2
COSAS QUE DEBE SABER ANTES DE PONER
EN MARCHA SU VEHÍCULO
A PROPÓSITO DE SUS LLAVES . . . . . . . . . . . . . .12 EXTRACCIÓN DE LA LLAVE DEENCENDIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
RECORDATORIO DE LLAVE EN EL ENCENDIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
BLOQUEO DE LAS PUERTAS CON LA LLAVE . .14
SENTRY KEY® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
LLAVES DE REPUESTO . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
PROGRAMACIÓN DE LLAVES POR ELCLIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
INFORMACIÓN GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . .15
ALARMA DE SEGURIDAD DEL VEHÍCULO . . . . .15
REARME DEL SISTEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
PARA ARMAR EL SISTEMA . . . . . . . . . . . . . . . .16
PARA DESARMAR EL SISTEMA . . . . . . . . . . . .16
CANCELACIÓN MANUAL DE LA SEGURIDAD . .17
ENTRADA ILUMINADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
APERTURA A DISTANCIA (RKE) . . . . . . . . . . . . . .17
PARA DESBLOQUEAR LAS PUERTAS . . . . . . . .18
PARA BLOQUEAR LAS PUERTAS . . . . . . . . . . .18
PARA ABRIR EL MALETERO . . . . . . . . . . . . . . .18
9
Todas las llaves proporcionadas con
su vehículo nuevo han sido programa-
das para el sistema electrónico del
vehículo.
LLAVES DE REPUESTO
NOTA: Sólo las llaves que han
sido programadas para el sistema
electrónico del vehículo se pueden
usar para ponerlo en marcha.
Cuando una llave Sentry Key® se
programa para un vehículo, no
puede programarse para ningún
otro vehículo.PRECAUCIÓN
Siempre que deje el vehículo des-
atendido extraiga las llaves Sentry
Key® y bloquee todas las puertas.
En el momento de la compra del
vehículo, se proporciona un Número
de identificación personal (PIN) de
cuatro dígitos al propietario original.
Mantenga el PIN en un lugar seguro.
El concesionario autorizado necesi-
tará este número para obtener llaves
de repuesto. La duplicación de llaves
consiste en programar una llave en blanco para el sistema electrónico del
vehículo. Una llave en blanco es una
que nunca se ha programado. Con-
sulte a su concesionario autorizado si
necesita más llaves o llaves de re-
puesto para su vehículo.
NOTA: Cuando realice el mante-
nimiento del sistema inmoviliza-
dor Sentry Key®, lleve consigo to-
das las llaves del vehículo al
concesionario autorizado.
PROGRAMACIÓN DE
LLAVES POR EL CLIENTE
Consulte a su concesionario autori-
zado si necesita más llaves o llaves de
repuesto para su vehículo.
INFORMACIÓN GENERAL
Sentry Key® funciona con una fre-
cuencia portadora de 433,92 MHz.
Su funcionamiento está sujeto a las
condiciones siguientes:
Este dispositivo no debe provocar
interferencias perjudiciales. Este dispositivo debe aceptar cual-
quier interferencia que pueda reci-
bir, incluyendo aquellas que pue-
dan provocar un funcionamiento
no deseado.
ALARMA DE
SEGURIDAD DEL
VEHÍCULO
La alarma de seguridad del vehículo
controla accesos no autorizados por
las puertas y el maletero, y el funcio-
namiento no autorizado del interrup-
tor de encendido.
Mientras la alarma de seguridad del
vehículo está activada, los interrupto-
res interiores de bloqueo de puertas y
desenganche de tapa del maletero
permanecen inhabilitados.
Si algo dispara la alarma, la alarma de
seguridad del vehículo hará sonar el
claxon de forma intermitente, parpa-
dearán los faros, las luces de estacio-
namiento y las luces traseras, y en el
grupo de instrumentos parpadeará la
luz de seguridad del vehículo.
15
REARME DEL SISTEMA
Si algo dispara la alarma y no se em-
prende ninguna acción para desar-
marla, la alarma de seguridad del
vehículo apagará el claxon al cabo de
tres minutos y desactivará todas las
señales visuales al cabo de 15 minutos
y, a continuación, la alarma se volverá
a activar sola.
PARA ARMAR EL SISTEMA
1. Extraiga las llaves del interruptor
de encendido y salga del vehículo.
2. Cierre las puertas pulsando el in-
terruptor de bloqueo de puertas auto-
mático o el botón de BLOQUEO del
transmisor de apertura a distancia
(RKE).
NOTA: Si se bloquean las puer-
tas con el vástago de bloqueo de
puerta manual, la alarma de segu-
ridad del vehículo no se armará.3. Cierre todas las puertas. La luz de
seguridad del vehículo en el grupo de
instrumentos parpadeará rápida
mente durante 16 segundos. Esto in-
dica que la alarma de seguridad del
vehículo se está activando. Después
de 16 segundos, la luz de seguridad
del vehículo parpadeará lentamente.
Esto indica que la alarma de seguri-
dad del vehículo está totalmente acti-
vada.
NOTA:
Durante el período de armado
de 16 segundos, si se abre una
puerta o el interruptor de encen-
dido se gira a la posición ON/
RUN (Encendido/Marcha), la
alarma de seguridad del
vehículo se desarma automáti
camente.
Mientras la alarma de seguridad del vehículo está activada, los
interruptores interiores de blo-
queo de puertas y desenganche
de tapa del maletero permane-
cen inhabilitados. PARA DESARMAR EL
SISTEMA
Pulse el botón de DESBLOQUEO del
transmisor RKE o inserte una Sentry
Key® válida en el cilindro de la cerra-
dura del interruptor de encendido y
gire la llave a la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha) o START
(Arranque).
NOTA:
El cilindro de llave de la puerta
del conductor y el botón del ma-
letero en el transmisor de RKE no
pueden armar ni desarmar la
alarma de seguridad del vehículo. La alarma de seguridad del
vehículo permanece armada du-
rante el acceso al maletero. Pul-
sar el botón del maletero no des-
armará la alarma de seguridad
del vehículo. Si alguien entra al
vehículo a través del maletero y
abre alguna puerta, sonará la
alarma.
16
Cuando la alarma de seguridaddel vehículo está armada, los in-
terruptores de bloqueo de puer-
tas automáticas interiores no
desbloquean las puertas.
Si bien la alarma de seguridad del
vehículo tiene como finalidad prote-
ger su vehículo, puede darse el caso de
que se creen condiciones en las cuales
el sistema dé una falsa alarma. En
caso de haberse producido una de las
secuencias de armado descritas pre-
viamente, la alarma de seguridad del
vehículo se armará independiente-
mente de que se encuentre en el
vehículo o no. Si permanece en el
vehículo y abre una puerta, la alarma
sonará. Si esto ocurre, desarme la
alarma de seguridad del vehículo.
Si la alarma de seguridad del vehículo
se arma y la batería se desconecta, la
alarma permanecerá armada cuando
la batería se vuelve a conectar. Las
luces exteriores parpadearán y el cla-
xon sonará. Si esto ocurre, desarme la
alarma de seguridad del vehículo. CANCELACIÓN MANUAL
DE LA SEGURIDAD
Si se bloquean las puertas con el vás
tago de bloqueo de puerta manual, la
alarma de seguridad del vehículo no
se armará.
ENTRADA ILUMINADA
Las luces de cortesía se encienden al
pulsar el botón de desbloqueo del
transmisor de apertura a distancia
(RKE) o al abrir una puerta.
Las luces interiores se atenuarán
hasta apagarse al cabo de unos 30
segundos o se apagarán inmediata-
mente al cambiar el interruptor de
encendido de la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha) a OFF (Apa-
gado).
NOTA:
Si el control de atenuación se
encuentra en la posición de luz
de techo encendida (completa-
mente arriba), las luces de cor-
tesía delanteras de la consola de
techo y las luces de cortesía de
las puertas se encenderán. El sistema de entrada iluminada
no funcionará si el control de
atenuación se encuentra en la
posición de anulación de luz de
techo (completamente abajo).
APERTURA A DISTANCIA
(RKE)
Este sistema le permite bloquear o
desbloquear las puertas, abrir el ma-
letero y abrir la capota convertible
desde una distancia aproximada de
10 m utilizando un transmisor de
apertura a distancia (RKE). Para ac-
tivar el sistema, no es necesario que el
transmisor de RKE apunte al
vehículo.
Llave del vehículo
17
ADVERTENCIA
No se debe colocar ningún objetosobre el airbag o cerca del mismo
en el panel de instrumentos. Di-
chos objetos podrían ocasionar
daños si el vehículo sufre una co-
lisión lo suficientemente fuerte
como para que se despliegue el
airbag.
No coloque nada sobre las cubier- tas de los airbags o alrededor de
las mismas, ni trate de abrirlas
manualmente. Podrían dañarse
los airbags y podría sufrir lesiones
debido a que los airbags ya no
estuviesen operativos. Las cubier-
tas protectoras de los cojines de
los airbags están diseñadas para
abrirse únicamente cuando los
airbags se están inflando.
No perfore, corte ni altere los pro- tectores de rodillas en modo al-
guno.
No instale ningún accesorio en el protector de rodillas, como luces
de alarma, estéreos, bandas de
radio ciudadanas, etc. Airbags laterales suplementarios
montados en asientos (SAB)
Los airbags laterales suplementarios
montados en asientos (SAB) pueden
mejorar la protección y ayudar a pro-
teger a los ocupantes durante un im-
pacto lateral. Los SAB están marca-
dos con una etiqueta de airbag cosida
en el lado externo de los asientos de-
lanteros.
Cuando el airbag se despliega, abre la
unión entre la parte delantera y late-
ral de la funda de tapicería del
asiento. Cada airbag se despliega de
forma independiente, de modo que un
impacto en el lado izquierdo despliega
solamente el airbag izquierdo, mien-
tras que un impacto en el lado derecho
despliega solamente el airbag dere-
cho.
NOTA:
Puede que las cubiertas de los
airbags pasen desapercibidas en
el tapizado interior, pero se
abrirán durante el despliegue de
los airbags.
Si los ocupantes están dema- siado cerca del airbag SAB du-
rante el despliegue, podrían
producirse lesiones de gravedad
o mortales.
Los airbags SAB complementan al
sistema de sujeción con cinturones de
seguridad. Los ocupantes, incluidos
niños, que queden en contacto directo
o muy cerca de los airbags SAB po-
drían sufrir lesiones de gravedad o
mortales. Los ocupantes, especial-
mente niños, no deben recostarse ni
quedar dormidos apoyados contra las
puertas, las ventanillas laterales ni
contra ningún área donde se produce
el inflado de los airbags SAB, incluso
Etiqueta del airbag lateral
suplementario montado en el asiento
37
19. Luz indicadora de control de es-
tabilidad electrónico (ESC) desacti-
vadoEsta luz indica que el con-
ductor ha desactivado el
sistema de control de esta-
bilidad electrónico (ESC).
20. Indicadores de intermitentes
Las flechas parpadearán a
la vez que el intermitente
exterior, cuando se use la
palanca de intermitentes. Si
el vehículo se conduce más de 1,6 km
con algún intermitente encendido, so-
nará un timbre.
NOTA: Si alguno de los indica-
dores parpadea rápidamente,
compruebe si hay alguna bombilla
de luz exterior defectuosa.
21. Indicador de luces antiniebla
delanteras
Este indicador se iluminará
cuando se enciendan las luces
antiniebla delanteras. 22. Luz de seguridad del vehículo
Esta luz parpadeará rápi
damente aproximadamente
16 segundos cuando el sis-
tema de alarma se esté ar-
mando. La luz comenzará a parpa-
dear lentamente para indicar que el
sistema está armado. La luz dejará de
parpadear cuando el vehículo esté
desarmado.
23. Luz de frenos antibloqueo (ABS)
Esta luz controla el ABS.
Esta luz se enciende al girar
la llave de encendido a la
posición ON/RUN
(Encendido/Marcha) y puede perma-
necer encendida durante unos tres se-
gundos.
Si la luz del ABS permanece encen-
dida o se enciende durante la conduc-
ción, indica que el componente anti-
bloqueo del sistema de frenos no
funciona y que es necesario efectuar el
mantenimiento. Sin embargo, el sis-
tema de frenos convencionales conti-
nuará funcionando con normalidad
siempre que la luz de advertencia de
freno no esté encendida. Si la luz del ABS está encendida, de-
berá revisarse el sistema de frenos
cuanto antes a fin de restablecer las
ventajas ofrecidas por los frenos anti-
bloqueo.
Además, la luz de advertencia del ABS
debe comprobarse con frecuencia
para asegurarse de que funciona co-
rrectamente. Gire la llave de encen-
dido a la posición ON (Encendido),
pero no arranque el vehículo. La luz
debe encenderse. Si la luz no se en-
ciende, haga revisar el sistema por un
concesionario autorizado.
24. Luz indicadora de averías del
control de estabilidad electrónico
(ESC)
La luz indicadora de ave-
rías del ESC en el grupo de
instrumentos se encenderá
al colocar el interruptor de
encendido en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha). Con el motor
en marcha debería apagarse. Si la luz
indicadora de averías del ESC se en-
ciende continuamente con el motor en
marcha, significa que se ha detectado
una avería en el sistema de ESC. Si
135
ABS (Sistema de frenosantibloqueo) . . . . . . . . . . . . .176
Aceite del motor . . . . . . . . .223, 253
Capacidad . . . . . . . . . . . . . .252
Comprobación . . . . . . . . . . .223
Eliminación . . . . . . . . . . . . .224
Eliminación del filtro . . . . . . .224
Filtro . . . . . . . . . . . . . .225, 253
Intervalo de cambio .133, 141, 224
Recomendación . . . . . . . . . . .252
Sintético . . . . . . . . . . . . . . .224
Varilla de medición . . . . . . . .223
Viscosidad . . . . . . . . . . . . . .252
Aceite de motor sintético . . . . . . .224
Acerca de sus frenos . . . . . . . . . .175
Aditivos del combustible . . . . . . .195
Advertencia de monóxido de carbono . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
Advertencias y precauciones . . . . . . .8
Agregado de combustible . . . . . . .196
Agregado de líquido de lavado . . .229
Agregado de refrigerante del motor (Anticongelante) . . . . . . . . . . .233
Agua Conducción a través de . . . . .173
Airbag . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35
Airbag de ventanilla (Cortina lateral) . . . . . . . . . . . . . . . . . .38
Airbag lateral . . . . . . . . . .37, 38, 40 Ajuste del espejo retrovisor lateral
. .77
Ajuste del reloj . . . . . . . . . . . . . .148
Ajustes personales . . . . . . . . . . .146
Alarma antirrobo (Alarma de seguridad) . . . . . . . . . . . . . . . .15
Alarma antirrobo del vehículo (Alarma de seguridad) . . . . . . . . . . . . . .15
Alarma de seguridad . . . . . . . . . . .15
Alarma de seguridad (Alarma antirrobo) . . . . . . . . . . . . . . . .15
Alimentación eléctrica Apertura de tapa del maletero . .23
Asientos . . . . . . . . . . . . . . . .104
Cerraduras de puertas . . . . . . .20
Dirección asistida . . . . . .178, 179
Elevalunas . . . . . . . . . . . . . . .21
Espejos . . . . . . . . . . . . . . . . .77
Toma (Toma de corriente eléctrica
auxiliar) . . . . . . . . . . . . . . .120
Almacenamiento . . . . . . . . . . . .248
Almacenamiento del vehículo.155, 248
Alteraciones/modificaciones del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Anclaje de correas para sujeciones para niños . . . . . . . . . . . . .50, 51
Anclajes inferiores y correas de ata- dura para niños (LATCH) . .50, 51
Animales domésticos . . . . . . . . . . .55
Anticongelante (Refrigerante del motor) . . . . . . . . . . . . . .233, 252 Eliminación
. . . . . . . . . . . . .234
Anulación de la palanca de cambios . . . . . . . . . . . . . . . . .215
Anulación de palanca del selector de marchas . . . . . . . . . . . . . . . .215
Apertura a distancia del maletero . .23
Apertura a distancia (Sedán) . . . . .17
Apertura automática de la tapa del maletero . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Apertura del capó . . . . . . . . . . . .109
Arranque con puente . . . . . . . . . .211
Arranque y conducción . . . . . . . .162
Arrastre de remolque . . . . . . . . .198
Asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . .103
Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . .103
Ajuste de altura . . . . . . . . . .104
Alimentación eléctrica . . . . . .104
Desenganche de respaldo . . . .107
Entrada fácil . . . . . . . . . . . .107
Inclinación . . . . . . . . . . . . . .104
Memoria . . . . . . . . . . . . . . .107
Reclinación . . . . . . . . . . . . .106
Asistencia para cambio de carril . .113
Autostick . . . . . . . . . . . . . . . . .171
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . .225
Emplazamiento . . . . . . . . . . .225
Reemplazo del transmisor de aper-
tura a distancia (RKE) . . . . . . .19
266
LATCH (Anclajes y ataduras inferiorespara niños) . . . . . . . . . . . .50, 51
Lavado del vehículo . . . . . . . . . .240
Lavados del automóvil . . . . . . . .240
Lavaparabrisas . . . . . .115, 116, 229
Agregado de líquido . . . . . . . .229
Líquido . . . . . . . . . . . . . . . .229
Liberación de atascado . . . . . . . .214
Liberación de un vehículo atascado . . . . . . . . . . . . . . . .214
Limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . .115
Limpiaparabrisas intermitentes . .115
Limpiaparabrisas intermitentes (Lim- piadores con retardo) . . . . . . . .115
Limpieza Escobillas del limpiaparabrisas .229
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . .240
Limpieza de cristales . . . . . . . . . .241
Limpieza de ópticas del panel de instrumentos . . . . . . . . . . . . .242
Líquidos, lubricantes y piezas originales . . . . . . . . . . . . . . . .253
Llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Llaves de recambio . . . . . . . . . . . .15
Localización de llenado de combustible . . . . . . . . . .129, 196
Lubricación de la carrocería . . . . .228
Lubricación del mecanismo de la carrocería . . . . . . . . . . . . . . .228
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . .58, 110 Adelantamiento
. . . . . . . . . .113
Advertencia de asistencia
de freno . . . . . . . . . . . . . . . .182
Advertencia de freno . . . . . . .131
Advertencia (Descripción del grupo
de instrumentos) . . . . . . . . . .129
Advertencia de temperatura
del motor . . . . . . . . . . . . . . .131
Ahorro de batería . . . . . . . . .114
Airbag . . . . . . . .39, 43, 57, 130
Alarma antirrobo (Alarma de segu-
ridad) . . . . . . . . . . . . . . . . .135
Antiniebla . . . . . . .112, 135, 250
Combustible bajo . . . . . . . . .129
Control de tracción . . . . . . . .182
Entrada iluminada . . . . . . . . .17
Estacionamiento . . . . . . . . . .110
Exteriores . . . . . . . . . . . . . . .58
Faros . . . . . . . . . . . . . . . . .110
Faros automáticos . . . . . . . . .111
Faros encendidos con
limpiadores . . . . . . . . . .111, 117
Indicadoras de Programa de estabi-
lidad electrónico (ESP) . . . . .182
Indicador de avería (comprobar
motor) . . . . . . . . . . . . . . . . .137
Indicador de luz de carretera . .138
Interior . . . . . . . . . . . . . . . .113
Interruptor de atenuación
de faros . . . . . . . . . . . .110, 113 Interruptor de faros
. . . . . . . .110
Lectura/cortesía . . . . . . . . . .113
Lectura mapas . . . . . . . . . . .113
Luz de carretera . . . . . . . . . .113
Marcha atrás . . . . . . . . . . . .250
Matrícula . . . . . . . . . . . . . . .251
Monitorización de presión de neu-
máticos (TPMS) . . . . . .136, 189
Nivelación de faros . . . . . . . .114
Presión de aceite . . . . . . . . . .130
Recordatorio de cinturón de
seguridad . . . . . . . . . . . . . . .130
Recordatorio de faros
encendidos . . . . . . . . . . . . . .111
Recordatorio de luces
encendidas . . . . . . . . . . . . . .111
Reemplazo de bombillas . . . . .249
Selección de luz de
cruce/carretera . . . . . . . . . . .113
Señal de giro . . . . . . . . .58, 110,
113, 135, 250
Servicio . . . . . . . . . . . . . . . .249
Voltaje . . . . . . . . . . . . . . . . .130
Luces antiniebla . . . . .112, 135, 250
Luces de emergencia . . . . . . . . . .202
Luces de emergencia (Descripción del grupo de instrumentos) . . . . . .129
Luces de lectura/mapas . . . . . . . .113
Luces exteriores . . . . . . . . . . . . . .58
270