
2. Encamine la correa de atadura de
forma que el recorrido de la misma
entre el anclaje y el asiento para niños
sea el más directo.
3. Fije el gancho (A) de la correa de
atadura de la sujeción para niños en el
anclaje (B) y elimine la holgura de la
correa de atadura, siguiendo las ins-
trucciones del fabricante de la suje-
ción para niños.
NOTA:
Asegúrese de que la correa de ata-
dura no se desliza dentro de la
abertura existente entre los res-paldos de los asientos al eliminar
la holgura de la correa.
¡ADVERTENCIA!
Una correa de atadura sujeta inco-
rrectamente puede dar lugar a un
mayor movimiento de la cabeza, con
el consiguiente riesgo de lesiones
para el niño. Para asegurar una su-
jeción para niños que requiera el uso
de correas de atadura en la parte
superior, utilice únicamente las po-
siciones de anclaje que se encuen-
tran justo detrás del asiento paraniños.
Transporte de animalesdomésticos
El despliegue de los airbag en el
asiento delantero podría provocar da-
ños a su mascota. Un animal domés
tico suelto puede salir despedido con
riesgo de sufrir lesiones o lesionar a un
ocupante durante un frenado de
emergencia o en caso de accidente.
Los animales domésticos deben viajar
asegurados en el asiento trasero, em-
pleando correas para animales o una
caja de transporte asegurada me-
diante cinturones de seguridad. RECOMENDACIONES
PARA EL RODAJE DELMOTOR
El motor y el mecanismo de transmi-
sión (caja de cambios y eje) de su
vehículo no requieren un período pro-
longado de rodaje.
Conduzca a velocidad moderada du-
rante los primeros 500 km. A partir de
los primeros 100 km, es recomenda-
ble circular a velocidades de hasta 80
ó 90 km/h.
Mientras marcha a velocidad de cru-
cero, el realizar una breve aceleración
con la mariposa abierta, dentro de los
límites de velocidad permitidos, con-
tribuye a un buen rodaje. La acelera-
ción con la mariposa del acelerador
totalmente abierta mientras se está en
una marcha baja resulta perjudicial,
motivo por el cual deberá evitarse.
El aceite instalado de fábrica en el
motor es un tipo de lubricante conser-
vador de energía de alta calidad. Los
cambios de aceite deben ser acordes
con las condiciones climáticas previs-
tas bajo las cuales deberá funcionar el
vehículo. Para informarse de la visco-
Instalación de correas de atadura1 - Funda
A - Gancho de la
correa de ata-dura
3 - Correa defijación B - Anclaje deatadura
60

sidad y los grados de calidad reco-
mendados, consulte "Procedimientos
de mantenimiento" en "Manteni-
miento de su vehículo". NUNCA DE-
BEN UTILIZARSE ACEITES NI DE-
TERGENTES NI ACEITES
MINERALES PUROS.
Un motor nuevo puede consumir algo
de aceite durante los primeros miles
de kilómetros de funcionamiento.
Esto debe considerarse como parte
normal del proceso de rodaje y no
debe interpretarse como una indica-
ción de dificultad.
Requisitos adicionales para
motores diesel (para lasversiones/automóviles
equipados al efecto)
Durante los primeros 1.500 km, evite
cargas pesadas, por ejemplo conducir
con la mariposa del acelerador total-
mente abierta. No supere los 2/3 de la
velocidad máxima permitida del mo-
tor en cada marcha. Cambie de mar-
cha con anticipación. No efectúe un
cambio descendente de marcha ma-
nualmente para frenar.ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
Transporte de pasajeros
JAMAS TRANSPORTE PASAJEROS
EN LA ZONA DE CARGA.
¡ADVERTENCIA!
En días de calor, no deje niños o
animales dentro de un vehículo
aparcado. La acumulación de ca-
lor en el interior del vehículo
puede causar lesiones de gravedad
o incluso la muerte.
Resulta extremadamente peli-
groso viajar en la zona de carga,
tanto dentro como fuera del vehí
culo. En caso de colisión, quienes
viajen en esas zonas tienen mu-
chas más probabilidades de sufrir
lesiones de gravedad o mortales.
No permita que nadie viaje en una
zona del vehículo que no disponga
de asientos y cinturones de segu-ridad.
Asegúrese de que cada persona
que viaje en su vehículo lo haga en
un asiento y use el cinturón de
seguridad correctamente. Gas de escape
¡ADVERTENCIA!
Los gases de escape pueden ser da-
ñinos o incluso mortales. Estos gases
contienen monóxido de carbono
(CO), que es un gas incoloro e ino-
doro. Si se respira, puede quedar
inconsciente y sufrir envenena-
miento. Para evitar respirar mo-
nóxido de carbono (CO), siga estos
consejos de seguridad:
No haga funcionar el motor en garajes
o lugares cerrados más tiempo que el
necesario para entrar o sacar el vehí
culo del lugar.
En caso de que se deba permanecer
dentro del vehículo estacionado con el
motor en marcha, regule los controles
de calefacción o refrigeración para
forzar el ingreso de aire exterior den-
tro del vehículo. Coloque el ventilador
a alta velocidad.
En caso de que necesite conducir con
el maletero/compuerta levadiza
abierta, asegúrese de que todas las
ventanillas están cerradas y que el
conmutador del VENTILADOR del
61

control de climatización esté en la po-
sición de alta velocidad. NO utilice el
modo Recirculación.
La mejor protección contra la entrada
de monóxido de carbono en el interior
de la carrocería del vehículo es pro-
porcionar un adecuado manteni-
miento al sistema de escape del motor.
Si observa un cambio en el sonido del
sistema de escape; o si se detecta
humo del escape en el interior; o
cuando se dañan los bajos o la parte
trasera del vehículo; haga que un me-
cánico cualificado inspeccione todo el
sistema de escape y las zonas conti-
guas de la carrocería para verificar la
existencia de piezas rotas, dañadas,
deterioradas o mal emplazadas. Las
juntas abiertas o las conexiones flojas
permiten la entrada de humos del es-
cape en el habitáculo. Como medida
complementaria, inspeccione el sis-
tema de escape cada vez que se eleve
el vehículo para su lubricación o cam-
bio de aceite. Reemplace según seanecesario.Comprobaciones de
seguridad que debe realizar
en el interior de su vehículo
Cinturones de seguridad
Inspeccione periódicamente el sis-
tema de cinturones, verificando la
existencia de cortes, deshilachados y
piezas sueltas. Las piezas dañadas de-
ben reemplazarse de inmediato. No
desmonte ni modifique el sistema.
Los conjuntos de cinturones de segu-
ridad de los asientos delanteros deben
reemplazarse tras una colisión. Los
conjuntos de cinturones de seguridad
traseros deberán reemplazarse des-
pués de una colisión en caso de haber
sufrido daños (p. ej., retractor do-
blado, tejido desgarrado, etc.). Si
tiene alguna duda acerca del estado
del cinturón o del retractor, reemplace
el cinturón.
Luz de advertencia de airbag
A modo de comprobación de la bom-
billa, la luz debe encenderse y perma-
necer así de cuatro a ocho segundos
cuando el interruptor de encendido se
coloca en la posición ON por primera
vez. Si la luz no se enciende durante lapuesta en marcha, acuda a su conce-
sionario autorizado. Si la luz perma-
nece encendida, parpadea o se en-
ciende durante la conducción, haga
comprobar el sistema por un conce-
sionario autorizado. Desempañador
Verifique el funcionamiento seleccio-
nando el modo Desempañador y colo-
cando el control del ventilador en po-
sición de alta velocidad. Debe poder
percibir que el aire es dirigido en di-
rección opuesta al parabrisas. Si el
desempañador no funciona, acuda a
su concesionario autorizado en busca
de servicio.
Información de seguridad de la
alfombrilla de suelo
Utilice siempre alfombrillas de suelo
diseñadas para ajustarse al hueco del
suelo del vehículo. Utilice sólo alfom-
brillas de suelo que dejen el área del
pedal libre y que se ajusten firme-
mente, para que no queden sueltas e
interfieran con los pedales o impidan
la conducción segura del vehículo.
62

Pestillos de la puerta
Compruebe que cierren, se traben y
bloqueen debidamente.
Fugas de líquido
Verifique el lugar donde ha estacio-
nado el vehículo durante la noche
para determinar si existen fugas de
combustible, refrigerante del motor,
aceite u otros líquidos. Asimismo, si se
detectan gases de gasolina o se sospe-
cha de la existencia de fugas de com-
bustible, líquido de dirección asistida
o líquido de frenos, la causa de las
mismas debe localizarse y subsanarse
de inmediato. 64

4
CONOCIMIENTO DE SU TABLERO DE INSTRUMENTOS
CARACTERISTICAS DEL PANEL DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
GRUPO DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . 149
DESCRIPCIONES DEL GRUPO DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
CENTRO DE INFORMACION ELECTRONICA DEL VEHICULO (EVIC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
VISUALIZACIONES DEL CENTRO DE INFORMACION ELECTRONICA DEL
VEHICULO (EVIC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
INDICADORES BLANCOS DEL EVIC . . . . . . . 159
INDICADORES AMBAR DEL EVIC . . . . . . . . 159
INDICADORES ROJOS DEL EVIC . . . . . . . . . 160
OIL CHANGE DUE (Cambio de aceite requerido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
MENSAJES DEL FILTRO DE PARTICULAS DIESEL (DPF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
CONSUMO MEDIO DE COMBUSTIBLE . . . . . 163
CONTROL DE CRUCERO . . . . . . . . . . . . . . . . 164
VELOCIDAD DEL VEHICULO . . . . . . . . . . . . 164
INFORMACION DE VIAJE . . . . . . . . . . . . . . . 165
145

ción, consulte "Control de crucero
adaptable" en "Conocimiento de las
características de su vehículo".
Indicador de combustible bajoEsta luz se encenderá cuando el
nivel de combustible alcance
aproximadamente 11,0 L y per-
manecerá encendida hasta que se re-
poste combustible.
Indicador de líquido de lavaparabrisas bajo Este indicador se encenderá
para indicar que el nivel del
líquido lavaparabrisas esbajo.
Funcionamiento incorrecto del Control de crucero adaptable(ACC)
Esta luz se encenderá
cuando un ACC no fun-
ciona y necesita servicio.
Para obtener más informa-
ción, consulte "Control de crucero
adaptable" en "Conocimiento de las
características de su vehículo". Luz de espera para arrancar -
Motores diesel solamente La luz de espera para arrancar
se enciende cuando la llave de
encendido se coloca por primera vez
en la posición ON/RUN. Antes de po-
ner en marcha el motor espere a que se
apague la luz de espera para arrancar.
(Consulte "Procedimientos de puesta
en marcha" en "Puesta en marcha y
funcionamiento" para obtener infor-
mación adicional).
Luz indicadora de agua en combustible - Motores diesel solamente Indica que se ha detectado
agua en el filtro de combus-
tible. Si esta luz permanece
encendida, NO ponga en
marcha el vehículo antes de drenar el
agua del filtro de combustible para
evitar daños al motor. Consulte "Pro-
cedimientos de mantenimiento/
Drenaje del filtro separador de com-
bustible y agua" en "Mantenimiento
de su vehículo" para obtener informa-
ción adicional. INDICADORES ROJOS DEL EVIC
Esta área mostrará los indicadores ro-
jos reconfigurables. Estos indicadoresincluyen:
Puerta entreabierta
Este indicador se encenderá
cuando una o más puertas
están entreabierta. El indi-
cador mostrará las puertas
entreabiertas.
Maletero entreabierto Esta luz se encenderá para
indicar que la tapa del ma-
letero está entreabierta.
Indicador de advertencia de presión de aceite Este indicador indica que la
presión del aceite del motor es
baja. Si la luz se enciende durante la
conducción, detenga el vehículo y
apague el motor cuanto antes.
Cuando esta luz se encienda, sonará
un timbre durante cuatro minutos.
No haga funcionar el vehículo hasta
que se haya corregido la causa. Esta
luz no da una indicación de la canti-160

dad de aceite que hay en el motor. El
nivel de aceite del motor debe com-
probarse debajo del capó.
Indicador de sistema de cargaEste indicador muestra el es-
tado del sistema de carga eléc
trica. Si el indicador permanece en-
cendido o se enciende durante la
conducción, apague algunos de los
dispositivos eléctricos del vehículo no
esenciales o aumente la velocidad del
motor (si está en ralentí). Si el indica-
dor del sistema de carga permanece
encendido, el vehículo tiene un pro-
blema con el sistema de carga. Haga
que REVISEN INMEDIATAMENTE
su vehículo. Acuda a un concesionarioautorizado.
Si necesita arrancar el vehículo con un
puente, consulte "Procedimientos de
arranque con puente" en "Cómo ac-
tuar en emergencias". Indicador del Control de la
mariposa del acelerador
electrónico (ETC) Este indicador le informa si
hay algún problema con el
sistema de Control de la
mariposa del acelerador
electrónico (ETC). Si el indicador se
enciende durante la conducción, haga
que un concesionario autorizado re-
vise el sistema de carga.
Si se detecta un problema, el indica-
dor se encenderá mientras el motor
esté en marcha. Cicle la llave de en-
cendido cuando el vehículo se haya
detenido completamente y la palanca
de cambios se encuentre en la posición
PARK (ESTACIONAMIENTO). El
indicador se debería apagar.
Si el indicador permanece encendido
con el motor en marcha, por lo general
su vehículo podrá conducirse. No obs-
tante, acuda a su concesionario auto-
rizado cuanto antes en busca de servi-
cio. Si el indicador destella con el
motor en marcha, se requiere servicio
inmediato. Es posible que perciba una
reducción en las prestaciones, un ra- lentí elevado o irregular o calado del
motor, y su vehículo deba ser remol-cado.
Indicador de advertencia de
temperatura del motor Este indicador advierte de un
problema de recalentamiento
del motor. Cuando la tempera-
tura sube y el indicador se aproxima ala H, éste se iluminará y sonará un
único timbre después de alcanzarse
un umbral establecido. Un mayor re-
calentamiento provocará que el indi-
cador de temperatura supere la H, el
indicador destellará de forma conti-
nuada y sonará un timbre continuo
hasta que el motor se enfríe.
Si este indicador se enciende durante
la conducción, apártese con seguridad
de la carretera y detenga el vehículo.
Si el sistema de A/A está encendido,
apáguelo. Asimismo, cambie la caja
de cambios a NEUTRAL (PUNTO
MUERTO) y permita que el vehículo
funcione en ralentí. Si la lectura de
temperatura no vuelve a la escala nor-
mal, apague inmediatamente el motor
y solicite servicio. Consulte "Si el mo-
161

tor se sobrecalienta" en "Cómo actuar
en emergencias" para obtener más in-formación.
Indicador de advertencia detemperatura de la caja de cambios
Este indicador señala que la
temperatura del líquido de
la caja de cambios es alta.
Esto puede suceder con un
uso severo, como cuando se arrastra
un remolque. Si este indicador se en-
ciende, apártese con seguridad de la
carretera y detenga el vehículo. A con-
tinuación, cambie la caja de cambios
a PARK (ESTACIONAMIENTO) y
haga funcionar el motor en ralentí o a
mayor velocidad hasta que se apague
la luz.¡PRECAUCION!
Si se conduce en forma continua con
el indicador de advertencia de tem-
peratura de la caja de cambios en-
cendido, es muy probable que se
produzcan daños graves en la caja
de cambios o un fallo de la misma.
¡ADVERTENCIA!
Si el indicador de advertencia de
temperatura de la caja de cambios se
ilumina y usted sigue conduciendo el
vehículo, en algunas circunstancias
podría provocar que el líquido al-
cance el punto de ebullición, entre
en contacto con el motor o compo-
nentes del sistema de escape calien-
tes y cause un incendio.
Funcionamiento incorrecto de la dirección asistida eléctrica Este indicador se enciende
cuando la dirección asistida
eléctrica no funciona y ne-
cesita servicio.
OIL CHANGE DUE (Cambio
de aceite requerido)
Su vehículo está equipado con un sis-
tema indicador de cambio de aceite
del motor. El mensaje "Oil Change
Due" (Cambio de aceite requerido)
destellará en el visor del EVIC du-
rante aproximadamente 10 segundos
después de sonar un único timbre
para indicar el siguiente intervalo de
cambio de aceite programado. El sis- tema indicador de cambio de aceite
del motor está basado en el ciclo de
servicio, lo que significa que el inter-
valo de cambio de aceite del motor
puede variar en función de su estilo de
conducción personal.
A menos que sea restablecido, este
mensaje continuará visualizándose
cada vez que se gire el encendido a la
posición ON/RUN. Para hacer des-
aparecer temporalmente el mensaje,
pulse y suelte el botón BACK
(ATRAS). Para restablecer el sistema
indicador de cambio de aceite con-
sulte a su concesionario Lancia.
MENSAJES DEL FILTRO
DE PARTICULAS DIESEL(DPF)
Exhaust System - Regeneration Re-
quired Now (Sistema de escape -
Regeneración requerida ahora). En
condiciones de duración corta ex-
clusivamente y ciclos de conduc-
ción a baja velocidad, es posible
que el motor y el sistema de postra-
tamiento del escape nunca alcancen
las condiciones requeridas para eli-
minar el material particulado atra-
162