7
125
SEGURIDAD de los NIÑOS
PEUGEOT le recomienda
que los
niños viajen en las plazas traseras
del vehículo:
- "de espaldas al sentido de la
marcha"
hasta los 2 años;
- "en el sentido de la marcha"
a partir de los 2 años.
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE
LOS ASIENTOS PARA NIÑOS ASIENTO INFANTIL EN LA PLAZA DEL ACOMPAÑANTE
"En el sentido de la marcha"
Para instalar un asiento infantil "en el
sentido de la marcha" en la plaza del
acompañante
, regule el asiento del ve-
hículo en posición longitudinal interme-
dia, con el respaldo recto, y deje activo
el airbag del acompañante.
"De espaldas al sentido de la marcha"
Cuando se instala un asiento infantil "de
espaldas al sentido de la marcha" en la
plaza del acompañante
, es obligatorio
neutralizar el airbag. De lo contrario, el
niño correrá el riesgo de sufrir lesio-
nes graves, o incluso de muerte, si
se desplegara el airbag.
*
Las normas de transporte de los niños
son específi cas de cada país. Consul-
te la legislación vigente en su país. A pesar de la preocupación constante
de PEUGEOT al diseñar el vehículo, la
seguridad de sus hijos también depen-
de de usted.
Para garantizar una seguridad óptima,
respete las siguientes indicaciones:
- Conforme a la reglamentación euro-
pea, todos los niños menores de
12 años o que midan menos de
un metro y cincuenta centímetros
deben viajar en los asientos para
niños homologados adecuados
según su peso
, en las plazas equi-
padas con cinturón de seguridad o
con anclajes ISOFIX * .
- Estadísticamente, las plazas más
seguras para instalar a los niños
son las plazas traseras del vehí-
culo.
- Los niños que pesen menos de
9 kg deben viajar obligatoriamente
en posición "de espaldas al senti-
do de la marcha" tanto en la plaza
delantera como en las traseras.
Posición longitudinal intermedia
7
126
SEGURIDAD de los NIÑOS
Airbag del acompañante OFF
Respete las indicaciones que fi guran
en la etiqueta que encontrará a ambos
lados del parasol del acompañante.
Para garantizar la seguridad de sus hijos, neutralice imperativamente el air-
bag frontal del acompañante cuando instale un asiento para niños "de espal-
das al sentido de la marcha" en el asiento del acompañante.
De no ser así, el niño correrá el riesgo de sufrir heridas graves o incluso de
muerte si se desplegara el airbag.
7
130
SEGURIDAD de los NIÑOS
CONSEJOS RELATIVOS A LOSASIENTOS PARA NIÑOS
Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe
pasar por el hombro del niño sin tocar
el cuello.
Compruebe que la parte abdominal
del cinturón de seguridad esté colo-
cada por encima de las piernas del
niño.
PEUGEOT le recomienda utilizar un
cojín elevador con respaldo, equipado
con una guía de cinturón a la altura
del hombro.
Por motivos de seguridad, no deje:
- a uno o varios niños solos sin vigi-
lancia en un vehículo;
- a un niño o un animal en un vehí-
culo expuesto al sol, con las ven-
tanillas cerradas;
- las llaves al alcance de los niños
en el interior del vehículo.
Para impedir la apertura accidental de
las puertas y las lunas traseras, utilice
el dispositivo "seguro para niños".
No abra más de un tercio las lunas
traseras.
Para proteger a los niños de los rayos
solares, equipe las lunas traseras con
estores laterales.
La instalación incorrecta de una silla
infantil en un vehículo compromete la
protección del niño en caso de coli-
sión.
Abroche los cinturones de seguridad
o el arnés de los asientos infantiles, li-
mitando al máximo la holgura con res-
pecto al cuerpo del niño, incluso para
trayectos cortos.
Después de instalar un asiento infan-
til fi jado con el cinturón de seguridad,
compruebe que este último quede
bien tensado sobre la silla infantil y
que la sujete fi rmemente contra el
asiento del vehículo. Si el asiento del
acompañante puede regularse, ade-
lántelo si es necesario.
Para una instalación óptima de una
silla infantil "en el sentido de la mar-
cha", compruebe que el respaldo esté
apoyado sobre el respaldo del asiento
del vehículo y que el reposacabezas
no estorbe.
Si es necesario retirar el reposacabe-
zas, asegúrese de guardarlo o sujetarlo
bien para evitar que pueda salir proyec-
tado en caso de frenada brusca. Los niños menores de 10 años no de-
ben viajar en posición "en el sentido
de la marcha" en la plaza del acompa-
ñante, salvo que las plazas traseras
estén ocupadas por otros niños o que
los asientos traseros no se puedan
utilizar o no existan.
Neutralice el airbag del acompañante
cuando instale un asiento infantil "de
espaldas al sentido de la marcha" en
la plaza delantera.
De lo contrario, el niño correrá el ries-
go de sufrir lesiones graves, o incluso
de muerte, si se desplegara el airbag.
8
142
SEGURIDAD
Testigo no abrochado/desabrochado
de cinturón
Al poner el contacto, este testigo
se enciende, o en el combinado,
o bien en la pantalla de los testi-
gos de cinturón y de airbag fron-
tal pasajero, cuando el conductor y/o el
pasajero delantero no se han abrochado
el cinturón de seguridad.
A partir de aproximadamente 20 km/h y
durante dos minutos, este testigo parpa-
dea acompañado de una señal sonora
creciente. Pasados estos dos minutos,
este testigo se queda encendido hasta
que el conductor y/o el pasajero delan-
tero no se abrochen su cinturón de se-
guridad.
* Según versión/o destino.
Pantalla de los testigos de no
abrochado/desabrochado de cinturón
1.
Testigo de no abrochado/desabrochado
de los cinturones delanteros.
2.
Testigo de no abrochado/desabrochado
de cinturón conductor.
3. Testigo de no abrochado/desabrochado
o de desabrochado de cinturón pasaje-
ro delantero * .
En la pantalla de los testigos de cinturón
y de airbag frontal pasajero, el testigo
correspondiente 2
o 3
se enciende en
rojo, si el cinturón no está abrochado o
está desabrochado.
Cinturones de
seguridad traseros
Las plazas traseras están
equipadas cada una de
ellas con un cinturón de se-
guridad, dotado de tres puntos de en-
ganche, de un pretensor pirotécnico y,
para las plazas laterales, de un limita-
dor de esfuerzo.
Bloqueo
)
Tire de la correa, e inserte la punta
en el cajetín.
)
Ve r ifi que el bloqueo tirando fuerte-
mente de la correa.
Desbloqueo
)
Pulse el botón rojo del cajetín.
)
Acompañe el enrollamiento del cinturón.
)
Para los cinturones de las plazas
laterales, suba el pasador hacia la
parte de arriba del respaldo para
evitar el abatimiento de la punta
contra el guarnecido lateral.