6
!
i
i
i
SEGURIDAD
95
DETECCIÓN DE SUBINFLADO
Sistema que realiza el control automáti-
co de la presión de los neumáticos du-
rante la circulación.
Cualquier reparación o cambio de
neumático en una rueda equipada
con este sistema debe efectuarse
en la red PEUGEOT o en un taller
cualifi cado.
Si, al cambiar los neumáticos, se
instala alguna rueda no detectada
por el vehículo (por ejemplo, monta-
je de neumáticos para nieve), debe
llevar el vehículo a la red PEUGEOT
o a un taller cualifi cado para proce-
der a la reinicialización del sistema.
Este sistema no exime de revisar
con regularidad la presión de los
neumáticos (ver capítulo "Carac-
terísticas técnicas", apartado "Ele-
mentos de identifi cación"), para
asegurarse de que el comporta-
miento dinámico del vehículo sea
óptimo y evitar un desgaste prema-
turo de los neumáticos, en particu-
lar, en caso de circulación intensiva
(gran carga, velocidad elevada).
El control de presión de infl ado de
los neumáticos debe efectuarse en
frío, y al menos una vez al mes.
Recuerde revisar también la pre-
sión de la rueda de repuesto.
El sistema de detección de su-
binfl ado puedeverse perturbado
temporalmente por las emisiones
radioeléctricas de frecuencias cer-
canas.
Unos sensores, montados en cada vál-
vula, disparan una alerta en caso de
mal funcionamiento (con una velocidad
superior a 20 km/h).
Rueda desinfl ada
Ea pantalla multifunción aparece un
mensaje, acompañado de una señal
sonora, localizando la rueda afectada.
)
Controle la presión de los neumáti-
cos lo antes posible.
Este control debe efectuarse en frío. Este testigo y el testigo STOP
se encienden en el cuadro de
abordo, acompañados de una
señal sonora y de un mensaje
en la pantalla multifunción loca-
lizando la rueda afectada.
)
Deténgase inmediatamente, evitan-
do realizar cualquier maniobra brus-
ca con el volante o los frenos.
)
Cambie la rueda dañada (pinchada
o muy desinfl ada) y compruebe la
presión de los neumáticos tan pron-
to le sea posible.
Rueda pinchada
El sistema de detección de subin-
fl ado es una ayuda a la conducción
que no exime de la vigilancia ni la
responsabilidad del conductor.
Sensor(es) no detectado(s) o
defectuoso(s)
En la pantalla multifunción aparece
un mensaje aparece, acompañado de
una señal sonora, localizando la o las
rueda(s) no detectada(s) o indicando
un fallo del sistema.
Consulte con la red PEUGEOT o con
un taller cualifi cado para sustituir el(los)
sensor(es) defectuoso(s).
Este mensaje se indica también
cuando una de las ruedas no está
montada en el vehículo, por ejem-
plo, en reparación o durante el
montaje de una (o varias) rueda(s)
sin sensor.
La rueda de repuesto no tiene
sensor.
6
!
SEGURIDAD
104
Para que los airbags sean
plenamente efi caces, respete las
siguientes recomendaciones de
seguridad:
Adopte una posición sentado normal
y vertical.
Abróchese el cinturón de seguridad y
colóquelo correctamente.
No deje que nada se interponga entre
los ocupantes y los airbags (niños, ani-
males, objetos...), ya que ello podría
entorpecer el funcionamiento de los
airbags o lesionar a los ocupantes.
Después de un accidente o de recu-
perar el vehículo robado, lleve a revi-
sar los sistemas de airbag.
Cualquier intervención en los siste-
mas de los airbag debe eralizarse ex-
clusivamente en la red PEUGEOT o
en un taller cualifi cado.
Incluso siguiendo todas las recomen-
daciones de seguridad, existe riesgo
de lesiones o quemaduras leves en
la cabeza, el busto o los brazos al
desplegarse un airbag, debido a que
la bolsa se infl a de manera casi ins-
tántanea (en unas milésimas de se-
gundo) y se desinfl a inmediatamente
evacuando gases calientes por unos
orifi cios previstos para ello.
*
Según destino.
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por los radios o dejando las manos en la
almohadilla central del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los pies en el salpicadero.
En la medida de lo posible, no fume, ya que el despliegue de los airbags puede
ocasionar quemaduras o riesgos de daños debidos al cigarrillo o a la pipa.
Nunca desmonte, taladre o someta el volante a golpes violentos.
Airbag rodillas *
No acerque más de lo necesario las rodillas al volante.
Airbags laterales
Cubra los asientos únicamente con fundas compatibles con el despliegue de
los airbags laterales. Para conocer la gama de fundas adaptadas a su vehícu-
lo, consulte con la red PEUGEOT (consulte el capítulo "Información práctica",
apartado "Accesorios").
No fi je o pegue nada en los respaldos de los asientos, ya que ello podría ocasio-
nar lesiones en el tórax o en el brazo durante al desplegarse el airbag lateral.
No acerque el busto a la puerta más de lo necesario.
9INFORMACIÓN PRÁCTICA
138
Fusible N°
Intensidad
Funciones
F8
20 A
Radioteléfono, pantalla multifunción, mandos en el
volante, detección de subinfl ado, caja de servicio
remolque, alarma (accesorios)
F9
30 A
Toma 12 V delantera, luz de techo delantera,
lectores de mapa, luz parasol, luz de guantera
F10
15 A
Sirena alarma, calculador alarma, faros
direccionales
F11
15 A
Toma diagnosis, contactor antirrobo corriente débil,
calculador caja de velocidades automática
F12
15 A
Sensor de luminosidad, caja de servicio remolque,
techo escamoteable
F13
5 A
Caja de servicio motor, relé ABS, contactor
bifunción freno
F14
15 A
Cuadro de a bordo, pantalla de los testigos de cinturones,
reglaje faros, aire acondicionado, autorradio, kit manos
libres, calculador ayuda al estacionamiento trasero
F15
30 A
Bloqueo y superbloqueo
F17
40 A
Desempañado de la luneta trasera y retrovisores
exteriores
SH
- Shunt PARQUE
9
!
i
INFORMACIÓN PRÁCTICA
143
Una batería descargada no permite
el arranque del motor (ver párrafo
correspondiente). Si se ha empezado una maniobra
de techo, ésta se terminará, pero
no se podrá iniciar un nuevo ciclo.
MODO ECONOMÍA DE ENERGÍA
Sistema que gestiona la duración de
ciertas funciones para preservar una
carga sufi ciente de la batería.
Después de la parada del motor, pue-
de todavía utilizar, durante un tiempo
máximo de treinta minutos, unas fun-
ciones como el autorradio, los limpiapa-
rabrisas, las luces de cruce, la luz de
techo...
Salir del modo
Estas funciones se reactivarán automá-
ticamente en la próxima utilización del
vehículo.
)
Para volver a tener el uso inmediato
de estas funciones, arranque el mo-
tor y déjelo que gire unos instantes.
El tiempo que dispondrá será enton-
ces el doble de tiempo del arranque del
motor. No obstante, este tiempo esta-
rá siempre comprendido entre cinco y
treinta minutos.
Entrada en el modo
Una vez pasados estos treinta minutos,
un mensaje de entrada en modo econo-
mía de energía aparece en la pantalla
multifunción y las funciones activas se
ponen en vigilancia.
CAMBIO DE UNA ESCOBILLA
DEL LIMPIAPARABRISAS
Modo operativo para cambiar una esco-
billa del limpiaparabrisas usada por una
nueva sin ningún utillaje.
Desmontaje de una escobilla
delantera
)
Levante el brazo correspondiente.
)
Suelte la escobilla y retírela.
Montaje de una escobilla delantera
)
Compruebe el tamaño de la escobilla,
ya que la escobilla más corta se mon-
ta del lado del pasajero del vehículo.
)
Ponga la nueva escobilla corres-
pondiente y fíjela.
)
Abata el brazo con cuidado.
MODO DE CORTE DE LA
ALIMENTACIÓN
Sistema que gestiona el uso de deter-
minadas funciones en función del nivel
de energía que queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, el sis-
tema neutraliza temporalmente algunas
funciones, como el aire acondicionado,
el desempañado de la luneta...
Las funciones neutralizadas se reac-
tivan automáticamente en cuanto las
condiciones lo permiten.
9
i
!
i
INFORMACIÓN PRÁCTICA
147
ACCESORIOS
La Red PEUGEOT le recomienda una
amplia gama de accesorios y piezas
originales.
Estos accesorios y piezas han sido
probados tanto en fi abilidad como en
seguridad.
Todos ellos han sido adaptados a su
vehículo y cuentan con la recomenda-
ción y garantía de PEUGEOT.
En función de la legislación nacio-
nal vigente, puede ser obligatorio
llevar en el vehículo chalecos re-
fl ectantes, triángulos de preseña-
lización y lámparas y fusibles de
recambio.
El montaje de un equipamiento o
de un accesorio eléctrico no reco-
mendado por PEUGEOT puede
provocar una avería en el sistema
electrónico del vehículo y un exce-
so de consumo.
Le agradecemos que tenga en
cuenta esta recomendación de se-
guridad y le aconsejamos que se
ponga en contacto con un repre-
sentante de la marca PEUGEOT
para que le muestre la gama de
equipamientos o accesorios reco-
mendados.
"Confort":
Defl ectores de puertas, persianas laterales
y persiana trasera, percha fi ja en el reposa-
cabezas, reposabrazos central delantero,
colocación debajo de la bandeja, ayuda al
estacionamiento delantera y trasera...
Instalación de emisoras de
radiocomunicación
Antes de instalar cualquier emi-
sora de radiocomunicación de ac-
cesorios con antena exterior en
el vehículo, puede consultar con
la Red PEUGEOT, que le indicará
las características de las emiso-
ras que pueden montarse (banda
de frecuencia, potencia de salida
máxima, posición de la antena,
condiciones específi cas de insta-
lación), conforme a la Directiva de
Compatibilidad Electromagnética
de los vehículos (2004/104/CE).
"Soluciones de transportes":
Depósito de maletero, red de sujeción, encende-
dor de cigarrillos, barras de techo, portabicicle-
tas en el enganche, portabicicletas en las barras
de techo, portaesquíes, maletero de techo...
El montaje del enganche del remolque nece-
sita imperativamente ser realizado por la red
PEUGEOT o por un taller cualifi cado.
"Estilo":
Pomo de aluminio, defl ector, faldillas de
estilo, llantas de aluminio, embellece-
dores, carcasas de retrovisores croma-
das, kit carrocería.
*
Para evitar cualquier riesgo de blo-
queo de los pedales:
- cuide el correcto posicionamiento y
la buena fi jación de la alfombrilla,
- no ponga más de una alfombrilla.
"Seguridad":
Alarma anti-intrusión, grabado de lu-
nas, antirrobos de ruedas, cojín ele-
vador y asientos para niños, aparato
para control de alcoholemia, botiquín,
triángulo de señalización, chaleco alta
seguridad, sistema de localización de
vehículo robado, kit de reparación pro-
visional de neumáticos, cadenas para
la nieve, fundas antideslizantes, faros
antiniebla...
"Protección":
Alfombrillas * , fundas de asientos com-
patinles con los airbags laterales, um-
brales de puertas de aluminio o PVC...
"Multimedia":
Autoradios, navegadores, kit de manos
libres, cambiador de CD, altavoces, lec-
tor de DVD, kit de conexión para lector
de MP3 o CD, USB Box...
Del mismo modo, encontrará produc-
tos de limpieza y de mantenimiento
(exterior e interior), de puesta a nivel
(líquido limpiaparabrisas...) y recargas
(cartuchos para el kit de reparación
provisional de neumáticos...) en la red
PEUGEOT.
157
El WIP Nav está protegido de manera que solo pueda funcionar en su vehículo. Para instalarlo en otrovehículo, consulte con la Red PEUGEOT para que confi guren el sistema.
Al
gunas funciones descritas en esta guÌa estar·n
disponibles a lo largo del aÒo.
WIP Nav
Por motivos de seguridad y porque requieren una
atención especial por parte del conductor, estas
operaciones deben efectuarse con el vehículo parado.
Cuando el motor está parado, para preservar la batería,el WIP Nav se apaga al activarse el modo economía deenergía.
AUTORRADIO MULTIMEDIA/TELÉFONO BLUETOOTH
GPS EUROPA POR TARJETA DE MEMORIA SD
01 Primeros pasos
ÍNDICE
02 Mandos en el volante
03 Funcionamiento general
04 Navegación - Guiado
05 Información de tráfico
06 Radio
07
Reproductores de soportes musicales
08 Teléfono Bluetooth
09 Configuración
10 Menú de la pantalla p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
Preguntas frecuentes p. 158
159
160
163
171
173
174
177
180
181
185
158
01
Con el motor parado:
- Pulsación breve: Activación/Desactivación.
- Pulsación prolongada: se detiene
la reproducción del CD, activación del modo mute en la radio.
Con el motor en marcha:
-Pulsación breve: se detiene la reproducción
del CD, activación del modo mute en la radio.
-Pulsación prolongada: el sistema se reinicia.
Acceso al Menú de radio.
Visualización de la lista de emisoras.
Acceso al Menúde música.
Visualización de las pistas. Pulsación prolon
gada: acceso a los ajustes
de audio: balance delantero/trasero,
izquierdo/derecho, graves/agudos, ambientes musicales, loudness, correcciónautomática del volumen, iniciar los ajustes. Botón
giratorio de
selección en la pantalla
y en
función del contextodel menú.
P
ulsación breve: menú contextual o validación.
Pulsación prolon
gada:
menú contextualespecífi co de la lista
visualizada.
A
cceso al Menú
"SETUP".
Pulsación
prolongada: acceso a la cobertura GPS y al mododemostración.
Acceso al Menú teléfono.Visualización del diario de las llamadas.
Ex
pulsión del CD.
Selección de la emisora
anterior/siguiente.
Selección de la pista anterior/siguiente del CD o del MP3.
Selección de la línea anterior/siguiente de una lista.
Selección de la emisora
anterior/siguiente de la lista.
Selección de la carpeta
anterior/siguiente del MP3.
Selección de la página
anterior/siguiente de una lista.
E
SC: abandono de la operaciónen curso. Acceso al Menú tráfi co.
Visualización de lasalertas de tráfi co encurso. L
ector de latarjeta SD de navegación únicamente.
A
cceso al Menú
navegación.
Visualizaciónde los últimos destinos.
A
cceso al Menú "MODE".
Selección de la visualización sucesiva de:
Radio, Tarjeta, NAV (si la navegación está en curso), Teléfono (si hay una conversación en curso), Ordenador de a bordo.
Pulsación prolongada: visualización de la pantalla en negro (DARK). Teclas de la
1 a la 6:
Selección de una emisora de radio memorizada.
Pulsaci
ón prolongada:
memorización de la emisoraque se está escuchando.
A
juste del volumen (cada fuente es independiente,incluidos el mensaje y laalerta de navegación).
159
02 MANDOS EN EL VOLANTE
RADIO: selección de la emisora
memorizada inferior/superior.
Selección del elemento siguiente de laagenda. RADI
O: selección de la siguienteemisora de la lista.
Pulsación prolon
gada: búsqueda
automática de la frecuencia superior.
CD: selección de la siguiente pista.
CD:
pulsación continua: avance rápido.
Aumento del volumen.
Cambio de la fuente de audio.
Inicio de una llamada desde la a
genda.
Descol
gar/Colgar el teléfono.
Pulsación de más de 2 se
gundos: accesoa la agenda.
Di
sminución del volumen.
RADI
O: selección de la anterior emisora de la lista.
Pulsaci
ón prolongada: búsquedaautomática de la frecuencia inferior.
CD: selección de la pista anterior.
CD: pulsación continua: retroceso
rápido.
Silencio: cortar el sonido mediante la pulsación simultánea de las teclas deaumento y disminución del
volumen.
R
estauración del sonido: mediante la pulsación de una de las dos teclas de
volumen.