Page 233 of 325

231
Accesorios, cambio de piezas y modificaciones
Por ello, le recomendamos que encargue únicamente al Servicio Técnico
SEAT la realización de los trabajos necesarios con los Recambios Originales
SEAT ®
.
ATENCIÓN
Cualquier tipo de trabajos o modificaciones que se realicen en su vehícu-
lo de un modo incorrecto puede ocasionar anomalías en el funcionamien-
to del mismo, con el consiguiente peligro de accidente.
Antena de techo*
El vehículo puede ir equipado con una antena de techo abatible* y antirro-
bo*, la cual se puede abatir posicionándola paralela al techo.
Para abatir
Desenrosque la varilla, posicionándola paralela al techo y vuelva a enros-
carla.
Para poner en posición de uso
Proceda de manera inversa al punto anterior.
CUIDADO
En el caso de lavado del vehículo en un túnel de lavado, antes de introducir
el vehículo en el túnel, se recomienda abatir la antena, posicionándola pa-
ralela al techo y sin enroscar para evitar daños en la misma. Teléfonos móviles y radioteléfonos
Si quiere utilizar teléfonos móviles o radioteléfonos con una potencia de
emisión superior a 10 vatios, deberá consultar necesariamente a un Servi-
cio Técnico. Dicho Servicio Técnico puede informarle sobre las posibilidades
técnicas para equipamientos posteriores.
El montaje de teléfonos móviles y radioteléfonos debería efectuarse por un
taller especializado, p. ej., su concesionario SEAT.
ATENCIÓN
● Procurar no distraerse en ningún momento durante la conducción,
pues podría producirse un accidente.
● Los soportes de teléfono no deben montarse en ningún momento so-
bre las cubiertas de airbag o dentro de su campo de acción, pues en caso
de que el airbag se dispare existe un alto riesgo de lesión.
Aviso
Tenga en cuenta las instrucciones de manejo de su teléfono móvil o del ra-
dioteléfono.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 234 of 325

232Verificación y reposición de niveles
Verificación y reposición de niveles
Repostar
La tapa del depósito se abre manualmente. El depósito tiene
una capacidad aproximada de 55 litros.
Fig. 156 Tapa del depósi-
to abierta
Abrir el tapón del depósito de combustible
– Abra la tapa.
– Sujete el tapón con una mano y a continuación introduzca la lla-
ve en la cerradura y gírela 180° hacia la izquierda.
– Desenrosque el tapón, girándolo en sentido anti-horario.
Cerrar el tapón del depósito de combustible
– Enrosque el tapón del depósito hacia la derecha, hasta percibir
un “clic”. –
Gire la llave dentro de la cerradura, sin soltar el tapón en senti-
do horario 180°.
– Saque la llave y cierre la tapa hasta que encastre. El tapón dis-
pone de un cordón de sujeción anti-pérdida
La tapa del depósito se encuentra en el lateral derecho de la parte trasera
del vehículo.
En cuanto la pistola automática del surtidor, manejada debidamente, corte
el suministro de combustible, se puede considerar que el depósito de com-
bustible está “lleno”. No se debería seguir llenando, puesto que entonces
se ocuparía el espacio de dilatación. En caso de calentamiento, se podría
salir combustible.
El tipo de combustible adecuado para el vehículo se indica en un adhesivo
que hay en la parte interior de la tapa del depósito de combustible. En el
encontrará más información acerca del combustible.
Page 235 of 325

233
Verificación y reposición de niveles
ATENCIÓN
● El combustible es inflamable y puede provocar quemaduras y otras le-
siones graves.
–Al llenar el depósito del vehículo o un bidón de reserva con com-
bustible, no fume ni entre en contacto con llamas. Habría peligro de
explosión.
– Observe las prescripciones legales sobre el uso de bidones de re-
serva.
– Por motivos de seguridad, recomendamos no llevar ningún bidón
de reserva en el vehículo. En caso de accidente, se puede dañar el bi-
dón y se puede derramar el combustible.
● Si se ve en la necesidad de llevar un bidón cargado con combustible,
deberá tener en cuenta lo siguiente:
–No llene nunca el bidón de reserva con combustible en el interior
del vehículo o sobre el mismo. Durante el llenado se forman cargas
electroestáticas que pueden inflamar los vapores del combustible.
Existe peligro de explosión. Coloque siempre el bidón en el suelo pa-
ra llenarlo.
– Introduzca la pistola en la boca de carga del bidón de reserva hasta
el máximo posible.
– En el caso de bidones de reserva metálicos, la pistola deberá estar
en contacto con el bidón mientras se llena de combustible. De este
modo se evita la carga estática.
– No derrame nunca combustible en el vehículo o en el maletero. Los
vapores de combustible son explosivos. Existe peligro de muerte.CUIDADO
● En caso de que el combustible se derrame sobre la pintura, habrá que
limpiarlo inmediatamente.
● No deje nunca que se vacíe el depósito. Cuando la alimentación de
combustible es irregular se pueden dar fallos de encendido. De este modo
puede llegar combustible sin quemar al sistema de escape, con el consi-
guiente peligro de que se dañe el catalizador.
Nota relativa al medio ambiente
El depósito de combustible no debe de llenarse en exceso, ya que en caso
de calentamiento, el combustible puede derramarse.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 236 of 325
234Verificación y reposición de niveles
Sistema de GLP*
Repostar GLP
La boca de carga de GLP se encuentra detrás de la tapa del depósito, junto a la boca de carga de gasolina.
Fig. 157 Tapa del depósito abierta con boca de carga
de GLP y adaptador.
Fig. 158 Depósito de GLP
en la cavidad de la rueda
de repuesto. Repostar GLP
–
Antes de repostar detenga el motor y desconecte el encendido.
– Abra la tapa del depósito.
– Antes de repostar, lea las instrucciones de manejo del surtidor.
– Desenrosque el tapón de la boca de carga de gas 1
.
– Enrosque el adaptador necesario 2
en la boca de carga de gas
1.
– Reposte tal y como se indique en las instrucciones del surtidor.
– Desenrosque el adaptador 2
.
Page 237 of 325

235
Verificación y reposición de niveles
– Enrosque el tapón en la boca de carga de gas 1
.
– Cierre la tapa del depósito.
Al retirar la pistola del surtidor puede que salga algo de GLP ⇒
.
El depósito de GLP ⇒ fig. 158 alojado en la cavidad de la rueda de repuesto
del vehículo tiene una capacidad de 39 litros. Si las temperaturas exteriores
son muy bajas, es posible que no se pueda llenar completamente el depósi-
to de GLP.
Acoplamientos de los surtidores
Los acoplamientos de los surtidores de GLP pueden ser de distintos tipos,
por lo que su manejo difiere. Así pues, deje que un empleado del surtidor
se encargue de llenar el depósito al repostar por primera vez o hacerlo en
otro surtidor.
Ruidos al repostar GLP
Durante el repostaje se producen ruidos al llenar GLP que carecen de impor-
tancia.
ATENCIÓN
Un comportamiento inadecuado a la hora de repostar o manipular el GLP
podría ocasionar un incendio, provocar una explosión o lesiones.
● El GLP es una sustancia altamente explosiva y fácilmente inflamable.
Puede provocar quemaduras graves y otras lesiones.
● Antes de repostar hay que apagar el motor.
● Desconecte siempre el teléfono móvil y cualquier aparato de radiofo-
nía, pues las ondas electromagnéticas podrían producir chispas y causar
un incendio.
ATENCIÓN (continuación)
● No suba al vehículo durante el repostado. Si le resulta imprescindible
subir, cierre la puerta y toque una superficie metálica antes de tocar nue-
vamente el acoplamiento. De esta forma evitará que se produzcan chis-
pas por descarga electrostática y un posible incendio al repostar.
● Tras el repostaje puede que se escapen pequeñas cantidades de GLP.
Si el GLP entra en contacto con la piel se corre el riesgo de sufrir una con-
gelación.
● No fume y manténgase siempre alejado de cualquier llama al llenar el
depósito. De lo contrario, podría producirse una explosión.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 238 of 325

236Verificación y reposición de niveles
Adaptador para la boca de carga de gas licuado del
petróleo (GLP)
Se necesita el adaptador debido a la existencia de surtido-
res con diferentes pistolas.
Fig. 159 Cuadro general de los adaptadores para la boca de carga de GLP.
Adaptador ACME (adaptador para Europa)
Adaptador Dish Coupling (adaptador para Italia)
Adaptador de bayoneta
Adaptador EURO (adaptador para España)
El volumen de suministro incluye el adaptador del país en cuestión, el
adaptador ACME 1
, el Dish Coupling 2, el de bayoneta 3 o el EURO 4.
Los sistemas de llenado y los adaptadores correspondientes varían en fun-
ción del país. Como las estaciones de servicio en el extranjero no siempre
disponen de los adaptadores necesarios para su sistema de GLP, le reco-
mendamos adquirirlos antes de viajar al extranjero. Compruebe si los adap-
tadores son adecuados a su sistema de llenado. 1
234
Aviso
Los cuatro tipos de adaptadores más comunes en Europa son el adaptador
ACME 1
, el adaptador Dish Coupling 2, el adaptador de bayoneta 3 y el
adaptador EURO 4. Por lo general, le recomendamos llevar los cuatro
adaptadores en el vehículo ya que en algunos países existen varios tipos de
sistemas de llenado. Está prevista la implantación en Europa de un único
sistema de llenado (Euronozzle).
El combustible GLP
El GLP es un combustible alternativo para automoción y es una mezcla de
propano y butano.
El éxito actual del GLP se debe sobre todo a las estrictas normas sobre emi-
siones de gases de escape. En comparación con el resto de combustibles
fósiles, el GLP se caracteriza por sus reducidas emisiones.
Calidad y consumo del GLP
Los requisitos de calidad a los que está sujeto el GLP están regulados para
toda Europa en la DIN EN 589 y hacen posible la circulación a GLP en el te-
rritorio europeo.
Se diferencia entre gas de invierno y gas de verano. El gas de invierno tiene
una proporción más alta de gas propano. Como consecuencia, es posible
que con gas de invierno la autonomía sea menor (debido al mayor consu-
mo) que con gas de verano.
Red de surtidores de GLP
El número de surtidores de GLP aumenta constantemente.
En Internet encontrará listas con los surtidores de GLP existentes.
Page 239 of 325

237
Verificación y reposición de niveles
Seguridad del GLP
Una serie de test de colisión de este vehículo propulsado por GLP confirman
su alto grado de seguridad.
La seguridad del sistema de GLP garantiza un funcionamiento sin peligro.
Se han tomado las siguientes medidas de seguridad:
● El depósito de GLP cuenta con una válvula electromagnética que se cie-
rra automáticamente al apagar el motor (encendido desconectado) o al fun-
cionar a gasolina.
● Una válvula principal de cierre de tipo electromagnético corta la alimen-
tación de gas en el vano motor con el motor parado o funcionando a gasoli-
na.
● Una válvula de seguridad en el depósito de GLP con tuberías hacia el
exterior impide que el gas entre en el habitáculo.
● Todos los puntos de fijación y materiales han sido diseñados para con-
seguir el mayor grado de seguridad posible.
Para una conducción segura debe comprobarse periódicamente el estado
del sistema de GLP ⇒
. Estas revisiones constan en el Programa de Man-
tenimiento.
ATENCIÓN
● Si percibe olor a gas o sospecha que existe una fuga, detenga inme-
diatamente el vehículo y desconecte el encendido. Abra las puertas para
ventilar el vehículo. ¡No prosiga la marcha! Contacte con un taller espe-
cializado para subsanar la avería.
● Apague inmediatamente los cigarrillos y aleje del vehículo cualquier
objeto que pueda desprender una chispa o provocar un incendio, o apá-
guelo inmediatamente cuando perciba olor a gas o detecte una fuga.
ATENCIÓN (continuación)
● Los depósitos de GLP están sometidos a presión y deben revisarse
periódicamente. El titular del vehículo debe asegurarse de que dichas re-
visiones se llevan a cabo correctamente.
● Al aparcar el vehículo en un recinto cerrado (p.ej., en un garaje), cer-
ciórese de que existe algún tipo de ventilación, ya sea natural o mecáni-
ca, que neutralice el GLP en caso de producirse un escape.
Aviso
Para cualquier avería del sistema GLP, consulte la página web de SEAT, don-
de podrá consultar qué talleres están autorizados a reparar estas averías.
Gasolina
Tipo de gasolina
El tipo de gasolina recomendable se indica en la parte inte-
rior de la tapa del depósito. En los vehículos con catalizador se debe repostar gasolina sin plomo según
la norma DIN EN 228 (EN = “Norma Europea”).
Los tipos de gasolina se diferencian entre sí según el octanaje, p. ej.: 91,
95, 98 ROZ (ROZ = “unidad para determinar la resistencia antidetonante de
la gasolina”). Es posible repostar gasolina de un octanaje superior al que
necesita su motor, aunque ello no mejorará el consumo ni el rendimiento
del motor.
El tipo de gasolina adecuado para su vehículo, viene especificado en la ta-
bla técnica de su motor. Apartado “Datos Técnicos”
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 240 of 325

238Verificación y reposición de niveles
CUIDADO
● La gasolina con la norma EN 228 puede estar mezclada con etanol en
pequeñas cantidades. Sin embargo, los llamados “combustibles bioetanol”
de venta en establecimientos comerciales por ejemplo, con la referencia
E50 Ó E85 - que contienen un alto porcentaje de etanol- no se deben repos-
tar, pues se daña el sistema de combustible.
● Basta con repostar sólo una vez gasolina con plomo para que el rendi-
miento del catalizador disminuya de un modo permanente.
● La utilización de gasolina con un octanaje demasiado bajo puede ser la
causa de que se produzcan daños en el motor si se conduce a un régimen
de revoluciones alto o si se somete el motor a grandes esfuerzos.
Nota relativa al medio ambiente
Basta con repostar sólo una vez combustible con plomo para que el rendi-
miento del catalizador disminuya.
Aditivos para la gasolina
Los aditivos mejoran la calidad de la gasolina.
El comportamiento, la potencia y la longevidad del motor dependen de ma-
nera decisiva de la calidad del combustible. Por ello se recomienda repostar
gasolina de calidad con aditivos. Estos aditivos protegen contra la corro-
sión, limpian el sistema de combustible y evitan las sedimentaciones en el
motor.
Si no se halla disponible la gasolina de calidad con aditivos o surgen ano-
malías en el motor habrá que añadir los aditivos necesarios durante el re-
postado. Gasóleo
Gasóleo*
El gasóleo debe corresponder a la norma DIN EN 590 (EN = “Norma Euro-
pea”). El índice de cetano debe ser de 51 CZ como mínimo. CZ = Índice que
determina la inflamabilidad del gasóleo.
Indicaciones para el repostado ⇒ página 232.
Biodiesel*
CUIDADO
● Su vehículo no está preparado para utilizar biodiesel. No debe repostar
dicho combustible bajo ningún concepto. Si utiliza biodiesel se podrán pro-
ducir daños en el motor y en el sistema de combustible. La adición de bio-
diesel al gasóleo por parte del productor de gasóleo de acuerdo con la nor-
ma EN 590 o DIN 51628 está autorizada y no provoca ningún tipo de daños
en el motor o en el sistema de combustible.
● El motor Diesel ha sido concebido para la utilización exclusiva de gasó-
leo según la norma EN 590. En ningún caso reposte ni utilice gasolina, que-
roseno, fueloil o cualquier otro tipo de combustible. Si se equivoca al re-
postar, no arranque el motor y solicite la ayuda de personal especializado.
La composición de estos combustibles puede perjudicar considerablemen-
te el sistema de combustible y el motor.