
Desempañador
El aire se dirige a través de las
salidas del parabrisas y del de-
sempañador de ventanilla lateral. Use
este modo con los ajustes máximos de
temperatura y velocidad del venti-
lador para conseguir un mejor desem-
pañado del parabrisas y las ventani-
llas laterales.
Control del acondicionador de
aire
Pulse este botón
para conectar el
aire acondicionado
sólo durante el
funcionamiento
manual. Con el aire
acondicionado co-
nectado, el aire fresco deshumidifi-
cado fluirá por las salidas selecciona-
das con el mando del control de modo.
Pulse este botón una segunda vez para
apagar el aire acondicionado. Un LED del botón se ilumina cuando se
selecciona el funcionamiento manual
del compresor.
Control de recirculación
El sistema controlará auto-
máticamente la recircula-
ción. Sin embargo, al pulsar
el botón de control de recir-
culación pondrá el sistema en el modo
de recirculación. Este modo puede
utilizarse cuando las condiciones ex-
teriores son de humo, olores, polvo o
humedad alta. Activar la recircula-
ción causará que el LED del botón de
control se ilumine.
NOTA:
Cuando el interruptor de encen- dido está en la posición LOCK
(Bloqueo), la función de recircu-
lación se cancela.
La utilización del modo Recircu-
lación con tiempo frío puede con-
ducir a un empañado excesivo de
las ventanillas. Para mejorar la
visibilidad por las ventanillas, el
153

PROCEDIMIENTOS DE
PUESTA EN MARCHA
Antes de poner en marcha su
vehículo, regule su asiento, ajuste los
espejos retrovisor interior y exterior,
abróchese el cinturón de seguridad y,
si hay otros ocupantes, indíqueles que
deben abrocharse sus cinturones de
seguridad.ADVERTENCIA
Cuando abandone el vehículo, re-tire siempre el llavero del encen-
dido y bloquéelo.
Nunca deje niños sin custodia dentro de un vehículo o con ac-
ceso a un vehículo desbloqueado.
Dejar a niños solos en un vehículo
es peligroso por varias razones.
Un niño u otras personas podrían
sufrir lesiones de gravedad o mor-
tales. Se debe advertir a los niños
de que no toquen el freno de
estacionamiento, el pedal de
freno o la palanca de cambios.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
No deje el llavero en el vehículo ni cerca del mismo, ni deje el encen-
dido en la posición ACC (Acceso-
rio) ni ON/RUN (Encendido/
Marcha). Un niño podría poner
en marcha los elevalunas eléctri
cos, otros controles o mover el
vehículo.
CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICAPara poder poner en marcha el motor,
la palanca de cambios debe estar en la
posición PARK (Estacionamiento) o
NEUTRAL (Punto muerto). Antes de
cambiar a cualquier marcha de con-
ducción, aplique los frenos.
NOTA: El interruptor de encen-
dido debe estar en la posición ON
(Encendido) y debe pisar el pedal
de freno antes de cambiar desde la
posición PARK (Estacionamiento).
PUESTA EN MARCHA
NORMAL
NOTA: La puesta en marcha nor-
mal, tanto de un motor caliente
como frío, se efectúa sin necesidad
de bombear ni pisar el pedal del
acelerador.
A continuación, coloque el interruptor
de encendido en la posición START
(Arranque) y suéltelo en cuanto se
acople el motor de arranque. El motor
de arranque seguirá funcionando, y se
apagará automáticamente cuando el
motor esté en marcha. Si el motor no
se pone en marcha, el motor de arran-
que se apagará automáticamente en
10 segundos. Si sucede esto, coloque
el interruptor de encendido en la po-
sición LOCK (Bloqueo), espere de 10
a 15 segundos y, a continuación, re-
pita el procedimiento de puesta en
marcha normal.
162

SI EL MOTOR NO SE PONE
EN MARCHAADVERTENCIA
Nunca vierta combustible ni nin-gún otro líquido inflamable den-
tro de la abertura de la admisión
de aire del cuerpo del regulador
del acelerador en un intento de
poner en marcha el vehículo. Esto
puede dar lugar a una llamarada
con el consiguiente riesgo de le-
siones personales de gravedad.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
No intente empujar ni remolcar el
vehículo para hacerlo arrancar.
Podría entrar combustible sin que-
mar al catalizador y una vez puesto
en marcha el motor podría infla-
marse y provocar averías en el ca-
talizador y el vehículo. Si la batería
del vehículo está descargada, pue-
den utilizarse cables auxiliares
para realizar el arranque con
puente de una batería de refuerzo o
de otro vehículo. Si no se realiza
correctamente, este tipo de puesta
en marcha puede ser peligroso.
Consulte "Arranque con puente"
en "En caso de emergencia" para
obtener información adicional.
Si el motor no arranca después de
seguir el procedimiento de "Puesta en
marcha normal", es posible que esté
ahogado. Para eliminar cualquier ex-
ceso de combustible, pise a fondo el
pedal del acelerador y manténgalo
ahí. A continuación, coloque el in-
terruptor de encendido en la posición
START (Arranque) y suéltelo en cuanto se acople el motor de arran-
que. El motor de arranque se desaco-
plará automáticamente en 10 segun-
dos. Cuando esto suceda, suelte el
pedal del acelerador, coloque el in-
terruptor de encendido en la posición
LOCK (Bloqueo), espere de 10 a 15
segundos y, a continuación, repita el
procedimiento de puesta en marcha
normal.
PRECAUCIÓN
Para evitar averías del motor de
arranque, antes de volver a inten-
tarlo espere de 10 a 15 segundos.
DESPUÉS DE LA PUESTA
EN MARCHA
La velocidad de ralentí disminuirá
automáticamente conforme el motor
se va calentando.
163

ADVERTENCIA(Continuación)
No deje el llavero en el vehículo ni cerca del mismo, ni deje un
vehículo equipado con el sistema
Keyless Enter-N-Go en la posi-
ción ACC (Accesorio) u ON/RUN
(Encendido/Marcha). Un niño
podría poner en marcha los eleva-
lunas eléctricos, otros controles o
mover el vehículo.
INTERBLOQUEO DEL
ENCENDIDO CON LLAVE
EN ESTACIONAMIENTO
Este vehículo está equipado con inter-
bloqueo en estacionamiento del en-
cendido con llave que requiere que la
palanca de cambios esté en PARK (Estacionamiento) antes de poder co-
locar el interruptor de encendido en la
posición LOCK/OFF (Bloqueo/
Apagado). El llavero sólo se puede
retirar del encendido cuando el en-
cendido está en posición LOCK/OFF
(Bloqueo/Apagado) y, una vez reti-
rado, la palanca de cambios se blo-
quea en PARK (Estacionamiento).
NOTA: Si se produce un funcio-
namiento incorrecto, el sistema
bloqueará la llave en el interrup-
tor de encendido para advertirle
de que la característica de seguri-
dad no funciona. El motor puede
ponerse en marcha y pararse, pero
la llave no podrá extraerse hasta
que el vehículo no se someta al
mantenimiento correspondiente.
SISTEMA DE
INTERBLOQUEO DE LA
PALANCA DE LA CAJA DE
CAMBIOS ACCIONADO POR
EL PEDAL DEL FRENOEste vehículo está equipado con un
sistema de bloqueo de la palanca de la
caja de cambios accionado por el pe-
dal del freno (BTSI) que mantiene la
palanca de cambios en la posición
PARK (Estacionamiento) a menos
que se pise el freno. Para sacar la
palanca de cambios de la posición
PARK (Estacionamiento), el in-
terruptor de encendido debe colocarse
en la posición ON/RUN (Encendido/
Marcha) (con el motor encendido o
apagado) y el pedal de freno debe
estar pisado.
CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICA DE SEIS
VELOCIDADES
La pantalla de la posición de la pa-
lanca de cambios (situada en el grupo
de instrumentos) indica la posición de
marcha de la caja de cambios. Pise el
pedal del freno para que la palanca de
cambios abandone la posición PARK
(Estacionamiento) (consulte "Sis-
tema de interbloqueo de la palanca de
la caja de cambios accionado por el
pedal del freno" en esta sección). Para
Palanca de cambios
165

ADVERTENCIA(Continuación)
Nunca deje niños sin custodia dentro de un vehículo o con ac-
ceso a un vehículo desbloqueado.
Dejar a niños solos en un vehículo
es peligroso por varias razones.
Un niño u otras personas podrían
sufrir lesiones de gravedad o mor-
tales. Se debe advertir a los niños
de que no toquen el freno de
estacionamiento, el pedal de
freno o la palanca de cambios.
No deje el llavero en el vehículo ni cerca del mismo, ni deje el encen-
dido en la posición ACC (Acceso-
rio) ni ON/RUN (Encendido/
Marcha). Un niño podría poner
en marcha los elevalunas eléctri
cos, otros controles o mover el
vehículo.
PRECAUCIÓN
Antes de sacar la palanca de cam-bios de PARK (Estacionamiento),
debe girar el interruptor de en-
cendido desde la posición LOCK/
OFF (Bloqueo/Apagado) a la po-
sición ON/RUN (Encendido/
Marcha) y también pisar el pedal
del freno. De lo contrario, se po-
dría dañar la palanca.
NO acelere el motor cuando cam- bie desde las posiciones PARK
(Estacionamiento) o NEUTRAL
(Punto muerto) a cualquier otra
posición de marcha ya que esto
puede averiar el mecanismo de
transmisión.
Para garantizar que se ha acoplado la
palanca de cambios en la posición
PARK (Estacionamiento) deben em-
plearse los indicadores siguientes:
Al cambiar a PARK (Estaciona- miento), mueva firmemente la pa-
lanca de cambios completamente
hacia adelante y a la izquierda
hasta que se pare y esté completa-
mente asentada. Observe la pantalla de la posición
de la palanca de cambios y com-
pruebe que indica la posición PARK
(Estacionamiento).
Con el pedal del freno liberado, compruebe que la palanca de cam-
bios no sale de PARK (Estaciona-
miento).
REVERSE (Marcha atrás)
Esta posición se utiliza para mover el
vehículo marcha atrás. Cambie a RE-
VERSE (Marcha atrás) solo después
de que el vehículo se haya detenido
completamente.
NEUTRAL (Punto muerto)
Utilice esta posición cuando el
vehículo vaya a estar parado durante
un período prolongado con el motor
en marcha. El motor puede ponerse
en marcha en esta posición. Aplique el
freno de estacionamiento y cambie la
caja de cambios a PARK (Estaciona-
miento) si va a salir del vehículo.
168

PREPARATIVOS PARA
REALIZAR UN ARRANQUE
CON PUENTE
La batería del vehículo se encuentra
entre el conjunto de faro delantero
izquierdo y el zócalo de la rueda de-
lantera izquierda. Para permitir el
arranque con puente, hay unos bornes
de la batería remotos situados en el
lado izquierdo del compartimiento del
motor.
ADVERTENCIA
Siempre que levante el capó,tenga la precaución de evitar el
ventilador de refrigeración del ra-
diador. Puede ponerse en movi-
miento en cualquier momento
cuando el interruptor de encen-
dido se encuentra en posición ON
(Encendido). Puede resultar he-
rido si las aletas del ventilador se
mueven.
Quítese toda la bisutería metá lica, como correas de reloj o pul-
seras, que pudieran provocar un
contacto eléctrico inadvertido.
Podría sufrir lesiones de grave-
dad.
Las baterías contienen ácido sul- fúrico que puede quemar la piel o
los ojos y generar hidrógeno infla-
mable y explosivo. Mantenga la
batería alejada de llamas y chis-
pas.
1. Ponga el freno de estacionamiento,
cambie la caja de cambios automática
a PARK (Estacionamiento) y gire el
encendido a la posición LOCK (Blo-
queo). 2. Apague el calefactor, la radio y
cualquier accesorio eléctrico innece-
sario.
3. Extraiga la cubierta protectora so-
bre el borne positivo remoto
(+)de la
batería. Para extraer la cubierta,
pulse la lengüeta de fijación y tire
hacia arriba en la cubierta.
4. Si utiliza otro vehículo para reali-
zar el arranque con puente de la bate-
ría, estaciónelo al alcance de los ca-
bles de puente, ponga el freno de
estacionamiento y asegúrese de que el
encendido está en la posición OFF
(Apagado).
Bornes de la batería remotos
1 — Borne positivo remoto (+)(ta-
pado con cubierta protectora)
2 — Borne negativo remoto (-)
Lengüeta de fijación
212

PRECAUCIÓN
Si el remolque se realiza a más de
40 km/h o durante más de 24 km
con las ruedas delanteras en el suelo
pueden producirse averías impor-
tantes en la caja de cambios. Estos
deterioros no están cubiertos por la
Garantía limitada del vehículo
nuevo.SIN LA LLAVE DE
ENCENDIDO
Cuando el vehículo se remolca con el
encendido en posición LOCK/OFF
(Bloqueo/Apagado) deben adoptarse
medidas de precaución especiales. El
método de remolque más recomenda-
ble es el de remolque de plataforma
plana. No obstante, si no se dispone de
un vehículo de remolque de plata-
forma plana, se puede utilizar un
equipo de remolque con elevación de
ruedas. El remolcado trasero (con las
ruedas delanteras en el suelo) no está
permitido, ya que pueden producirse
daños en la transmisión. Si la única
alternativa es el remolcado trasero,
debe colocar las ruedas delanteras en
una plataforma rodante de remolque.
Para evitar daños al vehículo es nece-
sario emplear el equipo de remolque
apropiado.
PRECAUCIÓN
De no seguir estos métodos de re-
molque, se podrían producir daños
graves en la caja de cambios. Estos
deterioros no están cubiertos por la
Garantía limitada del vehículo
nuevo.
218