7-5
7
No consuma alcohol o drogas antes de condu-
cir ni mientras conduce.
La capacidad de conducción del piloto disminuye
debido a la influencia de las drogas o el alcohol. El
consumo de alcohol o drogas puede afectar grave-
mente al entendimiento, reducir la velocidad de re-
acción y disminuir el equilibrio y la percepción.
¡ADVERTENCIA! No consuma nunca alcohol ni
drogas antes o durante el manejo de este ATV.
Aumenta el riesgo de accidente.
[SWB01421]
Comprobaciones previas a la conducción
Inspeccione siempre el ATV cada vez que vaya a
utilizarlo para asegurarse de que se encuentra en
condiciones seguras de funcionamiento. Realice
las comprobaciones previas que se enumeran en
la página 5-1. Siga siempre los procedimientos e
intervalos de inspección y mantenimiento indica-
dos en el Manual del propietario.
¡ADVERTENCIA! Si no revisa el ATV antes de
utilizarlo y no se realiza su mantenimiento ade-
cuado, aumenta el riesgo de que se produzcan
accidentes o daños materiales.
[SWB01431]
1. Vestimenta adecuada
2. Gafas
3. Guantes
4. Botas
5. CascoU1BT61S0.book Page 5 Thursday, April 8, 2010 4:28 PM
7-6
7 Limitador de velocidad
Para los conductores sin experiencia en el manejo
de este modelo, el alojamiento de la maneta de
aceleración va provisto de un limitador de veloci-
dad. El limitador de velocidad evita que se abra por
completo el acelerador, incluso cuando se presio-
na al máximo la maneta de aceleración. Enroscan-
do el tornillo de ajuste se limita la potencia máxima
disponible del motor y se reduce la velocidad
máxima del ATV. Girando el tornillo de ajuste ha-
cia dentro se reduce la velocidad punta y, girándo-
lo hacia fuera, se aumenta. (Véase la página 4-4).Carga y accesorios
ADVERTENCIA
SWB00971Llevar carga o un remolque de forma inadecua-
da puede ocasionar la pérdida de control, el
vuelco u otro accidente. Para reducir el riesgo
de accidente:No sobrepase la carga máxima del vehículo
(ver la casilla correspondiente en esta sec-
ción o el rótulo en el vehículo).Asegúrese de que la carga no obstaculice el
uso de los mandos ni limite la visibilidad.Reduzca la velocidad y prevea una mayor
distancia de frenada. Un vehículo más pesa-
do necesita más distancia para detenerse.Evite las pendientes y los terrenos acciden-
tados. Elija el terreno con cuidado. Extreme
las precauciones al pasar por una pendiente
cuando lleve un remolque o carga.Gire de forma gradual y a poca velocidad.Con su equipamiento original, este ATV no está di-
señado para transportar cargas ni arrastrar remol-
ques. Si decide añadir accesorios para poder
transportar carga, deberá hacerlo con sentido co-
mún y sensatez.
1. Tornillo de ajuste
2. Contratuerca
2
1
U1BT61S0.book Page 6 Thursday, April 8, 2010 4:28 PM
7-8
7 Modificaciones y accesorios
No modifique nunca este ATV con accesorios o
instalaciones inadecuados ni otras alteraciones.
Las piezas y accesorios añadidos a este ATV han
de ser originales de Yamaha o componentes equi-
valentes diseñados para su empleo en este ATV,
y deberán montarse y utilizarse de acuerdo con las
instrucciones. En caso de duda, consulte con un
concesionario autorizado de ATV.
¡ADVERTENCIA! Las modificaciones inapro-
piadas pueden alterar la manejabilidad del ATV
y, en algunas situaciones, ocasionar un acci-
dente.
[SWB01491]
Sistema de escape
ADVERTENCIA
SWB01501Si se acumula hierba seca, maleza u otro ma-
terial combustible alrededor del área del mo-
tor, podrían incendiarse. No lo ponga en
funcionamiento, no lo deje al ralentí ni esta-
cione el ATV en lugares con hierbas secas u
otros materiales secos. Mantenga el área del
motor libre de hierba seca, maleza u otro ma-
terial combustible.Si alguien toca el sistema de escape durante
la conducción o después, podría quemarse.
No toque el sistema de escape mientras esté
caliente. No estacione el ATV en un lugar en
el que otras personas puedan tocarlo.El silenciador y otras piezas del motor se calientan
mucho durante el funcionamiento y permanecen
calientes después de parar el motor. Para reducir
el riesgo de incendio durante la marcha o después
de estacionar el vehículo, evite que se acumule
hierba u otros materiales en los bajos, cerca del si-
lenciador o del tubo de escape o cerca de otras
piezas calientes. Examine los bajos del vehículo
después de utilizarlo en lugares donde se hayan
U1BT61S0.book Page 8 Thursday, April 8, 2010 4:28 PM
7-13
7mente al tiempo que suelta la maneta de
embrague poco a poco. Una vez que el ATV haya
alcanzado la velocidad deseada, suelte la maneta
de aceleración y, al mismo tiempo, accione con ra-
pidez la maneta de embrague y cambie a la se-
gunda marcha. Accione el acelerador
parcialmente y suelte el embrague poco a poco.
¡ADVERTENCIA! Si acelera bruscamente, no
suelta el acelerador al cambiar de marcha o no
suelta el pedal de cambio antes de acelerar, las
ruedas delanteras pueden levantarse del suelo
y hacerle perder el control de la dirección.
[SWB02631]
ATENCIÓN: No cambie de marcha sin
soltar el acelerador. Podrían resultar dañados
el motor o la transmisión secundaria.
[SCB01071]
Utilice el mismo procedimiento para cambiar a ve-
locidades superiores. Coordine debidamente el
empleo del acelerador y el pedal de cambios.
Evite el uso de velocidades altas hasta que esté
totalmente familiarizado con el manejo de su ATV.
Para decelerar o parar, suelte el acelerador y apli-
que los frenos suave y uniformemente. Conforme
baja la velocidad, cambie a una marcha inferior.
Antes de reducir a una marcha inferior, espere a
que el régimen del motor descienda lo suficiente.
El uso incorrecto de los frenos o los cambios demarcha puede hacer que los neumáticos pierdan
tracción, con la consiguiente pérdida de control y
riesgo de accidente.
CÓMO GIRAR CON SU ATV
ADVERTENCIA
SWB01771Siga los procedimientos adecuados para girar
que se indican en este manual. Practique los
giros a baja velocidad antes de efectuarlos a
velocidades superiores. No gire a velocidades
excesivas para su capacidad o las condiciones
existentes. El ATV podría quedar fuera de con-
trol y provocar una colisión o volcar.Para conseguir la máxima fuerza de tracción en
superficies sin pavimentar, las dos ruedas traseras
giran conjuntamente a la misma velocidad. En
consecuencia, a menos que se permita que la rue-
da de la parte interior del giro patine o pierda algo
de tracción, el ATV se resistirá a girar. Se requiere
una técnica especial para conseguir que el ATV
realice los giros rápida y fácilmente. Es fundamen-
tal aprender primero esta técnica a baja velocidad.
Al aproximarse a una curva, reduzca la velocidad
y comience a girar el manillar en la dirección de-
seada. Mientras lo hace, cargue su peso sobre la
U1BT61S0.book Page 13 Thursday, April 8, 2010 4:28 PM
7-14
7 estribera del lado exterior del giro (el lado opuesto
a la dirección deseada) e incline la parte superior
del cuerpo hacia la curva. Utilice el acelerador
para mantener una velocidad uniforme durante
todo el giro. Esta maniobra hace que la rueda inte-
rior patine ligeramente y que el ATV pueda tomar
la curva de la forma correcta.
Este procedimiento deberá practicarse muchas
veces, a velocidad reducida, en una zona amplia
sin pavimentar. Si se utiliza una técnica incorrecta,
el ATV podría continuar marchando en línea recta.Si el ATV no gira, pare y practique de nuevo el pro-
cedimiento. Si la superficie del terreno estuviera
suelta o resbaladiza, puede dar resultado cargar
más el peso del cuerpo sobre las ruedas delante-
ras desplazándose hacia delante en el sillín.
Una vez aprendida esta técnica, deberá ser capaz
de ejecutarla a velocidades más altas o en curvas
más cerradas.
Los procedimientos de conducción incorrectos, ta-
les como las aceleraciones y reducciones bruscas,
las frenadas excesivas, los movimientos inade-
cuados del cuerpo o una velocidad excesiva para
lo cerrado de una curva, pueden hacer volcar el
ATV. Si el ATV comienza a volcar hacia el exterior
mientras se toma una curva, inclínese aún más
hacia el interior. También puede ser necesario re-
ducir la velocidad gradualmente y girar la dirección
hacia el exterior de la curva para evitar el vuelco.
Recuerde: Evite el uso de velocidades altas hasta
que esté totalmente familiarizado con el manejo de
su ATV.
1. Inclínese hacia el interior del giro.
2. Descanse su peso en la estribera externa.
1
2
U1BT61S0.book Page 14 Thursday, April 8, 2010 4:28 PM
7-15
7SUBIDA DE PENDIENTES
ADVERTENCIA
SWB01591Subir una pendiente de forma incorrecta puede
provocar el vuelco o la pérdida de control. Uti-
lice las técnicas de conducción adecuadas que
se describen en este manual.No conduzca el ATV en pendientes demasia-
do pronunciadas para la máquina o para su
pericia. El vehículo puede volcar con mayor
facilidad en pendientes muy pronunciadas
que en superficies llanas o con pendientes
suaves.Estudie siempre cuidadosamente el terreno
antes de empezar a subir una pendiente. No
suba nunca pendientes con terreno dema-
siado suelto o resbaladizo.Desplace su peso hacia delante.No acelere bruscamente ni efectúe cambios
de marcha repentinos. El ATV podría dar una
vuelta de campana hacia atrás.No corone nunca una pendiente a toda velo-
cidad. Al otro lado podría haber un obstácu-
lo, un descenso brusco, otro vehículo o una
persona.
No intente girar en redondo en una pendien-
te mientras no domine la técnica de giro en
terreno llano descrita en este manual. Tenga
mucho cuidado cuando realice un giro en
una pendiente.Evite cruzar pendientes pronunciadas en la
medida de lo posible. Cuando cruce lateral-
mente una pendiente, desplace su peso ha-
cia el lado cuesta arriba del ATV.
U1BT61S0.book Page 15 Thursday, April 8, 2010 4:28 PM
7-16
7
No trate de subir pendientes mientras no domine
las maniobras básicas en terreno llano. Antes de
acometer una pendiente examine siempre el terre-
no con cuidado. En cualquier caso, evite las pen-
dientes con superficies sueltas, resbaladizas o con
obstáculos que puedan hacerle perder el control.
Para subir una pendiente necesita tracción, impul-
so y aceleración constante. Avance con la veloci-
dad suficiente para mantener el impulso, pero no
tan elevada como para que le impida reaccionar a
las variaciones del terreno durante el ascenso.Al subir una pendiente es importante desplazar el
peso a la parte delantera del ATV. Esto puede
conseguirse inclinándose hacia delante y, en las
pendientes muy pronunciadas, poniéndose de pie
sobre las estriberas e inclinándose por encima del
manillar. Siempre que sea posible ascienda en lí-
nea recta.
Si al llegar a la cima no dispone de visibilidad sufi-
ciente sobre la otra vertiente, reduzca la velocidad;
puede haber personas, obstáculos o un barranco.
Utilice el sentido común y recuerde que algunas
pendientes son demasiado pronunciadas para el
vehículo.
Si está subiendo una pendiente y descubre que no
ha calculado correctamente su destreza para lle-
gar a la cima, gire en redondo con el ATV mientras
tenga tracción hacia delante (y espacio suficiente
para hacerlo) y empiece a descender.
Si se ha calado o parado el ATV y cree que puede
continuar subiendo la pendiente, arranque de nue-
vo con sumo cuidado para que las ruedas delante-
ras no se levanten del suelo y le hagan perder el
control. Si es incapaz de continuar, desmonte del
ATV por el lado de subida de la pendiente. Gire fí-
sicamente el vehículo y, a continuación, baje la
pendiente.
U1BT61S0.book Page 16 Thursday, April 8, 2010 4:28 PM
7-17
7Si comienza a desplazarse hacia atrás, NO accio-
ne el freno trasero; accione el freno delantero de
forma gradual. El ATV podría dar fácilmente una
vuelta de campana hacia atrás. Cuando esté total-
mente parado, aplique también el freno trasero y,
a continuación, bloquee el freno de estaciona-
miento. Apéese inmediatamente del ATV por el
lado cuesta arriba, o por cualquiera de los lados si
estaba ascendiendo en línea recta. Gire el ATV y
monte de nuevo siguiendo el procedimiento des-
crito en este Manual del propietario.
¡ADVERTENCIA! Si se cala el motor, si el ATV
se desplaza hacia atrás o si se baja usted de él
de forma inapropiada mientras sube una pen-
diente, el ATV puede volcar. Si no puede con-
trolar el ATV, bájese de él inmediatamente por
el lado cuesta arriba.
[SWB01802]
BAJADA DE PENDIENTES
ADVERTENCIA
SWB01131Bajar una pendiente de forma incorrecta puede
provocar el vuelco o la pérdida de control. Siga
siempre los procedimientos adecuados para
bajar pendientes que se indican en este ma-
nual.Estudie a fondo el terreno antes de comen-
zar a bajar una pendiente.
U1BT61S0.book Page 17 Thursday, April 8, 2010 4:28 PM