4
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOSSALPICADERO .................................................................... 5
SIMBOLOGÍA ....................................................................... 6
EL SISTEMA FIAT CODE .................................................. 6
LAS LLAVES .......................................................................... 7
ALARMA ................................................................................ 10
CONMUTADOR DE ARRANQUE ................................ 12
TABLERO DE INSTRUMENTOS .................................... 13
INSTRUMENTOS DEL VEHÍCULO ............................... 14
PANTALLA............................................................................. 15
INDICADOR DE MANTENIMIENTO ............................ 16
TRIP COMPUTER................................................................. 17
REGULACIÓN ASIENTOS ................................................ 17
PLAZAS TRASERAS ............................................................. 20
DISPOSICIÓN INTERIOR DE LOS ASIENTOS ........... 22
REPOSACABEZA.................................................................. 23
VOLANTE ............................................................................. 24
ESPEJOS RETROVISORES .................................................. 25
CALEFACCIÓN Y VENTILACIÓN ................................ 27
CLIMATIZADOR MANUAL ............................................ 31
CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO BI-ZONA ............. 37
CLIMATIZADOR TRI-ZONA ........................................... 45
LUCES EXTERIORES .......................................................... 47
LIMPIEZA CRISTALES ........................................................ 50REGULADOR DE VELOCIDAD
CRUISE CONTROL ........................................................... 54
LIMITADOR DE VELOCIDAD “LIMIT” ......................... 57
LUCES INTERIORES ........................................................... 60
MANDOS .............................................................................. 61
INTERRUPTOR DE BLOQUEO
DE COMBUSTIBLE ............................................................. 64
EQUIPAMIENTOS INTERIORES ...................................... 65
PUERTAS ............................................................................... 69
CORTINA CUBREEQUIPAJE CORREDIZA ................. 73
ELEVALUNAS ....................................................................... 74
CAPÓ....................................................................................... 76
PREDISPOSICIÓN BACA/PORTAESQUÍS .................... 77
SUSPENSIONES NEUMÁTICAS ....................................... 78
CONSEJOS PARA LA CARGA ......................................... 79
FAROS .................................................................................... 81
SISTEMA ABS ....................................................................... 82
SISTEMA ESP ........................................................................ 84
SISTEMA EOBD ................................................................... 87
SENSORES DE ESTACIONAMIENTO .......................... 88
EQUIPO DE RADIO .......................................................... 89
ACCESORIOS COMPRADOS POR EL USUARIO .... 90
REPOSTADO DEL VEHÍCULO ....................................... 91
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ..................... 92
S S
A A
L L
P P
I I
C C
A A
D D
E E
R R
O O
Y Y
M M
A A
N N
D D
O O
S S
10
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
LLAVE MECÁNICA fig. 7
La parte metálica Ade la llave es fija.
La llave acciona:
❒el conmutador de arranque;
❒la cerradura de las puertas;
❒la apertura/cierre de la tapa del depó-
sito de combustible.
ALARMA
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Si el vehíuclo posee alarma, se pueden
realizar dos tipos de protección:
❒perimétrica (alarma activa en caso de
apertura de una puerta delantera/ tra-
sera);
❒volumétrica (alarma activa en caso de
variación del volumen dentro del
vehículo).
Activación (alarma completa
volumétrica y perimetral)
❒Extraer la llave del conmutador
❒Salir del vehículo
❒Pulsar el botón ∫(una o dos veces
dead lock)
❒El led de disuasión comienza a parpadear.
Activación
(sólo alarma perimetral)
❒Extraer la llave del conmutador
❒Antes de 10 segundos pulsar el botón
fig. 7amanteniéndolo pulsado hasta
que el led de disuasión se encienda en
modo fijo.
❒Salir del vehículo.
❒Pulsar el botón ∫(una o dos veces
dead lock).
❒El led de disuasión comienza a parpa-
dear.
fig. 7F0P0601mfig. 7aF0P0062m
Desactivación de la alarma
Para desactivar la alarma, pulsar el botón
ªy el led de disuasión de apaga.
12
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CONMUTADOR
DE ARRANQUE
La llave se puede poner en 4 posiciones
fig. 8:
❒S: motor apagado, llave extraíble,
dirección bloqueada.
❒A: pueden funcionar algunos disposi-
tivos eléctricos.
❒M: posición de marcha. Pueden fun-
cionar todos los dispositivos eléctri-
cos.
❒D: arranque del motor (posición ines-
table).BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
Para bloquearla
Con el conmutador en la posición S,
extraiga la llave y gire el volante hasta
que se bloquee.
Para desbloquearla
Mueva suavemente el volante mientras
gira la llave a la posición M.
En caso de manipulación
del conmutador de arran-
que (por ejemplo, por un intento de
robo), es necesario hacer controlar
su funcionamiento en cualquier
taller de la Red de Asistencia Fiat
antes de reemprender la marcha.
ADVERTENCIA
Quite la llave cada vez que
descienda del vehículo para
evitar que alguien accione inadver-
tidamente los mandos. Recuerde de
acoplar el freno de mano. Si el vehí-
culo es aparcado en subida, acople
la primera marcha, mientras que si
lo aparca en descenso, acople la
marcha atrás. Nunca deje niños
sobre el vehículo sin vigilancia.
ADVERTENCIA
fig. 8F0P0010m
Nunca saque la llave con el
vehículo en marcha. El
volante se bloquearía automática-
mente al girar las ruedas. Esto es
válido siempre, incluso cuando el
vehículo está siendo remolcado.
ADVERTENCIA
Está terminantemente
prohibido cualquier inter-
vención después de la venta del vehí-
culo, como manipular el volante o la
columna de la dirección (por ejem-
plo, en caso de que se monte un sis-
tema de alarma), ya que podría cau-
sar además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalida-
ción de la garantía, graves problemas
de seguridad, así como la inconformi-
dad de homologación del vehículo.
ADVERTENCIA
24
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Para aprovechar mejor su acción de pro-
tección, regule el respaldo en modo de
mantener el tronco recto y la cabeza lo
más cerca posible al reposacabeza.
Las regulaciones se deben re-
alizar sólo antes de empren-
der la marcha y el motor apagado
(con el vehículo parado).
ADVERTENCIA
Está terminantemente prohi-
bido cualquier intervención
después de la venta del vehículo (af-
termarket), como manipular el vo-
lante o la columna de la dirección
(por ejemplo, en caso de que se mon-
te un sistema de alarma), ya que po-
dría causar además de la disminución
de las prestaciones del sistema y la in-
validación de la garantía, graves pro-
blemas de seguridad, así como la in-
conformidad de homologación del ve-
hículo.
ADVERTENCIA
fig. 35F0P0028mfig. 33F0P0026m
fig. 34F0P0027m
VOLANTE
El volante se puede regular en sentido ver-
tical y axial.
Para regularlos proceda como sigue:
❒desbloquee la palanca A-fig. 35empu-
jándola hacia adelante (posición 1);
❒regule el volante;
❒bloquee la palanca Atirándola hacia el
volante (posición 2).
63
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
DESACTIVACIÓN ALARMA
VOLUMÉTRICA
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Pulsando el botón fig. 73, situado en el
puente de la consola central, se desactiva
la protección volumétrica del sistema de
alarma.
Se mantiene la sola protección perimetral.
La desactivación producida es señalada por
el encendido del led sobre el botón.
Para más información, ver el párrafo
“Alarma” en este capítulo.
fig. 72F0P0063m
DESACTIVACIÓN DE LOS
SENSORES DE
ESTACIONAMIENTO
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Pulsando la tecla fig. 72, uubicada en el
salpicadero, en la consola central, se de-
sactiva el funcionamiento de los sensores
de estacionamiento.
Si la función está desactivada se enciende
el led correspondiente en la tecla.
Pulsar nuevamente el botón para reacti-
varlos.
ADVERTENCIA La condición de los sen-
sores de aparcamiento (activos o desac-
tivados) es memorizada por el sistema al
apagado del motor.
fig. 73F0P0062m
DISPOSITIVO DE BLOQUEO DE
LAS PUERTAS CORREDIZAS
LATERALES Y TRASERAS
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Para efectuar el bloqueo simultáneo de las
puertas corredizas laterales y traseras, pul-
se la tecla fig. 71, ubicada en el salpica-
dero, en la consola central, independien-
temente de la posición de la llave de arran-
que.
Si la función está activada se enciende el
led correspondiente en la tecla.
Para desbloquear las puertas pulse nueva-
mente la tecla.
fig. 71F0P0061m
77
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
PREDISPOSICIÓN
BACA/PORTAESQUÍS
Los enganches están predispuestos en la
correspondiente guía longitudinal sobre el
techo del vehículo.
Fije los enganches de la baca/portaesquís
en los correspondientes orificios de pre-
disposición ilustrados en la fig. 108.
ADVERTENCIA Respete escrupulosa-
mente las instrucciones de montaje con-
tenidas en el kit. El montaje debe ser re-
alizado por personal especializado.
fig. 108F0P0100m
Después de recorrer algunos
kilómetros, vuelva a contro-
lar que los tornillos de fijación de los
enganches estén bien apretados.
ADVERTENCIA
Respete escrupulosamente
las disposiciones legislativas
vigentes que conciernen a las
dimensiones máximas.
Reparta uniformemente la
carga y tenga en cuenta al
conducir, la mayor sensibilidad del ve-
hículo frente a un viento lateral.
ADVERTENCIA
Nunca supere las cargas má-
ximas permitidas (consulte
capítulo “Caracteristicas téc-
nicas”).
Por razones de seguridad el
capó debe estar cerrado co-
rrectamente durante la marcha. Por
lo tanto si se advierte que no está
bien bloqueado, pare inmediatamen-
te el vehículo y cierre correctamente
el capó.
ADVERTENCIA
La colocación errónea de la
varilla podría provocar la ca-
ída violenta del capó.
ADVERTENCIA
Realice estas operaciones
sólo antes de emprender la
marcha (con el vehículo parado).
ADVERTENCIA
Si el vehículo está dotado de sistema de
alarma, un cierre incorrecto del capó es
señalado por el encendido del indicador
9junto con un señal acústica y un men-
saje específico en la pantalla.
90
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
RADIOTRANSMISORES
Y TELÉFONOS MÓVILES
Los aparatos radiotransmisores (teléfonos
móviles e-tacs, CB y similares) no se pue-
den usar en el interior del vehículo, sino
se utiliza una antena separada montada en
el exterior del vehículo.
ADVERTENCIA El uso de estos disposi-
tivos en el interior del vehículo (sin ante-
na exterior) pueden causar, además de po-
tenciales daños a la salud de los pasajeros,
funcionamientos anómalos en los sistemas
electrónicos, comprometiendo su segu-
ridad.
Además, el poder de transmisión y de re-
cepción de estos aparatos puede disminuir
por el efecto de escudo que realiza la ca-
rrocería del vehículo.
Por lo que se refiere al empleo de teléfo-
nos móviles (GSM, GPRS, UMTS) dota-
dos de homologación oficial CE, le acon-
sejamos respetar escrupulosamente las
instrucciones del teléfono móvil.ACCESORIOS
ADQUIRIDOS
POR EL USUARIO
Si, después de comprar el vehículo, se de-
sea instalar accesorios que necesiten una
alimentación eléctrica permanente (equi-
po de radio, sistema de alarma dirigido por
satélite, etc.) o de todas formas, acceso-
rios que graven sobre el equilibrio eléc-
trico, acuda a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat, que además de sugerirle los
dispositivos más adecuados de la Lineac-
cessori Fiat, evaluará el consumo eléctri-
co total, verificando si la instalación eléc-
trica del vehículo puede soportar la car-
ga demandada, o si por el contrario, es ne-
cesario integrarla con una batería de ma-
yor capacidad.INSTALACIÓN DE DISPOSITIVOS
ELÉCTRICOS/ELECTRÓNICOS
Los dispositivos eléctricos/electrónicos
instalados posteriormente a la compra del
vehículo y en ámbito del servicio post-ven-
ta, deben poseer la marca:
Fiat Auto S.p.A. autoriza el montaje de
equipamientos de recepción-transmisión
con la condición de que las instalaciones
se realicen perfectamente, respetando las
indicaciones del fabricante, en un centro
especializado.
ADVERTENCIA el montaje de dispositi-
vos que impliquen modificaciones de las
características del vehículo, pueden com-
portar el retiro del permiso para circular
por parte de las autoridades competentes
y la eventual caducidad de la garantía li-
mitada a los defectos causados por dicha
modificación o relacionados directa o in-
directamente a la misma.
Fiat Auto S.p.A. declina toda responsabi-
lidad por los daños que puedan derivar de
la instalación de accesorios no suminis-
trados o recomendados por Fiat Auto
S.p.A. e instalados en disconformidad con
las prescripciones proporcionadas.
122
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
INACTIVIDAD DEL
VEHÍCULO DURANTE
ALGÚN TIEMPO
Si el vehículo debe permanecer inactivo
durante más de un mes, respete las si-
guientes precauciones:
❒guarde el vehículo en un lugar cubier-
to, seco y de ser posible, ventilado;
❒acople una marcha;
❒controle que el freno de mano no es-
té accionado;
❒desconecte el borne negativo del polo
de la batería y controle el estado de
carga de la misma. Durante el período
de inactividad del vehículo, este control
deberá repetirse cada tres meses. Re-
cargue la batería si el indicador óptico
es de color oscuro sin la zona verde en
el centro;
❒limpie y proteja las partes pintadas con
una mano de cera protectora;
❒limpie y proteja las partes metálicas bri-
llantes con productos específicos que
se encuentran normalmente a la venta
en el comercio;
❒espolvoree con talco las láminas de go-
ma del limpiaparabrisas y del limpialu-
neta posterior, dejándolos levantados
de los cristales;
❒abra un poco las ventanillas;
❒cubra el vehículo con una lona o un
plástico perforado. No utilice lonas de
plástico compacto dado que no permi-
ten la evaporación de la humedad pre-
sente en la superficie del vehículo;
❒infle los neumáticos a una presión de
+0,5 bar respecto a la que se prescribe
normalmente y contrólela periódica-
mente;
❒en caso de que no se desconecte la ba-
tería de la instalación eléctrica, contro-
le una vez al mes su estado de carga y,
si el indicador óptico es de color os-
curo sin la zona verde en el centro, re-
cargue la batería;
❒no vacíe el sistema de refrigeración del
motor.
ADVERTENCIA Si el vehículo cuenta con
sistema de alarma, desactívelo con el man-
do a distancia.
Con las cadenas montadas,
mantenga una velocidad
moderada; nunca supere los
50 km/h. Evite los baches, no
suba sobre escalones o ace-
ras y no recorra largos tra-
mos sobre carreteras sin nieve para
no dañar el vehículo y el firme de ca-
rretera.
ADVERTENCIA