Page 16 of 164
To m a d e c o n t a c t o
14
Vigilancia
1.
Al poner el contacto, los testigos de aler ta naranjas y rojos se encienden.2.
Al arrancar el motor, esos mismos testigos
se apagan.
Si algún testigo permanece encendido, consulte la página correspondiente.
Te s t igos
19A
. Posición "neutra"
B. Consumo de energíaC.
Zona "Eco" D.Zona "Carga"
Indicador de consumo/
generación de energía
27
Cuatro alertas sucesivas indican que la cantidad de energía disponible en la batería principal se está agotando:
- Dos segmentos encendidos y parpadeo del
indicador de energía en el cuadro de a bordo:
entrada en reserva.
- Parpadeo del último segmento del
indicador de energía.
- Desaparición del último segmento:
la indicación de la autonomía desaparece yse apagan la calefacción y la climatización.
Alertas de carga reducida
- Encendido de este testigo en elcuadro de a bordo:
disminución progresiva de la
potencia disponible del motor.
26
Page 19 of 164

.To m a d e c o n t a c t o
17
Para una conducción más económica y una mayor autonomía Consejos prácticos para optimizar la autonomía del vehículo, preser vando la energía de la batería.
Adopte una conducción
eficiente
El consumo eléctrico del vehículo dependeen gran medida del recorrido, del estilo de conducción y de la velocidad. En todos los casos, adopte una conducción eficiente.
Favorezca la zona "Eco"
del indicador de consumo/generación de energía: pise el pedal
del acelerador de forma progresiva, sin tirones, y circule, si las condiciones lo permiten, a
velocidad constante y moderada.
Recupere la energía
Conducir con mucha anticipación permite recuperar energía e incrementar la autonomía.
Utilice la zona "Carga"del indicador deconsumo/generación de energía en cuanto
sea posible: anticipe las deceleraciones y, si las condiciones lo permiten, favorezca el freno
motor con res
pecto al uso del pedal del freno.
Limite el uso de los
equipamientos eléctricos
La calefacción y el aire acondicionadofuncionan con la energía procedente de la
batería principal.
Un uso excesivo reduce si
gnificativamente la
autonomía del vehículo. No olvide apagarlos cuando haya alcanzado el nivel de confor t
deseado y verifique los valores consignados encada arranque.
Limite también el uso del desempañado, del
deshelado y de los asientos calefactados.
Limite las causas de
sobreconsumo
Al igual que para los demás vehículos, limite
la carga transportada y minimice la resistencia
aerodinámica (ventanillas abiertas a más de 50 km/h, barras de techo, cofre de techo...).
Respete las indicaciones de
mantenimiento
Revise con regularidad la presión de inflado
de los neumáticos y siga el calendario de lasoperaciones de mantenimiento recomendadas
por PEUGEOT.
Page 20 of 164
Control de marcha
18
Cuadro de a bordo
1.Indicador del nivel de carga dela batería principal
Recordatorio de la posición del selector de marchas2. Indicador de consumo/generación de
energía3.Velocímetro4.Pantalla
A.Cuentakilómetros total
B.Cuentakilómetros parcial (recorridos A o B)C.Reóstato de iluminación del cuadro de a bordoD. Distancia restantedel indicador de
mantenimiento
E.Tiempo restante del indicador de
mantenimientoF.Indicador deautonomía
5.Botón de gestión de la pantalla Muestra sucesivamente las distintas funciones.
Pone a cero la función seleccionada(cuentakilómetros parcial o indicador de
mantenimiento).
Regula la intensidad del reóstato de
iluminación.
Para más información, consulte el apartado correspondiente.
Cuadrantes
Pantalla
Page 22 of 164

Control de marcha
20
Te s t igos de funcionamiento
El encendido de uno de los siguientes testigos en el cuadro de a bordo confirma la puesta en marcha del sistema correspondiente.
TestigoEstadoCausaAcciones/Observaciones
Indicador de dirección izquierdointermitente, conavisador sonoro
Se ha accionado hacia abajo elmando de luces.
Indicador de dirección derechointermitente, conavisador sonoro Se ha accionado hacia arriba elmando de luces.
Luces deemergenciaintermitente, conavisador sonoro
Se ha accionado el mando de la señal de emergencia, situado en el salpicadero. Los indicadores de dirección izquierdo
y derecho,
así como sus testigos asociados, parpadean simultáneamente.
Luces deposición y/o de cruce
encendido fijo Las luces de posición y/o de cruceestán encendidas.
Farosantinieblaencendido fijo Los faros antiniebla están encendidos. Gire el anillo del mando dos veces hacia atrás para
apagar los faros antiniebla.
Luz antiniebla traseraencendido fijo La luz antiniebla trasera estáencendida. Gire el anillo del mando hacia atrás para apagar la luz antiniebla trasera.
Luces decarreteraencendido fijo Se ha accionado el mando de luces hacia el volante. Tire del mando para volver a la posición de luces de cruce.
Page 23 of 164
1
Control de marcha
21
TestigoEstadoCausaAcciones/Observaciones
Ready(listo) encendido fijo,
acompañado de
una señal sonora al
encenderse
El vehículo está listo para circular, por lo que ya puede pisarse elacelerador. El tiempo de encendido del testi
go corresponde a lapuesta en tensión del vehículo.
Freno de estacionamiento
encendido fijoEl freno de estacionamiento estáaccionado o no se ha soltado bien. Pisando el pedal del freno, suelte el freno de estacionamiento para que se apague el testigo.
Respete las consignas de seguridad.
Para más información sobre el freno de estacionamiento, consulte el capítulo "Conducción".
Carga de labatería principal (normal o rápida)
encendido fijo La batería principal está cargándose. Una vez terminada la carga, el testigo se apaga.
int
ermitenteEl cable de recarga está conectado a
la toma del vehículo, pero la batería
principal no se está cargando. Verifique la conexión del cable de recar
ga.
Page 24 of 164

Control de marcha
22
Testigos de neutralización
El encendido de uno de los siguientes testigos confirma la interrupción voluntaria del sistema correspondiente. Puede ir acompañado de una señal sonora.
TestigoEstadoCausaAcciones/Observaciones
Sistema deairbag del acompañante
encendido fijo en laconsola centralEl mando, situado en la guantera,está en posición "OFF".El airbag frontal del acompañante está neutralizado.Pon
ga el mando en posición " ON" para activar elairbag frontal del acompañante. Después no instale
una silla infantil "de espaldas al sentido de la marcha".
No olvide verificar el estado del mando antes deiniciar la marcha.
ESP/ASRfijoSe ha accionado el botón de neutralización
del ESP/ASR, situado en la parte inferior del salpicadero (en el lado del conductor). El ESP/ASR está desactivado.
ESP: control dinámico de estabilidad.
ASR: antipatinado de las ruedas.Pulse el botón para activar el E
SP/ASR.
El sistema ESP/ASR se activa automáticamente al arrancar el vehículo.
Page 26 of 164

Control de marcha
24
TestigoEstadoCausaAcciones/Observaciones
Control dinámico deestabilidad y antipatinadode las ruedas (ESP/ASR)
intermitente Activación de los sistemas ESP/ASR. Los sistemas optimizan la motricidad y permiten mejorar la estabilidad direccional del vehículo.
Adapte la conducción y modere la velocidad.
encendido
fjo Anomalía de los sistemas ESP/ASR. Lleve el vehículo a la Red PEUGEOT o a un taller cualificado para proceder a su revisión.
+
Puerta(s)abierta(s)encendido fijo, acompañado de una señal sonora
Una puer ta o el maletero se han
quedado abier tos. Cierre el portón o la puerta correspondiente.
Carga de labatería deaccesorios
encendido fijo Anomalía en el circuito de carga de
la batería de accesorios (terminalessucios o flojos, anomalía delconversor...).El testigo debe apagarse al arrancar el motor.
Si no se apaga, consulte con la Red PEUGEOT o con un taller cualificado.
Direcciónasistidaeléctrica
encendido fijo Anomalía de la dirección asistidaeléctrica. Circule con prudencia a velocidad moderada.
Lleve el vehículo a la Red PEUGEOT o a un taller cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Page 29 of 164
1
Control de marcha
27
Indicador de consumo/generación de energía
Consumo de energía
Al poner el contacto, el vehículo no consume nigenera energía mediante la cadena de tracción eléctrica: la aguja se encuentra en posición
"neutra" (siempre que la calefacción y el aire
acondicionado estén apagados).
Zona "Eco"
Sistema que informa al conductor del nivel de consumo o de generación de energía de la batería principal.
Posición "neutra"
Zona "Car
ga"
La aguja se desplaza hacia la derecha proporcionalmente al consumo de energía del
vehículo. La a
guja se sitúa en esta zona cuando el uso que se hace del vehículo permite moderar su consumo eléctrico y optimizar su autonomía.
La aguja se desplaza hacia la izquierda
proporcionalmente a la recarga de la batería
principal, durante las fases de deceleración yde frenada.