241
Situaciones diversas
NúmeroConsumidorAmperios21Mando de luces, cuadro de instrumentos522Calefacción de espejos5
23Módulo inyección motor / Sensor de lluvia / Pa-
lanca cambio automático / Relé principal gasoli-
na7,5
24Luz maletero, luz interior, luz guantera, luz posi-
ción10
25Ayuda de aparcamiento526Gancho remolque 27Regulafaros528Sonda Lambda10
29Bomba de vacío / Alimentación GLP / Bomba de
alta presión15, 20, 20 a)
30Electroválvulas motor/Relé calefacción adicio-
nal/Sensor presión/Válvula AKF10A
31Función motor gasolina / Bujías precalentamien-
to / Bobina relé / Electroventilador / Relé bomba
agua secundaria / Caudalímetro10
32Unidad de mando motor15, 20,
30 b)
33Sensor interruptor embrague/Bobina-relé cale-
facción adicional/ Sensor servo5
34Aforador / Bomba de vacío1535Libre 36Luz de carretera sin/con AFS10, 15 c)37Kombi / Relé Coming Home / Relé largas1038Motor calefactor3039Libre 40Toma 12 Voltios / Encendedor1541Centralita asientos / Cup Holder25
NúmeroConsumidorAmperios42Bocina2043Techo panorámico3044Limpiaparabrisas2045Luneta térmica30
46Radio / Bluetooth / USB + AUX-In / Conversor
DC-DC para Start-Stop20
47Climatronic / autoclima / Diagnosis / Cambio
automático (bloqueo ZSS)5
48Centralita de cierre2549Alzacristal anterior izquierdo2550Alzacristales posteriores3051Alzacristal anterior derecho2552Alarma1553Relé bomba EKP / Aforador biturbo15
54Luz marcha atrás d)
/ Luz antiniebla / Cornering
light15
55Transformador encendido15, 20 b)56Limpialuneta10
57Luz día izquierda / Intermitentes / Luz cruce de-
recha / Luz matrícula c)15
58Luz día derecha / Retroniebla / Luz cruce izquier-
da / Relé largas / Relé X c)15
a)
Si es GLP.
b) Amperaje en función de la motorización.
c) Si lleva Start-Stop, encendido automático de luces y/o AFS.
d) Solo con cambio automático y/o Start&Stop, encendido automático de luces y/o AFS.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
259
Situaciones diversas
– Emborne un extremo del cable rojo de emergencia al polo posi-
tivo +
del vehículo con la batería descargada A ⇒ fig. 179.
– Emborne el otro extremo del cable rojo de emergencia al polo
positivo +
del vehículo que suministra la corriente B.
– Emborne un extremo del cable negro de emergencia X
a un
terminal de masa adecuado, a una pieza de metal maciza que
vaya atornillada al bloque motor o al mismo bloque motor
⇒ fig. 179.
– Emborne el otro extremo del cable negro de emergencia X
, en
el vehículo con la batería descargada, a una pieza de metal ma-
ciza que vaya atornillada al bloque motor o al mismo bloque
motor pero más alejado posible de la batería A
.
4. Los cables se colocarán de manera que no puedan quedar atra- pados por ninguna pieza giratoria del vano motor.
Puesta en marcha
5. Arranque el motor del vehículo que suministra corriente y deje que funcione a ralentí.
6. Arranque el motor del vehículo con la batería descargada y es- pere dos o tres minutos, hasta que el motor “ruede”.
Desconexión de los cables de emergencia
7. Antes de desembornar los cables de emergencia apague la luz de cruce, si estuviese encendida.
8. Active la turbina de la calefacción y la luneta térmica del vehícu- lo con la batería descargada, para que se reduzcan los picos de
tensión que se producen al desembornar. 9. Mientras los motores siguen en marcha, desemborne los cables
en el orden inverso a como se embornaron.
Asegúrese de que al conectar las pinzas a los polos tengan suficiente con-
tacto metálico.
Si el motor no arranca, después de 10 seg., vuelva a intentarlo pasado un
minuto aproximadamente.
ATENCIÓN
● Observe las advertencias, al realizar trabajos en el vano motor ⇒ pá-
gina 207, Trabajos en el vano motor.
● La batería que suministra la corriente debe tener la misma tensión
(12V) y la misma capacidad (véase el adhesivo de la batería) que la bate-
ría descargada. De lo contrario, existe peligro de explosión.
● Si una de las baterías está helada, no intente jamás arrancar con los
cables de emergencia, puede provocar una explosión. Incluso una vez
descongelada, puede sufrir quemaduras al derramarse electrolito. Susti-
tuya la batería si está helada.
● Mantenga cualquier tipo de fuentes de ignición (llamas, cigarrillos,
etc.) lo suficientemente alejado de las baterías. De lo contrario, puede
provocar una explosión.
● Observe las instrucciones de uso del fabricante de los cables de
emergencia.
● No conecte en el otro vehículo el cable negativo directamente al polo
negativo de la batería descargada. Si llegaran a saltar chispas podría in-
flamarse el gas detonante que saliera de la batería y podría producirse
una explosión.
● El cable negativo no se deberá conectar jamás en el otro vehículo a
componentes del sistema de combustible ni a las tuberías de freno.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
261
Situaciones diversas
Remolcado o arranque por remolcado
Arranque por remolcado*
Es preferible arrancar con los cables de emergencia a hacer-
lo por remolcado.
Por regla general, le recomendamos que no recurra al arranque por
remolcado de su vehículo. En su lugar, pruebe el arranque con los
cables de emergencia ⇒ página 257.
Si a pesar de ello es necesario arrancar su vehículo por remolcado:
– Engrane la 2 a
o la 3 a
marcha.
– Mantenga pisado el embrague.
– Conecte el encendido.
– Retire el pie del pedal del embrague cuando los dos vehículos
estén en movimiento.
– En cuanto arranque el motor, pise el embrague y quite la mar-
cha para evitar un choque con el vehículo tractor.
ATENCIÓN
Arrancando por remolcado hay mayor riesgo de provocar un accidente,
por ejemplo, el de chocar con el vehículo tractor.
CUIDADO
Al efectuar un arranque por remolcado puede llegar combustible sin que-
mar a los catalizadores y dañarlos. Observaciones
Si utiliza un cable para el remolque, observe lo siguiente:
Conductor del vehículo tractor
–
Eche a andar lentamente hasta que se haya tensado el cable.
Acelere, a continuación, con especial cuidado.
– Deberá arrancar y cambiar de marchas con prudencia. Si su ve-
hículo dispone de cambio automático, acelere con prudencia.
– Observe que al tirar del vehículo no funcionan ni el servofreno,
ni la dirección asistida. Frene a tiempo y pisando suavemente el
pedal.
Conductor del vehículo remolcado
– Asegúrese de que el cable se mantiene tensado en todo mo-
mento.
Cable de remolcado o barra de remolque
La barra de remolque es más segura y menos peligrosa, con respecto a que
se produzcan daños en el vehículo. El cable de remolcado sólo se debe uti-
lizar, si no se dispone de una barra de remolque.
El cable de remolcado debe ser elástico, para que no se produzcan daños
en los vehículos. Utilice un cable de fibra sintética o de un material elástico
similar.
Fije el cable o la barra de remolque sólo en las argollas previstas para ello,
o, en su caso, en el dispositivo para remolque.
Modo de conducir
Para remolcar un vehículos se requiere cierta pericia y experiencia, sobre to-
do si se utiliza el cable de remolcado. Ambos conductores deben conocer
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
262Situaciones diversas
bien las dificultades que presenta el remolcar un vehículo. Los conductores
inexpertos deben abstenerse.
Asegúrese al conducir de que no se generen fuerzas de tracción inadmisi-
bles ni sacudidas. En las maniobras de remolcado por carreteras sin asfal-
tar, existe siempre el riesgo de sobrecargar las piezas de fijación.
Hay que conectar el encendido del vehículo remolcado, a fin de que no se
bloquee la dirección y funcionen los intermitentes, la bocina, los limpiacris-
tales y los lavacristales.
Ya que el servofreno sólo funciona con el motor en marcha, si está parado,
tendrá que pisar con más fuerza el pedal del freno.
De igual manera, si el motor está parado, la servodirección no funciona y
tiene que emplear más fuerza para girar el volante.
Remolcado de vehículos con cambio automático
● Coloque la palanca selectora en la posición “N”.
● No circule a más de 50 km/h.
● No recorra distancias de más de 50 km.
● Si el remolcado lo realiza una grúa, las ruedas delanteras del vehículo
remolcado permanecerán suspendidas.
Aviso
● Tenga en cuenta las prescripciones legales relacionadas con el remolca-
do y el arranque por remolcado.
● Encienda los intermitentes simultáneos de emergencia en ambos vehí-
culos. Tenga también en cuenta otras normativas existentes al respecto.
● Por razones técnicas, no es posible arrancar un vehículo con cambio au-
tomático por remolcado.
● Si como consecuencia de una avería, falta lubricante en el cambio de su
vehículo, debe ser remolcado con las ruedas motrices suspendidas. ●
Si hay que realizar un trayecto de remolcado superior a 50 km, el vehí-
culo debe ser remolcado por personal experto y con la parte delantera sus-
pendida.
● Si el vehículo no tiene corriente, la dirección permanece bloqueada. En
este caso, el vehículo tendrá que ser remolcado por personal experto con
las ruedas delanteras suspendidas.
● La argolla de remolque tiene que ir siempre en el vehículo.
Argollas de remolqueFig. 180 Atornillado de
la argolla de remolque en
la parte delantera del ve-
hículo
Enroscar la argolla de remolque
– Tome la argolla de remolque del juego de herramientas de a
bordo.
– Retire la tapa delantera, haciendo presión en la zona izquierda
de la misma. Para acabados FR, presione y tire hacia afuera.
LLLlave con mando a distancia sincronizar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
teclas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Llave de contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Llave de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Llevar calzado apropiado . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
M
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132 Argollas de amarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Cargar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Red para equipaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
véase también Cargar el maletero . . . . . . . . 17
Mando mando de las luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Mando a distancia por radiofrecuencia . . . . . . 89 Cambio de pila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Mandos elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
techo panorámico / deflector . . . . . . . . . . . 99
Mandos en columna Control Audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Manilla interior de la puerta . . . . . . . . . . . . . . . 55
Mantenimiento airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Marcha atrás cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156 Medioambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Medio ambiente
Compatibilidad medioambiental . . . . . . . 182
Mensajes de advertencia en amarillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
en rojo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
MFA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Modificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
Modificaciones técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
Montaje posterior de un dispositivo de remol- que . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Motor rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Motor Diesel conducción en invierno . . . . . . . . . . . . . . . 206
N
Neumáticos de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
Neumáticos sujetos a rodadura unidireccio- nal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
Neumáticos y llantas dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
Nivel de combustible indicador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Nivel del líquido refrigerante . . . . . . . . . . . . . . 215 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Nota relativa al medio ambiente evitar que se produzca suciedad . . . . . . . 201
Número de plazas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Núm. de identificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
Núm. de identificación del vehículo . . . . . . . . 265 Núm. del bastidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
O Observaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Octanaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
P Parar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Parasol techo corredizo / deflector . . . . . . . . . . . . . 99
Parasoles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Pares de apriete de los tornillos de rueda . . . 267
Pastillas de freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Peligros por no utilizar el cinturón de seguri- dad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Peligros que conlleva la utilización de un asiento para niños en el asiento del acompa-
ñante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Pérdida del líquido refrigerante . . . . . . . . . . . 215
Piezas de plástico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Pintura del vehículo conservación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
productos para la conservación . . . . . . . . 186
pulimento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Placa de modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
Portabebidas delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Portabebidas trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Portadatos del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
286 Índice alfabético
Portaobjetosasiento delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
lado del acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 Apertura de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . 95
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Posición correcta acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11, 12
conductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
posición incorrecta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Posición de los ocupantes del vehículo . . . . . . 10
Presión de inflado de los neumáticos . . 225, 267
Presión del aceite del motor testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Presión de los neumáticos testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Producto limpiacristales . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Productos para la conservación . . . . . . . . . . . 186
Profundidad del perfil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Propiedades de los aceites . . . . . . . . . . . . . . . 211
Protección de los bajos del vehículo . . . . . . . 192
Puertas Seguro para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150, 151 después de vaciar el depósito de combusti-ble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Puesto de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Pulsador de cierre centralizado desbloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 Pulsador del cierre centralizado
bloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
R Radioteléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Ráfagas de luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Ranuras de ventilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Recambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
Recirculación de aire Aire acondicionado semiautomático . . . . 142
Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Reculación antipatinaje de las ruedas motri- ces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Regulación antipatinaje testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Regulación del alcance de los faros . . . . . . . . 104
Regulación dinámica del alcance de los faros 104
Regulador de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Reloj digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Reparaciones airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
Reserva de combustible testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Retrovisores exteriores térmicos* . . . . . . . . . . 116
Retrovisor interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 Retrovisor interior con ajuste automático para
posición antideslumbrante
Desactivar la función antideslumbrante . . 115
Retrovisor interior con ajuste automático para posición antideslumbrante*
Activar la función antideslumbrante . . . . . 115
Rodaje motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
pastillas de freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Rodaje de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Rueda de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224, 267
S Safe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Seguridad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Sensor de lluvia* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Señal acústica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Servofreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173, 178
Símbolo de la llave inglesa . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Símbolos de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Sistema antibloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
airbags laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Sistema de alarma desconexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
287
Índice alfabético