INTRODUCCIÓN
SAU10102
¡Bienvenido al mundo de las motocicletas Yamaha!
Como propietario de una WR450F, se beneficia usted de la amplia experiencia de Yamaha y de la más avanzada tecnología en el diseño
y la fabricación de productos de alta calidad que han dado a Yamaha su reputación de fiabilidad.
Lea este manual en su totalidad para disfrutar de todas las vent ajas de su WR450F. El manual del propietario no sólo le enseñar á cómo
utilizar, revisar y mantener su motocicleta, sino además cómo protegerse a sí mismo y a otros de problemas y accidentes.
Además, los numerosos consejos contenidos en este manual le ayudarán a mantener su motocicleta en las mejores condiciones posibles.
Si necesita cualquier aclaración adicional, no dude en ponerse en contacto con su concesionario Yamaha.
El equipo de Yamaha le desea muchos paseos seguros y agradables. Recuerde, ¡la seguridad es lo primero!
Yamaha mejora constantemente el diseño y la calidad de sus productos. Por tanto, a unque este manual contiene la información más ac-
tual en el momento de imprimirse, pueden existir pequeñas discrepa ncias entre su motocicleta y este manual. Si necesita cualquier acla-
ración relativa a este manual, consulte a su concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10031
Lea este manual atentamente y en su tota lidad antes de utilizar esta motocicleta.
1DX-9-S0.book 1 ページ 2011年10月14日 金曜日 午前9時15分
1-1
1
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
SAU53003
Sea un propietario responsable
Como propietario del vehículo, es usted
responsable de su funcionamiento seguro y
adecuado.
Las motocicletas son vehículos de dos rue-
das.
La seguridad de su uso y funcionamiento
depende de la aplicación de las técnicas de
conducción apropiadas, así como de la ha-
bilidad del conductor. Todo conductor debe
conocer los requisitos siguientes antes de
conducir esta motocicleta.
Debe:
Obtener instrucciones completas de
una fuente competente sobre todos
los aspectos del funcionamiento de la
motocicleta.
Observar las advertencias y los requi-
sitos de mantenimiento que se indican
en el presente Manual del propietario.
Obtener una formación cualificada en
las técnicas de conducción seguras y
apropiadas.
Obtener un servicio técnico profesio-
nal según se indica en el presente Ma-
nual del propietario o cuando las
condiciones mecánicas así lo requie-
ran.Seguridad en la conducción
Realice las comprobaciones previas cada
vez que vaya a utilizar el vehículo para es-
tar seguro de que se encuentra en condicio-
nes seguras de funcionamiento. Si no
revisa o mantiene el
vehículo correctamen-
te aumentarán las posibilidades de acci-
dente o daños materiales. Consulte en la
página 4-1 el listado de comprobaciones
previas.
Esta motocicleta está diseñada para
llevar únicamente al conductor.
No pasajeros.
Esta motocicleta está pensada como
modelo de competición, incluida la
práctica de enduro.
Esta motocicleta no está diseñada ni
pensada para uso continuado en “vías
asfaltadas”. No utilice nunca esta mo-
tocicleta en carretera (autovía)/auto-
pista.
Si cualquiera de los componentes que
son necesarios para que el vehículo
cumpla la reglamentación se modifica
o sustituye por componentes no espe-
cificados, el vehículo dejará de ser re-
glamentario.
Vigile con atención la presencia de
otros vehículos cuando circule por ca-
lles o carreteras públicas sin pavimen-
tar. Antes de circular por calles o carreteras públic
as sin pavimentar,
estudie las leyes y reglamentos de su
país.
La mayor parte de los accidentes de
tráfico entre coches y motocicletas se
deben al hecho de que el conductor
del coche no ha detectado ni reconoci-
do a la motocicleta. Muchos acciden-
tes se han producido porque el
conductor del coche no ha visto la mo-
tocicleta. Una medida muy eficaz para
reducir las posibilidades de este tipo
de accidente es el hacerse bien visi-
ble.
Por tanto:
Lleve una chaqueta de color brillan- te.
Sea especialmente prudente al aproximarse a cruc es y pasarlos, ya
que los cruces son los lugares en
los que se producen accidentes de
motocicleta con mayor frecuencia.
Circule por donde los otros conduc-
tores puedan verle. Evite permane-
cer en los ángulos sin visión de
otros conductores.
En muchos accidentes están implica-
dos conductores inexpertos.
No conduzca sin estar cualificado yno preste su motocicleta a personas
que no lo estén.
1DX-9-S0.book 1 ページ 2011年10月14日 金曜日 午前9時15分
1-2
1
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
Conozca sus capacidades y sus lí-mites. El hecho de permanecer
dentro de sus límites le ayudará a
evitar un accidente.
Le recomendamos que utilice la
motocicleta hasta que se haya fami-
liarizado completamente con ella y
con todos sus mandos.
Muchos accidentes se han debido a
un error del conductor de la motocicle-
ta. Un error típico consiste en abrirse
demasiado en una curva a causa del
exceso de velocidad o el subviraje (án-
gulo de ladeo insuficiente para la velo-
cidad).
Respete siempre el límite de veloci-dad y no circule nunca más rápido
de lo que resulte adecuado según el
estado de la calzada y el tráfico.
Señale siempre antes de girar o
cambiar de carril. Cerciórese de
que los otros conductores puedan
verle.
Conduzca con precaución en las zo-
nas que no conozca bien. Puede to-
parse con obstáculos ocultos que
podrían ocasionar un accidente.
La postura del conductor es importan-
te para poder mantener un control
adecuado. Para mantener el control
de la motocicleta durante la marcha, el conductor debe mantener ambas ma-
nos en el manillar y ambos pies en las
estriberas.
No conduzca nunca bajo los efectos
del alcohol u otras drogas.
Protección personal
La mayoría de las mu ertes en accidentes
de motocicleta se producen por lesiones en
la cabeza. El uso de un casco de seguridad
es esencial en la prevención o reducción de
las lesiones en la cabeza.
Utilice siempre un casco homologado.
Utilice una máscara o gafas. El viento
en los ojos sin proteger puede reducir
la visión y retrasar la percepción de un
peligro.
El uso de una chaqueta, botas, panta-
lones y guantes resistentes, etc., re-
sulta eficaz para prevenir o reducir las
abrasiones o laceraciones.
No lleve nunca prendas amplias que
puedan engancharse en los mandos,
las estriberas o en las ruedas y provo-
car lesiones o un accidente.
Utilice siempre ropa protectora que le
cubra las piernas, los tobillos y los
pies. El motor y el sistema de escape
están muy calientes durante la marcha
o después y pueden provocar quema-
duras. Evite el envenenamiento por monóxido
de carbono
Los gases de escape del motor contienen
monóxido de carbono, un gas letal. La inha-
lación de monóxido de carbono puede pro-
vocar dolores de cabeza, mareo,
somnolencia, nauseas, c
onfusión y, por úl-
timo, la muerte.
El monóxido de carbono es un gas incoloro,
inodoro e insípido que puede estar presen-
te aunque no se vea ni se huela nada pro-
cedente del escape del motor. Se pueden
acumular en tiempo muy breve niveles leta-
les de monóxido de carbono que le postra-
rán rápidamente y le impedirán salvarse.
Asimismo, en lugares cerrados o mal venti-
lados pueden mantenerse niveles letales
de monóxido de carbono durante horas o
días. Si nota cualquier síntoma de envene-
namiento por monóxido de carbono aban-
done el lugar inmediatamente, respire aire
fresco y SOLICITE TRATAMIENTO MÉDI-
CO.
No ponga el motor en marcha en un lu-
gar cerrado. Aunque intente eliminar
los gases de escape con extractores o
ventanas y puertas abiertas, el mo-
nóxido de carbono puede alcanzar rá-
pidamente niveles peligrosos.
No ponga en marcha el motor en luga-
res mal ventilados o parcialmente ce-
1DX-9-S0.book 2 ページ 2011年10月14日 金曜日 午前9時15分
1-3
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1
rrados como cobertizos, garajes o
cocheras.
No ponga en marcha el motor en el ex-
terior cuando los gases de escape
puedan penetrar en un edificio a tra-
vés de aberturas como ventanas y
puertas.
Carga
La incorporación de accesorios o carga que
modifiquen la distribución del peso de la
motocicleta puede reducir su estabilidad y
manejabilidad. Para evitar la posibilidad de
un accidente, tenga mucho cuidado al aña-
dir carga o accesorios a la motocicleta. Si
ha añadido carga o accesorios a la motoci-
cleta, conduzca con mucha precaución. A
continuación, además de información sobre
accesorios, exponemos algunas reglas ge-
nerales que se deben observar en caso de
cargar equipaje o añadir accesorios a la
motocicleta:
El peso total del conductor, los accesorios y
el equipaje no debe superar la carga máxi-
ma. La utilización de un vehículo sobre-
cargado puede ocasionar un accidente.
Cuando lo cargue dentro de este límite de
peso, tenga en cuenta lo siguiente:
El desplazamiento de pesos puede
crear un desequilibrio repentino. Veri-
fique que los accesorios estén bien su-
jetos a la motocicleta antes de iniciar
la marcha. Compruebe con frecuencia
las fijaciones de los accesorios.
Ajuste correctamente la suspensión en función de la carga que lleve
(únicamente en los modelos con
suspensión ajustable) y compruebe
el estado y la presión de los neumá-
ticos.
No sujete nunca objetos largos o pesados al manillar, la horquilla de-
lantera o el guardabarros delantero.
Tales objetos, como por ejemplo
sacos de dormir, bolsas de lona o
tiendas de campaña, pueden crear
inestabilidad en el manejo o dismi-
nuir la respuesta de la dirección.
Este vehículo no está diseñado
para arrastrar un remolque acoplar-
le un sidecar.
Accesorios originales Yamaha
La elección de los accesorios para el vehí-
culo es una decisión importante. Los acce-
sorios originales Yamaha que se pueden
adquirir únicamente en los concesionarios
Yamaha han sido diseñados, probados y
aprobados por Yamaha para su vehículo. Muchas empresas sin relación con Yamaha
fabrican repuestos y accesorios u ofrecen
otras modificaciones para vehículos
Yamaha. Yamaha no puede probar los pro-
ductos que fabrican estas empresas. Por
tanto, Yamaha no puede respaldar ni reco-
mendar el uso de accesorios no vendidos
por Yamaha ni modificaciones no recomen-
dadas específicamente por Yamaha, inclu-
so si las vende e instala un concesionario
Yamaha.
Repuestos, accesorios y modificacio-
nes no originales
Aunque algunos productos no originales
pueden tener un diseño y una calidad simi-
lares a los accesorios originales Yamaha,
debe tener presente que algunos de estos
accesorios no originales o modificaciones
no resultan adecuados debido a la posibili-
dad de que representen un peligro para us-
ted u otras personas. La instalación de
productos no originales o las modificacio-
nes realizadas en su vehículo que alteren
su diseño o sus características de funciona-
miento pueden representar, para usted y
otras personas, un peligro de daños perso-
nales graves o un accidente mortal. Es us-
ted responsable de los daños personales
relacionados con la alteración del vehículo.
Cuando instale accesorios, tenga en cuenta
Carga máxima:
90 kg (198 lb)
1DX-9-S0.book 3 ページ 2011年10月14日 金曜日 午前9時15分
1-4
1
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
las recomendaciones siguientes, así como
las que se facilitan en el apartado “Carga”.
No instale nunca accesorios que pue-
dan afectar a las prestaciones de la
motocicleta. Revise cuidadosamente
el accesorio antes de utilizarlo, a fin de
cerciorarse de que de ningún modo re-
duzca la distancia al suelo ni el ángulo
de inclinación, ni limite el recorrido de
la suspensión, el recorrido de la direc-
ción o el funcionamiento de los man-
dos ni obstaculice las luces o
reflectores.
Los accesorios montados en el ma-nillar o en la zona de la horquilla de-
lantera pueden crear inestabilidad a
causa de una distribución inadecua-
da de los pesos. Se debe limitar al
máximo el número de accesorios
montados en el manillar o en la
zona de la horquilla delantera y ta-
les accesorios deberán ser lo más
ligeros posible.
Los accesorios voluminosos o gran- des pueden afectar gravemente a la
estabilidad de la motocicleta. La
motocicleta puede adquirir una ten-
dencia a levantarse por efecto del
viento de frente o hacerse inestable
con viento de costado.
Algunos accesorios pueden obligar al conductor a desplazarse de su
posición normal de conducción.
Esta posición inadecuada limita la li-
bertad de movimiento del conductor
y puede limitar su capacidad de
control; por tanto, no se recomien-
dan tales accesorios.
Tenga cuidado al añadir accesorios
eléctricos. Si los accesorios eléctricos
superan la capacidad del sistema
eléctrico de la motocicleta puede pro-
ducirse una avería eléctrica, la cual
puede provocar el apagado de las lu-
ces o la pérdida de potencia del motor,
con el consiguiente peligro.
Neumáticos y llantas no originales
Los neumáticos y llantas con los que se en-
trega la motocicleta han sido diseñados
conforme a las prestaciones de la misma y
para aportar la combinación óptima de ma-
nejabilidad, frenada y confort. Es posible
que otros neumáticos, llantas, medidas y
combinaciones no resulten adecuados.
Consulte en la página 6-19 las especifica-
ciones de los neumáticos e información adi-
cional sobre su sustitución.
Transporte de la motocicleta
Asegúrese de seguir las instrucciones si-
guientes antes de transportar la motocicleta en otro vehículo.
Retire cualquier elemento suelto de la
motocicleta.
Oriente la rueda delantera en línea
recta al remolque o a la caja del ca-
mión y bloquéela en un canal para evi-
tar el movimiento.
Ponga una marcha (para modelos con
transmisión manual).
Asegure la motocicleta con sujeciones
o correas adecuadas fijadas a piezas
sólidas de la motocicleta, como el bas-
tidor o la brida triple de la horquilla su-
perior delantera (y no, por ejemplo, los
manillares montados en goma, los in-
termitentes o cualquier pieza que pu-
diera romperse). Elija la ubicación de
las correas con detenimiento para evi-
tar que generen fricción y rayen las su-
perficies pintadas durante el
transporte.
Si es posible, la suspensión debería
estar comprimida en parte mediante
las sujeciones, para que la motocicleta
no rebote excesivamente durante el
transporte.
1DX-9-S0.book 4 ページ 2011年10月14日 金曜日 午前9時15分
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
234
5
6
7
8
9
guientes de poner en marcha el cronóme-
tro.
Puesta en marcha manual
El conductor pone en marcha el cronó-
metro accionando el botón. (Mante-
niendo pulsado el botón “SLCT 2” el
cronómetro queda en espera).
Puesta en marcha automática
El cronómetro se pone en marcha au-
tomáticamente cuando detecta el mo-
vimiento de la máquina. (Manteniendo
pulsado el botón “SLCT 1” el cronóme-tro queda en espera).
Puesta en marcha manual
Por defecto, el cronómetro se pone en mar-
cha de forma manual. Los indicadores “ ”
del cronómetro y “ ” del cuentakilómetros
parcial con compensación de distancia co-
mienzan a parpadear. 1. Pulse el botón “RST” para iniciar el
cronómetro.
2. Pulse los botones “SLCT 1” y “SLCT 2” al mismo tiempo para detener el cro-
nómetro.
3. Para reanudar el cronómetro, pulse los botones “SLCT 1” y “SLCT 2” al
mismo tiempo.
Para poner el cronómetro a cero, pul-
se el botón “RST” durante al menos
dos segundos.
NOTAEl cronómetro continuará contando cuando
se pare el vehículo. Para detener o reanu-dar el recuento, repita los pasos 2 y 3.
Puesta en marcha automática1. Pulse el botón “SLCT 1” durante almenos dos segundos para seleccionar
la puesta en marcha automática.NOTACuando está seleccionada la puesta en
marcha automática, el indicador “ ” del
cronómetro y “ ” del cuentakilómetros par-
cial con compensación de distancia co-
mienzan a parpadear y los dígitos
empiezan a desplazarse de izquierda a de-recha. 2. Cuando el vehículo inicia la marcha, el
cronómetro comienza a contar.
3. Pulse los botones “SLCT 1” y “SLCT 2” al mismo tiempo para detener el cro-
nómetro.
4. Para reanudar el recuento, vuelva a pulsar los botones “SLCT 1” y “SLCT
2” al mismo tiempo.
NOTAEl cronómetro continuará contando cuando
se pare el vehículo. Para detener o reanu-dar el recuento, repita los pasos 3 y 4.
Modalidad de medición (para calibrar la
indicación del cuent akilómetros parcial
con compensación de distancia)
El cuentakilómetros pa rcial con compensa-
ción de distancia tiene por objeto proporcio-
nar una indicación más precisa para las
pruebas de resistencia (enduro). El calibra-
1DX-9-S0.book 5 ページ 2011年10月14日 金曜日 午前9時15分
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-3
2
3
456
7
8
9
SAU16671
Cambio El cambio de marchas le permite controlar
la cantidad de potencia de motor disponible
para iniciar la marcha, acelerar, subir pen-
dientes, etc.
En la figura se muestran las posiciones del
cambio de marchas.NOTAPara poner la transmisión en la posición de
punto muerto, pise el pedal de cambio repe-
tidamente hasta que llegue al final de su re-
corrido y, a continuación, levánteloligeramente.ATENCIÓN
SCA10260
Incluso con la transmisión en la po- sición de punto muerto, no descien-
da pendientes durante periodos de
tiempo prolongados con el motor
parado ni remolque la motocicleta
en distancias largas. La transmi-
sión sólo se engrasa correctamente
cuando el motor está funcionando.
Un engrase inadecuado puede ave-
riar la transmisión.
Utilice siempre el embrague para
cambiar de marcha a fin de evitar
que se averíe el motor, la transmi-
sión y la transmisión secundaria,
los cuales no han sido diseñados
para soportar el
impacto de un cam-bio forzado.
SAU16810
Consejos para reducir el
consumo de gasolina El consumo de gasolina depende en gran
medida del estilo de conducción. Considere
los consejos siguientes para reducir el con-
sumo de gasolina:
No apure las marchas y evite revolu-
cionar mucho el motor durante la ace-
leración.
No fuerce el motor al reducir las mar-
chas y evite acelerar en punto muerto.
Pare el motor en lugar de dejarlo a ra-
lentí durante periodos prolongados (p.
ej. en los atascos, en los semáforos o
en los pasos a nivel).
1. Pedal de cambio
2. Posición de punto muerto
2 3
4 5N1 1
2
1DX-9-S0.book 3 ページ 2011年10月14日 金曜日 午前9時15分
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-7
1
2
3
4
56
7
8
9
SAU53210
NOTA
El filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando conduzca en lugares especialmente húmedos o polvorientos.
Mantenimiento del freno hidráulico
Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario.
Cada dos años cambie los componentes internos de las bombas de freno y de las pinzas y cambie el líquido de freno. Cambie los tubos de freno cada dos años y siempre que estén agrietados o dañados.
1DX-9-S0.book 7 ページ 2011年10月14日 金曜日 午前9時15分