1
CONTROL de MARCHA
Mensaje
Tipo de
encendido
Causa
Solución-Acción
Observaciones
Saturación
del fi ltro de
partículas
Fijo Principio de saturación
del fi ltro de partículas. En cuanto las
condiciones de
circulación lo permitan,
regenere el fi ltro
circulando a una
velocidad de al menos
60 km/h hasta que se
apague el mensaje. Si el mensaje permanece
encendido, consulte con
la red PEUGEOT o con
un taller cualifi cado.
Nivel del
aditivo de
gasoil
Fijo Nivel mínimo de aditivo
de gasoil. Lleve enseguida el
vehículo a la red
PEUGEOT o a un
taller cualifi cado para
proceder a completar
el nivel.
Agua en el
fi ltro de gasoil
(según
destino)
Fijo Detección de la
presencia de agua
en el fi ltro de gasoil.
Riesgo de deterioro del
sistema de inyección en
los motores diésel. Consulte con la red
PEUGEOT o con un
taller cualifi cado.
3
APERTURA Y CIERRE
Calidad del carburante utilizado
para los motores gasolina
Los motores gasolina son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
gasolina de tipo E10 o E24 (que con-
tienen un 10% o 24% de etanol) con-
formes a las normas europeas EN 228
y EN 15376.
Los carburantes de tipo E85 (que con-
tienen hasta un 85% de etanol) están
exclusivamente reservados a los ve-
hículos comercializados para la uti-
lización de este tipo de carburante
(vehículos BioFlex). La calidad del eta-
nol debe ajustarse a la norma europea
EN 15293.
Sólo en Brasil se comercializan vehícu-
los específi cos que funcionan con car-
burantes que contienen hasta un 100%
de etanol (tipo E100).
Calidad del carburante utilizado
para los motores diésel
Los motores diésel son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
conformes con los estándares actuales
y futuros europeos (gasoil que respe-
te la norma EN 590 mezclado con un
biocarburante que respete la norma
EN 14214) que se pueden distribuir en
gasolineras (incorporación posible de
un 0% a un 7% de Éster Metílico de
Ácidos Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30
en determinados motores diésel. No
obstante, esta utilización está condi-
cionada a la aplicación estricta de las
condiciones particulares de manteni-
miento. Consulte en la Red PEUGEOT
o en un taller cualifi cado.
El uso de cualquier otro tipo de
(bio)carburante (aceites vegetales o
animales puros o diluidos, fuel-oil do-
méstico...), está terminantemente pro-
hibido ya que podría dañar el motor y el
circuito de carburante.
8
REVISIONES
Nivel de aditivo gasoil (diésel
con filtro de partículas)
El nivel de este aditivo se indica median-
te el encendido del testigo de servicio en
la pantalla del cuadro de a bordo.
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe
efectuarse lo antes posible, imperati-
vamente en la red PEUGEOT o en un
taller cualifi cado.
Productos usados
CONTROLESLES
Batería
Controle con regularidad el
nivel del electrolito y, si es ne-
cesario, complete el nivel con
agua destilada.
Compruebe la limpieza y el
apriete de los terminales, sobre todo en
periodo estival y en invierno.
En caso de intervenir en la batería,
consulte el capítulo "Información prác-
tica" para conocer las precauciones
que debe tomar antes de desconec-
tar y después de volver a conectar la
batería.
Filtro de aire y filtro de polen
Consulte la guía de manteni-
miento para conocer la perio-
dicidad de cambio de estos
elementos.
En función del entorno (atmós-
fera polvorienta...) y de la utilización del
vehículo (conducción urbana...), dupli-
que los cambios si es necesario (ver
apartado "Motores").
Un fi ltro de polen sucio puede deterio-
rar las prestaciones del sistema de aire
acondicionado y generar olores no de-
seados.
Filtro de aceite
Cambie el fi ltro de aceite cada
vez que cambie el aceite del
motor.
Consulte la guía de mantenimien-
to para conocer la periodicidad
de cambio de este elemento.
Filtro de partículas (diésel)
El mantenimiento del fi ltro de partículas
debe efectuarse imperativamente en la
red PEUGEOT o en un taller cualifi cado.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a velo-
cidad reducida o al ralentí, pue-
de excepcionalmente constatar
emisiones de vapor de agua por
el escape al acelerar. Éstas no
tienen consecuencia alguna en
el comportamiento del vehículo
ni para el medio ambiente.
Evite cualquier contacto prolon-
gado del aceite y los líquidos
usados con la piel.
La mayoría de estos líquidos
son muy nocivos para la salud,
e incluso muy corrosivos.
No tire el aceite y los líquidos
usados en las alcantarillas ni al
suelo.
Vacíe el aceite usado en los
contenedores especiales para
este uso en la red PEUGEOT o
en un taller cualifi cado. No tire el fi ltro de aceite en la vía
pública, deposítelo en los con-
tenedores específi cos para este
uso en la red PEUGEOT o en un
taller cualifi cado. Salvo que se indique lo contrario, con-
trole estos elementos conforme a la
guía de mantenimiento y en función de
la motorización.
De lo contrario, lleve a revisar el sistema a
la red PEUGEOT o a un taller cualifi cado.
9
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Fusibles de recambio
Los fusibles de recambio están situados debajo de la tapa
de la caja de fusibles del compartimento motor.
La tapa no contiene ningún fusible de recambio con
un amperaje de 7,5 A, 25 A o 30 A. Si uno de los fusi-
bles con este amperaje está defectuoso, sustitúyalo
por el siguiente fusible:
Un fusible de 7,5 A
se debe sustituir por un fusible
de recambio de 10 A
, un fusible de 25 A
por un fu-
sible de
recambio
d
e 20 A
y un fusible de 30 A
por
el fusible del sistema audio (Nº 31)
.
* Los maxifusibles son una protección suplementaria de los sistemas eléctricos. Cualquier intervención en éstos debe
efectuarse en la Red PEUGEOT o en un taller cualifi cado.
Fusible Nº
Intensidad
Funciones
22
20 A
Calculador motor, detector agua en el gasoil, bomba de inyección (diésel), caudalímetro de aire, sondas
de presencia de agua, sonda de oxígeno, sensor de posición árbol de levas, electroválvula purga cánister,
sensor velocidad vehículo, electroválvula de distribución variable (VTC), electroválvula EGR
23
15 A
Bomba de gasolina, indicador de carburante
24*
30 A
Motor de arranque
25
-
No utilizado
26*
40 A
Calculador ABS, calculador ASC
27*
30 A
Calculador ABS, calculador ASC
28*
30 A
Ventilador del condensador
29*
40 A
Ventilador del radiador
30
30 A
Caja de fusibles habitáculo
31
30 A
Amplifi cador audio
32
30 A
Calculador motor diésel
Fusible Nº
Intensidad
33
10 A
34
15 A
35
20 A
10
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
MOTORIZACIONES Y CAJA DE VELOCIDADES MOT
Tipos variantes versiones
VUSFY0 -
VVSFY0
VUSFY9 -
VVSFY9
VU4HK8 -
VV4HK8
VU4HK8
VU4HK8/1P
VV4HK8
VV4HK8/1P
Motor
2,4 litros
2,2 litros HDi FAP
Cilindrada (cm
3
)
2 360
2 179
Diámetro x carrera (mm)
88 x 97
85 x 96
Potencia máxima norma CEE (kW)
125
115
Régimen de potencia máxima (rpm)
6 000
4 000
Par máximo norma CEE (Nm)
232
380
Régimen de par máximo (rpm)
4 100
2 000
Carburante
Sin plomo
Gasoil
Catalizador
Sí
Sí
Filtro de partículas (FAP)
No
Sí
Caja de velocidades
Manual
(5 marchas)
CVT
(6 marchas)
Manual
(6 marchas)
DCS
(6 marchas)
Capacidad de aceite
(en litros)
Motor
-
5,25
ÍNDICE ALFABÉTICO
M
Mando del aire acondicionado........ 46
Mando del autorradio en
el volante ................................... 164
Mando del limpiaparabrisas...... 90, 91
Mando de luces .............................. 86
Mando de socorro del maletero ...... 81
Mantenimiento corriente ................. 19
Mapa (pantalla color) .................... 184
Masas ........................................... 157
Medio ambiente ........................ 19, 76
Mensajes de error (autorradio) ..... 175
Menús (audio)............................... 177
Montaje de la alfombrilla................. 63
Montaje de una rueda................... 135
Motor Diesel ..................... 29, 85, 128
Motor gasolina ........................ 85, 127
Motorizaciones ............................. 157
MP3 (cd) ....................................... 202
Navegación....................178-180, 184
Neumáticos..................................... 19
Neutralización ASC....................... 104
Neutralización del airbag
pasajero ..................................... 108
Nivel de aceite .............................. 129
Nivel de aditivo gasoil ................... 129
Nivel del líquido de
dirección asistida ....................... 129
Nivel del líquido de frenos ............ 129
Nivel del líquido del lavafaros ....... 129
P
Olvido de la llave ............................ 75
Olvido de las luces ......................... 87
Ordenador de a bordo .............. 31, 34Pastillas de frenos ........................ 130
Persiana de ocultación ................... 83
Pila de telemando ........................... 76
Pinchazo de una rueda..........132-134
Placas de identificación
fabricante ................................... 160
Porta-botellas ........................... 64, 69
Porta-vasos ........................ 64, 68, 69
Portón trasero ........................... 80, 81
Presión de inflado de los
neumáticos ................................ 160
Protección para niños ........94, 97-101
Puertas ........................................... 79
Q
Nivel del líquido del
lavaparabrisas ........................... 129
Nivel del líquido de refrigeración .... 129
Niveles y revisiones ...............127-130
Número de serie vehículo............. 160
N
O
Ó
Órdenes vocales............215, 218-220
Palanca de cambios ....................... 19
Pantalla color .................. 41, 176, 177
Pantalla del combinado .......21, 25-31
Pantalla monocromo....................... 39
Parabrisas atérmico........................ 63
Parada del vehículo ........................ 75
Parasol ........................................... 63Quedarse sin carburante
(Diesel) ...................................... 126
R
Radio .................... 167, 168, 188, 189
Recirculación del aire/
Aire exterior ................................. 46
REF .............................................. 103
Reglaje de la hora .................... 39, 41
Reglaje de la temperatura .............. 46
Reglaje de los asientos ...... 50, 51, 53
Reglaje de los faros ........................ 89
Reglaje en altura de los
cinturones de seguridad ............ 105