48Sistema de airbags
–Compruebe si, con el encendido conectado, el testigo de con-
trol del tablero ⇒ fig. 28 no se enciende ⇒
.
ATENCIÓN
● La responsabilidad de que el interruptor de llave se encuentre en la
posición correcta recae en el conductor.
● El airbag frontal del acompañante sólo se deberá desactivar cuando,
excepcionalmente, sea necesario utilizar un asiento para niños en el
asiento del acompañante en el que el niño va sentado de espaldas a la
dirección de marcha ⇒ página 49, Seguridad infantil.
● No monte nunca ningún asiento para niños, donde el niño viaje de es-
paldas a la dirección de la marcha, en el asiento del acompañante si no
se ha desactivado antes el airbag frontal, pues existe peligro de muerte.
Sin embargo, si en casos excepcionales es necesario que un niño viaje en
el asiento del acompañante de espaldas a la dirección de la marcha, ha-
brá que desactivar el airbag frontal del acompañante.
● Active de nuevo el airbag frontal del acompañante en el momento en
que se deje de utilizar el asiento para niños en dicho asiento.
● Desactive el airbag frontal del acompañante sólo con el encendido
desconectado, de lo contrario podría surgir alguna avería en el control
del airbag, en cuyo caso se corre el peligro de que el airbag frontal, no se
dispare del modo correcto en caso de accidente o no se dispare en abso-
luto.
ATENCIÓN (continuación)
● Si, estando desactivado el airbag frontal del acompañante, el testigo
de control del tablero no permanece encendido, puede ser que el sistema
de airbag esté averiado:
–Haga que un taller especializado revise el sistema lo antes posible.
– ¡No utilice un asiento para niños en el asiento del acompañante! El
airbag frontal del acompañante se podría disparar en caso de acci-
dente incluso estando averiado y como consecuencia de ello el niño
podría resultar gravemente herido o morir.
– No se puede determinar con anterioridad si los airbags del acom-
pañante se dispararán en caso de accidente. Advierta de ello a todos
los pasajeros.
● Al accionar la llave de activación/desactivación del airbag frontal del
acompañante, únicamente se activa/desactiva el airbag frontal del acom-
pañante. El airbag lateral y de cabeza del lado del acompañante perma-
necen siempre activados.
67
Puesto de conducción
Testigos de control
Descripción general
Los testigos de control llaman la atención sobre determina-
das funciones o averías.
Fig. 44 Cuadro de instrumentos con testigos de control
Sistema de control de emisiones de esca-
pe⇒ página 68
Sistema de airbags⇒ página 68
Presión del neumático demasiado baja⇒ página 68
Velocidad de crucero (Regulador de velo-
cidad)⇒ página 69
Intermitentes para remolque⇒ página 69
Sistema antibloqueo (ABS)⇒ página 69
Aviso sobre los cinturones⇒ página 70
Intermitentes (intermitente izquierdo)⇒ página 70
Programa electrónico de estabilización
(ESP)⇒ página 70
Alternador⇒ página 71
Luz de carretera⇒ página 71
Gestión del motor (alternativo a )⇒ página 71
Sistema de precalentamiento (alternativo
a )⇒ página 72
Avería de los frenos, freno de mano pues-
to⇒ página 72
Intermitentes (intermitente derecho)⇒ página 70
Aviso
El sistema de autochequeo ⇒ página 77 supervisa un buen número de
funciones. Los fallos de funcionamiento se visualizan en la pantalla digital
del cuadro de instrumentos como símbolos rojos (prioridad 1 - peligro) o
símbolos amarillos (prioridad 2 - advertencia).
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
69
Puesto de conducción
El testigo amarillo luce permanentemente si el sistema está ave-
riado o si la presión de inflado es demasiado baja por lo menos en
una de los neumáticos. En caso de avería del sistema se activa la
indicación TPMS en la pantalla central del cuadro de instrumentos
⇒ fig. 45. En caso de que se produzca una pérdida de presión de
los neumáticos de forma rápida, en la pantalla central del cuadro
de instrumentos, se activa el mensaje A
⇒ fig. 46. Si la pérdida
de presión se produce de forma lenta , en la pantalla central del
cuadro de instrumentos, se activa el mensaje B
⇒ fig. 46. En este
mensaje no se especifica el neumático afectado. Si le ocurre algu-
nas de estas indicaciones:
– Detenga el vehículo.
– Compruebe los neumáticos. Aunque el aviso corresponda a una
sola rueda es conveniente revisar todos los neumáticos.
– Corrija la presión de los neumáticos ⇒ página 254.
Encontrará información más detallada sobre el indicador de la presión de
los neumáticos en ⇒ página 253.
Velocidad de crucero (Regulador de velocidad)*
El testigo de control del cuadro de instrumentos permanece encendido
cuando el regulador de velocidad está activado. Intermitentes para remolque*
El testigo parpadea si están en funcionamiento los intermi-
tentes del remolque.
Al poner los intermitentes, el testigo de control parpadea siempre que el
remolque esté acoplado correctamente al vehículo.
En el caso de que alguna lámpara de los intermitentes no funcione, sea en
el remolque o en el vehículo tractor, no parpadeará el testigo de control.
Sistema antibloqueo (ABS)
El testigo de control supervisa el funcionamiento del ABS y
del bloqueo electrónico del diferencial (EDS).
El testigo de control se enciende durante unos segundos al conectar el
encendido o al arrancar el motor. El testigo se apaga una vez finalizado el
proceso automático de verificación.
El ABS está averiado si:
● El testigo de control no se enciende al conectar el encendido.
● El testigo de control no se apaga después de unos segundos.
● El testigo de control se enciende durante la marcha.
El vehículo puede frenarse todavía con el sistema de frenos normal, es decir
sin el ABS. Le rogamos que, en este caso, acuda cuanto antes a un taller
especializado. Más información sobre el ABS ⇒ página 199.
Si hay una anomalía en el ABS se enciende también el testigo luminoso del
ESP.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
70Puesto de conducción
Avería de todo el sistema de frenos
Si se enciende el testigo del ABS junto con el testigo del sistema de fre-
nos ⇒ página 72 (con el freno de mano quitado), no sólo el ABS está
averiado sino también el sistema de frenos ⇒
.
Si falla el sistema de frenos , en la pantalla digital del cuadro de instrumen-
tos se visualiza el símbolo . Tenga también en cuenta la ⇒ página 79.
Avería del bloqueo electrónico del diferencial (EDS)
El EDS funciona conjuntamente con el ABS. El testigo de control del ABS se
encenderá para indicar que se ha averiado el EDS. Le rogamos que, en
este caso, acuda cuanto antes a un taller especializado. Si desea más infor-
mación sobre el EDS, consulte ⇒ página 200.
ATENCIÓN
● Tenga en cuenta las advertencias del capítulo ⇒ página 237, Trabajar
en el compartimento del motor, antes de abrir el capó y de comprobar el
nivel del líquido de frenos.
● En caso de que el testigo del sistema de frenos se encienda con-
juntamente con el testigo del ABS , detenga inmediatamente el vehícu-
lo y compruebe el nivel del líquido de frenos del depósito. Si el nivel del
líquido de frenos del depósito se hallase por debajo de la marca "MIN",
detenga el vehículo, ya que existe peligro de accidente. Solicite la ayuda
de un profesional.
● Si el nivel del líquido de frenos es correcto, entonces puede que la
anomalía en el sistema de frenos se deba a un fallo de la función regula-
dora del ABS. En este caso, las ruedas traseras pueden bloquearse con
relativa rapidez. Bajo determinadas circunstancias puede producirse un
brusco vaivén lateral en la parte trasera del vehículo, con el consiguiente
peligro de derrapar. Continúe con precaución hasta el taller especializado
más cercano y haga reparar la avería.
Testigo de aviso sobre el cinturón*
El testigo de control se enciende para recordar que hay que
abrocharse el cinturón de seguridad.
Tras conectar el encendido, el testigo permanece encendido hasta que el
conductor se abroche el cinturón de seguridad. A partir de una determinada
velocidad del vehículo suena además una señal acústica de advertencia
(avisador) y el testigo parpadea.
Si desea más información sobre los cinturones de seguridad, consulte
⇒ página 25.
Intermitentes
Dependiendo del intermitente conectado se enciende el testigo izquierdo
o bien el derecho . Si los intermitentes simultáneos de emergencia están
activados parpadean al mismo tiempo los dos testigos de control.
Si falla un intermitente, el testigo parpadeará a una velocidad dos veces
mayor a la normal.
Esto no es aplicable si se lleva remolque. En el caso de que alguna lámpara
de los intermitentes no funcione, sea en el remolque o en el vehículo trac-
tor, no parpadeará el testigo de control. Si desea más información sobre los
intermitentes, consulte ⇒ página 128.
Programa electrónico de estabilización
El testigo controla el programa electrónico de estabilización
(ESP).
El testigo de control tiene las siguientes funciones:
71
Puesto de conducción
● Estando el vehículo en marcha, el testigo parpadea cuando el ESP está
actuando.
● Se enciende al conectar el encendido, durante aprox. 2 segundos, mien-
tras se lleva a cabo el chequeo de la función.
● El testigo se enciende si existe un fallo en el ESP.
● Se enciende después de haber desembornado la batería.
● El testigo está encendido si el ESP está desconectado.
● Puesto que el ESP funciona en combinación con el ABS, si falla el ABS
también se enciende el testigo del ESP.
Si el testigo de control se enciende inmediatamente después de arrancar el
motor, esto puede deberse a que el dispositivo ha sido desactivado por el
sistema. En este caso el ESP puede volver a activarse desconectando y vol-
viendo a conectar el encendido. El testigo de control se apaga si el sistema
vuelve a estar listo para funcionar.
Después de haber desembornado y vuelto a embornar la batería se encien-
de el testigo de control después de conectar el encendido. Para que el testi-
go de control vuelva a apagarse, es suficiente con realizar un recorrido cor-
to girando un poco el volante.
Para obtener más detalles sobre el ESP, véase ⇒ página 200.
Alternador
El testigo de control indica que hay un fallo en el alternador
o en el sistema eléctrico del vehículo. El testigo de control se enciende al conectar el encendido. Deberá apa-
garse después de arrancar el motor.
Si el testigo de control se enciende durante la marcha, podrá circular to-
davía, por regla general, hasta el próximo taller especializado. Dado que, sin embargo, la batería se irá descargando, deberían desconectarse los
consumidores eléctricos que no sean indispensables.
CUIDADO
Si durante la marcha se enciende adicionalmente el símbolo de advertencia
(avería en el sistema de refrigeración) en la pantalla digital del cuadro de
instrumentos ⇒ página 80, detenga el vehículo de inmediato y pare el
motor. La bomba del líquido refrigerante ya no se acciona, por lo que existe
peligro de que el motor se averíe.
Luz de carretera
El testigo se enciende al conectar la luz de carretera o al accionar la luz
de ráfagas.
Para obtener más información sobre la luz de carretera véase
⇒ página 128.
Gestión del motor
El testigo de control supervisa la gestión del motor en los
motores de gasolina.
Al conectar el encendido, el testigo de control (Electronic Power Control)
se enciende mientras se realiza el chequeo de la función.
Aviso
Si durante la marcha se enciende el testigo de control, significa que hay
una anomalía en la gestión del motor. Se deberá llevar el vehículo inmedia-
tamente a un taller especializado para que revisen el motor.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
72Puesto de conducción
Sistema de precalentamiento
El testigo de control se enciende mientras se está precalen-
tando el motor.
Cuando se enciende el testigo de control , significa que el motor se está
precalentando. Deberá arrancar el motor en cuanto se apague el testigo.
Con el motor a temperatura se servicio o bien a temperaturas exteriores su-
periores a +8°C, el testigo luminoso se enciende brevemente.
Aviso
● Si durante la marcha parpadea el testigo de control del precalentamien-
to, significa que hay una anomalía en la gestión del motor. El motor debería
hacerse revisar inmediatamente.
● En el caso de que al conectar el encendido no se encendiese el testigo,
podría deberse a un fallo del sistema de precalentamiento. El motor debería
hacerse revisar.
Sistema de frenos
El testigo luminoso parpadea si es muy bajo el nivel del lí-
quido de frenos, si hay alguna anomalía en el ABS o si el
freno de mano está puesto.
Si parpadea el testigo de control (estando el freno de mano quitado), de-
tenga el vehículo y revise el nivel del líquido de frenos ⇒
⇒ página 248.
En caso de que se averíe el ABS se enciende el testigo de control del ABS
junto con el testigo de control del sistema de frenos ⇒
.
Freno de mano puesto
El testigo de control está encendido también si el freno de mano está
puesto. Además, el aviso sobre el freno de mano ⇒ página 78 se activa siconduce con el freno de mano puesto durante más de 3 segundos y a una
velocidad superior a 5 km/h.
ATENCIÓN
● Tenga en cuenta las advertencias del capítulo ⇒ página 237, Trabajar
en el compartimento del motor, antes de abrir el capó y de comprobar el
nivel del líquido de frenos.
● Si el testigo de control de los frenos no se apaga o bien si se encien-
de durante la marcha, significa que el nivel del líquido de frenos en el de-
pósito es demasiado bajo, por lo que existe peligro de accidente. Deten-
ga el vehículo y no continúe la marcha. Solicite la ayuda de un profesio-
nal.
● Si se enciende el testigo luminoso de los frenos junto con el testigo
de control del ABS, es posible que exista una anomalía en la función re-
guladora del ABS. En este caso, las ruedas traseras pueden bloquearse
con relativa rapidez. Bajo determinadas circunstancias puede producirse
un brusco vaivén lateral en la parte trasera del vehículo, con el consi-
guiente peligro de derrapar. Continúe con precaución hasta el taller espe-
cializado más cercano y haga reparar la avería.
79
Puesto de conducción
El aviso sobre el freno de mano se activa si conduce con el freno de mano
puesto durante más de 3 segundos y a una velocidad superior a 5 km/h.
Símbolos rojos
Un símbolo rojo indica peligro.
Fig. 54 Pantalla: Aviso
sobre el nivel del líquido
refrigerante
– Detenga el vehículo.
– Pare el motor.
– Compruebe la anomalía. En caso necesario, solicite ayuda de
personal especializado.
FRENOSAvería de los frenos⇒ página 79
LÍQUIDO REFR.Nivel del líquido refrigerante dema-
siado bajo/Temperatura del líquido
refrigerante demasiado alta⇒ página 80
ACEITEPresión del aceite del motor dema-
siado baja⇒ página 80
Los símbolos rojos muestran anomalías de prioridad 1 (peligro).
Al visualizarse un símbolo rojo se emiten, sucesivamente, tres señales
acústicas de aviso. El símbolo parpadeará hasta que se elimine el fallo. Si
son varias las anomalías de prioridad 1, los símbolos se visualizan uno tras
otro, pudiendo verse cada uno de ellos durante aprox. 2 segundos.
Anomalía en el sistema de frenos
Las averías en el sistema de frenos deberían subsanarse lo
antes posible.
Si parpadea el símbolo en la pantalla digital, significa que hay
una avería en el sistema de frenos. Además del símbolo, en la pan-
talla digital se visualiza una de las dos indicaciones para el con-
ductor:
Comprobar nivel líquido frenos y nivel del aceite hidráulico
¡Atención! Avería frenos (ABS). Llevar el vehículo al taller
– Detenga el vehículo.
– Compruebe el nivel del líquido de frenos ⇒ página 248.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
80Puesto de conducción
En caso de que se averíe el ABS, se enciende el testigo de control del ABS
junto con el símbolo de avería del sistema de frenos ⇒
.
ATENCIÓN
● Tenga en cuenta las advertencias del capítulo ⇒ página 237, Trabajar
en el compartimento del motor, antes de abrir el capó y de comprobar el
nivel del líquido de frenos.
● Si el nivel del líquido de frenos que hay en el depósito es demasiado
bajo existe peligro de accidente. ¡No siga conduciendo! Solicite la ayuda
de un profesional.
● Si se enciende el testigo luminoso de los frenos junto con el testigo
de control del ABS, es posible que exista una anomalía en la función re-
guladora del ABS. En este caso, las ruedas traseras pueden bloquearse
con relativa rapidez. Bajo determinadas circunstancias puede producirse
un brusco vaivén lateral en la parte trasera del vehículo, con el consi-
guiente peligro de derrapar. Continúe con precaución hasta el taller espe-
cializado más cercano y haga reparar la avería.
Anomalía en el sistema de refrigeración
Las averías en el sistema de refrigeración deberán reparar-
se inmediatamente.
Si parpadea el símbolo en la pantalla digital, significa que la
temperatura del líquido refrigerante es demasiado alta o que el ni-
vel del mismo es demasiado bajo. Además del símbolo, en la pan-
talla digital se visualiza la siguiente indicación para el conductor:
Parar el motor y comprobar el nivel de líquido refrigerante
– Detenga el vehículo.
– Pare el motor. –
Compruebe el nivel del líquido refrigerante ⇒ página 243.
– Añada líquido refrigerante si es necesario ⇒ página 243.
– No ponga el vehículo en marcha hasta que el símbolo se haya
apagado.
– En caso necesario, solicite la ayuda de un profesional.
Si el nivel del líquido refrigerante es correcto, es posible que la anomalía se
deba a un fallo del ventilador del radiador.
Si además se enciende el testigo de control del alternador ⇒ página 71, es
posible que se haya roto la correa poli-V.
CUIDADO
No siga conduciendo si se visualiza el símbolo para indicar una avería
del sistema de refrigeración, ya que existe peligro de que se averíe el mo-
tor.
Anomalía en la presión del aceite del motor
Las anomalías de la presión del aceite del motor deberán
subsanarse inmediatamente.
Si parpadea el símbolo en la pantalla digital, significa que la
presión del aceite es demasiado baja. Además del símbolo, en la
pantalla digital se visualiza la siguiente indicación para el conduc-
tor:
Parar el motor y comprobar el nivel de aceite
– Detenga el vehículo.