Índice
Estructura de este manual . . . . . . . . . 5
Contenidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Seguridad ante todo . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Posición correcta de los ocupantes del vehículo 10
Área de los pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Transporte de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
La finalidad de los cinturones de seguridad . . . . 21
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Airbags laterales* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Airbags para la cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Desactivación de los airbags* . . . . . . . . . . . . . . . 45
Seguridad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Fijar el asiento para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Instrucciones de Manejo
. . . . . . . . . . . 57
Puesto de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Cuadro general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Sistema de GLP* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Pantalla digital del cuadro de instrumentos . . . . 63
Menús del cuadro de instrumentos* . . . . . . . . . . 70
Testigos de control y de advertencia . . . . . . . . . . 79
Mandos en el volante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Sistema audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Sistema de Radionavegación . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Apertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Cierre centralizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Mando a distancia por radiofrecuencia . . . . . . . . 107
Alarma antirrobo* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Techo corredizo/ deflector* . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Luces y visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Luces interiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Limpiacristales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Espejos retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Asientos y portaobjetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
La importancia del ajuste correcto de los
asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Asientos delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Portaobjetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 Cenicero*, encendedor* y tomas de corriente . . 155
Triángulo de preseñalización, botiquín y extintor
de incendios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Climatización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Climatic* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
2C-Climatronic* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Observaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Cerradura de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
Arrancar y parar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Funcionamiento Start-Stop* . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Cambio automático/cambio automático DSG* . . 185
Freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
Sistema acústico de ayuda al aparcamiento* . . . 192
Velocidad de crucero* (Regulador de velocidad -
GRA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
Consejos prácticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
Tecnología inteligente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
Sistema antibloqueo y antipatinaje M-ABS (ABS
y ASR (TCS)) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Control Electrónico de Estabilización ESC (ESP)* 203
Conducción y medio ambiente . . . . . . . . . . . . . 208
Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Sistema de depuración de los gases de escape . 209
3
Índice
Conducción económica y medioambientalmente
correcta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Viajes al extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
Instrucciones a tener en cuenta . . . . . . . . . . . . . . 214
Cabezal esférico del dispositivo de remolque* . 215
Consejos para la conducción . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Montaje posterior de un dispositivo de
remolque* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Conservación y limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Observaciones básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Conservación del exterior del vehículo . . . . . . . . 219
Conservación del habitáculo . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Accesorios, cambio de piezas y
modificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
Accesorios y recambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
Modificaciones técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
Antena de techo* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
Teléfonos móviles y radioteléfonos . . . . . . . . . . . 229
Verificación y reposición de niveles . . . . . . . . . 230
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Sistema de GLP* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Gasóleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
Trabajos en el vano motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Líquido refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
Agua del depósito y escobillas limpiacristales . . 247
Líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
Batería del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
Ruedas y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
Situaciones diversas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Herramientas del vehículo, rueda de repuesto y
juego para reparación de neumáticos . . . . . . . . . 264
Cambiar una rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266 Juego para reparación de neumáticos* (Tire-
Mobility-System) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
Fusibles eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
Cambio de lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
Ayuda de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
Remolcado o arranque por remolcado . . . . . . . . 290
Datos Técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
Descripción de los datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
Información relevante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
Datos sobre el consumo de combustible . . . . . . 295
Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
Comprobación de niveles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
Motor de gasolina 1.4 63 kW (85 CV) . . . . . . . . . 298
Motor de gasolina 1.6 75 kW (102 CV) . . . . . . . . 299
Motor de gasolina 1.2 77 kW (105 CV) . . . . . . . . 300
Motor de gasolina 1.4 92 kW (125 CV) . . . . . . . . 301
Motor de gasolina 1.8 118 kW (160 CV) . . . . . . . 302
Motor Diesel 1.6 TDI CR 66 kW (90 CV) con/sin
DPF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
Motor Diesel 1.6 TDI CR 77 kW (105 CV) con/sin
DPF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305
Motor Diesel 1.6 TDI CR 77 kW (105 CV) DPF
Start&Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306
Motor Diesel 2.0 TDI CR 103 kW (140 CV) . . . . . . 307
Dimensiones y capacidades . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
Índice alfabético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
4Índice
57
Puesto de conducción
Instrucciones de Manejo Puesto de conducción
Cuadro general
Cuadro general del tablero de instrumentos
Este cuadro general le servirá de ayuda para familiarizarse
rápidamente con los indicadores y elementos de mando. Manilla interior de la puerta
Mando de las luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Regulador de la intensidad de la iluminación de instrumen-
tos y mandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Regulación del alcance de luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Difusores de aire
Palanca de intermitentes y de luz de carretera y regulador de
velocidad* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126, 196
Mandos en el volante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Cuadro de instrumentos:
– Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
– Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
– Testigos de control y de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .79
Bocina (funciona sólo con el encendido conectado)/ Airbag
frontal del conductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Palanca del limpia-lavacristales y manejo del indicador mul-
tifunción* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131, 66
Tecla para la calefacción del asiento izquierdo . . . . . . . . . . . . . .143
1
23
456
78
9
10
11
Mandos para
–
Calefacción* y ventilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
– Climatic* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
– Climatronic* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Radio/Navegador*
Tecla para la calefacción del asiento derecho . . . . . . . . . . . . . . .143
Testigo de control de la desactivación de los airbags del
acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Airbag frontal del lado del acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31
Palanca de apertura de la guantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .147
Palanca selectora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Alojamiento portavasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Mandos en consola central:
– Cierre centralizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
– ESC (ESP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
– Control de presión de neumáticos* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87
– Park Pilot* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
– Encendedor/Toma de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
– Regulación espejos retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . .136
– Start-Stop* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
Interruptor intermitentes de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .125
Pedales
Cerradura de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
12
131415
1617181920
21222324
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
83
Puesto de conducción
Ejemplos de mensajes de advertencia con prioridad 2 (en amarillo): 1)
● Testigo del combustible con mensaje informativo REPOSTAR.
● Símbolo del nivel del agua del lavacristales con mensaje informativo
AÑADIR AGUA LIMPIACRISTALES. Rellene el depósito del lavacristales.
Mensajes informativos en la pantalla*
Mensajes a)Explicación
SERVICIOEl intervalo de servicio ha cumplido. Acuda al servicio técni-
co
INMOVILIZA-
DORSistema inmovilizador activo. El vehículo no arrancará. Acu-
da al servicio técnico.
ERRORCuadro de instrumentos defectuoso. Acuda al servicio técni-
co
LIMPIAR FIL-TRO AIREAviso: Debe limpiar el filtro del aire
NO HAY LLA- VEAviso: No se encuentra la llave correcta en el vehículo.
PILA DE LALLAVEAviso: Batería de la llave baja. Cambie la pila.
EMBRAGUEAviso: Pise el embrague para arrancar. En vehículos con
cambio manual y sistema Start/Stop.
--> P/NAviso: Sitúe la palanca en posición P/N para arrancar. Sólo
en vehículos con cambio automático.
--> PAviso: Sitúe la palanca en posición P al parar el motor.
ARRANCAAviso: El motor arranca automáticamente. Sistema Start/
Stop activo.
ARRANQUEMANUALAviso: Debe arrancar el motor manualmente. Sistema Start/
Stop activo
ERROR
START STOPAviso: Error de sistema Start/Stop.
START STOP IMPOSIBLEAviso: Aunque Start/Stop está activo, no se puede parar el
motor automáticamente. No se cumplen todas las condicio-
nes
START STOP ACTIVOAviso: Sistema Start/Stop Activo. Vehículo en modo Stop.
DESCON_ EN-CENDIDOAviso: Sistema Start/Stop activo. Desconecte el encendido
al abandonar el vehículo.
PARAR
TEMP_ EXCE-
SIVA CAMBIOAviso: Detenga el motor. Cambio sobrecalentado.
FRENOAviso: Para arrancar el motor, pise el pedal de freno. Sólo
en vehículos con cambio automático.
RUEDA LIBREAviso: Modo "inercia" activo. Transmisión embragada. Sólo
en vehículos con cambio automático.
COMPROB_ SAFELOCKAviso de función cierre centralizado activada.
a) Estos mensajes pueden variar en función de la versión del modelo.
Nivel/Reserva de combustible
Se enciende una luz cuando sólo queda la cantidad de re-
serva del depósito. Si en el depósito sólo quedan unos 7 litros aprox., se enciende la luz. Y
además, se escucha una señal acústica . Aproveche para repostar en la pró-
xima ocasión que se le presente ⇒ página 230.
1)
En función de la versión del modelo.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
181
Conducción
● Hay suficiente GLP en el depósito.
● Temperatura del líquido refrigerante del vehículo superior a los 30°C.
● Régimen del motor durante la marcha superior a 1.200 rpm.
Paso automático de GLP a gasolina
Cuando el vehículo esté funcionando en modo GLP y se cumpla alguna de
estas condiciones el sistema pasa automáticamente a modo gasolina, apa-
rece un aviso en Display cambiado a modo gasolina y se apaga el testigo ver-
de del cuadro de instrumentos:
● Durante la puesta en marcha del motor.
● Si el depósito de GLP está vacío.
● Si hay una avería en el sistema de GLP.
● A temperaturas muy bajas a partir de menos 10°C.
Paso manual de gasolina a GLP
El cambio tiene lugar pulsando el botón GAS
situado en la consola central
⇒ fig. 137. Aparece un aviso en el Display cambiando a modo GAS. Cuando
se cumplen las siguientes condiciones el sistema pasa a modo GLP, se en-
ciende el testigo verde del cuadro de instrumentos y cambia el aviso del
Display a cambiado a modo GAS.
● Hay suficiente GLP en el depósito.
● Temperatura del líquido refrigerante del vehículo superior a los 30°C.
● Régimen del motor durante la marcha superior a 1.200 rpm.
Paso manual de GLP a gasolina
El cambio tiene lugar pulsando el botón GAS
situado en la consola central
⇒ fig. 137. Se apaga el testigo verde del cuadro de instrumentos y aparece
un aviso en el Display cambiado a modo gasolina.
Funcionamiento a gasolina
Realice trayectos breves en intervalos regulares a gasolina para evitar pro-
blemas en el sistema de gasolina.
ATENCIÓN
El GLP es una sustancia altamente explosiva y fácilmente inflamable.
Puede provocar quemaduras graves y otras lesiones.
● Tome las debidas precauciones para evitar cualquier riesgo de incen-
dio o explosión.
● Al aparcar el vehículo en un recinto cerrado (p.ej., en un garaje), cer-
ciórese de que existe algún tipo de ventilación, ya sea natural o mecáni-
ca, que neutralice el GLP en caso de producirse un escape.
Aviso
● Si se realizan a menudo trayectos cortos, sobre todo cuando la tempera-
tura exterior es baja, el vehículo funcionará con mayor frecuencia a gasolina
que a GLP. Por ello, es posible que el depósito de gasolina se vacíe antes
que el de GLP.
● Existe la posibilidad de que en el Display aparezca un aviso de Funciona-
miento a modo GLP no es posible .
Funcionamiento Start-Stop* Descripción y funcionamiento
En el funcionamiento Start-Stop el motor se apaga cuando el vehí-
culo está detenido y vuelve a ponerse en marcha automáticamente
cuando se necesita.
– Estando el vehículo detenido, ponga el cambio en punto muer-
to y suelte el pedal del embrague. El motor se apagará.
– Si pisa el pedal del embrague, el motor vuelve a ponerse en
marcha.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
182Conducción
–En la pantalla del cuadro de instrumentos se muestra informa-
ción acerca del estado del funcionamiento Start-Stop
⇒ fig. 139.
Condiciones para el funcionamiento Start-Stop
● El conductor tiene que tener el cinturón de seguridad abrochado.
● El capó de motor tiene que estar cerrado.
● El motor está a temperatura de servicio.
● El volante tiene que estar recto.
● El vehículo no debe estar en una pendiente.
● El vehículo no debe circular marcha atrás.
● No ha de haber un remolque enganchado al vehículo.
● La temperatura en el habitáculo deberá estar dentro de los límites de
confort (tecla AC
11 ⇒ fig. 132 deberá estar seleccionada).
● La función de desempañado del parabrisas no está conectada.
● Si no se solicita un incremento de caudal de aire 10
⇒ fig. 132 superior
a 3 pulsaciones.
● No tener seleccionada la temperatura HI o LO.
● La puerta del conductor tiene que estar cerrada.
● El filtro de partículas diésel no se encuentra en el modo de regeneración
(motores diésel).
● La carga de la batería no ha de ser baja para garantizar el próximo arran-
que.
● La temperatura de la batería debe estar entre –1 °C y 55 °C.
● El sistema de aparcamiento asistido (Park Assist*) no ha de estar activo.
Interrupción del funcionamiento Start-Stop
En las siguientes situaciones se interrumpe el funcionamiento del Start-
Stop y el motor se pone en marcha automáticamente:
● El vehículo avanza.
● El pedal de freno se ha pisado varias veces de forma seguida. ●
La batería se ha descargado excesivamente.
● El sistema Start-Stop ha sido desactivado manualmente.
● La función de desempañado del parabrisas está conectada.
● La temperatura en el habitáculo supera los límites considerados de con-
fort (tecla AC
11 ⇒ fig. 132 deberá estar conectado).
● Si se solicita un incremento de caudal de aire 10 ⇒ fig. 132 superior a 3
pulsaciones.
● Seleccionar la temperatura HI o LO.
● La temperatura del líquido refrigerante del motor no es la adecuada.
● El alternador está averiado, p.ej. se ha roto la correa trapezoidal.
● El incumplimiento de las condiciones descritas en el apartado anterior.
ATENCIÓN
No deje que el vehículo avance con el motor detenido por ningún motivo.
De lo contrario, puede perder el control del mismo. Podría provocar un
accidente y sufrir lesiones graves.
● El servofreno no funciona con el motor apagado. Por ello, tendrá que
pisar con más fuerza el pedal del freno para detener el vehículo.
● La dirección asistida no funciona con el motor apagado. De ahí que se
tenga que girar con más fuerza el volante.
● Desconecte el sistema Start-Stop al circular sobre agua (vadear arro-
yos, etc.).
Aviso
● En vehículos con Start-Stop y cambio manual, al arrancar el motor, se
debe pisar el embrague.
● Cuando no se cumplen las condiciones de paro, en el cuadro de instru-
mentos aparece el símbolo de Start-Stop tachado.
● Si el volante está girado más de 270° no se podrá volver a arrancar el
vehículo. Para poder hacerlo, enderece el volante hasta que quede con un
giro menor a 270°.
183
Conducción
Desactivar y activar el funcionamiento Start-Stop
Fig. 138 Detalle del pul-
sador del funcionamiento
Start-Stop.
Cada vez que se conecta el encendido el funcionamiento Start-
Stop se activa automáticamente.
Desactivar el funcionamiento Start-Stop manualmente
– Pulse la tecla A
⇒ fig. 138 situada en la consola central. Al de-
sactivar el funcionamiento Start-Stop se enciende el testigo del
pulsador.
– Si el vehículo se encuentra en ese momento en funcionamiento
Start-Stop, el motor se pone en marcha inmediatamente.
Activar el funcionamiento Start-Stop manualmente
– Pulse la tecla A
⇒ fig. 138 situada en la consola central. El tes-
tigo de la tecla se apaga. Información para el conductor
Fig. 139 Indicación en la
pantalla del cuadro de
instrumentos durante el
funcionamiento Start-
Stop.
Si se apaga el motor durante el funcionamiento Start-Stop se indica en la
pantalla del cuadro de instrumentos.
Aviso
Existen diferentes versiones de cuadros de instrumentos; de ahí que la vi-
sualización de las indicaciones en la pantalla pueda variar.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
212Conducción y medio ambiente
Mantenimento periódico
Los trabajos de mantenimiento periódicos garantizan que, antes de iniciar
un viaje, no va a consumir más combustible del necesario. Los trabajos de
mantenimiento en su vehículo no redundan sólo en una mayor seguridad al
conducir y en un mantenimiento del valor del vehículo, sino también en una
reducción del consumo de combustible.
Una mala puesta a punto del motor puede suponer un aumento del consu-
mo de combustible de hasta un 10%.
Evitar trayectos cortos
Para reducir el consumo y la emisión de gases contaminantes, el motor y el
sistema depurador de los gases de escape deben haber alcanzado la tem-
peratura de servicio óptima.
Con el motor en frío, el consumo de combustible es proporcionalmente muy
superior. El motor no se calienta y el consumo no se normaliza hasta que no
se han recorrido aproximadamente cuatro kilómetros. Por este motivo debe-
rían evitarse siempre que se puedan los recorridos cortos.
Tener en cuenta la presión de los neumáticos
Asegúrese siempre de llevar los neumáticos a la presión adecuada para
ahorrar combustible. Un solo bar de presión insuficiente puede hacer que el
consumo de combustible aumente en un 5%. Además, una presión insufi-
ciente en los neumáticos hace que el desgaste de los mismos sea mayor ya
que aumenta la resistencia a la rodadura y que el comportamiento de mar-
cha empeore.
Compruebe siempre la presión de los neumáticos cuando estos están fríos.
No conduzca todo el año con los neumáticos de invierno ya que esto hace
que el consumo de combustible aumente hasta un 10%.
Evitar el peso innecesario
Dado que cada kilo de peso que se transporta de más hace que el consumo
de combustible aumente, se recomienda echar siempre un vistazo al male-
tero para evitar la carga innecesaria. A menudo, por comodidad se deja montado el portaequipajes de techo
aunque éste ya no se utilice. La mayor resistencia al aire que el portaequi-
pajes del techo vacío supone, hace que a una velocidad entre 100 y 120
km/h, el consumo de combustible aumente en un 12% respecto al consu-
mo normal.
Ahorrar corriente eléctrica
El motor acciona el alternador, produciendo con ello electricidad; por ello,
con la necesidad de electricidad aumenta también el consumo de combus-
tible. Por este motivo, vuelva a desconectar los consumidores eléctricos
cuando ya no los necesite. Consumidores que tienen un consumo elevado
son, por ejemplo, el ventilador a alta velocidad, la calefacción de la luneta
trasera o la calefacción de los asientos*.
Aviso
● Si el coche es un Start-Stop, se recomienda no desconectar dicha fun-
ción.
● Es recomendable cerrar las ventanillas si se conduce a más de 60 km/h
● No conduzca con el pie apoyado sobre el pedal del embrague ya que la
presión del mismo puede hacer patinar el disco, gastará más combustible y
puede quemar los forros del disco de embrague provocando una avería gra-
ve.
● No mantenga el coche en una pendiente haciendo trabajar el embrague,
utilice el freno de pie o de mano apoyándose en este último para arrancar.
El consumo será menor y evitará que pueda dañarse el disco de embrague.
● Utilice el freno motor en las bajadas engranando la marcha que mejor se
adapte a la pendiente. El consumo será “cero” y no sufrirán los frenos.
Compatibilidad medioambiental
El respeto del medio ambiente ha desempeñado un papel preponderante
en el diseño, la selección de materiales y la fabricación de su nuevo Seat.