PUESTA EN MARCHA
DEL MOTOR
PUESTA EN MARCHA
DE EMERGENCIA
Si el indicador Ypermanece encendido
con luz fija en el tablero de instrumentos,
diríjase inmediatamente a la Red de Asis-
tencia Fiat.
PUESTA EN MARCHA CON
BATERÍA AUXILIAR
Si la batería está descargada, es posible po-
ner en marcha el motor utilizando otra ba-
tería, cuya capacidad sea igual o apenas su-
perior a la descargada.
Para poner en marcha el motor, proceder
del siguiente modo fig. 1:
❒conecte con un cable adecuado los bor-
nes positivos (signo +cerca del bor-
ne) de las dos baterías;
❒conecte con otro cable el borne nega-
tivo (–) de la batería auxiliar al punto
de masa Een el motor o en el cambio
del vehículo que debe poner en marcha;
❒poner en marcha el motor;
❒con el motor en marcha, quitar los ca-
bles respetando el orden inverso al se-
guido para la conexión.
124
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
Si después de algunos intentos, el motor
no se pone en marcha, no insista inútil-
mente sino diríjase a la Red de Asistencia
Fiat.
ADVERTENCIA No conectar directa-
mente los bornes negativos de las dos ba-
terías: eventuales chispas podrían incen-
diar el gas detonante, si éste escapara de
la batería. Si la batería auxiliar está insta-
lada en otro vehículo, es necesario con-
trolar que entre éste último y el vehículo
con la batería descargada no haya partes
metálicas en contacto accidentalmente.PUESTA EN MARCHA CON
MANIOBRAS DE INERCIA
Evitar en lo absoluto poner en marcha el
coche empujándolo, remolcándolo o
aprovechando las pendientes. Estas ma-
niobras podrían causar el flujo de com-
bustible hacia el silenciador catalítico y da-
ñarlo irreparablemente.
ADVERTENCIA Hasta que el motor no
se ponga en marcha, no funcionan el ser-
vofreno eléctrico ni la dirección asistida,
por lo tanto, es necesario ejercer una
fuerza mayor a la usual en el pedal del fre-
no y en el volante. Evitar rigurosamente el em-
pleo de un cargador de bate-
rías rápido para la puesta en
marcha de emergencia: po-
drían dañarse los sistemas electrónicos
y las centralitas de encendido y ali-
mentación del motor.
Este procedimiento de pues-
ta en marcha debe ser reali-
zado por personal experto, ya que las
maniobras incorrectas pueden provo-
car descargas eléctricas de elevada in-
tensidad. Además, el líquido conteni-
do en la batería es venenoso y corro-
sivo, evitar el contacto con la piel y los
ojos. Se recomienda no acercarse a la
batería con llamas libres o cigarrillos
encendidos ni provocar chispas.
ADVERTENCIA
fig. 1F0T0189m
123-154 Fiorino E 1ed:123-154 Fiorino SPA 3-12-2009 9:41 Pagina 124
125
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
HAY QUE CAMBIAR
UNA RUEDA
Versiones Cargo
El vehículo está equipado, de fábrica, con
rueda de repuesto de dimensiones nor-
males. En alternativa a la rueda de re-
puesto el vehículo puede estar equipado
con “Kit de reparación rápida de neumá-
ticos Fix&Go” (véanse las instrucciones
correspondientes reproducidas en el si-
guiente capítulo).
Versiones Combi
El vehículo está equipado, de fábrica, con
“Kit de reparación rápida de neumáticos
Fix&Go” (véanse las instrucciones co-
rrespondientes reproducidas en el si-
guiente capítulo). En alternativa al Fix&Go
el vehículo puede estar equipado con rue-
da de repuesto de dimensiones normales.
Para cambiar una rueda y emplear correc-
tamente el gato y la rueda de repuesto, es
necesario observar algunas precauciones
que se listan a continuación.
La rueda de repuesto (para
versiones/paises, donde esté
previsto) es específica para el vehí-
culo; no utilizarla en vehículos de mo-
delo diferente, ni utilizar ruedas de
auxilio de otros modelos en el vehí-
culo. La rueda de repuesto sólo se de-
be usar en caso de emergencia. El uso
debe ser reducido al mínimo indis-
pensable.
ADVERTENCIA
Indicar que el vehículo está
parado según las disposicio-
nes vigentes: luces de emergencia, ba-
liza triángulo reflectante, etc. Es con-
veniente que las personas a bordo
desciendan del vehículo, especial-
mente si el coche está muy cargado,
y que esperen a que se realice la sus-
titución, permaneciendo alejadas del
peligro del tráfico. En caso de carre-
teras en pendiente o en mal estado,
posicionar debajo de las ruedas cuñas
u otros materiales adecuados para
bloquear el vehículo. Hacer reparar
y montar la rueda sustituida lo antes
posible. No engrasar las roscas de los
tornillos antes de montarlos: podrían
aflojarse espontáneamente.
ADVERTENCIA
El gato sirve solamente para
cambiar la rueda en el vehí-
culo de cuya dotación forma parte, o
de vehículos del mismo modelo. Están
prohibidos otros usos, por ejemplo,
elevar vehículos de otros modelos.
Nunca se debe usar para realizar re-
paraciones debajo del vehículo. La co-
locación incorrecta del gato puede
provocar la caída del vehículo eleva-
do. No usar el gato para cargas supe-
riores a las indicadas en la etiqueta
aplicada.
ADVERTENCIA
Un montaje erróneo del em-
bellecedor de la rueda pue-
de causar su pérdida cuando el vehí-
culo está en marcha. Nunca alterar
la válvula de inflado. No introducir
herramientas de ningún tipo entre la
llanta y el neumático. Controlar re-
gularmente la presión de los neumá-
ticos y de la rueda de repuesto, res-
petando los valores indicados en el
capítulo “Características tecnicas”.
ADVERTENCIA
123-154 Fiorino E 1ed:123-154 Fiorino SPA 3-12-2009 9:41 Pagina 125