
Airbag laterales montados en asien-tos suplementarios (SAB)
Columna y volante de dirección con absorción de energía
Protectores de rodillas y rodilleras para los ocupantes de los asientos
delanteros (para las versiones/
automóviles equipados al efecto)
Los cinturones de seguridad delan- teros incorporan pretensores que
pueden mejorar la protección de los
ocupantes controlando la energía
que reciben éstos durante un im-pacto
Todos los sistemas de cinturón de seguridad (excepto el del conduc-
tor) incluyen retractores de bloqueo
automático (ALR) que bloquean la
correa del cinturón de seguridad en
posición extendiendo completa-
mente el cinturón y luego ajustán
dolo a la longitud deseada para su-
jetar un asiento para niños o
asegurar algún objeto grande en unasiento En caso de que transporte niños de-
masiado pequeños como para utilizar
cinturones de adultos, los cinturones
de seguridad o la característica ISO-
FIX también podrán utilizarse para
fijar sistemas de sujeción para bebés y
niños. Para más información sobre
ISOFIX, consulte ISOFIX - Sistema
de anclaje de asientos para niños.
NOTA:
Los airbag delanteros avanzados
cuentan con un diseño de inflador
de varias etapas. Esto permite que
el airbag disponga de diferentes
índices de inflado, en función de la
fuerza y el tipo de colisión.
Preste especial atención a la informa-
ción contenida en esta sección. Esta le
indicará cómo utilizar correctamente
el sistema de sujeción para que usted y
sus acompañantes disfruten de la ma-
yor seguridad posible.
¡ADVERTENCIA!
Si el cinturón de seguridad no está
correctamente abrochado, en caso
de producirse un accidente las lesio-
nes de los ocupantes del vehículo
podrían ser mucho más graves. Pue-
den golpearse con el interior del ve-
hículo o con otros pasajeros, o salir
despedidos del vehículo. Asegúrese
siempre de que tanto usted como sus
pasajeros tengan el cinturón de se-
guridad correctamente abrochado.
Abróchese el cinturón aunque se con-
sidere un excelente conductor e in-
cluso en los viajes cortos. Puede ser
que un conductor imprudente provo-
que un accidente en el que usted se
vea involucrado. Esto puede ocurrir
tanto lejos de su hogar como en su
propia calle.
Las investigaciones han demostrado
que los cinturones de seguridad sal-
van vidas y pueden reducir la grave-
dad de las lesiones provocadas por
accidentes. Algunas de las peores le-
siones se producen cuando las perso-
nas salen despedidas del vehículo. Los
cinturones de seguridad reducen la
39

DESCRIPCIONES DEL
GRUPO DEINSTRUMENTOS
1. Tacómetro
Los segmentos rojos indican las revo-
luciones por minuto (RPM x 1000)
máximas permitidas para el motor
para cada posición de marcha. Antes
de llegar a la zona roja, levante el pie
del acelerador.
2. Indicador de faros antiniebla
delanteros (para las
versiones/automóviles equipados alefecto)Este indicador se iluminará
cuando se encienden las luces
antiniebla delanteras.
3. Indicador de faros/
estacionamiento encendido (para
las versiones/automóviles
equipados al efecto) Este indicador se iluminará
cuando las luces de estacio-
namiento o los faros esténencendidos. 4. Indicadores de intermitentes
Cuando se acciona la pa-
lanca de intermitentes, la
flecha destellará al mismo
tiempo que la luz intermi-
tente exterior.
Si el vehículo se conduce más de
1,6 km con algún intermitente encen-
dido, sonará un timbre continuo avi-
sándole de que debe apagar las luces.
Si alguno de los indicadores destella
rápidamente, compruebe si hay al-
guna bombilla de luz exterior defec-tuosa.
5. Indicador de luz de carretera Este indicador muestra que los
faros de luz de carretera están
encendidos. Empuje hacia de-
lante la palanca multifunción para
cambiar los faros a luz de carretera y
desplácela hacia usted (posición nor-
mal) para volver a la luz de cruce. 6. Visualización del
cuentakilómetros / Visor del Centro
de información electrónica del
vehículo (EVIC) (para las
versiones/automóviles equipados alefecto)
Visualización del cuentakilómetros
/ Visualización del contador detrayecto
La visualización del cuentakilómetros
indica la distancia total recorrida por
el vehículo.
Visor del Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC)
(para las versiones/automóviles
equipados al efecto)
El Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC) dispone de un
visor interactivo con el conductor y
está situado en el grupo de instrumen-
tos. Para obtener más información,
consulte "Centro de información elec-
trónica del vehículo (EVIC)".
7. Luz de frenos antibloqueo (ABS)
Esta luz monitoriza el sis-
tema de frenos antibloqueo
(ABS). La luz se enciende
cuando se coloca el inte-
189

rruptor de encendido en posición ON/
RUN y puede permanecer encendida
durante cuatro segundos.
Si la luz del ABS permanece encen-
dida o se enciende durante la conduc-
ción, indica que la parte correspon-
diente al freno antibloqueo del
sistema de frenos no está funcionando
y requiere servicio. No obstante, si la
luz de advertencia de FRENO no está
encendida, el sistema de frenos con-
vencional continuará funcionandonormalmente.
Si la luz del ABS está encendida, de-
berá revisarse el sistema de frenos
cuanto antes a fin de restablecer las
ventajas ofrecidas por los frenos anti-
bloqueo. Si la luz del ABS no se en-
ciende al colocar el interruptor de en-
cendido en posición ON/RUN, lleve el
vehículo a un concesionario autori-
zado para revisar la luz.8. Luz indicadora de
monitorización de presión de
neumáticos (para las
versiones/automóviles equipados alefecto)
Cada neumático, inclu-
yendo el de repuesto (si se
proporciona), debe com-
probarse una vez al mes
cuando esté frío, e inflarse con la pre-
sión de inflado recomendada por el
fabricante del vehículo, que figura en
la etiqueta del vehículo o en la eti-
queta de presiones de inflado de neu-
máticos. (Si su vehículo tiene neumá
ticos con medidas diferentes a las
indicadas en la etiqueta del vehículo o
en la etiqueta de presiones de inflado
de neumáticos, deberá determinar la
presión de inflado correcta para esosneumáticos.)
Como medida de seguridad añadida,
el vehículo está equipado con un sis-
tema de monitorización de presión de
neumáticos (TPMS) que ilumina un
indicador de presión de neumáticos
baja cuando uno o más de los neumá
ticos se encuentran notoriamente des-
inflados. En consecuencia, cuando se ilumina el indicador de presión de
neumáticos baja, debe detenerse,
comprobar sus neumáticos cuanto an-
tes, e inflarlos con la presión correcta.
La conducción con un neumático con
una presión muy por debajo de la
especificada provoca el recalenta-
miento del neumático y puede dar
lugar a un fallo del mismo. La presión
insuficiente también aumenta el con-
sumo de combustible y disminuye la
vida útil de la banda de rodamiento
del neumático, pudiendo afectar a la
maniobrabilidad y capacidad de fre-
nado del vehículo.
Tenga en consideración que el TPMS
no constituye un sustituto al correcto
mantenimiento de los neumáticos,
siendo responsabilidad del conductor
mantener una presión de neumáticos
correcta, incluso aunque el inflado in-
suficiente no haya alcanzado el nivel
necesario para disparar la ilumina-
ción del indicador de presión de neu-
máticos baja del TPMS.
Su vehículo también ha sido equipado
con un indicador de funcionamiento
incorrecto del TPMS para indicar si el
sistema no está funcionando correcta-190

Si la luz sigue encendida al desblo-
quear el freno de estacionamiento y el
líquido está en la marca de máximo
nivel en el depósito del cilindro maes-
tro, puede que exista un fallo de fun-
cionamiento en el sistema hidráulico
de frenos o un problema con el refor-
zador de freno detectado por el sis-
tema de frenos antibloqueo (ABS)/
programa de estabilidad electrónico
(ESP). En este caso, la luz permane-
cerá encendida hasta que se corrija el
problema. Si el problema está relacio-
nado con el reforzador del freno, la
bomba de ABS funcionará al frenar y
puede que se perciba una pulsación de
pedal de freno al detenerse el vehículo.
El sistema de frenos doble propor-
ciona una capacidad de frenado de
reserva en caso de fallo de alguna
parte del sistema hidráulico. La fuga
en cualquiera de las mitades del sis-
tema de frenos doble se indica me-
diante la luz de advertencia de freno,
que se encenderá cuando el nivel del
líquido de frenos en el cilindro maes-
tro no llegue a un nivel determinado.La luz permanecerá encendida hasta
que esta circunstancia sea subsanada.
NOTA:
La luz puede destellar momentá
neamente durante maniobras de
giros bruscos lo cual puede cam-
biar las condiciones del nivel del
líquido. Deberá efectuarse el ser-
vicio del vehículo y comprobarse
el nivel de líquido de frenos.
Si se indica fallo de los frenos, se
requiere una reparación inmediata.
¡ADVERTENCIA!
Conducir un vehículo con la luz roja
de freno encendida es peligroso.
Parte del sistema de frenos puede
estar defectuoso. El vehículo tardará
más en detenerse. Podría sufrir una
colisión. Haga revisar el vehículo deinmediato.
Los vehículos equipados con el sis-
tema de frenos antibloqueo (ABS)
también están equipados con Distri-
bución de fuerza de frenado electró
nica (EBD). En caso de fallo de la
EBD, la luz de advertencia de freno se encenderá junto con la luz del ABS. El
sistema ABS requiere reparación de
forma inmediata.
El funcionamiento de la luz de adver-
tencia de freno puede comprobarse
girando el interruptor de encendido
de la posición OFF a la posición ON/
RUN. La luz debe iluminarse aproxi-
madamente dos segundos. A conti-
nuación, la luz debe apagarse a menos
que el freno de estacionamiento esté
aplicado o que se detecte un fallo en
los frenos. Si la luz no se enciende,
haga revisarla por un concesionarioautorizado.
La luz también se encenderá al apli-
car el freno de estacionamiento con el
interruptor de encendido en posiciónON/RUN.
NOTA:
Esta luz solamente indica que el
freno de estacionamiento está
aplicado. No muestra el grado de
aplicación del mismo.
194

CONDUCCION SOBRE SUPERFICIESDESLIZANTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
ACELERACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
TRACCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
CONDUCCION ATRAVESANDO AGUA . . . . . . . . 275 AGUA EN MOVIMIENTO O EN CRECIDA . . . . 275
AGUA ESTANCADA POCO PROFUNDA . . . . . 275
DIRECCION ASISTIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276 VERIFICACION DE LIQUIDO DE LADIRECCION ASISTIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
FRENO DE ESTACIONAMIENTO . . . . . . . . . . . . 277
SISTEMA DE FRENOS ANTIBLOQUEO (ABS) . . 278 LUZ DE ADVERTENCIA DE FRENOSANTIBLOQUEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
SISTEMA DE CONTROL DE FRENO ELECTRONICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
SISTEMA DE CONTROL DE TRACCION (TCS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
SISTEMA DE ASISTENCIA DE FRENO (BAS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
CONTROL DE ESTABILIDAD ELECTRONICO (ESC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
NEUMATICOS - INFORMACION GENERAL . . . . 284 PRESION DE NEUMATICOS . . . . . . . . . . . . . 284
PRESIONES DE INFLADO DE LOSNEUMATICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
256

velocidad en el vehículo, sonará
un timbre para advertir al con-
ductor. Suelte completamente el
freno de estacionamiento antes
de intentar mover el vehículo.
Esta luz sólo indica que el freno de estacionamiento está apli-
cado. No muestra el grado de
aplicación del mismo.
Cuando estacione en una pendiente,
es importante girar las ruedas delan-
teras hacia el bordillo en una pen-
diente descendente y en dirección
contraria en una pendiente ascen-
dente. En vehículos equipados con
caja de cambios automática, antes de
colocar la palanca de cambios en
PARK (ESTACIONAMIENTO) apli-
que el freno de estacionamiento, de lo
contrario, la carga aplicada sobre el
mecanismo de bloqueo de la caja de
cambios puede dificultar el movi-
miento de la palanca de cambios sa-
liendo de PARK (ESTACIONA-
MIENTO). El freno de
estacionamiento debe estar siempre
aplicado cuando el conductor no se
encuentra en el vehículo.
¡ADVERTENCIA!
Nunca use la posición PARK (ES- TACIONAMIENTO) como susti-
tuto del freno de estacionamiento.
Siempre aplique completamente
el freno de estacionamiento al
aparcar. Esto evitará que el vehí
culo pueda ponerse en movi-
miento y provocar daños o lesio-nes.
Cuando abandone el vehículo, re-
tire siempre el llavero del encen-
dido y bloquéelo.
Nunca deje niños sin custodia
dentro de un vehículo o con acceso
a un vehículo desbloqueado. De-
jar a niños solos en un vehículo es
peligroso por varias razones. Un
niño u otras personas podrían su-
frir lesiones de gravedad o morta-
les. Se debe advertir a los niños de
que no toquen el freno de estacio-
namiento, el pedal de freno o la
palanca de cambios.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
No deje el llavero en el vehículo o
cerca del mismo ni deje un vehí
culo equipado con el sistema Ke-
yless Enter-N-Go en modo ACC u
ON/RUN. Un niño podría hacer
funcionar los elevalunas eléctri
cos, otros controles o mover el ve-hículo.¡PRECAUCION!
Si la luz de advertencia del sistema
de frenos permanece encendida con
el freno de estacionamiento sin apli-
car, esto indica un desperfecto en el
sistema de frenos. Haga efectuar el
servicio del sistema de frenos por un
concesionario autorizado inmedia-tamente.
SISTEMA DE FRENOS
ANTIBLOQUEO (ABS)
El sistema de frenos antibloqueo
(ABS) ofrece un aumento en la esta-
bilidad del vehículo y de las prestacio-
nes de los frenos en la mayoría de
condiciones de frenado. El sistema
funciona con un ordenador aparte
destinado a modular la presión hi-
278

dráulica para que no se bloqueen las
ruedas, evitando que patinen sobre
superficies deslizantes.
El ABS se activa durante el frenado
bajo ciertas condiciones de carretera o
detención. Dentro de las condiciones
que pueden inducir el funcionamiento
del ABS se incluyen: hielo, nieve, gra-
villa, baches, vias de tren, material
suelto o paradas de emergencia.
Cuando el sistema de frenos pasa a
antibloqueo puede suceder lo si-guiente:
Motor del ABS en funcionamiento(puede seguir funcionando un perí
odo de tiempo corto después de ladetención).
Un sonido de chasquido de las vál vulas de solenoide.
Pulsaciones del pedal de freno.
Una ligera caída del pedal de freno al finalizar la parada.
¡ADVERTENCIA!
El sistema de frenos antibloqueocontiene un sofisticado equipo
electrónico que puede ser suscep-
tible a interferencias provocadas
por equipos radiotransmisores
mal instalados o de alta frecuen-
cia. Esta interferencia puede pro-
vocar posibles pérdidas de capaci-
dad del frenado antibloqueo. La
instalación de dicho equipa-
miento debe realizarla profesio-
nales cualificados.
El bombeo de los frenos antiblo-
queo disminuirá la efectividad de
los mismos y puede llegar a pro-
vocar una colisión. El bombeo
provoca un aumento de la distan-
cia de frenado. Cuando necesite
disminuir la velocidad o detener el
vehículo, simplemente pise con
firmeza el pedal del freno.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
El sistema de frenos antibloqueo
no puede evitar que se produzcan
colisiones, incluyendo aquellos
que ocurren como consecuencia
de velocidad excesiva en virajes,
de circular muy cerca de otro ve-
hículo o del aquaplaning.
Las capacidades de un vehículo
equipado con ABS nunca deben
explotarse de una forma impru-
dente o peligrosa que pudiera po-
ner en peligro la seguridad del
usuario o de terceros.
Para generar señales precisas al orde-
nador, todas las llantas y neumáticos
del vehículo deben ser del mismo ta-
maño y los neumáticos deben tener la
presión de inflado correcta.
LUZ DE ADVERTENCIA DE
FRENOS ANTIBLOQUEO La "Luz de advertencia de
frenos antibloqueo" con-
trola el sistema de frenos
antibloqueo. La luz se en-
ciende cuando se coloca el interruptor
279

de encendido en posición ON y puede
permanecer encendida durante cua-
tro segundos.
Si la "Luz de advertencia de frenos
antibloqueo" permanece encendida o
se enciende durante la conducción,
indica que la parte correspondiente al
freno antibloqueo del sistema de fre-
nos no está funcionando y requiere
servicio. No obstante, si la "Luz de
advertencia de frenos" no está encen-
dida, el sistema de frenos convencio-
nal continuará funcionando normal-mente.
Si la "Luz de advertencia de frenos
antibloqueo" está encendida, deberá
revisarse el sistema de frenos cuanto
antes a fin de restablecer las ventajas
ofrecidas por los frenos antibloqueo.
Si la "Luz de advertencia de frenos
antibloqueo" no se enciende cuando
el interruptor de encendido se coloca
en la posición ON, haga reparar la
bombilla cuanto antes.
Si tanto la "Luz de advertencia de
freno" como la "Luz de advertencia
de frenos antibloqueo" permanecen
encendidas, significa que los sistemasde Distribución de fuerza de frenado
electrónica (EBD) y ABS no funcio-
nan. El sistema ABS requiere repara-
ción de forma inmediata. Acuda al
centro de servicio de su concesionario
autorizado cuanto antes.
SISTEMA DE CONTROL
DE FRENOELECTRONICO
Su vehículo está equipado con un
avanzado sistema de control de freno
electrónico que incluye el Sistema de
control de tracción (TCS), el Sistema
de asistencia de freno (BAS) y el Con-
trol de estabilidad electrónico (ESC).
Estos sistemas complementan al Sis-
tema de frenos antibloqueo (ABS) op-
timizando la capacidad de frenado del
vehículo en maniobras de frenado de
emergencia.
SISTEMA DE CONTROL DE
TRACCION (TCS)
El Sistema de control de tracción
(TCS) monitoriza el grado de giro li-
bre de cada una de las ruedas motri-
ces. Si se detecta giro libre de ruedas,
se aplica presión de freno a la rueda o
ruedas con giro libre y se reduce lapotencia del motor para mejorar la
aceleración y estabilidad. Una carac-
terística del TCS funciona de forma
similar a un diferencial de desplaza-
miento limitado y controla el giro li-
bre de ruedas a través de un eje im-
pulsado. Si una rueda de un eje
impulsado está girando más rápido
que la otra, el sistema aplicará el freno
de la rueda con giro libre. Esto propi-
ciará que se aplique más par del mo-
tor a la rueda que no gira libremente.
Esta característica se mantiene activa
incluso si el ESC se encuentra en el
modo de "Desactivación parcial".
La "Luz indicadora de funciona-
miento incorrecto/Activación del
ESC" (en el grupo de instrumentos)
comienza a destellar en cuanto los
neumáticos pierden tracción y las rue-
das comienzan a girar libremente.
Esto indica que el sistema TCS está
activo. Si la luz indicadora destella
durante la aceleración, disminuya la
presión sobre el pedal del acelerador y
abra la mariposa del acelerador lo
mínimo posible. Asegúrese de adaptar
su velocidad y estilo de conducción a
280