75
Puesto de conducción
Nivel* / temperatura del líquido refrigerante
Este testigo se enciende si la temperatura del líquido refri-
gerante es demasiado alta o si el nivel del líquido refrige-
rante es demasiado bajo.
El sistema está averiado si:
●El testigo no se apaga después de unos segundos.
● El testigo se enciende o parpadea durante la marcha, al tiempo que se
emiten tres señales acústicas de advertencia ⇒
.
Esto significa que el nivel del líquido refrigerante es demasiado bajo o su
temperatura excesiva.
Temperatura excesiva del líquido refrigerante
Si se enciende el testigo, detenga el vehículo, pare el motor y deje que se
enfríe. Compruebe el nivel del líquido refrigerante.
Si el nivel del líquido refrigerante es correcto, es posible que la anomalía se
deba a un fallo del ventilador del radiador. Compruebe el fusible del ventila-
dor del radiador y sustitúyalo si es necesario ⇒ página 234.
Si volviera a encenderse el testigo de control tras un recorrido corto, no con-
tinúe la marcha y pare el motor . Póngase en contacto con un Servicio Técni-
co o un taller especializado.
Nivel del líquido refrigerante demasiado bajo
Si se enciende el testigo, detenga el vehículo, pare el motor y deje que se
enfríe. Compruebe primero el nivel del líquido refrigerante. Si el nivel del lí-
quido en el depósito está por debajo de la marca “MIN”, añada líquido refri-
gerante ⇒
.
ATENCIÓN
● Si por razones técnicas su vehículo quedara inmovilizado, colóquelo
a una distancia prudencial apartado de la circulación. Apague el motor,
ponga los intermitentes y los triángulos de emergencia.
● No abra nunca el capó del motor si le parece que sale vapor o líquido
refrigerante, pues existe el peligro de sufrir quemaduras. Espere hasta
que deje de salir vapor o líquido refrigerante.
● El vano motor es una zona que alberga peligros. Antes de realizar tra-
bajos en el vano motor, pare el motor y deje que se enfríe. Tenga siempre
en cuenta las advertencias correspondientes ⇒ página 202.
Alternador
Este testigo indica que hay una avería en el alternador. El testigo se enciende al conectar el encendido. Deberá apagarse una
vez arrancado el motor.
Si el testigo se enciende durante la marcha, la batería del vehículo deja
de cargarse desde el alternador. Acuda lo antes posible al taller especializa-
do más próximo.
Puesto que la batería va descargándose progresivamente, desconecte to-
dos los consumidores eléctricos que no resulten imprescindibles.
Si el testigo parpadea la tensión es insuficiente para el funcionamiento nor-
mal del vehículo.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
79
Mandos en columna*
Control Audio + Teléfono
Fig. 42 Control Audio+
teléfono
Tecla
Pulsación cortaPulsación larga
RadioCDCD MP3 / Micro SD / Bluetooth AudioAUX-INRadioCDCD MP3 / MicroSD / Bluetooth AudioAUX-IN
AAumento de volumenAumento de volumen (continuo)BDisminución de volumenDisminución de volumen (continuo)
CActivación reconocimiento de voz. Pulsar para hablar Con PID: Sin función específicaSin función específica
DBúsqueda emisora. Aumen-to frecuencia Siguiente canciónSin funciónBúsqueda emisora. Aumen-to frecuencia Siguiente canciónSin función
DBúsqueda emisora. Dismi-nución frecuencia Anterior canciónSin funciónBúsqueda emisora. Dismi-nución frecuencia Anterior canciónSin función
EAceptar llamada / colgar a)Rechazar llamada
Con PID: Sin función específica
FCambio cíclico de fuente FM - AM - CD - Micro SD - Buetooth Audio - FM ...Cambio cíclico de fuente FM - AM - CD - Micro SD - Buetooth Audio - FM ...
a)Con PID la tecla E realiza más funciones. Consultar manual específico Navegador PID.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
80Apertura y cierre
Apertura y cierre
Cierre centralizado Descripción
El cierre centralizado permite bloquear y desbloquear todas
las puertas y el portón trasero de forma centralizada.
El cierre centralizado se puede accionar a través de:
● la llave, introduciéndola en el bombín de la puerta del conductor y gi-
rándola en sentido de apertura. En función de la versión del vehículo, todas
las puertas se desbloquearán o sólo se desbloqueará la puerta del conduc-
tor. Al cerrar el vehículo con la llave, todas las puertas se bloquearán.
● el pulsador del cierre centralizado interior ⇒ página 83.
● el mando a distancia por radiofrecuencia , mediante las teclas integra-
das en la llave ⇒ página 87.
Dispone de varias funciones que permiten mejorar las condiciones de segu-
ridad del vehículo: Sistema de seguridad “Safe*”
Sistema de desbloqueo selectivo*
Sistema de autobloqueo por apertura involuntaria
Sistema de autobloqueo por velocidad y autodesbloqueo*
Sistema de desbloqueo de seguridad
-
-
-
-
-
ATENCIÓN
● Cerrando desde el exterior descuidadamente o sin visibilidad, pueden
producirse magulladuras, especialmente si se trata de niños.
● Al cerrar el vehículo nunca deje solos a los niños en su interior, pues
en caso de necesidad se dificulta la ayuda desde el exterior.
● Con las puertas bloqueadas se impide la entrada de cualquier intruso,
por ejemplo, al detenerse ante un semáforo.
Aviso
Por seguridad antirrobo, sólo la puerta del conductor incorpora bombín.
Sistema de seguridad “Safe”*
Se trata de un dispositivo de seguridad antirrobo consisten-
te en un doble bloqueo de los cierres de puerta y la desacti-
vación del maletero para dificultar que puedan ser forzados
(en función del país).
Activación
El sistema “safe” se activa cuando se cierra el vehículo con la llave o con el
mando a distancia.
Para activarlo con la llave, gire una vez la llave en el bombín de la puerta en
el sentido de cierre.
Para activarlo con el mando a distancia, pulse una vez la tecla de bloqueo
del mando a distancia.
83
Apertura y cierre
ATENCIÓN
Con el vehículo en marcha, no deben accionarse las manecillas internas:
se produciría la apertura de la puerta.
Aviso
Si en caso de accidente se disparan los airbags, se desbloquea el vehículo,
excepto el maletero. Es posible bloquear el vehículo desde el interior con el
cierre centralizado, después de desconectar y volver a conectar el encendi-
do.
Sistema de desbloqueo de seguridad
Si en caso de accidente se disparan los airbags, se desbloquea el vehículo,
excepto el maletero. Es posible bloquear el vehículo desde el interior con el
cierre centralizado, después de desconectar y volver a conectar el encendi-
do. Pulsador del cierre centralizado*
El pulsador del cierre centralizado le permite bloquear o
desbloquear el vehículo desde el interior.
Fig. 43 Pulsador del cie-
rre centralizado
Bloqueo del vehículo
– Pulse la tecla
⇒
fig. 43 ⇒ .
Desbloqueo del las puertas
– Pulse la tecla
⇒
fig. 43.
El pulsador del cierre centralizado funciona también con el encendido des-
conectado. Excepto, cuando el sistema de seguridad "safe" está activado.
Si bloquea el vehículo mediante el pulsador del cierre centralizado, deberá
tener en cuenta lo siguiente:
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
86Apertura y cierre
Duplicados de llaves
Si necesita un duplicado de una llave, diríjase a un Servicio Técnico con el
número de bastidor del vehículo.
ATENCIÓN
● Un uso indebido de las llaves del vehículo puede provocar lesiones
graves.
● No deje nunca solos a niños o personas desvalidas en el vehículo, ya
que no podrían salir del vehículo ni valerse por sí mismos en caso de
emergencia.
● El uso incontrolado de la llave por parte de terceros puede provocar el
arranque del motor o el accionamiento de algún equipamiento eléctrico
(como los elevalunas), con el consiguiente peligro de accidente. Las puer-
tas del vehículo pueden quedar bloqueadas mediante la llave con mando
a distancia, dificultando la ayuda en caso de emergencia.
● No deje nunca las llaves dentro del vehículo. El uso no autorizado del
vehículo por parte de terceros puede causar desperfectos en el mismo o
facilitar su robo. Por ello, lleve siempre consigo la llave al abandonar el
vehículo.
● No extraiga nunca la llave del contacto con el vehículo en marcha. De
lo contrario, podría bloquearse la dirección y sería imposible girar el vo-
lante.
CUIDADO
En la llave con mando a distancia se encuentran componentes electrónicos.
Evite que se mojen o reciban golpes.
90Apertura y cierre
para introducir la llave en el bombín de arranque y, accionar el encendido
desde que se abre la puerta.
De no ser así, se dispara la alarma durante 30 seg. y el arranque quedará
imposibilitado.
Aviso
● Después de 28 días se apagará el testigo para evitar que se agote la ba-
tería si el vehículo se deja aparcado largo tiempo. El sistema de alarma si-
gue activado.
● Si después de haber cesado la alarma se intenta penetrar en otra zona
de seguridad, se volverá a disparar la señal de alarma.
● El sistema de alarma se puede activar y desactivar con el mando a dis-
tancia por radiofrecuencia ⇒ página 87.
Vigilancia del habitáculo y sistema antirremolque*
Función de vigilancia o control incorporada en el sistema de
alarma antirrobo*, que detecta mediante ultrasonidos el ac-
ceso no autorizado al interior del vehículo.
Activación
– Se conecta automáticamente al activar la alarma antirrobo.
Desactivación
– Abra el vehículo con la llave, de forma mecánica 1)
o pulsando la
tecla
del mando a distancia. –
Presione dos veces la tecla
del mando a distancia. Se desac-
tivarán el sensor volumétrico y el de inclinación. El sistema de
alarma permanece activado.
La vigilancia del habitáculo y el sistema antirremolque, volverán a activarse
automáticamente la próxima vez que se bloquee el vehículo.
La vigilancia interior del habitáculo y el sensor antirremolque (sensor de in-
clinación) se conectan automáticamente junto con la alarma antirrobo. Para
que se active, deberán estar todas las puertas y el portón trasero cerrados.
Si se desea desconectar la vigilancia del habitáculo y el sistema antirremol-
que, ha de hacerse nuevamente cada vez que se bloquee el vehículo, de lo
contrario se conectarán automáticamente.
La vigilancia del habitáculo y el sistema antirremolque deberían desconec-
tarse si se dejan animales en el interior del vehículo bloqueado (de lo con-
trario se disparará la alarma a causa de sus movimientos) o cuando, por
ejemplo, se proceda al transporte del vehículo o tenga que ser remolcado
con un eje suspendido.
Falsas alarmas
La vigilancia de habitáculo sólo funcionará correctamente si el vehículo es-
tá completamente cerrado. Observe las disposiciones legales al respecto.
En los siguientes casos se puede producir una falsa alarma:
● ventanas abiertas (parcial o completamente)
● techo panorámico/deflector abierto (parcial o completamente).
● movimientos de objetos dentro del vehículo, tales como papeles suel-
tos, colgantes en el espejo retrovisor (ambientadores), etc.
1)
El tiempo que transcurre desde que se abre la puerta hasta que se introduce la llave en el
contacto no debe superar los 15 seg., de lo contrario se disparará la alarma.
93
Apertura y cierre
ATENCIÓN
● Si el portón trasero está mal cerrado, puede ser peligroso.
● No se debe abrir el portón trasero teniendo conectadas las luces de
antiniebla y marcha atrás. Puede dañar los pilotos
● No cierre el portón trasero presionando con la mano sobre la luneta.
La luneta podría romperse, con el consiguiente riesgo de lesión.
● Después de cerrar el portón trasero, asegúrese de que haya quedado
bloqueado, pues de lo contrario podría abrirse inesperadamente durante
la marcha.
● No deje que los niños jueguen cerca del vehículo o en su interior. Los
vehículos cerrados pueden calentarse o enfriarse en extremo según la
época del año, ocasionando lesiones o enfermedades graves o incluso la
muerte. Cierre con llave todas las puertas y el portón trasero cuando no
esté utilizando el vehículo.
● No cierre nunca el portón trasero de un modo descuidado o incontro-
lado, pues podría provocar lesiones graves a usted o a terceros. Asegúre-
se siempre de que no se interponga nadie en el recorrido del portón tra-
sero.
● No viaje nunca con el portón trasero entornado o abierto, pues se po-
drían introducir gases de escape en el interior del coche. ¡Peligro de into-
xicación!
● Si solamente abre el maletero, no olvide la llave en su interior. El ve-
hículo no se podrá abrir si la llave queda dentro.
Apertura de emergencia
Permite la apertura en caso de que el cierre centralizado no
funcione (p.ej. no hay batería)
Fig. 50 Portón trasero:
apertura de emergencia
En el revestimiento maletero existe una ranura que permite acce-
der al mecanismo de apertura de emergencia.
Apertura del portón desde el interior del maletero
– Introduzca el espadín de la llave en la ranura y desbloquee el
sistema de cierre, dirigiendo la llave de derecha a izquierda, tal
como indica la flecha ⇒ fig. 50.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
94Apertura y cierre
Ventanillas
Apertura y cierre eléctrico de las ventanillas*
Desde los mandos dispuestos en la puerta del conductor es
posible accionar tanto las ventanillas delanteras como las
traseras. Las demás puertas llevan un mando independien-
te para la ventanilla correspondiente.
Fig. 51 Detalle de la
puerta del conductor:
mandos para las ventani-
llas delanteras y traseras
Apertura o cierre de las ventanillas
– Pulsando la tecla
, se abre la ventanilla correspondiente.
– Tirando de la tecla
, se cierra la ventanilla correspondiente
⇒ .
Cierre completamente las ventanillas siempre que deje el vehículo estacio-
nado o fuera de su alcance visual ⇒
. Tras desconectar el encendido, todavía puede accionar las ventanillas du-
rante unos 10 minutos siempre que no se extraiga la llave de encendido y
no se abra la puerta del conductor ni la del acompañante.
Teclas de la puerta del conductor
Tecla para la ventanilla de la puerta delantera izquierda
Tecla para la ventanilla de la puerta delantera derecha
Mando de seguridad para desactivar las teclas de los elevalunas de las
puertas traseras
Tecla para la ventanilla de la puerta trasera izquierda
Tecla para la ventanilla de la puerta trasera derecha
Mando de seguridad *
Mediante el mando de seguridad 3
de la puerta del conductor puede de-
sactivar las teclas de los elevalunas de las puertas traseras.
Mando de seguridad sin pulsar: las teclas de las puertas traseras están acti-
vadas.
Mando de seguridad pulsado: las teclas de las puertas traseras están de-
sactivadas.
ATENCIÓN
● El uso indebido de los elevalunas eléctricos puede provocar lesiones.
● No cierre nunca las ventanillas de un modo descuidado o incontrola-
do, pues podría provocar lesiones graves a usted o a terceros. Por ello,
asegúrese de que no se interponga nadie en el recorrido de la ventanilla.
● Lleve siempre consigo la llave al abandonar el vehículo.
● No deje nunca solos a niños o personas desvalidas en el interior del
vehículo, especialmente cuando tengan acceso a la llave del vehículo. El
uso indebido de la misma, por ejemplo, por niños puede provocar lesio-
nes graves y accidentes.
123
45