Luz de advertencia de airbagUsted deseará tener los air-
bag en disposición de in-
flarse para que le ofrezcan
protección en caso de coli-
sión. La luz de advertencia del airbag
controla los circuitos internos y el ca-
bleado de interconexión asociado con
los componentes eléctricos del sistema
de airbag. El sistema de airbag está
diseñado para no necesitar manteni-
miento. Si se llegara a producir cual-
quiera de los siguientes problemas,
realice de inmediato el servicio del
sistema de airbag en un concesionarioautorizado.
La luz de advertencia de airbag tarda de cuatro a ocho segundos en
encenderse al colocar por primera
vez el interruptor de encendido en
la posición ON/RUN.
La luz de advertencia de airbag permanece encendida después de
este intervalo de cuatro a ocho se-gundos.
La luz de advertencia de airbag parpadea o permanece encendida
durante la conducción. NOTA:
Si el velocímetro, el cuentarrevo-
luciones, o cualquier indicador
relacionado con el motor, no fun-
cionan, es posible que también el
Controlador de sujeción de ocu-
pantes (ORC) quede inhabilitado.
Puede que los airbag no estén en
disposición de inflarse para ofre-
cerle protección. Compruebe rápi
damente el bloque de fusibles en
busca de fusibles fundidos. Para
informarse de los fusibles corres-
pondientes a los airbag, consulte
la etiqueta situada en la cara inte-
rior de la cubierta del bloque de
fusibles. Si el fusible está en bue-
nas condiciones, acuda a su con-
cesionario autorizado.
GRABADOR DE DATOS DE
EVENTOS (EDR)
Este vehículo está equipado con un
grabador de datos de eventos (EDR).
La finalidad principal de un EDR
consiste en registrar, en determinadas
situaciones de choque o situaciones
próximas al choque, como cuando se
despliega el airbag o se choca contra
un obstáculo de la carretera, los datos que le ayudarán a entender cómo ha
reaccionado el sistema de un vehículo.
El EDR está diseñado para registrar
los datos relacionados con la diná
mica del vehículo y los sistemas de
seguridad durante un corto espacio de
tiempo, normalmente de 30 segundos
o menos. El EDR de este vehículo está
diseñado para registrar datos talescomo:
cómo han funcionado determina-
dos sistemas del vehículo;
si los cinturones de seguridad del conductor y el acompañante esta-
ban abrochados;
a qué distancia pisó el conductor el acelerador y/o el pedal de freno, en
caso de que esto sucediera; y,
a qué velocidad viajaba el vehículo.
Estos datos pueden ayudar a conocer
mejor las circunstancias en las que
ocurren los accidentes y las lesiones.
NOTA:
El vehículo sólo registra los datos
de EDR si ocurre una situación de
importancia; el EDR no graba da-
tos de condiciones de conducción50
Sujeciones para bebés y niños
Los expertos en seguridad recomien-
dan que los niños viajen en el vehículo
en asientos orientados hacia atrás
hasta que hayan cumplido dos años o
hasta que hayan alcanzado el límite
de altura o peso de su asiento de segu-
ridad para niños orientado hacia
atrás. Hay dos tipos de sujeciones
para niños que pueden utilizarse
orientadas hacia atrás: portabebés y
asientos para niños convertibles.
El portabebés solamente se utiliza
orientado hacia atrás en el vehículo.
Se recomienda para niños desde su
nacimiento hasta que alcancen el lí
mite de peso o altura del portabebés.
Los asientos para niños convertibles
pueden utilizarse en el vehículo ya sea
orientados hacia atrás o hacia de-
lante. Los asientos para niños conver-
tibles tienen a menudo un límite supe-
rior de peso en la posición orientado
hacia atrás que el que tienen los por-
tabebés; por lo tanto, pueden utili-
zarse orientados hacia atrás por niños
que hayan superado el tamaño del
portabebés pero que no lleguen a los
dos años de edad. Los niños debenpermanecer orientados hacia atrás
hasta que alcancen el peso o la altura
máximos permitidos por su asiento
para niños convertible. Ambos tipos
de sujeciones para niños van sujetas al
vehículo mediante el cinturón de ca-
deras y hombro o mediante el sistema
de anclaje de sujeciones para niños
ISOFIX. Consulte "ISOFIX - Sistema
de anclaje de asientos para niños".
¡ADVERTENCIA!
Los asientos para niños orientados
hacia atrás nunca deben utilizarse
en el asiento delantero de un vehí
culo equipado con airbag delantero
del acompañante, a menos que el
airbag esté desactivado. El desplie-
gue del airbag puede provocar lesio-
nes de gravedad o incluso mortales a
un bebé que viaje en dicha posición.
Sujeciones para niños mayores y
más pequeños
Los niños que tengan dos años de
edad o que hayan superado el tamaño
de su asiento para niños convertible
orientado hacia atrás pueden viajar
en el vehículo orientados hacia de-
lante. Los asientos para niños orien- tados hacia delante y los asientos para
niños convertibles utilizados orienta-
dos hacia delante son para niños de
más de dos años de edad o que hayan
superado el límite de peso o de altura
de orientación hacia atrás de su
asiento para niños convertible. Los
niños deben permanecer en asientos
para niños orientados hacia delante
con un arnés de seguridad el mayor
tiempo posible hasta alcanzar el peso
o la altura máximos permitidos por el
asiento para niños. Los asientos para
niños van sujetos al vehículo me-
diante el cinturón de caderas y hom-
bro o mediante el sistema de anclaje
de sujeciones para niños ISOFIX.
Consulte "ISOFIX - Sistema de an-
claje de asientos para niños".
Todos los niños cuyo peso o altura sea
superior al límite de orientación hacia
delante del asiento para niños deben
utilizar un asiento elevador con posi-
cionamiento de cinturón hasta que se
puedan ajustar los cinturones de se-
guridad del vehículo. Si el niño no
puede sentarse con las rodillas flexio-
nadas sobre el cojín del asiento del
vehículo cuando tiene la espalda con-
54
tra el respaldo, debe utilizar un
asiento elevador con posicionamiento
de cinturón. El niño y el asiento ele-
vador con posicionamiento de cintu-
rón se aseguran en el vehículo me-
diante el cinturón de caderas y
hombro.
Niños demasiado grandes para
asientos elevadores
Los niños que sean lo suficientemente
grandes para utilizar cómodamente el
cinturón de hombro y cuyas piernas
sean lo suficientemente largas como
para flexionarse sobre la parte delan-
tera del asiento estando sus espaldas
apoyadas contra el respaldo, deben
utilizar los cinturones de caderas y
hombro en un asiento trasero.
Asegúrese de que el niño se encuen-tre sentado en posición erguida en
el asiento.
La parte correspondiente a las ca- deras debe ajustarse en posición
baja y sobre las caderas y tan ce-
ñido como sea posible pero sin in-
comodar. Verifique periódicamente el ajuste
de los cinturones. Un niño que se
mueva o recueste en el asiento
puede llegar a desplazar el cintu-
rón, sacándolo de su posición.
Si el cinturón de hombro roza el rostro o el cuello del niño, traslá
delo a un punto más cercano al
centro del vehículo. Nunca permita
que un niño se ponga el cinturón de
hombros debajo de un brazo o por
detrás de la espalda.
¡ADVERTENCIA!
La instalación incorrecta puededar lugar a un fallo de la sujeción
para bebés o niños. En caso de
colisión, puede soltarse. El niño
podría sufrir lesiones de gravedad
o mortales. Cuando instale una
sujeción para bebés o niños, siga
estrictamente las instrucciones delfabricante.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Las sujeciones para niños orienta-
das hacia atrás sólo deben usarse
en un asiento trasero. Un niño que
viaje en una sujeción para niños
orientada hacia atrás situada en el
asiento delantero puede sufrir le-
siones de gravedad o mortales si la
sujeción es golpeada por el airbag
del acompañante al desplegarse.
He aquí algunos consejos para
conseguir el máximo rendimiento
de la sujeción para niños:
Antes de comprar cualquier sistema de sujeción, asegúrese de que lleva
una etiqueta que certifica el cum-
plimiento de todas las normas en
materia de seguridad aplicables.
LANCIA también le recomienda
que, antes de comprar una sujeción
para niños, se asegure de que puede
instalarla en el vehículo en el que
vaya a utilizarla.
La sujeción debe ser adecuada al peso y la estatura del niño. Com-
pruebe los límites de peso y altura
en la etiqueta de la sujeción.
55
2. Encamine la correa de atadura de
forma que el recorrido de la misma
entre el anclaje y el asiento para niños
sea el más directo.
3. Fije el gancho (A) de la correa de
atadura de la sujeción para niños en el
anclaje (B) y elimine la holgura de la
correa de atadura, siguiendo las ins-
trucciones del fabricante de la suje-
ción para niños.
NOTA:
Asegúrese de que la correa de ata-
dura no se desliza dentro de la
abertura existente entre los res-paldos de los asientos al eliminar
la holgura de la correa.
¡ADVERTENCIA!
Una correa de atadura sujeta inco-
rrectamente puede dar lugar a un
mayor movimiento de la cabeza, con
el consiguiente riesgo de lesiones
para el niño. Para asegurar una su-
jeción para niños que requiera el uso
de correas de atadura en la parte
superior, utilice únicamente las po-
siciones de anclaje que se encuen-
tran justo detrás del asiento paraniños.
Transporte de animalesdomésticos
El despliegue de los airbag en el
asiento delantero podría provocar da-
ños a su mascota. Un animal domés
tico suelto puede salir despedido con
riesgo de sufrir lesiones o lesionar a un
ocupante durante un frenado de
emergencia o en caso de accidente.
Los animales domésticos deben viajar
asegurados en el asiento trasero, em-
pleando correas para animales o una
caja de transporte asegurada me-
diante cinturones de seguridad. RECOMENDACIONES
PARA EL RODAJE DELMOTOR
El motor y el mecanismo de transmi-
sión (caja de cambios y eje) de su
vehículo no requieren un período pro-
longado de rodaje.
Conduzca a velocidad moderada du-
rante los primeros 500 km. A partir de
los primeros 100 km, es recomenda-
ble circular a velocidades de hasta 80
ó 90 km/h.
Mientras marcha a velocidad de cru-
cero, el realizar una breve aceleración
con la mariposa abierta, dentro de los
límites de velocidad permitidos, con-
tribuye a un buen rodaje. La acelera-
ción con la mariposa del acelerador
totalmente abierta mientras se está en
una marcha baja resulta perjudicial,
motivo por el cual deberá evitarse.
El aceite instalado de fábrica en el
motor es un tipo de lubricante conser-
vador de energía de alta calidad. Los
cambios de aceite deben ser acordes
con las condiciones climáticas previs-
tas bajo las cuales deberá funcionar el
vehículo. Para informarse de la visco-
Instalación de correas de atadura1 - Funda
A - Gancho de la
correa de ata-dura
3 - Correa defijación B - Anclaje deatadura
60
control de climatización esté en la po-
sición de alta velocidad. NO utilice el
modo Recirculación.
La mejor protección contra la entrada
de monóxido de carbono en el interior
de la carrocería del vehículo es pro-
porcionar un adecuado manteni-
miento al sistema de escape del motor.
Si observa un cambio en el sonido del
sistema de escape; o si se detecta
humo del escape en el interior; o
cuando se dañan los bajos o la parte
trasera del vehículo; haga que un me-
cánico cualificado inspeccione todo el
sistema de escape y las zonas conti-
guas de la carrocería para verificar la
existencia de piezas rotas, dañadas,
deterioradas o mal emplazadas. Las
juntas abiertas o las conexiones flojas
permiten la entrada de humos del es-
cape en el habitáculo. Como medida
complementaria, inspeccione el sis-
tema de escape cada vez que se eleve
el vehículo para su lubricación o cam-
bio de aceite. Reemplace según seanecesario.Comprobaciones de
seguridad que debe realizar
en el interior de su vehículo
Cinturones de seguridad
Inspeccione periódicamente el sis-
tema de cinturones, verificando la
existencia de cortes, deshilachados y
piezas sueltas. Las piezas dañadas de-
ben reemplazarse de inmediato. No
desmonte ni modifique el sistema.
Los conjuntos de cinturones de segu-
ridad de los asientos delanteros deben
reemplazarse tras una colisión. Los
conjuntos de cinturones de seguridad
traseros deberán reemplazarse des-
pués de una colisión en caso de haber
sufrido daños (p. ej., retractor do-
blado, tejido desgarrado, etc.). Si
tiene alguna duda acerca del estado
del cinturón o del retractor, reemplace
el cinturón.
Luz de advertencia de airbag
A modo de comprobación de la bom-
billa, la luz debe encenderse y perma-
necer así de cuatro a ocho segundos
cuando el interruptor de encendido se
coloca en la posición ON por primera
vez. Si la luz no se enciende durante lapuesta en marcha, acuda a su conce-
sionario autorizado. Si la luz perma-
nece encendida, parpadea o se en-
ciende durante la conducción, haga
comprobar el sistema por un conce-
sionario autorizado. Desempañador
Verifique el funcionamiento seleccio-
nando el modo Desempañador y colo-
cando el control del ventilador en po-
sición de alta velocidad. Debe poder
percibir que el aire es dirigido en di-
rección opuesta al parabrisas. Si el
desempañador no funciona, acuda a
su concesionario autorizado en busca
de servicio.
Información de seguridad de la
alfombrilla de suelo
Utilice siempre alfombrillas de suelo
diseñadas para ajustarse al hueco del
suelo del vehículo. Utilice sólo alfom-
brillas de suelo que dejen el área del
pedal libre y que se ajusten firme-
mente, para que no queden sueltas e
interfieran con los pedales o impidan
la conducción segura del vehículo.
62
¡PRECAUCION!
La conducción prolongada con la luz
MIL encendida puede ocasionar da-
ños al sistema de control del motor.
También puede afectar a la econo-
mía de combustible y la capacidad
de conducción. Si la luz MIL deste-
lla, indica que pronto se producirán
averías importantes del catalizador
y se sufrirá pérdida de potencia. Re-
quiere servicio inmediato.¡ADVERTENCIA!
Un catalizador defectuoso, como el
referido arriba, puede alcanzar tem-
peraturas más altas que en condicio-
nes de funcionamiento normales.
Esto puede provocar un incendio si
conduce lentamente o si estaciona
sobre sustancias inflamables como
plantas, madera seca o cartón, etc, lo
que podría derivar en lesiones gra-
ves o mortales para el conductor, los
ocupantes u otros.10. Velocímetro
Indica la velocidad del vehículo.
11. Recordatorio de puerta de combustible
La flecha de este símbolo es
para recordarle que la
puerta de llenado de com-
bustible está situada en el
lado izquierdo del vehículo.
12. Indicador de combustible
La aguja muestra el nivel del combus-
tible en el depósito cuando el inte-
rruptor de encendido se encuentra en
la posición ON/RUN.
13. Luz de advertencia de airbag Esta luz se enciende de cua-
tro a ocho segundos a modo
de comprobación de la
bombilla cuando el inte-
rruptor de encendido se coloca por
primera vez en posición ON/RUN. Si
la luz no se enciende durante la puesta
en marcha, permanece encendida o se
enciende durante la conducción, haga
inspeccionar el sistema cuanto antes
en un concesionario autorizado. Con-
sulte "Sujeción de los ocupantes" en "Cosas que debe saber antes de poner
en marcha su vehículo" para obtener
más información.
14. Luz de advertencia de freno
Esta luz supervisa las dife-
rentes funciones del freno,
incluidos el nivel del líquido
de frenos y la aplicación del
freno de estacionamiento. Si la luz de
freno se enciende, puede que el freno
de estacionamiento esté aplicado, que
el nivel de líquido de frenos esté bajo o
que exista un problema en el depósito
del sistema de frenos antibloqueo.
Si la luz sigue encendida al desblo-
quear el freno de estacionamiento y el
líquido está en la marca de máximo
nivel en el depósito del cilindro maes-
tro, puede que exista un fallo de fun-
cionamiento en el sistema hidráulico
de frenos o un problema con el refor-
zador de freno detectado por el sis-
tema de frenos antibloqueo (ABS)/
programa de estabilidad electrónico
(ESP). En este caso, la luz permane-
cerá encendida hasta que se corrija el
problema. Si el problema está relacio-
nado con el reforzador del freno, la
bomba de ABS funcionará al frenar y
153
Cavidad Fusible decartucho Minifusible Descripción
35 — 25 amp. natural Mecanismo de transmisión n° 2
36 — 10 amp. rojo Módulo de frenos antibloqueo
37 — 10 amp. rojo Relés del ventilador del radiador/controlador del motor
38 — 10 amp. rojo Módulo de airbag
39 — 10 amp. rojo Relé del embrague del A/A/módulo de dirección asistida
48 — — Fusible - Repuesto
49 — — Fusible - Repuesto
50 — — Fusible - Repuesto
51 — 20 amp. amarillo Bomba de vacío
52 — — Fusible - Repuesto
53 — — Fusible - Repuesto
304
Cavidad Fusible decartucho Minifusible Descripción
35 — 10 amp. rojo Sensor de batería
36 — — Fusible - Repuesto
37 — 15 amp. azul Radio
38 — 20 amp. amarillo Toma de corriente dentro del reposabrazos
40 — — Fusible - Repuesto
41 — — Fusible - Repuesto
42 30 amp. rosa — Desempañador trasero
43 — 25 amp. natural Asientos térmicos traseros/Volante de dirección
44 — 10 amp. rojo Cámara/Punto ciego/Asistencia de estacionamiento
45 — 15 amp. azul Grupo/Espejo retrovisor/Brújula
46 — 10 amp. rojo Control de crucero adaptable
47 — 10 amp. rojo Iluminación delantera adaptable
48 — 20 amp. amarillo Suspensión activa
49 — — Fusible - Repuesto
50 — — Fusible - Repuesto
51 — 20 amp. amarillo Asientos térmicos delanteros
52 — 10 amp. rojo Interruptores de asientos térmicos traseros/Portavasos calentados
53 — 10 amp. rojo Módulo de HVAC/Sensor de temperatura del interior
del vehículo
54 — — Fusible - Repuesto
55 — — Fusible - Repuesto
56 — — Fusible - Repuesto
57 — — Fusible - Repuesto
58 — 10 amp. rojo Módulo de airbag
59 — — Fusible - Repuesto
60 — — Fusible - Repuesto
61 — — Fusible - Repuesto
62 — — Fusible - Repuesto
307