Utilización de la moto de agua
38
NOTA:
Si el mando a distancia se acciona mientras
el centro de información multifunción se en-
cuentra en estado de espera, el centro realiza
la operación inicial y luego tiene efecto la se-
lección.
Para activar la función de régimen bajo de
RPM:
Pulse el botón “L-Mode” (desbloqueo) en el
mando a distancia durante más de 4 segun-
dos. Cuando el zumbador suena tres veces y
la luz indicadora “UNLOCK” parpadea tres
veces y luego se enciende, la luz indicadora
“L-MODE” se enciende y la función de régi-
men bajo de RPM queda activada.
NOTA:
Si la función de régimen bajo de RPM se ac-
tiva inmediatamente después de que la pan-
talla de información se apague, la luz
indicadora “L-MODE” no se encenderá. La
luz indicadora “L-MODE” se enciende cuando
se pone en marcha el motor.Para desactivar la función de régimen bajo de
RPM:
Pulse el botón “L-Mode” (desbloqueo) en el
mando a distancia durante más de 4 segun-
dos. Cuando el zumbador suena dos veces y
la luz indicadora “UNLOCK” parpadea dos
veces y luego se enciende, la luz indicadora
“L-MODE” se apaga y la función de régimen
bajo de RPM queda desactivada. Cuando la
función de régimen bajo de RPM está desac-
tivada, la moto de agua vuelve el modo nor-
mal de funcionamiento.
SJU42480Función de marcha lenta
La función de marcha lenta mantiene un régi-
men del motor fijo para navegar a baja veloci-
dad. Esta función se puede utilizar
únicamente en marcha avante.
NOTA:
La función de marcha lenta sólo puede acti-
varse una vez transcurridos 5 segundos des-
de la puesta en marcha del motor.
Activación y desactivación de la función
de marcha lenta
La activación de la función de marcha lenta
podrá confirmarlo por el número de pitidos
que escuche al pulsar el interruptor “NO-
WAKE MODE” y por la visualización del velo-
címetro digital del centro de información mul-
tifunción. (Consulte en la página 42 la
información relativa al centro de información
multifunción).
Número de
pitidosFuncionamiento
de la función de ré-
gimen bajo de
RPM (L-MODE)Luz indi-
cadora
“L-MO-
DE”
ActivadaSe en-
ciende
Desactivada Se apaga
1Botón “L-Mode” (desbloqueo)
2Luz indicadora “L-MODE”
2
L-Mode1
Número
de pitidosEstado de la función
de marcha lentaIndicación
del velocí-
metro digi-
tal
ActivadaComienza
a parpa-
dear
DesactivadaDeja de
parpadear
UF2T70S0.book Page 38 Monday, January 9, 2012 9:49 AM
Funcionamiento de los instrumentos
42
SJU42240
Centro de información
multifunción
El centro de información multifunción muestra
información diversa sobre la moto de agua.
Funcionamiento inicial del centro de infor-
mación multifunción
Cuando el centro de información multifunción
se activa, el velocímetro/tacómetro analógico
efectúa un barrido y todos los segmentos de
la pantalla y las luces indicadoras se encien-
den. Después de 2 segundos se apagan la
luz indicadora “WARNING” y los indicadores
de aviso en la pantalla de información; segui-
damente, el centro de información comienza
a funcionar con normalidad.
NOTA:
La luz indicadora “UNLOCK” se apaga cuan-
do se pone en marcha el motor.
Centro de información multifunción en es-
tado de espera
Si no recibe ninguna señal en 25 segundos
después de que se haya parado el motor, el
centro de información multifunción se apaga y
queda en estado de espera. Cuando se vuel-
ve a poner en marcha el motor, las indicacio-
nes retornan al estado en que se encontraban
antes de apagarse y el centro de información
comienza a funcionar con normalidad.
SJU42330Velocímetro/tacómetro analógico
El velocímetro/tacómetro analógico tiene am-
bas funciones. Cambiando el interruptor de
medida, puede usarse como velocímetro o
como tacómetro.
NOTA:
En la fábrica Yamaha se selecciona el tacó-
metro analógico.
Tacómetro analógico
El tacómetro analógico muestra el régimen
del motor.
Los números grandes exteriores del indicador
muestran el régimen del motor × 100 rpm
(r/min).
La luz indicadora “RPM” se enciende cuando
se selecciona el tacómetro analógico.
1Pantalla de información
2Velocímetro/tacómetro analógico
1Botón “SPEED/RPM”
2Botón “VOLT/HOUR”
12
1
2
UF2T70S0.book Page 42 Monday, January 9, 2012 9:49 AM
Funcionamiento de los instrumentos
43
Para cambiar velocímetro a tacómetro:
Pulse el botón “SPEED/RPM” durante al me-
nos 1 segundo después de activar el centro
de información multifunción. Cuando se se-
lecciona la función de velocímetro analógico,
la luz indicadora “RPM” se enciende.
Velocímetro analógico
El velocímetro analógico muestra la veloci-
dad de la moto de agua sobre el agua.
Los números pequeños interiores del indica-
dor muestran la velocidad de la moto de agua
en kilómetros por hora “km/h” y los números
grandes exteriores muestran la velocidad en
millas por hora “mph”.
La luz indicadora “SPEED” se enciende cuan-
do se selecciona el velocímetro analógico.
Para cambiar de tacómetro a velocímetro:
Pulse el botón “SPEED/RPM” durante al me-
nos 1 segundo después de activar el centro
de información multifunción. Cuando se se-
lecciona la función de velocímetro analógico,
la luz indicadora “SPEED” se enciende si está
seleccionado “km/h” como unidad de visuali-
zación. La luz indicadora “SPEED” parpadea
tres veces y luego se enciende si está selec-
cionado “mph” como unidad de visualización.
(Consulte en la página 43 la información rela-tiva al cambio de las unidades de visualiza-
ción del velocímetro digital).
SJU35024Pantalla de información
La pantalla de información muestra las condi-
ciones de funcionamiento de la moto de agua.
SJU42560Velocímetro digital
El velocímetro digital muestra la velocidad de
la moto de agua sobre el agua.
Al cambiar las unidades de visualización, la
velocidad aparece en kilómetros por hora
(km/h) o en millas por hora (mph).
1Botón “SPEED/RPM”
2Luz indicadora “RPM”
2
1
1Botón “SPEED/RPM”
2Luz indicadora “SPEED”
1Indicador de nivel de combustible
2Indicador de combustible
3Cuentahoras/voltímetro
4Velocímetro digital
5Indicador de aviso de recalentamiento del
motor
6Alarma de fallo del motor
7Alarma de la presión de aceite
2
1
123
567
4
UF2T70S0.book Page 43 Monday, January 9, 2012 9:49 AM
Funcionamiento de los instrumentos
46
gal, 4.0 Imp. gal), los dos segmentos inferio-
res de nivel de combustible, el indicador de
combustible y la luz indicadora “WARNING”
parpadean y el zumbador suena de forma in-
termitente.
Si se activa la alarma del nivel de combusti-
ble, llene el depósito cuanto antes. (Consulte
en la página 57 la información relativa al lle-
nado del depósito de combustible).
Después de repostar, los indicadores de alar-
ma desaparecerán al volver a encender el
motor.
NOTA:
Pulse cualquiera de los botones de control del
centro de información multifunción para que
deje de sonar la alarma acústica.
SJU42270Alarma de presión de aceite
Si la presión de aceite disminuye de forma
significativa, el indicador de alarma de pre-
sión de aceite y la luz de alarma “WARNING”
parpadean y el zumbador suena de forma in-termitente. Al mismo tiempo, se limita el régi-
men del motor.
Si la alarma de la presión de aceite se activa,
reduzca de inmediato la velocidad del motor,
vuelva a tierra y compruebe el nivel de aceite
del motor. (Consulte en la página 59 la infor-
mación relativa a la comprobación del nivel
de aceite del motor). Si el nivel de aceite es
suficiente, revise la moto de agua en un con-
cesionario Yamaha.
NOTA:
Pulse cualquiera de los botones de control del
centro de información multifunción para que
deje de sonar la alarma acústica.
SJU42570Alarma de recalentamiento del motor
Si la temperatura del motor aumenta de forma
significativa, el indicador de aviso de recalen-
tamiento del motor y la luz indicadora “WAR-
NING” parpadean y el zumbador suena de
forma intermitente. Seguidamente, el indica-
dor de aviso de recalentamiento del motor y la
luz de alarma “WARNING” dejan de parpa-
dear y permanecen iluminados y el zumbador
UF2T70S0.book Page 46 Monday, January 9, 2012 9:49 AM
Funcionamiento de equipos
51
caer y provocar daños personales graves.
[SWJ01510]
SJU34892
Cornamusas retráctiles (FX Cruiser
HO)
Las cornamusas retráctiles se utilizan para
atar un cabo a la moto de agua cuando se
amarra.
Para utilizar una cornamusa retráctil, tire de
ella hacia arriba. La cornamusa retráctil vuel-
ve automáticamente a su posición original al
soltarla. ¡ADVERTENCIA! No utilice las cor-
namusas retráctiles para levantar la moto
de agua. Las cornamusas retráctiles no
están diseñadas para aguantar el peso de
la moto de agua. Si las cornamusas retrác-
tiles se rompen, la moto de agua puede
caer y provocar daños personales graves.
[SWJ00821]SJU42290
Pañoles
Esta moto de agua está dotada con los si-
guientes espacios de almacenamiento.
Solamente son impermeables los pañoles es-
tancos que están bien cerrados. Si lleva obje-
tos que deban mantenerse secos, guárdelos
en una bolsa impermeable.
Verifique que los pañoles estén bien cerrados
antes de utilizar la moto de agua.
SJU42210Compartimento de almacenamiento de
proa
El compartimento de almacenamiento de
proa está situado debajo de la tapa.
Para abrir el compartimento de almacena-
miento de proa:
Tire del cierre de la tapa hacia atrás y, a con-
tinuación, levante la parte posterior de la tapa.
1Cornamusa
1Cornamusa retráctil
1
1
1Cierre de la tapa
1Pañol de proa
1
1
UF2T70S0.book Page 51 Monday, January 9, 2012 9:49 AM
Funcionamiento de equipos
52
Para cerrar el compartimento de almacena-
miento de proa:
Presione la parte trasera de la tapa hacia
abajo para que quede bien fija.
Para achicar agua del compartimento de al-
macenamiento de proa:
(1) Quite el tapón de achique del fondo del
compartimento de almacenamiento para
que salga el agua.
(2) Coloque el tapón de achique en su posi-
ción original.
SJU35163Guantera
La guantera se encuentra delante del asiento.Para abrir la guantera:
Gire el cierre de la guantera 90° hacia la iz-
quierda o hacia la derecha y después levante
la tapa. Compartimento de almacenamiento de
proa:
Capacidad:
90.0 L (23.8 US gal, 19.8 Imp.gal)
Carga máxima:
5.0 kg (11 lb)
1Tapón de achique
1
1Pomo de la guantera
1Guantera
Guantera:
Capacidad:
7.0 L (1.8 US gal, 1.5 Imp.gal)
Carga máxima:
1.0 kg (2 lb)
1
1
UF2T70S0.book Page 52 Monday, January 9, 2012 9:49 AM
Requisitos de utilización y manipulación
59
(11) Sujete bien los asientos en sus posicio-
nes originales.SJU40290
Requisitos del aceite del motor SJU41510Aceite del motor
PRECAUCIÓN
SCJ00281
Utilice únicamente aceite para motores de
4 tiempos. El uso de aceite para motores
de 2 tiempos puede provocar averías gra-
ves en el motor.
Comprobación del nivel de aceite del mo-
tor
ADVERTENCIA
SWJ00340
Inmediatamente después de parar el mo-
tor, el aceite está muy caliente. El contacto
del aceite con el cuerpo o la ropa puede
provocar quemaduras.
PRECAUCIÓN
SCJ01001
Evite que penetren residuos y agua por el
orificio de llenado del depósito de aceite.
La presencia de residuos y agua en el
aceite puede provocar averías graves del
motor.
Comprobación del nivel de aceite del motor:
(1) Coloque la moto de agua en una superfi-
cie totalmente plana con el motor parado.
Si el motor estaba en marcha, antes de
comprobar el nivel de aceite, deje que
éste se asiente durante 5 minutos o más.
(2) Desmonte los asientos. (Consulte en la
página 48 las instrucciones de desmon-
taje y montaje del asiento). Tipo de aceite del motor recomendado:
SAE 10W-30, 10W-40, 20W-40, 20W-
50
Grado recomendado de aceite del mo-
tor:
API SE, SF, SG, SH, SJ, SL
UF2T70S0.book Page 59 Monday, January 9, 2012 9:49 AM
Requisitos de utilización y manipulación
60
(3) Extraiga la varilla y límpiela.
(4) Vuelva a introducir la varilla hasta el fon-
do en el tubo. Extraiga de nuevo la varilla
y compruebe que el nivel de aceite del
motor se encuentra entre las marcas de
nivel máximo y mínimo.
(5) Si el nivel de aceite del motor está signi-
ficativamente por encima de la marca de
nivel máximo, consulte a un concesiona-
rio de Yamaha. Si el nivel de aceite del
motor está por debajo de la marca de ni-
vel mínima, añada aceite del motor.(6) Afloje el tapón de llenado de aceite y ex-
tráigalo.
(7) Vierta lentamente aceite del motor.
NOTA:
La diferencia entre las marcas de nivel míni-
ma y máxima en la varilla equivalen aproxi-
madamente a 1 L (1.06 US qt, 0.88 Imp. qt)
de aceite del motor.
(8) Espere aproximadamente 5 minutos
para permitir que el aceite del motor se
asiente y luego vuelva a comprobar el ni-
vel.
(9) Repita los pasos 3–8 hasta que el aceite
del motor esté en el nivel correcto.
(10) Coloque el tapón de llenado del aceite
del motor y apriételo hasta que deje de
girar.
(11) Sujete bien los asientos en sus posicio-
nes originales.
1Varilla
1Marca de nivel máximo
2Marca de nivel mínimo
1
21
1Tapón de llenado de aceite del motor
1
UF2T70S0.book Page 60 Monday, January 9, 2012 9:49 AM