100Mandos en el volante
Mandos en volante versión Radionavegador + Teléfono*
AB(Mode)C(PTT)D+-Pulse+-Pulse
Modo Radio
Búsqueda de
emisora.
Aumento de fre- cuenciaBúsqueda deemisora.
Disminución de frecuencia1ª pulsación: em-pieza a buscar.
2ª pulsación: can- cela búsqueda
Cambio a telé- fono
Activación re-
conocimiento de voz
Aumento devolumenDisminuciónde volumen
Repetición de laúltima orden de navegación
(únicamente si está activo)
Modo CD/iPod-USBModo CD: si-
guiente canción.
Modo iPod/USB:
siguiente canciónModo CD: can- ción anterior.
Modo iPod/USB: canción anteriorModo CD: avance rápido.
Modo iPod/USB: avance rápidoAumento de volumenDisminuciónde volumen
Repetición de laúltima orden de navegación
(únicamente si está activo)
Modo MP3Siguiente can- ciónCanción anteriorAvance rápidoAumento devolumenDisminuciónde volumen
Repetición de laúltima orden de navegación
(únicamente si está activo)
Modo teléfonoSiguiente nombre de la agendaAnterior nombrede la agendaAceptar
Cambio a ra-dio / CD /
iPod-USB / MP3Aumento devolumenDisminuciónde volumen
Repetición de laúltima orden de navegación
(únicamente si está activo)
Modo llamada entranteSin función espe- cíficaSin función es-pecífica
Una pulsación:
aceptar llamada.
Pulsación mante-
nida: rechazar lla- mada
Sin funciónespecíficaSin función es- pecíficaAumento devolumenDisminuciónde volumen
Repetición de laúltima orden de navegación
(únicamente si está activo)
111
Apertura y cierre
Activar el seguro para niños
– Gire la llave en la dirección de la flecha ⇒ fig. 77.
Desactivar el seguro para niños
– Gire la llave en sentido contrario a la flecha.
Estando el seguro para niños activado, la palanca interior de apertura de la
puerta no funcionará, por lo que ésta sólo se podrá abrir desde fuera.
Llave de control remoto Descripción
El control remoto permite el bloqueo y desbloqueo del vehí-
culo por control remoto.Se podrán ejecutar las siguientes funciones:
● Bloquear y desbloquear el vehículo
● Desbloquear el portón trasero
El bloqueo y desbloqueo del vehículo se verá indicado al parpadear todos
los intermitentes. Además, con el interruptor en posición de conexión por
contacto de puerta, las luces interiores se encienden o apagan automática-
mente.
El sensor con su pila está integrado en la empuñadura de la llave de control
remoto. El receptor se encuentra en el habitáculo de vehículo. El radio de
acción máximo depende de diversas circunstancias. Si la pila está medio
descargada, el radio de acción se reduce.
La llave de control remoto tiene un paletón abatible que sirve para bloquear
y desbloquear manualmente el vehículo, así como para arrancar el motor. El dispositivo debe ser inicializado en un taller especializado siempre que
se deba sustituir una llave o al reparar o intercambiar el aparato receptor.
Sólo entonces podrá volver a utilizarse el control remoto.
El control remoto cumple con todos los criterios de autorización y fue homo-
logado para su utilización por la Oficina Federal para Licencias de Teleco-
municación de la República Federal de Alemania (Federal Approvals Office
For Telecommunications Of The Federal Republic Of Germany). Todos los
componentes están marcados según las normas vigentes actualmente. La
licencia anterior sirve de base para la homologación en otros países.
Aviso
● El control remoto se desactiva automáticamente si se conecta el encen-
dido.
● El funcionamiento del control remoto puede verse afectado por interfe-
rencias procedentes de emisores que se encuentren en las inmediaciones
del vehículo y que transmitan en la misma frecuencia (p. ej., un teléfono
móvil, una emisora de televisión).
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
114Apertura y cierre
● Encendido
● Radio (sólo con aparato de radio original SEAT)
● Habitáculo del vehículo ⇒ página 114.
La alarma se disparará si alguien accede a una de las zonas mencionadas.
¿Cómo se desactiva la alarma?
La alarma deja de funcionar si el vehículo se abre con el control remoto o si
se conecta el encendido con la llave, lo que tiene como consecuencia la
“desactivación” de la alarma antirrobo. La alarma deja de funcionar tam-
bién en cuanto ha finalizado el ciclo de funcionamiento.
Intermitentes
Un breve parpadeo de los intermitentes indicará el correcto cierre de las
puertas, del capó y del portón trasero al cerrar el vehículo.
Si no se produce el parpadeo, habrá que comprobar las puertas, el capó y
el portón trasero. Con la alarma activada, los intermitentes sólo parpadean
después de cerrar las puertas, el capó o el portón trasero.
Diodo luminoso
Tras cerrar el vehículo parpadeará el diodo luminoso dispuesto en el ante-
pecho de la puerta del conductor durante unos 30 segundos en sucesión
rápida y después más lentamente. Esto significa que el sistema de alarma
antirrobo, incluidos la vigilancia del habitáculo y el dispositivo de protec-
ción contra el remolcado está listo para funcionar. Si el diodo, después de
haber cerrado el vehículo parpadease durante unos 30 segundos perma-
nentemente, significa que la alarma antirrobo falla.
Aviso
● Para garantizar el perfecto funcionamiento de la alarma antirrobo hay
que comprobar, antes de abandonar el vehículo, si están cerradas todas las
puertas, todas las ventanillas y el techo corredizo*.
● La alarma se disparará si, estando activada, se desemborna uno de los
dos polos de la batería. Vigilancia del habitáculo*
La vigilancia del habitáculo hace que se dispare la alarma si
detecta algún movimiento en el vehículo.
Fig. 79 Interruptor de la
vigilancia del habitáculo
La vigilancia del habitáculo se debería desactivar si existe la posi-
bilidad de que, p. ej., animales o algún objeto que pudiera mover-
se de su lugar dispare la alarma ⇒
. La vigilancia integrada de
protección contra el remolcado deberá desconectarse en caso de
que el vehículo deba transportarse (p. ej., por ferrocarril o por bar-
co) o deba remolcarse.
Desactivar la vigilancia del habitáculo
– Abra la puerta y tire del interruptor A
con el símbolo
a un
lado del compartimento portaobjetos de la puerta del conduc-
tor ⇒ fig. 79.
– Cierre el vehículo.
166Asientos y portaobjetos
CUIDADO
● Tenga en cuenta las instrucciones de manejo de los equipos que conec-
te a la toma de corriente.
● Si el consumo de potencia de los aparatos conectados supera los 150
vatios, el convertidor de corriente de la toma se calienta. Si la temperatura
sobrepasa un determinado valor, el convertidor se desconecta. También po-
dría desconectarse, aún siendo correcto el consumo de potencia, si la tem-
peratura exterior es muy alta. Tras una fase de enfriamiento, el convertidor
se conecta automáticamente de nuevo. Los aparatos conectados a la toma
que estén encendidos, se activan entonces de nuevo ⇒
.
● No conecte lámparas de neón. Podrían averiarse por motivos técnicos.
● No conecte aparatos de 115 voltios en la toma de corriente de 230 vol-
tios, pues podrían resultar dañados. En caso dado, consulte en la etiqueta
del fabricante la tensión de alimentación que admite el aparato.
● En el caso de algunos alimentadores, por ejemplo los de los ordenado-
res portátiles, el sistema de desconexión por sobrecarga que llevan integra-
do impide que el equipo se conecte debido a una corriente de arranque ex-
cesiva. En este caso, desacople el alimentador del consumidor y reintente
la conexión transcurridos 10 segundos.
Aviso
● Aquellos equipos que no estén aislados pueden producir interferencias
en el equipo de radio y en la electrónica del vehículo.
● La toma de corriente para euroconectores lleva integrado un seguro pa-
ra niños y sólo transmite corriente cuando el euroconector está correcta-
mente enchufado.
● Es posible que algunos aparatos no funcionen correctamente por falta
de potencia (vatios). ●
Esta toma de corriente también puede ser de 115 voltios, como es el ca-
so de algunos países. Para ello debe llevar otro convertidor de corriente
montado de fábrica. En los Servicios Técnicos podrá adquirir kits de reequi-
pamiento. No conecte aparatos de 115 voltios en la toma de corriente de
230 voltios.
● Si se utilizan equipos eléctricos cerca de la antena dispuesta en la lune-
ta trasera, pueden producirse interferencias en la recepción de emisoras
AM.
Compartimentos
Cuadro general
Para su comodidad, encontrará compartimentos en diferen-
tes lugares del vehículo. A continuación le relacionamos los compartimentos que encontrará en su
vehículo:
Botiquín* Triángulo de emergencia* Guantera⇒ página 167Compartimento en la consola central Compartimento para la documentación de a
bordo*
Compartimentos en los revestimientos de las
puertas⇒ página 167
Ganchos para la ropa⇒ página 168Compartimento en el revestimiento lateral del
maletero
226Conservación y limpieza
Conservación del exterior del vehículo
Túnel de lavado automático
El vehículo puede lavarse en un túnel de lavado automático
sin ningún tipo de problemas. La capa de pintura del vehículo es tan resistente que, normalmente, el vehí-
culo puede lavarse sin ningún tipo de problemas en los túneles de lavado
automáticos. Ciertamente, el desgaste al que se somete la pintura depende
del tipo de túnel y los rodillos de lavado, el filtrado del agua y de la calidad
de los productos de limpieza y conservantes.
No se debe tener en cuenta ninguna atención antes de lavar el vehículo en
un túnel de lavado automático, con excepción de las medidas que se deben
tomar siempre (cerrar las ventanillas y el techo).
En el caso de que en su vehículo se hayan montado piezas especiales, p.ej.
espoíler, portaequipajes o antena para radio, se recomienda que hable pri-
mero con el encargado del túnel de lavado.
Después del lavado, puede que los frenos tarden en responder porque los
discos de frenos y las pastillas estén mojados o incluso helados, en invier-
no. Habrá que frenar repetidas veces hasta que los frenos “se sequen”.
ATENCIÓN
La presencia de agua, hielo o sal antihielo en el sistema de frenos puede
reducir la eficacia de frenado, por lo que existe peligro de accidente.
Lavado a mano
Lavado del vehículo
–
Ablande primero la suciedad y aclare con agua.
– Limpie el vehículo desde arriba hacia abajo con una esponja
blanda, un guante o un cepillo para lavar, sin presionar mucho.
– Enjuague la esponja o el guante lo más a menudo posible.
– Aplique champú sólo cuando la suciedad sea persistente.
– Deje para el final la limpieza de las ruedas, taloneras, etc., utili-
zando una segunda esponja o guantes para lavar.
– Enjuague a fondo el vehículo.
– Seque la superficie del vehículo con una gamuza, con mucho
cuidado.
– En época de temperaturas bajas seque las juntas de goma y
sus contornos para que no se hielen. Aplique spray de silicona
a las juntas de goma.
Después del lavado del vehículo
– Después del lavado evite maniobras de frenado bruscas o re-
pentinas. Habrá que frenar repetidas veces hasta que los frenos
“se sequen” ⇒ página 209, Capacidad y distancia de frenado.
237
Conservación y limpieza
Limpieza de los adornos de madera*
– Utilizar un paño limpio, mojado con agua, para la limpieza de
los adornos de madera.
– Si no fuera suficiente, utilice una solución suave de agua y ja-
bón.
CUIDADO
Los productos de limpieza con disolventes tienen un efecto corrosivo sobre
los materiales.
Limpieza de la radio y clima
Para proceder a la limpieza de la radio y/o clima, utilice un paño antiabrasi-
vo, humedecido con agua. Si esto es insuficiente, aplique una solución ja-
bonosa neutra.
Limpieza de cinturones de seguridad
Si el cinturón está muy sucio puede quedar afectado su fun-
cionamiento. Mantenga limpios los cinturones y compruebe con frecuencia el
estado de todos los cinturones.
Limpieza de los cinturones de seguridad
– Extraiga el cinturón de seguridad sucio completamente y de-
senrolle la banda del cinturón. –
Limpie los cinturones de seguridad con agua y jabón suave.
– Deje secar el cinturón.
– Enrolle el cinturón después de que esté seco.
Si se forman grandes manchas en el cinturón no funcionará correctamente
el enrollador automático.
ATENCIÓN
● Los cinturones de seguridad no deben limpiarse con productos quími-
cos, ya que este tipo de detergentes puede repercutir negativamente en
la resistencia del tejido. Los cinturones de seguridad tampoco deberán
entrar en contacto con líquidos que tengan propiedades cáusticas.
● Compruebe con regularidad el estado de los cinturones de seguridad.
En caso de descubrir desperfectos en el tejido del cinturón, en sus unio-
nes, en el enrollador automático o en el cierre, hay que acudir a un taller
especializado para sustituir dicho cinturón.
● No intente nunca reparar los cinturones de seguridad por sí mismo.
Los cinturones de seguridad no deben ser desmontados ni modificados
de ningún modo.
CUIDADO
Los cinturones automáticos deberán estar totalmente secos antes de enro-
llarlos, pues de lo contrario podrían deteriorarse por la humedad.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
239
Accesorios, cambio de piezas y modificaciones
Por ello, le recomendamos que encargue únicamente al Servicio Técnico
SEAT la realización de los trabajos necesarios con los Recambios Originales
SEAT ®
.
ATENCIÓN
Cualquier tipo de trabajos o modificaciones que se realicen en su vehícu-
lo de un modo incorrecto puede ocasionar anomalías en el funcionamien-
to del mismo, con el consiguiente peligro de accidente.
Teléfonos móviles y radioteléfonos
Si quiere utilizar teléfonos móviles o radioteléfonos con una potencia de
emisión superior a 10 vatios, deberá consultar necesariamente a un Servi-
cio Técnico. Dicho Servicio Técnico puede informarle sobre las posibilidades
técnicas para equipamientos posteriores.
El montaje de teléfonos móviles y radioteléfonos debería efectuarse por un
taller especializado, p. ej., su concesionario SEAT.
ATENCIÓN
● Procurar no distraerse en ningún momento durante la conducción,
pues podría producirse un accidente.
● Los soportes de teléfono no deben montarse en ningún momento so-
bre las cubiertas de airbag o dentro de su campo de acción, pues en caso
de que el airbag se dispare existe un alto riesgo de lesión.
Aviso
Tenga en cuenta las instrucciones de manejo de su teléfono móvil o del ra-
dioteléfono. Parabrisas atérmico*
Fig. 176 Area de ubica-
ción del telepeaje
Los vehículos con parabrisas atérmico incorporan una superficie sin el trata-
miento atérmico situada por encima del retrovisor interior ⇒ fig. 176. Esta
superficie permite el funcionamiento de los componentes electrónicos de
los accesorios montados (por ejemplo.: Telepeaje).
Aviso
Es responsabilidad del cliente la correcta colocación del Telepeaje en el
área designada para asegurar su funcionamiento.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
283
Situaciones diversas
Dotación de fusibles
Relación de los fusibles que se pueden cambiar sin proble-
mas.
Núm.ConsumidorAmperios1Climatizador102Luces de la zona para los pies53Eyectores de lavado térmicos54Ventilador del radiador55Ayuda de aparcamiento, cambio automático10
6Climatizador (sensor de la calidad del aire), sensor de
presión5
7Control electrónico de estabilización (ESC), conmuta-
dor de la luz de freno, conmutador del pedal del em-
brague, sensor del ángulo de dirección10
8Teléfono59Calefacción sonda lambda10
10Faros autodireccionables (luz de asistencia en curvas)
derecha5
11Airbag y desconexión del airbag del acompañante512Enchufe para diagnóstico1013Módulo de la columna de dirección1014Luces de freno1015Cuadro de instrumentos1016Sin ocupar
17Control de la presión de los neumáticos, sensor de llu-
via/luz10
18Faros autodireccionables (luz de asistencia en curvas)
izquierda5
19Centralita Start/Stop10
Núm.ConsumidorAmperios20Gestión del motor1521Gestión carga batería Start/Stop522Sin ocupar 23Sin ocupar 24Electrónica de confort central2025Ventilador de la calefacción3026Calefacción de la luneta trasera30
27Toma de corriente para el remolque (unidad de con-
trol)30
28Bomba de combustible, bomba adicional para Diesel2029Radio, amplificador de sonido (con Start/Stop)2030Techo corredizo/deflector20
31Enchufe de diagnóstico, retrovisor interior con ajuste
automático para posición antideslumbrante, luz mar-
cha atrás, cambio automático15
32Toma de corriente para el remolque1533Encendedor2034Alzacristales posteriores3035Toma de corriente del maletero*2036Sistema limpiacristales3037Bomba para lavaparabrisas y lavafaros3038Iluminación maletero, alarma1539Radio, amplificador de sonido (sin Start/Stop)2040Claxon2541Toma de corriente de 230 V3042Control electrónico de estabilización (ESC)2543Alzacristales anteriores3044Calefacción de los asientos35
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos