
puertecilla de funcionamiento a pre-
sión. Empuje la puerta hacia adentro
para abrirla, empuje la puerta una
segunda vez para cerrarla.
Debajo del reposabrazos de la consola
central, también hay dos comparti-
mientos de almacenamiento indepen-dientes.
Dentro del reposabrazos de la consola
central, hay una bandeja de almace-
namiento superior desmontable que
se puede deslizar hacia adelante/
hacia atrás por los raíles para acceder
a la zona de almacenamiento inferior.
Esta bandeja dispone de un portamo-
nedas integrado, además de un espa-
cio adicional para elementos peque-
ños como un iPod® o un teléfono.
Debajo de la bandeja superior, el com-
partimiento de almacenamiento infe-rior puede albergar objetos más gran-
des, como CD y cajas de pañuelos.
Además, la toma de corriente de
12 voltios y los enchufes USB y AUX
están situados aquí.
¡ADVERTENCIA!
No utilice este vehículo con la tapa
del compartimiento de la consola en
posición abierta. Durante la conduc-
ción, los teléfonos móviles, repro-
ductores de música y otros dispositi-
vos electrónicos portátiles deben
permanecer guardados. El uso de
estos dispositivos durante la conduc-
ción puede provocar un accidente
por distracción, con el consiguiente
riesgo de lesiones de gravedad omortales.
COMPARTIMIENTO DE LA
PUERTA
Los paneles de la puerta contienen
zonas de almacenamiento.
ALMACENAMIENTO DEL
REPOSABRAZOS DEL
ASIENTO TRASERO (para
las versiones/automóviles
equipados al efecto)
Los pasajeros traseros tienen un com-
partimiento de almacenamiento si-
tuado en el reposabrazos. Levante el
pestillo para abrir el compartimiento
de almacenamiento.
Consola central
Almacenamiento del tapizado de la
puerta delantera
140

ofrece la posibilidad de elegir sonido
envolvente Logic 7 para cualquier
fuente de audio. Los altavoces de alta
eficacia GreenEdge aseguran que el
más alto SPL del sistema y un au-
mento espectacular de la calidad del
sonido. Los altavoces están afinados
para lograr la máxima eficacia y están
perfectamente vinculados a la etapa
de salida del amplificador lo que ase-
gura un procesamiento de sonido en-
volvente vanguardista.
La tecnología multicanal Logic7® de
sonido envolvente ofrece un sonido
envolvente y preciso a todos los asien-
tos. Este efecto envolvente está dispo-
nible para cualquier fuente: AM/FM/
CD/radio vía satélite o entrada AUX
del panel de instrumentos; y se activa
con el sistema Uconnect Touch™.
Consulte "Sonido envolvente" bajo
"Ajustes de Uconnect Touch™" en
"Conocimiento de su panel de instru-mentos".
Al seleccionar "Audio Surround"
(Audio envolvente) en los modos DSS
se activa la tecnología de sonido en-
volvente multicanal Harman Kar-
don® Logic7® en el vehículo. Elmodo "Video Surround" (Vídeo en-
volvente) se describe bajo Sonido Su-
rround seleccionado por el conductor
(DSS). El modo Video Surround (Ví
deo envolvente) sólo estará disponible
para fuentes multimedia de vídeo
(DVD, CD de vídeo u otros medios de
vídeo compatibles con la radio). Cier-
tos audios sonarán mejor en modos
DSS, otros en modo estéreo.
Cuando está en modo "Audio su-
rround" (Audio envolvente), el equi-
librio se establece automáticamente.
El control del atenuador está disponi-
ble en el modo envolvente pero se
debe ajustar en la posición central
para óptimo su rendimiento.
CONTROLES DE AUDIO
EN EL VOLANTE DEDIRECCION
Los controles remotos del sistema de
sonido están situados en la superficie
del volante de dirección en las posicio-
nes horarias de las tres y las nueve.
El control de la derecha es un conmu-
tador tipo balancín con un botón pul-
sador en el centro, que controla el
volumen y modo del sistema de so-
nido. Al pulsar la parte superior del
conmutador oscilante aumenta el vo-
lumen y al pulsar la parte inferiordisminuye.
Al pulsar el botón central la radio irá
cambiando entre los distintos modos
disponibles (MW/LW/CD, etc.).
El control de la izquierda es un con-
mutador tipo balancín con un botón
pulsador en el centro. La función del
control de la izquierda cambia en fun-
ción del modo en que se encuentre.
Controles remotos del sistema de
sonido (vista posterior del volante de dirección)
180

cendido. Tiene cuatro posiciones:
OFF, ACC, RUN y START. Para cam-
biar las posiciones del interruptor de
encendido sin poner en marcha el ve-
hículo y utilizar los accesorios, siga los
siguientes pasos.
Puesta en marcha con el interrup-tor de encendido en la posición OFF:
Pulse una vez el botón ENGINE START/STOP (ENCENDIDO/
APAGADO DEL MOTOR) para
cambiar el interruptor de encen-
dido a la posición ACC (ACC seiluminará),
Pulse el botón ENGINE START/ STOP (ENCENDIDO/APAGADO
DEL MOTOR) una segunda vez
para cambiar el interruptor de en-
cendido a la posición RUN (RUN seiluminará),
Pulse el botón ENGINE START/ STOP (ENCENDIDO/APAGADO
DEL MOTOR) una tercera vez para
cambiar el interruptor de encen-
dido a la posición OFF (OFF seiluminará). CLIMA
EXTREMADAMENTE FRIO
(POR DEBAJO DE 29° C)
Para garantizar una puesta en mar-
cha fiable con estas temperaturas se
recomienda utilizar un calefactor de
bloque del motor con alimentación
eléctrica externa (disponible en su
concesionario autorizado).
SI EL MOTOR NO SE PONE
EN MARCHA
¡ADVERTENCIA!
Nunca vierta combustible ni nin-
gún otro líquido inflamable den-
tro de la abertura de la admisión
de aire del cuerpo de mariposa del
acelerador en un intento de poner
en marcha el vehículo. Esto puede
dar lugar a una llamarada con el
consiguiente riesgo de lesiones
personales de gravedad.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
No intente empujar ni remolcar el
vehículo para hacerlo arrancar.
Los vehículos equipados con caja
de cambios automática no pueden
arrancarse de esta forma. Podría
entrar combustible sin quemar al
catalizador y una vez puesto en
marcha el motor inflamarse y pro-
vocar averías en el catalizador y el
vehículo. Si la batería del vehículo
está descargada, pueden utilizarse
cables auxiliares para realizar el
arranque con puente de una bate-
ría de refuerzo o de otro vehículo.
Si no se realiza correctamente,
este tipo de puesta en marcha
puede ser peligroso. Para obtener
más información, consulte
"Arranque con puente" en "Cómo
actuar en emergencias".
Despeje de un motor ahogado
(con el botón ENGINE
START/STOP [ENCENDIDO/
APAGADO DEL MOTOR])
Si el motor no se pone en marcha
después de haber seguido los procedi-
mientos de "Puesta en marcha nor-
196

hacia la llanta. Apriete ligeramente
las tuercas de rueda.¡ADVERTENCIA!
Para evitar el riesgo de que el vehí
culo se caiga del gato, no apriete las
tuercas de rueda por completo hasta
que haya bajado el vehículo. Si no se
acata esta advertencia pueden pro-
ducirse lesiones personales.
3. Baje el vehículo hasta el suelo gi-
rando la manivela del gato hacia la
izquierda.
4. Termine de apretar las tuercas de
rueda. Presione hacia abajo la llave al
mismo tiempo que el extremo de la
manivela para incrementar el juego
de palancas. Apriete las tuercas de
rueda en diagonal hasta que cada
tuerca haya sido apretada dos veces.
La torsión correcta de las tuercas de
rueda es de 150 N.m. Si tiene dudas
sobre la torsión correcta, haga que la
comprueben con una llave de tensión
en su concesionario autorizado o en
una estación de servicio.
5. Transcurridos 40 km, compruebe
el par de apriete de la tuerca de rueda con una llave de tensión para asegu-
rarse de que todas están correcta-
mente encajadas contra la llanta.
PROCEDIMIENTOS DE
ARRANQUE CONPUENTE
Si el vehículo tiene la batería descar-
gada, es posible arrancarlo con un
puente mediante un conjunto de ca-
bles de puente y una batería de otro
vehículo o mediante un paquete de
batería portátil auxiliar. El arranque
con puente puede ser peligroso si se
realiza incorrectamente; siga los pro-
cedimientos en esta sección con cui-dado.
NOTA:
Al usar un paquete de batería por-
tátil auxiliar, siga las instruccio-
nes de funcionamiento y precau-
ciones del fabricante.
¡PRECAUCION!
No utilice un paquete de batería por-
tátil auxiliar ni ninguna otra fuente
auxiliar con un voltaje en el sistema
superior a 12 voltios pues podría
dañarse la batería, el motor de
arranque, el alternador o el sistemaeléctrico.¡ADVERTENCIA!
No intente el arranque con puente si
la batería está congelada. Podría
romperse o estallar y producir lesio-
nes personales.
PREPARATIVOS PARA
REALIZAR UN ARRANQUE
CON PUENTE
La batería está guardada debajo de
una cubierta de acceso en el maletero.
Los bornes de la batería remotos para
el arranque con puente están situados
en el lado derecho del compartimiento
del motor.
NOTA:
Los bornes de la batería remotos
se ven estando de pie en el lado
267

derecho del vehículo mirando ha-
cia el guardabarros.
Bornes de la batería remotos¡ADVERTENCIA!
Siempre que levante el capó,tenga la precaución de evitar el
ventilador de refrigeración del ra-
diador. Puede ponerse en movi-
miento en cualquier momento
cuando el interruptor de encen-
dido se encuentra en posición ON.
Puede resultar herido si las aletas
del ventilador se mueven.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Quítese toda la bisutería metálica,
como correas de reloj o pulseras,
que pudieran provocar un con-
tacto eléctrico inadvertido. Podría
sufrir lesiones de gravedad.
Las baterías contienen ácido sul-
fúrico que puede quemar la piel o
los ojos y generar hidrógeno infla-
mable y explosivo. Mantenga la
batería alejada de llamas y chis-pas.
1. Ponga el freno de estacionamiento,
cambie la caja de cambios automática
a PARK (ESTACIONAMIENTO) y
gire el encendido a la posición LOCK.
2. Apague el calefactor, la radio y
cualquier accesorio eléctrico innece-sario.
3. Si utiliza otro vehículo para reali-
zar el arranque con puente de la bate-
ría, estaciónelo al alcance de los ca-
bles de puente, ponga el freno de
estacionamiento y asegúrese de que el
encendido está en la posición OFF.
¡ADVERTENCIA!
Mantenga suficiente espacio entre
los vehículos para que no entren en
contacto ya que podría establecerse
una conexión a masa con riesgo de
lesiones personales.
PROCEDIMIENTO DE
ARRANQUE CON PUENTE¡ADVERTENCIA!
De no seguir este procedimiento, po-
drían producirse lesiones personales
o materiales debido a la explosión de
la batería.¡PRECAUCION!
De no seguir estos procedimientos
podrían producirse daños en el sis-
tema de carga del vehículo auxiliar o
del vehículo descargado.
1. Conecte el extremo positivo (+)del
cable de puente al borne positivo (+)
del vehículo descargado.
2. Conecte el extremo opuesto del ca-
ble de puente positivo (+)al borne
positivo (+)de la batería auxiliar.
1 - Borne positivo remoto (+)
2 - Borne negativo remoto (-)
268

3. Conecte el extremo negativo(-)del
cable de puente al borne negativo (-)
de la batería auxiliar.
4. Conecte el extremo opuesto del ca-
ble de puente negativo (-)al borne
negativo remoto (-)del vehículo con
la batería descargada.¡ADVERTENCIA!
No conecte el cable al borne negativo (-)
de la batería descargada. La chispa eléctrica
resultante podría causar que la batería explo-
tara y ocasionarle lesiones personales.
5. Ponga en marcha el motor del ve-
hículo que posee la batería auxiliar,
deje el motor en ralentí durante unos
minutos y luego arranque el motor del
vehículo con la batería descargada.
Una vez que arranque el motor, ex-
traiga los cables de puente siguiendo
la secuencia inversa:
6. Desconecte el cable de puente ne- gativo (-)del borne negativo (-)del
vehículo con la batería descargada.
7. Desconecte el extremo negativo (-)
del cable de puente del borne negativo (-) de la batería auxiliar. 8. Desconecte el extremo opuesto del
cable de puente positivo
(+)del borne
positivo (+)de la batería auxiliar.
9. Desconecte el extremo positivo (+)
del cable de puente del borne positivo(+) del vehículo descargado.
Si necesita arrancar el vehículo con un
puente con frecuencia, debería exami-
nar la batería y el sistema de carga en
el concesionario autorizado.
¡PRECAUCION!
Los accesorios que se pueden enchu-
far a las tomas de corriente del vehí
culo consumen potencia de la bate-
ría incluso cuando no están en uso
(p. ej., teléfonos móviles, etc.). Con
el tiempo, si estos aparatos perma-
necen enchufados demasiado
tiempo, puede descargarse la batería
lo suficiente como para acortar su
vida útil y/o impedir el arranque del
motor. COMO DESATASCAR UN VEHICULO
Si su vehículo queda atascado en ba-
rro, arena o nieve, por lo general
puede liberarse mediante un movi-
miento de balanceo. Gire el volante
hacia la derecha y hacia la izquierda
para despejar el área alrededor de las
ruedas delanteras. Luego cambie de
una a otra entre las posiciones DRIVE
(DIRECTA) y REVERSE (MARCHA
ATRAS). Lo más efectivo es pisar lo
menos posible el pedal del acelerador,
a fin de mantener el movimiento de
balanceo, sin hacer girar las ruedas.
269

¡ADVERTENCIA!
El líquido de la batería es unasolución ácida corrosiva que
puede quemarle e incluso cegarle.
No deje que este líquido entre en
contacto con los ojos, la piel o la
ropa. No se apoye sobre la batería
cuando conecte las abrazaderas.
Si el ácido le salpicara los ojos o la
piel, lave inmediatamente la zona
afectada con abundante agua.
El gas de la batería es inflamable y
explosivo. Mantenga llamas y
chispas apartadas de la batería.
No utilice una batería auxiliar ni
cualquier otra fuente auxiliar con
una salida de corriente que supere
los 12 voltios. No permita que las
abrazaderas de los cables se to-
quen entre sí.
Los bornes de la batería, los ter-
minales y los accesorios relaciona-
dos contienen plomo y componen-
tes de plomo. Lávese las manos
después de manipular la batería.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
La batería de este vehículo dis-
pone de una manguera de respira-
dero que no debe desconectarse y
sólo debe reemplazarse por una
batería del mismo tipo (con respi-
radero).¡PRECAUCION!
Cuando reemplace los cables de labatería, es imprescindible que el
cable positivo esté conectado al
borne positivo y el cable negativo
al borne negativo. Los bornes de
la batería están marcados como
positivo (+) y negativo (-) e iden-
tificados en la caja de la batería.
Las abrazaderas de los cables de-
ben estar bien apretadas en los
bornes de la batería y no deben
presentar corrosión.
Si se utiliza un cargador rápido
mientras la batería está en el ve-
hículo, desconecte ambos cables
de la batería antes de conectar el
cargador a la batería. No utilice
un dispositivo de carga rápida
para suministrar voltaje de arran-que. MANTENIMIENTO DEL
ACONDICIONADOR DEAIRE
Para obtener las mejores prestaciones
posibles, haga que un concesionario
autorizado verifique y realice el servi-
cio necesario del acondicionador de
aire al comienzo de cada temporada
estival. El servicio debe incluir la lim-
pieza de las aletas del condensador y
la comprobación del rendimiento. En
este momento también deberá com-
probarse la tensión de la correa detransmisión.
¡PRECAUCION!
No utilice enjuagues químicos en su
sistema de aire acondicionado, ya
que las sustancias químicas pueden
dañar los componentes del aire
acondicionado. Estos deterioros no
están cubiertos por la Garantía limi-
tada del vehículo nuevo.
286

Miles de kilómetros24 48 72 96 120 144 168 192
Meses 12 24 36 48 60 72 84 96
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas del
freno del disco trasero.
Compruebe y, si fuese necesario, reponga los niveles de
líquidos (frenos, lavaparabrisas, batería, refrigerante del
motor, etc.).
Inspeccione visualmente el estado de la o las correas de
transmisión auxiliares.
Ajuste las zapatas del freno que estacionamiento según
sea necesario.
Compruebe las emisiones del gas de escape.
Compruebe el funcionamiento del sistema de gestión del
motor (a través de toma de diagnóstico).
Reemplace las bujías.
Reemplace la o las correas de transmisión auxiliares.
Sustituya el cartucho del filtro de aire.
Cambie el aceite del motor y reemplace el filtro de aceite. Cada 12.000 km o 6 meses, lo que ocurra primero.
Cambie el líquido de frenos (o cada 24 meses).
Reemplace el filtro de polen.
Comprobaciones periódicas Cada 1.000 km o antes de viajes lar-
gos, compruebe y, si fuese necesario,
restablezca:
el refrigerante del motor;
el líquido de frenos; el nivel de líquido de lavaparabri-
sas;
el estado y la presión de inflado de los neumáticos; el funcionamiento del sistema de
iluminación (faros, intermitentes,
luces de advertencia de emergencia,etc.);
el funcionamiento del sistema limpiaparabrisas/lavaparabrisas y
320