136
!
Visibilidad
Alumbrado de
acogida exterior
El encendido a distancia de las luces facilita
la llegada al vehículo en situaciones de
luminosidad reducida. Se activa en función de
la intensidad luminosa detectada por el sensor
de luminosidad.
Activación
Interrupción
El alumbrado de acogida exterior se apaga
automáticamente al cabo de un tiempo
determinado, al poner el contacto o al bloquear
el vehículo.
Programación
La elección del tiempo de encendido
de las luces se realiza desde la
pantalla del cuadro de a bordo, en el
menú de configuración.
La duración del alumbrado de acogida
está asociada a la del alumbrado de
acompañamiento automático, y ambas
son equivalentes.
)
Pulse el candado abier to del
mando a distancia.
Las luces de cruce y de posición
se encienden y el vehículo se
desbloquea.
Luces en los retrovisores exteriores
Activación
Las luces se encienden:
- al desbloquar el vehículo,
- al sacar la llave del contacto,
- al abrir una puer ta,
- con una petición de localización del
vehículo con el mando a distancia.
Neutralización
Las luces se apagan pasados unos minutos. Para facilitar el acercamiento al vehículo, se
encienden:
- las zonas situadas frente a las puer tas del
conductor y el acompañante;
- las zonas delante del retrovisor y detrás de
las puertas delanteras.
142
i
Visibilidad
Barrido automático del
limpiaparabrisas
El barrido del limpiaparabrisas delantero
funciona automáticamente, sin que intervenga
el conductor, en caso de detectar lluvia (gracias
al sensor situado detrás del retrovisor interior),
adaptando su velocidad a la intensidad de las
precipitaciones.
Activación
Impulse el mando brevemente hacia
abajo.
Este testigo se enciende en el cuadro
de a bordo y aparece un mensaje en
la pantalla multifunción. Vuelva a impulsar el mando
brevemente hacia abajo o coloque el
mando en otra posición (Int, 1 ó 2).
Se apaga el testigo del cuadro de
a bordo y aparece un mensaje en la pantalla
multifunción.
Neutralización
Es necesario volver a activar el barrido
automático después de haber cor tado
el contacto durante más de un minuto,
impulsando el mando hacia abajo.
5
143
!i
Visibilidad
No cubra el sensor de lluvia, asociado
al sensor de luminosidad y situado en el
centro del parabrisas detrás del retrovisor
interior.
Para lavar el vehículo en un túnel
de autolavado, neutralice el barrido
automático.
En invierno, es aconsejable esperar a que
el parabrisas se deshiele por completo
antes de accionar el barrido automático.
Anomalía de funcionamiento
En caso de producirse un fallo de
funcionamiento del barrido automático, el
limpiaparabrisas funciona en modo intermitente.
Llévelo a revisar a la Red PEUGEOT o a un
taller cualificado.
Posición par ticular del
limpiaparabrisas
Esta posición permite separar las escobillas del
parabrisas delantero.
Sir ve para limpiar las gomas o cambiar las
escobillas. También puede ser útil en invierno,
para evitar que las escobillas se adhieran al
parabrisas.
Justo después de cortar el contacto, cualquier
acción en el mando del limpiaparabrisas
posiciona las escobillas en el centro del
parabrisas.
Para volver a colocar las escobillas después de
la intervención, ponga el contacto y manipule
el mando. Para conservar la eficacia de los
limpiaparabrisas con escobillas planas
("flat-blade"), se aconseja:
- Manipularlas con cuidado.
- Limpiarlas con regularidad con
agua jabonosa.
- No utilizarlas para sujetar un car tón
contra el parabrisas.
- Sustituirlas en cuanto aparezcan
los primeros signos de desgaste.
7
159
i!
i
i
Seguridad
Detección de subinfl ado
Sistema que lleva a cabo el control automático de la presión de los neumáticos durante la circulación.
Unos sensores, montados en cada válvula,
activan una alerta cuando detectan un fallo
de funcionamiento (a velocidad superior a
20 km/h).
La rueda de repuesto no tiene sensor.
Cualquier reparación o cambio de
neumático en una rueda equipada con
este sistema, debe efectuarse en la Red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Si, al cambiar los neumáticos, se
monta alguna rueda no detectada por
el vehículo (por ejemplo: montaje de
neumáticos para nieve), es necesario
llevar el vehículo a la Red PEUGEOT o
en un taller cualificado para proceder a
la reinicialización del sistema.
Este mensaje también se muestra cuando
una de las ruedas no está montada en
el vehículo, por ejemplo, cuando está en
reparación o si se ha montado alguna
rueda que no disponga de sensor.
El sistema de detección de subinflado
es una ayuda a la conducción
que no exime de la vigilancia ni la
responsabilidad del conductor.
Este sistema no exime de controlar
con regularidad la presión de los
neumáticos (ver apartado "Elementos de
identificación"), para asegurarse de que
el comportamiento dinámico del vehículo
es óptimo y evitar el desgaste prematuro
de los neumáticos, en par ticular, en
casos de circulación severa (gran carga,
velocidad elevada).
El control de la presión de inflado de
los neumáticos debe efectuarse en frío
y al menos una vez al mes. No olvide
controlar también la presión de la rueda
de repuesto.
El sistema de detección de subinflado
puede verse momentáneamente
per turbado por las emisiones
radioeléctricas de frecuencias cercanas.
Aparece un mensaje en la pantalla del cuadro
de a bordo, acompañado de una señal sonora,
localizando la rueda afectada.
Rueda desinfl ada
Este testigo y el testigo
STOP
se encienden,
acompañados de una
señal sonora y un mensaje en la pantalla
del cuadro de a bordo, localizando la rueda
afectada.
)
Detenga el vehículo inmediatamente,
evitando realizar maniobras bruscas con el
volante o los frenos.
)
Cambie la rueda dañada (pinchada o muy
desinflada) y lleve a revisar la presión de
los neumáticos lo antes posible.
Rueda pinchada
Aparece un mensaje en la pantalla del cuadro
de a bordo, acompañado de una señal sonora,
localizando la rueda o ruedas no detectadas o
indicando una anomalía del sistema.
Consulte con la Red PEUGEOT o con un
taller cualificado para sustituir el/los sensor/es
defectuosos.
Sensores no detectados o
defectuosos
)
Controle la presión de los neumáticos lo
antes posible.
Este control debe efectuarse en frío.