2
Índice
Telemando 19Llave 20Alarma 21Puertas 23Cuadro de a bordo 26Reglaje de la hora 27Te s t igos 28Indicador de carburante 34Líquido de refrigeración 34Indicador de mantenimiento 35Reostato de luces 36Cajas de cambios 37Indicador de cambiode marcha 37Caja de velocidades automática 38Reglaje del volante 41Arrancar y parar 41
MandosdeLuces 42Limpiaparabrisas 45Regulador de velocidad 47Limitador fijo de velocidad 49Limitador de velocidad 50Calefacción/Aire acondicionado manual 53automático 55Desescarchado y desempañado 59Calefacción adicional 61Asientos 64Banqueta delantera 2 plazas 66Acondicionamientode la cabina 68Luces de techo 71Telepeaje/parking 71Cabina alargada 72Acondicionamiento
del espacio de carga 73Suspensión trasera 76Retrovisores 79Elevalunas eléctricos 81
2. LISTOS para SALIR
19-41
4. SEGURIDAD
82-97
Presentación4Comunicación4Exterior 5Sentarse bien 10Visibilidad 12Conducción 13Acondicionamientoshabitáculo 14Espacio de carga 15Ventilar 16Eco-conducción 17
1. TOMA de CONTACTO
4-18
Freno de estacionamiento 82Señal de emergencia 82Ayuda al estacionamiento 83Bocina 84ABS 84AFU 84ASR y ESP 85Cinturones de seguridad 86Airbags 89Airbags laterales 91Airbags frontales 92Neutralización del airbagdel acompañante 92Asientos para niños 93Asientos recomendados 95
3. ERGONOMÍA y CONFORT 42-81
Puesto de conducción
Testigos
Cada vez que se arranca el motor, se encienden una serie de testigos aplicando un autotest de control. Un momento después, se
apagan. Con el motor en marcha, los testigos se convierten en una alerta si se quedan encendidos permanentemente o si parpadean.
Esta primera alerta puede ir acompañada de una señal sonora y un mensaje en la pantalla.
No menosprecie estas advertencias.
Testigo
Está...
Indica...
Solución-Acción
STOP encendido,
asociado a
cualquier
otro testigo y
acompañado de
un mensaje en
la pantalla anomalías importantes
relacionadas con los testigos
"Nivel del líquido de frenos",
"Presión y temperatura de
aceite del motor", "Temperatura
del líquido de refrigeración",
"Repartidor electrónico de
frenada" o "Dirección asistida"
Deténgase imperativamente, estacione, corte el
contacto y consulte
con la red
PEUGEOT o con
un
taller cualificado.
Freno de
estacionamiento/
Nivel del líquido
de frenos/REF
encendido que el freno está accionado o
no se ha soltado bien Al soltar el freno, el testigo se apaga.
encendido que el nivel de líquido es
insuficiente Complete el nivel con líquido recomendado por PEUGEOT.
permanece
encendido aunque
el nivel sea
correcto, asociado
al testigo de ABS
un fallo del repartidor
electrónico de frenada
Deténgase imperativamente, estacione, corte el
contacto y consulte con la red
PEUGEOT
o con un
taller cualificado .
Presión y
temperatura
del aceite del
motor encendido
durante la
circulación que la presión es insuficiente o
la temperatura excesiva Estacione, corte el contacto y deje que se enfríe el
motor. Compruebe el nivel visualmente. Capítulo 6,
apartado "Niveles".
permanece
encendido aunque
el nivel sea correcto una anomalía importante Consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
ABS
ESP
31
Puesto de conducción
LISTOS
para SALI
R
2
Testigo
Está...
Indica...
Solución-Acción
Dirección
asistida encendido un fallo de funcionamiento El vehículo conserva una dirección clásica sin
asistencia. Llévelo a revisar a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado.
Detección de
apertura encendido,
acompañado de
un mensaje en
la pantalla que no se ha cerrado bien
alguna una puerta Compruebe que las puertas de la cabina, las puertas
traseras y lateral y el capó (si el vehículo está equipado
con alarma) estén bien cerrados.
Suspensión
trasera con
compensación
neumática intermitente una diferencia anómala entre la
altura de umbral detectada y la
altura de umbral óptima. En corrección automática: circule lentamente (a unos
10 km/h) hasta que se apague el testigo.
En corrección manual: es necesario volver a una altura
de umbral óptima, que se ha quedado en el tope alto o
bajo. Capítulo 3, apartado "Suspensión trasera".
encendido al
arrancar o durante
la circulación un fallo de la compensación
neumática Deténgase pararse imperativamente. Contacte con la
red PEUGEOT o con un taller cualificado.
ABS permanece
encendido un fallo del sistema antibloqueo
de las ruedas El vehículo conserva una frenada clásica sin asistencia
pero se aconseja detener el vehículo. Contacte con la
red PEUGEOT o con un taller cualificado.
ESP intermitente la activación de la regulación
del ESP El sistema optimiza la motricidad y permite mejorar
la estabilidad direccional del vehículo. Capítulo 4,
apartado "Seguridad en la conducción".
permanece
encendido un fallo de funcionamiento, p. ej.,
el desinfl ado de los neumáticos P. ej., controle la presión de los neumáticos. Lleve el
vehículo a la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
permanece
encendido con el
diodo del botón
encendido (en el
salpicadero) que le conductor ha
neutralizado el sistema El funcionamiento del sistema está neutralizado.
Se reactiva automáticamente a partir de 50 km/h o,
manualmente, pulsando el botón (en el salpicadero).
ABS
ABS
Seguridad en conducción
BOCINA
Pulse en el centro del volante.
SISTEMA DE ANTIBLOQUEO DE LAS RUEDAS (ABS - REF)
Los sistemas ABS y REF (repartidor
electrónico de frenada) aumentan la
estabilidad y manejabilidad del vehículo al
frenar, en particular sobre firme degradado
o deslizante.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas y
el REF asegura una gestión integral de la
presión de frenada en cada rueda.
Uso correcto
El dispositivo de antibloqueo interviene
automáticamente cuando existe riesgo de
bloqueo de las ruedas. No permite una
frenada más corta.
En pavimento muy deslizante (hielo,
aceite, etc.) el ABS podría alargar la
distancia de frenada. En caso de frenada de
urgencia, pise con firmeza el pedal del freno
y no lo suelte, incluso en firme deslizante.
De esta manera, podrá seguir maniobrando
el vehículo para evitar un obstáculo.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante ligeras
vibraciones en el pedal del freno.
En caso de cambio de ruedas (neumáticos
y llantas), asegúrese de que estén
recomendadas por PEUGEOT. El encendido de este testigo,
asociado al testigo de freno
y STOP, acompañado de una
señal sonora y un mensaje en la
pantalla, indica un fallo de funcionamiento
del repartidor electrónico de frenada que
podría provocar la pérdida del control del
vehículo al frenar.
Deténgase
imperativamente
.
En ambos casos, consulte en la Red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
SISTEMA DE ASISTENCIA A LA
FRENADA DE URGENCIA (AFU)
Este sistema permite, en caso de
emergencia, alcanzar de manera más rápida
la presión óptima de frenada, pise con
fuerza sin disminuir el esfuerzo.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal de freno.
Esto modifica la resistencia del pedal de
freno debajo del pie. El encendido de este testigo,
acompañado de una señal sonora
y de un mensaje en la pantalla,
indica un fallo de funcionamiento
del sistema ABS que podría provocar la
pérdida del control del vehículo al frenar. Para prolongar el sistema de asistencia
a la frenada de urgencia: no deje de pisar
el freno.
ESP
85
Seguridad en conducción
SEGURIDA
D
4
ANTIPATINADO DE RUEDAS (ASR) Y CONTROL DINÁMICO DEESTABILIDAD (ESP)
Estos sistemas están asociados al ABS y
son complementarios del mismo.
El ASR es un dispositivo muy útil para
mantener una motricidad óptima y evitar las
pérdidas de control del vehículo al acelerar.
El sistema optimiza la motricidad, con el
fin de evitar el patinado de las ruedas,
actuando en los frenos de las ruedas
motrices y en el motor. Asimismo, permite
mejorar la estabilidad direccional del
vehículo en la aceleración. automáticamente sobre el freno de una o
varias ruedas y en el motor para inscribir el
vehículo en la trayectoria deseada.
Neutralización de los sistemas
ASR/ESP
En condiciones excepcionales (arranque
del vehículo en barro, inmovilizado en la
nieve, sobre terreno blando...), puede ser
útil neutralizar los sistemas ASR y ESP
para hacer patinar las ruedas y recuperar la
adherencia.
- Pulse en el botón, situado en la consola
central.
- El testigo se enciende: los sistemas
ASR y ESP dejan de estar operativos.
Control del funcionamiento
Uso correcto
Los sistemas ASR/ESP ofrecen un aumento
de seguridad en conducción normal, pero
ello no debe incitar al conductor a correr
riesgos suplementarios ni a circular a
velocidades demasiado elevadas.
El funcionamiento de estos sistemas
está asegurado en la medida en que
respete las recomendaciones del
fabricante en lo relativo a las ruedas
(neumáticos y llantas), los componentes
de frenada, los componentes electrónicos
y los procedimientos de montaje y de
intervención.
Después de un choque, lleve a revisar estos
sistemas a la Red PEUGEOT o a un taller
cualificado. Con el ESP, mantenga el rumbo sin intentar
contragirar.
En caso de diferencia entre la trayectoria
seguida por el vehículo y la deseada
por el conductor, el sistema ESP actúa
Funcionamiento de los sistemas
ASR y ESP
El testigo luminoso parpadea
cuando el ASR o el ESP están
activados.
Los sistemas vuelven a activarse:
- automáticamente a partir de 50 km/h,
- manualmente al volver a pulsar el botón.
Cuando se produce un fallo de
funcionamiento de los sistemas, el
testigo se enciende acompañado
de una señal sonora y un mensaje
en la pantalla.
Consulte en la Red PEUGEOT o en un taller
cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
Asimismo, el testigo puede encenderse
si los neumáticos están desinflados.
Compruebe la presión de cada neumático.
88
Mejoras de seguridad
MEJORAS DE SEGURIDAD
En caso de utilización extrema de
aceleración transversal, este módulo limita
los riesgos de vuelco del vehículo actuando
en los frenos.
Roll Over Mitigation *
Este sistema ligado al ESP es un
complemento de las funciones de frenada
ABS-REF, ASR-ESP y AFU, ya descritas
en este documento, para garantizarle un
alto nivel de seguridad activa. En efecto, el
sistema ROM está destinado en principio a
los vehículos altos de gama de tipo 4x4 y
hoy equipa su vehículo.
*
Sistema anti-vuelco.
99
Enganchar un remolque
ACCESORIO
S
5
Al contrario, utilice una marcha larga de la
caja de velocidades para bajar el régimen
motor y reduzca la velocidad.
En todo momento, esté atento a la
temperatura del líquido de refrigeración.
Neumáticos
Verifique la presión de los neumáticos
del vehículo tractor (ver capítulo 8,
apartado "Elementos de identificación") y
del remolque, respetando las presiones
recomendadas.
Enganche de remolque
Le recomendamos que utilice los enganches
y cablerías originales PEUGEOT, que
han sido probados y homologados desde
el diseño de su vehículo y que confíe
el montaje de este dispositivo a la Red
PEUGEOT.
En caso de no realizar el montaje en
la Red PEUGEOT, dicho montaje debe
efectuarse imperativamente utilizando las
predisposiciones eléctricas implantadas en
la parte trasera del vehículo y respetando
las recomendaciones del fabricante.
Conforme a las prescripciones generales
descritas anteriormente, llamamos su
atención sobre el riesgo asociado al montaje
de un enganche de remolque o accesorio
eléctrico no recomendado por Automóviles
PEUGEOT, ya que dicho montaje puede
provocar una avería del sistema electrónico
de su vehículo. Infórmese previamente
dirigiéndose al Fabricante.
Capítulo 6, apartado "Niveles".
Uso correcto
En determinadas condiciones de utilización
especialmente exigentes (remolque de la
carga máxima en pendiente pronunciada
con temperatura elevada), el motor limita
automáticamente su potencia. En este
caso, el corte automático de la climatización
permite recuperar la potencia del motor.
En caso de encenderse el testigo
de temperatura del líquido de
refrigeración, detenga el vehículo
y pare el motor en cuanto le sea
posible.
Frenos
Remolcar aumenta la distancia de frenada.
Circule a velocidad moderada, cambie a una
marcha inferior en el momento oportuno y
frene de manera progresiva.
Viento lateral
La sensibilidad al viento lateral aumenta.
Conduzca con suavidad y a velocidad
moderada.
ABS/ESP
Los sistemas ABS o ESP sólo controlan el
vehículo, no el remolque o la caravana.
Ayuda trasera al estacionamiento
La ayuda no está operativa cuando el
vehículo remolca.
12
9
Cambiar un fusible
AYUDA RÁPIDA
7
FUSIBLES DEBAJO DEL CAPÓMOTOR
- Después de haber abierto el capó,
deslice el soporte del líquido
lavaparabrisas para facilitar el acceso.
- Suelte y bascule la caja para acceder
a los fusibles.
Fusibles
A (amperios)
Función
1
20
Calculador motor, dispositivos alimentación carburante y
alimentación aire, Grupo motoventilador
2
15
Claxon
3
10
Bomba lavaparabrisas delantero y trasero
4
20
Bomba lavafaros
5
15
Dispositivo alimentación carburante
6
10
Dirección asistida, Contactor pedal del freno secundario
7
10
Sistema de frenado (ABS/ESP)
8
20
Mando del arranque
9
10
Contactor pedal del freno principal
10
30
Dispositivos alimentación carburante y alimentación aire,
Dispositivos anticontaminación
11
40
Ventilación delantera
12
30
Limpiaparabrisas delantero
13
40 Caja servicio inteligente
14
30
Libre