5
109
VISIBILIDAD
ILUMINACIÓN AMBIENTAL
El encendido tamizado de las luces del
habitáculo facilita la visibilidad en el ve-
hículo cuando la luminosidad es redu-
cida.
El tiempo de encendido varía según la
situación:
- con el contacto cortado, aproxima-
damente diez minutos;
- en modo economía de energía,
aproximadamente treinta segundos;
- con el motor en marcha, sin límite de
tiempo.
Se enciende y se apaga automática-
mente al abrir y cerrar el maletero.
ILUMINACIÓN DE ACOGIDA
INTERIOR
El encendido a distancia de las luces del
habitáculo facilita el acceso al vehículo
cuando la luminosidad es reducida. Se
activa en función de la intensidad lumi-
nosa detectada por el sensor de lumi-
nosidad.
ILUMINACIÓN DEL MALETERO
Activación
)
Pulse el candado abierto del mando
a distancia.
Las luces de umbral de las puertas de-
lanteras, de la zona de los pies y del
techo se encenderán y el vehículo se
desbloqueará.
Interrupción
La iluminación de acogida interior se
apaga automáticamente al cabo de un
tiempo determinado o al abrir una de
las puertas.
Encendido
Por la noche, las luces de la zona de los
pies y la luz ambiental del plafón delan-
tero se encienden automáticamente al
encender las luces de posición.
Apagado
La iluminación ambiental se apaga au-
tomáticamente al apagar las luces de
posición.
Programación
La duración de la iluminación de
acogida está asociada a la del
alumbrado de acompañamiento y
ambas son equivalentes.
La función se puede acti-
var o neutralizar desde el
menú de confi guración del
vehículo.
Esta función está activada
por defecto.
8
138
SEGURIDAD
DETECCIÓN DE SUBINFLADO
Este sistema realiza un control auto-
mático permanente de la presión de
infl ado de los neumáticos durante la
circulación. Cualquier reparación o cambio de
neumático de una rueda equipada
con este sistema debe efectuarse
en la Red PEUGEOT o en un taller
cualifi cado.
Si, al cambiar un neumático, ins-
tala una rueda no detectada por el
vehículo (por ejemplo, montaje de
neumáticos de nieve), debe llevar
el vehículo a la Red PEUGEOT o a
un taller cualifi cado para reiniciali-
zar el sistema.
Este sistema no exime de contro-
lar con regularidad la presión de
los neumáticos (ver apartado "Ele-
mentos de identifi cación") para
asegurarse que el comportamiento
dinámico del vehículo sigue siendo
óptimo y evitar un desgaste pre-
maturo de los neumáticos, espe-
cialmente en casos de uso severo
(gran carga, velocidad elevada).
El control de la presión de infl ado
de los neumáticos debe efectuarse
en frío y al menos una vez al mes.
No olvide controlar también la pre-
sión de la rueda de repuesto.
El sistema de detección de subin-
fl ado puede verse perturbado de
forma temporal por las emisiones
radioeléctricas de frecuencias cer-
canas.
Unos sensores instalados en las válvulas
disparan una alerta si detectan algún fallo
de funcionamiento (a velocidad superior
a 20 km/h).
Este testigo se enciende en el cua-
dro de a bordo y/o un mensaje lo-
calizando la rueda correspondiente
aparece en la pantalla, acompaña-
do de una señal sonora.
)
Controle la presión de infl ado de los
neumáticos lo antes posible.
Este control debe efectuarse en frío.
Rueda desinfl ada El testigo STOP
se enciende y/o
este testigo aparece en el cua-
dro de a bordo, acompañado de
una señal sonora y de un men-
saje en la pantalla localizando la
rueda correspondiente.
)
Deténgase inmediatamente, evitando
realizar cualquier maniobra brusca
con el volante o los frenos.
)
Repare o cambie la rueda dañada
(pinchada o muy desinfl ada) y com-
pruebe la presión de los neumáticos
en cuanto le sea posible.
Rueda pinchada
El sistema de detección de subin-
fl ado es una ayuda a la conducción
que no exime de la atención ni res-
ponsabilidad del conductor.
Sensores no detectados o
defectuosos
Este testigo se enciende en
el cuadro de a bordo y/o apa-
rece un mensaje en la panta-
lla, acompañado de una señal
sonora, localizando la o las ruedas no
detectadas o indicando un fallo de fun-
cionamiento del sistema.
Consulte en la Red PEUGEOT o en un ta-
ller cualifi cado para proceder a la sustitu-
ción del sensor o sensores defectuosos.
Este mensaje aparece también
cuando alguna de las ruedas está
distante del vehículo, por ejemplo,
en reparación o al montar una o
varias ruedas sin sensor.
Si el vehículo está equipado con
rueda de repuesto, ésta no tiene
sensor.
9
167
CONDUCCIÓN
AYUDA AL ESTACIONAMIENTO
Gracias a unos sensores situados en el
paragolpes, esta función le avisa de la
proximidad de cualquier obstáculo (per-
sona, vehículo, árbol, barrera...) que
esté dentro de su campo de detección.
Algunos tipos de obstáculos (postes, ba-
rreras de obras...) detectados al principio
ya no lo serán al fi nal de la maniobra a
causa de las zonas ciegas.
Esta función, no puede en ningún
caso, sustituir la vigilancia ni la
responsabilidad del conductor.
Ayuda al estacionamiento
trasero
Se activa al introducir la marcha atrás.
La activación se confi rma mediante una
señal sonora.
La función se desactiva al sacar la
marcha atrás.
Ayuda sonora
La información de proximidad viene
dada por una señal sonora discontinua,
cuya frecuencia se hace más rápida a
medida que el vehículo se acerca al
obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (dere-
cho o izquierdo) permite localizar en
qué lado está el obstáculo.
Cuando la distancia "vehículo/obstáculo"
es inferior a treinta centímetros, la señal
sonora se vuelve continua.
Completa la señal sonora con la visua-
lización en la pantalla multifunción de
unos segmentos, cada vez más cerca
del vehículo. A medida que el vehículo se
aproxima al obstáculo, el símbolo "Dan-
ger" (peligro) aparece en la pantalla.
Ayuda gráfi ca
9
168
CONDUCCIÓN
Ayuda delantera al estacionamiento
Como complemento a la ayuda trasera
al estacionamiento, la ayuda delantera
al estacionamiento se activa al detectar
un obstáculo en la parte delantera del
vehículo, si la velocidad del vehículo es
inferior a 10 km/h.
La ayuda delantera al estacionamien-
to se interrumpe si el vehículo se para
durante más de tres segundos durante
la circulación, si ya no hay ningún obs-
táculo detectado o cuando la velocidad
del vehículo supera los 10 km/h.
Neutralización/Activación de la ayuda
delantera y trasera al estacionamiento
Neutralización/Activación de la
ayuda al estacionamiento trasero
La función se neutralizará automáti-
camente al enganchar un remolque
o montar un portabicicletas (si el ve-
hículo está equipado con un engan-
che de remolque o portabicicletas
recomendado por PEUGEOT).
Anomalía de funcionamiento
Con mal tiempo o en invierno, ase-
gúrese de que los sensores no
estén cubiertos de barro, hielo o
nieve. Al introducir la marcha atrás,
una señal sonora (bip largo) indi-
ca que los sensores pueden estar
sucios.
Con el vehículo circulando a velo-
cidad inferior a 10 km/h, algunas
fuentes sonoras (motos, camiones,
martillos neumáticos...) pueden
disparar las señales sonoras de la
ayuda al estacionamiento.
La función se neutraliza pulsando este
botón. El testigo del botón se encien-
de.
Al pulsar de nuevo este botón, se reac-
tiva la función. El testigo del botón se
apaga.
La neutralización o acti-
vación de la función se
efectúa desde el menú de
confi guración del vehículo.
El estado de la función se
memoriza al cortar el con-
tacto.
Para más información sobre el acceso
al menú de la ayuda al estacionamien-
to, consulte el capítulo dedicado a la
confi guración del equipamiento del ve-
hículo.
Si se produce algún fallo de
funcionamiento del sistema, al
introducir la marcha atrás este
testigo se enciende en el cua-
dro de a bordo y/o aparece un mensaje
en la pantalla, acompañado de una se-
ñal sonora (bip corto).
Consulte con la Red PEUGEOT o con
un taller cualifi cado.
El sonido emitido por el altavoz (delante-
ro o trasero) permite localizar si el obstá-
culo se encuentra delante o detrás.
11
188
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Fijación de la rueda de repuesto
de chapa
Si su vehículo está equipado con
ruedas de aluminio, es normal
constatar, a la hora de apretar los
tornillos en el montaje, que las
arandelas no se ponen en contacto
con la rueda de repuesto de chapa.
La sujeción de la rueda se hace por
apoyo cónico de cada tornillo.
Acceso a la rueda de repuesto
La rueda de repuesto está situada en el
maletero debajo del suelo.
Según el destino, la rueda de repuesto
puede ser de chapa o de aluminio.
Para acceder a ella, véase el párrafo
"Acceso al utillaje" de la página anterior.
Retirada de la rueda
)
Desenrosque el tornillo central ama-
rillo.
)
Levante la rueda de repuesto hacia
usted por la parte trasera.
)
Saque la rueda del maletero.
Volver a poner la rueda en su sitio
)
Vuelva a poner la rueda en su aloja-
miento.
)
Desenrosque un poco el tornillo
central amarillo, y después póngalo
en su sitio en el centro de la rueda.
)
Apriete a fondo el tornillo central
para sujetar correctamente la rueda.
)
Vuelva a poner en su sitio el cajetín
soporte en el centro de la rueda y
apriétela.
Detección de subinfl ado
La rueda de repuesto no tiene
sensor. La reparación de la rueda
pinchada debe efectuarse en la
Red PEUGEOT o en un taller cua-
lifi cado.