
REPOSTAJE DE COMBUSTIBLEMotores de gasolina: reposte el vehículo únicamente con
gasolina sin plomo con número de octano (RON) supe-
rior a 95 conforme a la norma europea EN228.
Motores diésel: reposte el vehículo únicamente con ga-
sóleo para automoción conforme a la norma europea
EN590. El uso de otros productos o mezclas puede dañar
irreparablemente el motor, con la consecuente anulación
de la garantía por los daños causados.
ARRANQUE DEL MOTOR Motores de gasolina: compruebe que el freno de esta-
cionamiento esté accionado; ponga la palanca del cambio
en punto muerto; pise a fondo el pedal del embrague sin
pisar el acelerador y, a continuación, gire la llave de con-
tacto a la posición AVV y suéltela en cuanto el motor se
ponga en marcha.
Motores diésel: gire la llave de contacto a la posición MAR
y espere a que se apaguen los testigos Y(o del símbolo
en la pantalla) y m; gire la llave de contacto a la posición
AVV y suéltela en cuanto el motor se ponga en marcha.
ESTACIONAMIENTO SOBRE MATERIAL INFLAMABLE Durante el funcionamiento, el silenciador catalítico alcan-
za temperaturas elevadas. Por lo tanto, no estacione el ve-
hículo sobre hierba, hojas secas, agujas de pino u otros
materiales inflamables: peligro de incendio.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE El vehículo está equipado con un sistema que permite re-
alizar un diagnóstico continuo de los componentes rela-
cionados con las emisiones, para garantizar un mayor cui-
dado del medio ambiente.
K
EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ACCESORIOS
Si después de haber comprado el vehículo desea instalar
accesorios que requieren alimentación eléctrica (con el
riesgo de descargar gradualmente la batería), diríjase a la
Red de Asistencia Fiat, donde se evaluará el consumo eléc-
trico total y se verificará si el sistema del vehículo está
en condiciones de soportar la carga requerida.
CODE card Guárdela en un lugar seguro, fuera del vehículo. Se reco-
mienda llevar siempre consigo el código electrónico pre-
senteenlaCODEcard.
MANTENIMIENTO PROGRAMADO Un mantenimiento correcto permite conservar inaltera-
ble en el tiempo las prestaciones del vehículo y las carac-
terísticas de seguridad, el cuidado del medio ambiente y
los bajos costes de funcionamiento.
EN EL MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO... ... encontrará información, consejos y advertencias im-
portantes para el uso correcto, la seguridad durante la
conducción y el mantenimiento de su vehículo a lo largo
del tiempo. Preste especial atención a los símbolos
"(se-
guridad de las personas)
#(protección del medio am-
biente)!(integridad del vehículo).
LECTURA OBLIGATORIA

F0V0003mfig. 3F0V0004mfig. 4
Para volver a introducirla en la empuñadura, proceda de
la siguiente manera:
❒mantenga pulsado el botón B y mueva la pieza metá-
lica A;
❒suelte el botón B y gire la pieza metálica A hasta que
oiga el tope de bloqueo que garantiza que se ha cerrado
correctamente.
LLAVE MECÁNICA fig. 3
La pieza metálica A acciona:
❒el dispositivo de arranque;
❒la cerradura de las puertas;
❒la apertura/el cierre del tapón del combustible.
LLAVE CON MANDO A DISTANCIA fig. 4
(para versiones/países donde esté previsto)
La pieza metálica A acciona:
❒el dispositivo de arranque;
❒la cerradura de las puertas;
❒la apertura/el cierre del tapón del depósito de com-
bustible.
Para extraer la pieza metálica pulse el botón B.
6
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y
CONDUCCIÓN TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO YCUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Presione el botón B sólo cuando la llave
se encuentra lejos del cuerpo, en concre-
to de los ojos, y de los objetos que pudieran de-
teriorarse (por ejemplo, prendas de vestir). No de-
je la llave sin vigilancia para evitar que alguien,
especialmente los niños, pueda manipularla y pre-
sionar el botón accidentalmente.
ATENCIÓN

11
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
CUADRO DE INSTRUMENTOS
Versiones con pantalla digital
A Velocímetro (indicador de velocidad)
B Indicador nivel de combustible con testigo de reserva
C Indicador temperatura líquido de refrigeración del motor con testi-
go de temperatura máxima
D Cuentarrevoluciones
E Pantalla digital
Versiones con pantalla
multifunción
A Velocímetro (indicador de velocidad)
B Indicador nivel de combustible con testigo de reserva
C Indicador temperatura líquido de refrigeración del motor con testi-
go de temperatura máxima
D Cuentarrevoluciones
E Pantalla multifunción
F0V0001mfig. 9
F0V0002mfig. 10

12
CONOCIMIENTODEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y
CONDUCCIÓN TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO YCUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
F0V0007mfig. 11F0V0008mfig. 12
CUENTARREVOLUCIONES fig. 12
El cuentarrevoluciones indica las r.p.m. del motor.
ADVERTENCIA El sistema de control de la inyección elec-
trónica bloquea progresivamente el flujo de combustible
cuando el motor está sobrerrevolucionado , con la con-
siguiente pérdida de su potencia.
El cuentarrevoluciones, con el motor al ralentí, puede in-
dicar un aumento gradual o repentino del régimen según
el caso.
Este comportamiento es normal y no debe ser motivo de
preocupación, ya que puede verificarse, por ejemplo, al ac-
tivar el climatizador o el electroventilador. En estos casos,
un ligero aumento del ralentí protege el estado de carga
de la batería.INSTRUMENTOS DE A BORDO
El color de fondo de los instrumentos y el tipo pueden va-
riar en las diferentes versiones.
VELOCÍMETRO fig. 11
Indica la velocidad del vehículo.

13
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
F0V0009mfig. 13
INDICADOR DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO
DE REFRIGERACIÓN DEL MOTOR fig. 13
La aguja indica la temperatura del líquido de refrigeración
del motor y empieza a emitir señales cuando supera los
50 °C aproximadamente.
Durante el funcionamiento normal del vehículo, la aguja
puede moverse en distintas posiciones dentro del espacio
de indicación según las condiciones de uso del vehículo.
C Baja temperatura del líquido de refrigeración del motor.
H Alta temperatura del líquido de refrigeración del motor.
El testigo B encendido (en algunas versiones junto con el
mensaje que se visualiza en la pantalla multifunción) indi-
ca un aumento excesivo de la temperatura del líquido de
refrigeración; en este caso, es necesario apagar el motor
y acudir a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
INDICADOR DEL NIVEL DE COMBUSTIBLE
fig. 13
La aguja indica la cantidad de combustible presente en el
depósito.
E depósito vacío.
F depósito lleno (véase lo indicado en el apartado Re-
postaje del vehículo ).
El testigo A encendido indica que en el depósito quedan
8-10 litros de combustible aproximadamente.
No viaje con el depósito de combustible casi vacío: la fal-
ta de alimentación podría dañar el catalizador.
ADVERTENCIA Si la aguja se coloca sobre la indicación
E con el testigo A parpadeante, significa que hay una ano-
malía en el sistema. En tal caso, diríjase a un taller de la Red
de Asistencia Fiat para comprobar la instalación.
Si la aguja de la temperatura del líquido de
refrigeración del motor llega a la zona ro-
ja, apague el motor inmediatamente y acu-
da a un taller de la Red de Asistencia Fiat.

28
Valores visualizados
Autonomía
Representa la distancia indicativa que puede ser recorri-
da con el combustible presente en el depósito. En la pan-
talla se visualizará la indicación ---- al verificarse los si-
guientes eventos:
– valor de autonomía inferior a 50 km (o 30 mi)
– en caso de que se detenga el vehículo con el motor en
marcha durante un tiempo prolongado.
ADVERTENCIA La variación del valor de autonomía pue-
de verse influida por diferentes factores: estilo de conduc-
ción (véase la descripción en el apartado Estilo de con-
ducción en el capítulo Puesta en marcha y conducción ),
tipo de recorrido (autopista, urbano, montañoso, etc.), con-
diciones de uso del vehículo (carga transportada, presión de
los neumáticos, etc.). La programación de un viaje debe te-
nerse en cuenta de acuerdo con lo descrito anteriormente.
Distancia recorrida
Indica la distancia recorrida desde el inicio de un nuevo viaje.
Consumo medio
Representa la media indicativa de los consumos desde el
inicio del nuevo viaje.
Consumo instantáneo
Indica la variación, constantemente actualizada, del con-
sumo de combustible. En caso de que se detenga el vehí-
culo con el motor en marcha en la pantalla se visualizará
la indicación ---- .
Velocidad media
Representa el valor medio de la velocidad del vehículo en
función del tiempo total transcurrido desde el inicio del
nuevo viaje.ORDENADOR DE VIAJE
(TRIP COMPUTER)
Generalidades
El Ordenador de viaje permite visualizar, con la llave de
contacto en posición MAR, los valores relativos al estado
de funcionamiento del vehículo. Esta función está com-
puesta por dos trip separados denominados Trip A yTrip B , capaces de monitorear el viaje completo del ve-
hículo de modo independiente uno del otro. Ambas fun-
ciones pueden ponerse a cero (reset - comienzo de un
nuevo viaje).
El Trip A permite visualizar las siguientes magnitudes:
– Autonomía
– Distancia recorrida
– Consumo medio
– Consumo instantáneo
– Velocidad media
– Tiempo de viaje (tiempo de conducción).
El Trip B , presente sólo en la pantalla multifunción, per-
mite visualizar los siguientes valores:
– Distancia recorrida B
– Consumo medio B
– Velocidad media B
– Tiempo de viaje B (tiempo de conducción).
Nota El Trip B es una función excluible (consulte el apar-
tado Habilitación Trip B ). Los valores Autonomía y Consumo instantáneo no pueden ponerse a cero.
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y
CONDUCCIÓN TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO YCUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE

F0V0019mfig. 56
FAROS ANTINIEBLA fig. 56
(para versiones/países donde esté previsto)
Se encienden pulsando el botón 5. Se enciende el testi-
go 5 en el cuadro de instrumentos.
Cuando se encienden los faros antiniebla, se encienden al
mismo tiempo las luces de posición y se apagan las luces
diurnas independientemente de la posición de la corona.
Se apagan presionando de nuevo el botón.
LUCES ANTINIEBLA TRASERAS fig. 56
Se encienden, con las luces de cruce o las luces antiniebla
encendidas, pulsando el botón
4. Se enciende el testigo 4
en el cuadro de instrumentos.
Se apagan pulsando nuevamente el botón o apagando las
luces de cruce y/o los faros antiniebla (donde estén pre-
vistos).
SISTEMA BLOQUEO DE COMBUSTIBLE
Actúa en caso de colisión provocando:
❒la interrupción de la alimentación de combustible con
el consiguiente apagado del motor;
❒el desbloqueo automático de las puertas;
❒el encendido de las luces interiores.
En algunas versiones la intervención del sistema se indica
con el mensaje Bloqueo combustible intervenido ver ma-
nual que se visualiza en la pantalla.
Inspeccione cuidadosamente el vehículo para asegurarse
de que no haya pérdidas de combustible, por ejemplo en
el compartimiento del motor, debajo del vehículo o cer-
ca de la zona del depósito.
MANDOS
LUCES DE EMERGENCIA
Se encienden pulsando el interruptor A-fig. 56, sin impor-
tar en qué posición se encuentra la llave de contacto. Con
dispositivo activado en el cuadro se encienden los testigos
Îy¥. Para apagarlas, vuelva a pulsar el interruptor A.
ADVERTENCIA El uso de las luces de emergencia está re-
gulado por el código de circulación vial del país en el que
se encuentra. Respete la normativa.
Frenada de emergencia
(para versiones/países donde esté previsto)
En caso de frenada de emergencia se encienden automá-
ticamente las luces de emergencia y, en el cuadro de ins-
trumentos se encienden los testigos
Îy¥. La función
se apaga automáticamente cuando la frenada deja de ser
de emergencia. Esta función cumple la normativa legisla-
tiva en materia vigente.
70
CON OCIMIE NTO
DEL VEHÍC ULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS ÍNDICE

71
CONOCIMIE NTO
DEL VEHÍC ULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS
ÍNDICE
EQUIPAMIENTO INTERIOR
REPOSABRAZOS ASIENTO
LADO CONDUCTOR fig. 57
(para versiones/países donde esté previsto)
En algunas versiones el asiento delantero del lado del con-
ductor está equipado con un reposabrazos.
Se puede levantar/bajar el reposabrazos interviniendo en
el sentido que indican las flechas.
GUANTERA fig. 58
Está situada delante del asiento delantero del lado del
pasajero.
GUANTERA
Para abrirlo es necesario accionar la manilla A-fig. 59.
Para bloquear/desbloquear la cerradura (para versio-
nes/países donde esté previsto) introduzca la llave en la
cerradura hacia la derecha/izquierda.
Después del impacto, gire la llave de encendido a STOP
para no descargar la batería.
Para restablecer el correcto funcionamiento del vehícu-
lo, debe realizarse el siguiente procedimiento:
❒rotación de la llave de arranque a la posición MAR;
❒activación del indicador de dirección derecho;
❒desactivación del indicador de dirección derecho;
❒activación del indicador de dirección izquierdo;
❒desactivación del indicador de dirección izquierdo;
❒activación del indicador de dirección derecho;
❒desactivación del indicador de dirección derecho;
❒activación del indicador de dirección izquierdo;
❒desactivación del indicador de dirección izquierdo;
❒rotación de la llave de contacto a la posición STOP.
Después del impacto, si se advierte olor
a combustible o pérdidas del sistema de
alimentación, no activar el sistema para evitar
riesgos de incendio.
ATENCIÓN
F0V0058mfig. 57