FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
SAU51802
ABS (modelos con ABS)El ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de control electrónico que actúa de forma in-
dependiente sobre los frenos delantero y
trasero.
Utilice los frenos con ABS del mismo modo
que unos frenos convencionales. Si el ABS
se activa, puede notar una vibración en la
maneta o el pedal de freno. En tal caso,
siga frenando y deje que el ABS actúe; no
“bombee” los frenos, pues se reduciría la
efectividad de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción d e la veloci dad , incluso con ABS.
El ABS funciona mejor con d istan-
cias de frenad a largas.
En algunas calza das, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frenad a
pue de ser mayor con ABS que sin
ABS.El ABS se controla mediante una ECU que
cambia al sistema de freno convencional
en caso de que se produzca un fallo.
NOTA El ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico cada vez que el vehículo
inicia la marcha después de girar la
llave a “ON” y de circular a una veloci-
dad de 10 km/h (6 mi/h) o superior.
Durante dicha prueba se puede oír un
“chasquido” por debajo del asiento y,
si se acciona la maneta o el pedal de
freno, aunque sea ligeramente, se
puede notar una vibración en la mane-
ta o el pedal; esto es normal.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor ex-
perimentar la vibración en la maneta o
el pedal del freno cuando el ABS está
actuando. No obstante, consulte a su
concesionario Yamaha puesto que se
necesitan herramientas especiales.ATENCIÓN
SCA16121
Mantenga to do tipo de imanes (inclui das
tenazas magnéticas, destornilla dores
magnéticos, etc.) aleja dos de los cubos
d e las rued as delantera y trasera; d e lo
contrario, los rotores magnéticos mon-
ta dos en los cubos de las rue das pued en
resultar daña dos y el sistema ABS no
funcionará bien.
1. Cubo de la rueda trasera
2. Cubo de la rueda delantera1
2
U2SHS1S0.book Page 13 Tuesday, July 15, 2014 11:07 AM
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5
en la página 3-3 para la comprobación
del circuito de la luz in dica dora o de avi-
so correspon diente.
Para modelos con ABS:La luz de aviso del ABS debe encen-
derse cuando se gira el interruptor
principal a “ON” y luego apagarse
después de circular a una velocidad
de 10 km/h (6 mi/h) o superior.
ATENCIÓN
SCA17682
Si la luz d e aviso del sistema ABS no se
encien de y apaga como se ha explica do
anteriormente, consulte en la página 3-3
la comprobación del circuito correspon-
d iente.2. Ponga punto muerto. La luz indicado-
ra de punto muerto se debe encender.
Si no se enciende, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
3. Arranque el motor pulsando el inte- rruptor de arranque.
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque, espere unos se-
gundos e inténtelo de nuevo. Cada
intento de arranque debe ser lo más breve posible a fin de preservar la ba-
tería. No accione el arranque durante
más de 10 segundos seguidos.
ATENCIÓN
SCA11043
Para prolongar al máximo la vi
da útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!
SAU16673
CambioEl cambio de marchas le permite controlar
la cantidad de potencia de motor disponi-
ble para iniciar la marcha, acelerar, subir
pendientes, etc.
En la figura se muestran las posiciones del
cambio de marchas.NOTAPara poner la transmisión en la posición de
punto muerto, pise el pedal de cambio re-
petidamente hasta que llegue al final de su
recorrido y, a continuación, levántelo lige-
ramente.1. Pedal de cambio
2. Posición de punto muerto
1
N
2 3
4
5
6
1
2
U2SHS1S0.book Page 2 Tuesday, July 15, 2014 11:07 AM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-23
6
SAU37914
Comprobación del juego libre de
la maneta d el frenoNo debe existir ningún juego en el extremo
de la maneta del freno. Si hay juego, haga
revisar el sistema de frenos en un conce-
sionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA14212
Un tacto blan do o esponjoso d e la ma-
neta del freno pue de in dicar la presencia
d e aire en el sistema hi dráulico. Si hay
aire en el sistema hi dráulico hágalo pur-
gar en un concesionario Yamaha antes
d e utilizar el vehículo. La presencia de
aire en el sistema hi dráulico red ucirá las
prestaciones del freno, lo cual pue de
provocar la pér did a de control y ser cau-
sa de acci dente.
SAU57070
Interruptores de la luz de frenoPara mod elos sin ABS
La luz de freno trasero, que se activa con el
pedal y la maneta de freno, debe encender-
se justo antes de que la frenada tenga efec-
to. Si es necesario ajuste el interruptor de la
luz de freno trasero del modo siguiente,
pero el interruptor de la luz de freno delan-
tero debe ser ajustado en un concesionario
Yamaha.
Gire la tuerca de ajuste del interruptor de la
luz del freno trasero mientras sostiene el in-
terruptor en su sitio. Para que la luz de fre-
no se encienda antes, gire la tuerca de ajuste en la dirección (a). Para que la luz de
freno se encienda más tarde, gire la tuerca
de ajuste en la dirección (b).
Mo
delos con ABS
La luz de freno trasero, que se activa con el
pedal y la maneta de freno, debe encender-
se justo antes de que la frenada tenga efec-
to. Si es preciso, solicite a un concesionario
Yamaha que ajuste los interruptores de la
luz de freno.
1. Sin juego libre de la maneta de freno
1
1. Interruptor de la luz de freno trasero
2. Tuerca de ajuste del interruptor de la luz del freno trasero
1
2(b)
(a)
U2SHS1S0.book Page 23 Tuesday, July 15, 2014 11:07 AM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-25
6
Freno trasero (FZ8-N)NOTAEl depósito del líquido de freno trasero se
encuentra detrás del panel A. (Véase la pá-
gina 6-9).Freno trasero (FZ8-NA)
NOTAEl depósito del líquido de freno trasero se
encuentra debajo del asiento del conduc-
tor. (Véase la página 3-17).
ADVERTENCIA
SWA16011
Un mantenimiento inadecuad o pue de
mermar la capaci dad d e frena da. Obser-
ve las precauciones siguientes: Si el líqui do de frenos es insuficien-
te, pue de penetrar aire en el siste-
ma y re ducirse la capaci dad de
frenad a.
Limpie el tapón de llena do antes de
extraerlo. Utilice únicamente líqui-
d o de frenos DOT 4 proce dente de
un recipiente precinta do.
Utilice únicamente el líqui do d e fre-
nos especifica do; de lo contrario
pue den deteriorarse las juntas de
goma y pro ducirse fugas.
Aña da el mismo tipo d e líquido de
freno. Si se aña de un líqui do d e fre-
nos distinto a DOT 4 pue de pro du-
cir s
e una reacción química
perju dicial.
Evite que penetre agua o polvo en el
depósito cuan do aña da líqui do. El
agua disminuye significativamente
el punto de ebullición del líqui do y
pue de provocar una obstrucción
por vapor, mientras que la sucie dad
pue de atascar las válvulas d e la uni-
d ad hi dráulica del sistema ABS.
ATENCIÓN
SCA17641
El líqui do de frenos pue de dañar las su-
perficies pinta das o las piezas de plásti-
co. Elimine siempre inmed iatamente el
líqui do que se haya derrama do.A medida que las pastillas de freno se des-
gastan, es normal que el nivel de líquido de
freno disminuya de forma gradual. Un nivel
bajo de líquido de frenos puede ser indica-
tivo del desgaste de las pastillas o de una
fuga en el sistema; por tanto, debe com-
probar si las pastillas de freno están des-
gastadas o si hay una fuga en el sistema de
frenos. Si el nivel de líquido de frenos dis-
minuye de forma repentina, solicite a un
concesionario Yamaha que averigüe la
causa antes de seguir utilizando el vehícu-
lo.
1. Marca de nivel mínimo
1. Marca de nivel mínimo
UPPER
LOWER
1
UPPER
LOWER
1
Líqui do d e frenos especifica do:
DOT 4
U2SHS1S0.book Page 25 Tuesday, July 15, 2014 11:07 AM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-35
6
FZ8-NAFZ8-NA
NOTAPara acceder al fusible del sistema de in-
yección, retire la tapa del relé de arranque
levantándola.
Si un fusible está fundido, cámbielo del
modo siguiente. 1. Gire la llave a la posición “OFF” y des- active el circuito eléctrico en cuestión.
2. Extraiga el fusible fundido e instale uno nuevo del amperaje especificado.
¡ADVERTENCIA! Para evitar una
avería grave del sistema eléctrico y
posiblemente un incen dio, no utili-
ce un fusible con un amperaje su-
perior al recomen dad o.
[SWA15132]
1. Fusible del encendido
2. Fusible del sistema de intermitencia
3. Fusible del faro
4. Fusible de repuesto (reloj y sistema inmovili-
zador)
5. Fusible del solenoide del ABS
6. Fusible del motor del ABS
7. Fusible de reserva
8. Fusible de la unidad de control del ABS
9. Fusible del motor del ventilador del radiador derecho
1
8
92
3
4
5
6
7
7
1. Fusible del motor del ventilador del radiador izquierdo
2. Fusible del piloto trasero
3. Fusible de reserva
1
2
3
1. Tapa del relé del motor de arranque
2. Fusible del sistema de inyección de gasolina
3. Fusible de repuesto del sistema de inyec- ción
1
23
U2SHS1S0.book Page 35 Tuesday, July 15, 2014 11:07 AM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-36
6
3. Gire la llave a la posición “ON” y activeel circuito eléctrico en cuestión para
comprobar que el dispositivo funcio-
ne. 4. Si el fusible se funde de nuevo inme-
diatamente, solicite a un concesiona-
rio Yamaha que revise el sistema
eléctrico.
SAU49654
Cambio de la bombilla del faroEste modelo está equipado con un faro do-
tado de bombilla halógena. Si se funde la
bombilla del faro, cámbiela del modo si-
guiente.ATENCIÓN
SCA10651
Evite dañar los componentes siguientes:
Bombilla del faro
No toque la parte de cristal d e la
bombilla del faro para no manchar-
la de aceite, ya que de lo contrario
per dería transparencia, luminosi-
d ad y d urabili dad . Elimine comple-
tamente to da sucied ad y marcas de
d ed os en la bombilla del faro con un
trapo hume deci do en alcohol o d i-
luyente.
Óptica del faro
No pegue ningún tipo de película
colorea da o a dhesivos sobre la óp-
tica del faro.
No utilice una bombilla de faro de
potencia superior a la especifica da.
Fusibles especifica dos:
Fusible principal:
50.0 A
Fusible del faro: 15.0 A
Fusible del piloto trasero: 10.0 A
Fusible del sistema de intermiten-
cia: 10.0 A
Fusible de encendido:
15.0 A
Fusible del motor del ventilador del
radiador:
10.0 A × 2
Fusible del motor del sistema ABS: FZ8-NA 30.0 A
Fusible del solenoide del ABS: FZ8-NA 20.0 A
Fusible del sistema de inyección de
gasolina: 15.0 A
Fusible de la unidad de control del
sistema ABS: FZ8-NA 7.5 A
Fusible de repuesto:
10.0 A
U2SHS1S0.book Page 36 Tuesday, July 15, 2014 11:07 AM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-42
6
SAU44792
Rueda delantera (para mo delos
sin ABS)
ADVERTENCIA
SWA14841
Para el mo delo ABS, haga desmontar y
montar la rue da en un concesionario
Yamaha.
SAU56330
Para desmontar la rued a delantera
ADVERTENCIA
SWA10822
Para evitar d años personales, apoye fir-
memente el vehículo d e forma que no
pue da caerse.1. Afloje el remache de plástico desmon-
table del eje de la rueda delantera y
luego el eje de la rueda y los pernos de
la pinza de freno. 2. Levante del suelo la rueda delantera
según el procedimiento descrito en la
sección anterior, “Apoyo de la motoci-
cleta”.
3. Desmonte el soporte del tubo de freno a cada lado extrayendo el perno y la
tuerca. 4. Desmonte la pinza de freno a cada
lado extrayendo los pernos.
ATENCIÓN: No aplique el freno
cuan do las pinzas estén d esmonta-
d as, ya que las pastillas sal drán ex-
pulsa das.
[SCA11052]
1. Remache de plástico desmontable del eje
de la rueda delantera
2. Eje de la rueda
3. Perno de la pinza de freno
3
2
1
1. Soporte del tubo de freno
2. Perno y tuerca
1. Perno de la pinza de freno
2. Pinza de freno
1
2
1
2
U2SHS1S0.book Page 42 Tuesday, July 15, 2014 11:07 AM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-43
6
5. Extraiga el eje de la rueda y luego des-monte la rueda.
Para montar la rue da delantera
1. Levante la rueda entre las barras de la horquilla.
2. Introduzca el eje de la rueda.
3. Baje la rueda delantera para que repo- se sobre el suelo y baje el caballete la-
teral.
4. Monte las pinzas de freno colocando los pernos.NOTAVerifique que exista espacio suficiente en-
tre las pastillas de freno antes de montar
las pinzas en los discos de freno.5. Monte los soportes del tubo de freno
colocando el perno y la tuerca.
6. Apriete los pernos de la pinza de freno y los pernos del soporte del tubo de
freno con los pares especificados. 7. Apriete el eje de la rueda y, a conti-
nuación, el remache de plástico des-
montable del eje de la rueda con los
pares especificados.
8. Empuje el manillar hacia abajo con fuerza varias veces para comprobar
que la horquilla funcione correcta-
mente.
SAU44802
Rue da trasera (para mo delos sin
ABS)
ADVERTENCIA
SWA14841
Para el mo delo ABS, haga desmontar y
montar la rue da en un concesionario
Yamaha.
SAU56701
Para desmontar la rue da trasera
ADVERTENCIA
SWA10822
Para evitar d años personales, apoye fir-
memente el vehículo d e forma que no
pue da caerse.1. Afloje la tuerca del eje.
Pares de apriete:
Perno de la pinza de freno:
40 Nm (4.0 m·kgf, 29 ft·lbf)
Perno del soporte del tubo de freno: 6 Nm (0.6 m·kgf, 4.3 ft·lbf)
Pares de apriete:
Eje de la rueda: 65 Nm (6.5 m·kgf, 47 ft·lbf)
Remache de plástico desmontable
del eje de la rueda delantera: 23 Nm (2.3 m·kgf, 17 ft·lbf)
U2SHS1S0.book Page 43 Tuesday, July 15, 2014 11:07 AM