Conducción
42
5
✽✽
ATENCIÓN
El sistema ESP debe desactivarse antes
de balancear el vehículo.Tome las curvas con suavidad
No frene ni cambie de marcha en curva,
especialmente con el pavimento mojado.
Lo ideal es tomar siempre las curvas
acelerando suavemente. Si sigue estas
sugerencias, el desgaste de los
neumáticos será mínimo. Conducir de noche
Conducir de noche tiene más riesgo que
conducir de día y obliga a ser más
prudente:
Reduzca la velocidad y aumente la
distancia de seguridad con otros
vehíoculos, dado que es más difícil ver
de noche, especialmente en zonas siniluminación.
Ajuste los retrovisores para que los faros de otros vehículos no ledeslumbren.
OBH058035L
ADVERTENCIA - Patinar
con las ruedas
No haga patinar las ruedas, especialmente a más de 56 km/h
(35 mph) Patinar las ruedas a altavelocidad cuando el vehículo estáparado puede hacer que se
recaliente un neumático, queestalle y cause lesiones a lostranseúntes.
ADVERTENCIA
Si su vehículo se atasca en nieve,
barro, arena, etc., puede intentar
moverlo hacia adelante y hacia
atrás pare liberarlo. No intente este
procedimiento si hay personas u
objetos cerca del vehículo. Durante
el balanceo, el vehículo puede
moverse súbitamente haciaadelante o hacia atrás cuando se
desatasca, provocando lesiones o
daños a personas u objetos queestén en las inmediaciones.
OMC035004
543
Conducción
En vehículos no equipados con ajusteautomático de las luces, mantenga los
faros limpios y correctamente
alineados. Unos faros sucios o mal
dirigidos harán mucho vás difícil la
visión por la noche.
No mire directamente a los faros de los coches con los que se cruce. Podría
deslumbrarse temporalmente, y sus
ojos necesitarán varios segundos para
volver a adaptarse a la oscuridad. Conducir con lluvia
Conducir con lluvia o sobre pavimento
mojado puede ser peligroso,
especialmente si no está preparado para
un pavimento resbaladizo. Siga estosconsejos cuando conduzca con lluvia:
Con lluvia intensa la visión será más
reducida y necesitará más distancia
para detener el vehículo. Por lo tanto,
reduzca la velocidad.
Mantenga los limpiaparabrisas en buen estado. Cámbielos cuando
queden vetas o zonas sin limpiar en el
parabrisas.
Si los neumáticos no están en buen estado, en caso de frenada brusca el
vehículo puede patinar y sufrir un
accidente. Asegúrese de llevar los
neumáticos en buen estado.
Encienda las luces para que le vean mejor.
Cruzar grandes charcos a demasiada velocidad puede afectar a los frenos.
Si debe cruzar charcos, procure ir
despacio.
Si cree que se han mojado los frenos, aplíquelos suavemente estando en
marcha hasta que vuelvan a funcionar
normalmente. Conducir por zonas inundadas
Evite circular por zonas inundadas, salvo que esté seguro de que el agua no es
más profunda que la parte inferior del
buje de la rueda. En cualquier caso,
circule lentamente cuando atraviese
zonas con agua. Aumente la distancia de
seguridad, ya que los frenos podrían
funcionar peor.
Después de circular a través de agua, seque los frenos aplicándolos
suavemente con el vehículo a poca
velocidad.
545
Conducción
Las duras condiciones meteorológicas
del invierno provocan un mayor desgaste
y otros problemas. Para reducir los
problemas de circular en invierno, tengaen cuenta estas recomendaciones:Presencia de nieve o hielo
Para circular con el vehículo por capas
de nieve espesas puede necesitar
neumáticos de nieve o poner cadenas. Si
necesita neumáticos de nieve, elija unos
equivalentes a los originales en tipo y
tamaño. Unos neumáticos inadecuados
pueden degradar la seguridad y la
maniobrabilidad del vehículo. Además,
puede ser muy peligroso circular
deprisa, acelerar o frenar bruscamente y
efectuar giros ceñidos.
Cuando frene, utilice siempre que pueda
el efecto de freno del motor. Cuando se
frena bruscamente en calzadas con
nieve o hielo, se pueden producir
patinazos. Mantenga una distancia de
seguridad suficiente con el vehículo le
precede. Frene con suavidad. Tenga en
cuenta que las cadenas mejoran la
tracción, pero no evitan que el vehículo
patine hacia los lados.
✽✽
ATENCIÓN
Las cadenas no están autorizadas en todas partes. Compruebe las normas
locales antes de montar cadenas en losneumáticos.
Neumáticos de nieve
Si instala neumáticos de nieve en su
vehículo, asegúrese de que son radialesy de las mismas dimensiones y carga
admisible que los originales. Monte los
neumáticos de nieve en las cuatro
ruedas para equilibrar la conducción encualquier circunstancia meteorológica.
Recuerde que la fuerza de tracción que
proporcionan los neumáticos de nieve en
pavimentos secos puede no ser tan
grande como la de los neumáticos
originales. Circule con precaución
incluso cuando las carreteras estén
libres de nieve. Consulte al vendedor deneumáticos sobre las máximas
velocidades recomendadas.
CIRCULAR EN INVIERNO
1JBB3305
Conducción
46
5
No instale ruedas con clavos sin
comprobar antes las normas locales
sobre posibles restricciones de su uso.
Cadenas de neumáticos
Como los flancos de los neumáticos
radiales son más delgados, pueden
sufrir daños al montar en ellos algunos
tipos de cadenas para nieve. Por lo tanto,se recomienda utilizar neumáticos de
nieve en lugar de cadenas. No instale
cadenas en vehículos equipados con
llantas de aluminio, ya que podría
estropearlas. Si debe utilizar cadenas,use unas del tipo de alambre con un
espesor de menos de 12 mm (0,47
pulgadas). Los daños al vehículo
provocados por el uso de cadenas
inadecuadas no están cubiertos por la
garantía del fabricante. Instale las cadenas sólo en los
neumáticos delanteros.
ADVERTENCIA -
Dimensiones de los
neumáticos de nieve
Los neumáticos de nieve deben ser de dimensiones y tipo similares a
los normales del vehículo. De otra
forma, la seguridad y el manejo del
vehículo se verían afectados
negativamente.PRECAUCIÓN
Asegúrese de que las cadenas son del tipo y las dimensiones
adecuados para los neumáticos. Unas cadenas inadecuadaspueden provocar daños a lacarrocería y la suspensión del
vehículo que podrían no estarcubiertas por la garantía del fabricante de su vehículo.
Además,los ganchos de conexión de las cadenas pueden sufrirdaños al entrar en contacto conpiezas del vehículo y soltarse.
Asegúrse de que las cadenas son de clase SAE con certificación“S”.
Compruebe siempre la instalación de las cadenas
después de recorreraproximadamente de 0,5 a 1 km(0,3 a 0,6 millas) para cerciorarse de que están bien montadas.
Tense o vuelva a montar lascadenas si están sueltas.
1JBA4068
553
Conducción
Cadenas de seguridad Siempre debe instalar cadenas de
seguridad entre el vehículo y el
remolque. Cruce las cadenas de
seguridad bajo el extremo de conexión
del remolque de forma que éste no caiga
a la carretera si se suelta del enganche.
El fabricante del enganche o el del
remolque pueden facilitar instrucciones
sobre cadenas de seguridad. Siga las
recomendaciones del fabricante para
conectar cadenas de seguridad. Deje
siempre holgura suficiente para girar con
el remolque. Por último, no permita
nunca que las cadenas de seguridad
rocen con el pavimento.Frenos del remolque
Si el remolque lleva frenos, asegúrese
de que cumplen la normativa de su paísy de que están correctamente instalados
y funcionan con normalidad.
Si el remolque tiene un peso superior al
autorizado para remolques sin frenos,debe disponer de unos frenos propios
adecuados. Lea y siga las instrucciones
de los frenos del remolque para
instalarlos, ajustarlos y mantenerlos de
forma correcta.
No utilice y modifique el sistema de
frenos del vehículo. Circular con remolque
Circular con un remolque requiere cierto
grado de experiencia. Antes de
aventurarse a la carretera, es necesario
familiarizarse con el remolque.Acostúmbrese a la sensación deconducir y frenar con el peso añadido del
remolque. Recuerde siempre que el
vehículo que conduce es ahora muchomás largo y tiene bastante menos
capacidad de respuesta que el vehículo
por sí solo.
Antes de arrancar, combruebe el
enganche y la plataforma del remolque,
las cadenas de seguridad, los
conectores eléctricos, las luces, losneumáticos y el ajuste de los
retrovisores. Si el remolque tiene frenos
eléctricos, ponga en movimiento el
vehículo y aplique con la mano el
controlador del freno del remolque para
asegurarse de que funcionan. De esta
forma comprueba al mismo tiemo la
conexión eléctrica.
Durante el viaje, observe de vez en
cuando para asegurarse de que la carga
va segura y de que las luces y los frenos
del remolque siguen funcionando.
ADVERTENCIA
- Frenos
del remolque
No utilice un remolque con freno a menos que esté completamente
seguro de que ha instaladocorrectamente el sistema de
frenos. No es tarea de aficionados.Acuda a un taller de remolques
competente y experto en estetrabajo.
56
5
Conducción
Estacionar en cuesta
Normalmente, si tiene un remolque
acoplado al vehículo, no debería
estacionar en pendientes. El vehículo yel remolque podrían desplazarse
involuntariamente cuesta abajo
lesionando gravemente a personas y
dañando tanto al vehículo como al
remolque. No obstante, si debe estacionar el
remolque en cuesta, ésta es la forma de
hacerlo:
1. Lleve el vehículo al espacio de
estacionamiento. Gire el volante en la
dirección de la curva (a la derecha si
es cuesta abajo, a la izquierda si es
cuesta arriba).
2. Si el vehículo tiene transmisión manual, póngalo en punto muerto. Si el
vehículo tiene transmisión automática,póngalo en P (estacionamiento).
3. Accione el freno de estacionamiento y pare el vehículo.
4. Coloque calces debajo de las ruedas del remolque en el lado cuesta abajo
de las ruedas.
5. Arranque el vehículo, pise los frenos, cambie a punto muerto, suelte el frenode estacionamiento y sueltelentamente los frenos hasta que loscalces del remolque absorban lacarga.
6. Pise de nuevo los frenos, accione de nuevo el freno de estacionamiento ycambie a R (marcha atrás) en
vehículos con transmisión manual o P
(estacionamiento) en vehículos con
transmisión automática.
7. Pare el vehículo y suelte los frenos, dejando accionado el freno de
estacionamiento.
ADVERTENCIA
- Estacionar en terreno no horizonta l
Si estaciona un vehículo en cuesta
con un remolque enganchado,
pueden producirse lesiones graves
o mortales en caso de que se
suelte el remolque.
ADVERTENCIA
- Freno de estacionamiento
Si el freno de estacionamiento no
está firmemente aplicado, puede
ser peligroso salir del vehículo.
Si ha dejado el motor en marcha, el
vehículo se puede mover
súbitamente. Usted y otras
personas pueden sufrir lesiones
graves o mortales.
557
Conducción
Cuando vaya a ponerse en marcha estacionado en cuesta
1. Con el cambio manual en puntomuerto o con el cambio automático en P (estacionamiento), frene y mantenga
pisado el pedal del freno mientras:
y
2. Levante despacio el pie del pedal del freno.
3. Mueva el coche lentamente hasta que el remolque esté libre de los calzos.
4. Pare y haga que alguien recoja y guarde los calzos. Mantenimiento con remolque
Su vehículo necesitará un
mantenimiento más frecuente si arrastra
un remolque de forma habitual. Algunoselementos que requieren especial
atención son el aceite del motor, el
líquido de la transmisión automática, el
lubricante de los ejes y el líquido del
sistema de refrigeración. Otro aspecto
importante es el estado de los frenos.
Todo ello está contemplado en este
manual, y el índice le ayudará a
encontrar rápidamente lo que necesite.
Si va a viajar con remolque, es
conveniente repasar estos capítulos
antes de emprender viaje. No olvide hacer el mantenimiento del
remolque y el enganche. Siga el
programa de mantenimiento del
remolque y compruébelo
periódicamente. Preferentemente, lleve acabo la comprobación al inicio de la
etapa de cada día. Es fundamental que
todos los tornillos y tuercas del
enganche están bien apretados.PRECAUCIÓN
Debido a una mayor carga
durante la utilización de un
remolque, en días cálidos o conduciendo cuesta arriba sepuede producirsobrecalentamiento. Si la aguja
del refrigerante indicasobrecalentamiento, apague el aire acondicionado y detenga el
vehículo en una zona segura para enfriar el motor.
Cuando arrastre un remolque, compruebe el líquido del cambiocon más frecuencia.
Si el vehículo no lleva aire acondicionado, monte unventilador para el condensador afin de mejorar las prestaciones del motor cuando se lleva
remolque.
58
5
Conducción
Si decide arrastrar un remolque
Si decide arrastrar un remolque, tenga
en cuenta algunos puntos importantes:
Considere la posibilidad de utilizar un
control de desplazamiento lateral.
Consulte a un vendedor de
enganches.
No arrastre un remolque durante los primeros 2.000 km (1.200 millas), para
permitir un rodaje correcto del motor.No respetar esta precaución puede
provocar averías graves al motor o a la
transmisión.
Cuando arrastre un remolque, acuda a un concesionario autorizado de
HYUNDAI para recabar mayor
información sobre otras cosas
necesarias, como un kit de arrastre,etc.
Conduzca en todo momento a velocidad moderada (menos de 100km/h (60 mph))
En rampas largas, no supere los 70 km/h (45 mph) o la velocidad
señalizada para remolques, la que seamás baja.
Esta importante consideración está relacionada con el peso: T/M : Transmisión manual
T/A : Transmisión automáticaMotore
Item2,0L2,4L
T/M T/A T/M T/A
Peso máximo del remolque kg (Ibs.)
Sin sistema defrenos650
(1433) 400
(882) 650
(1433) 400
(882)
Con sistema de frenos 1300
(2866) 800
(1764) 1700
(3748) 800
(1764)
Máxima carga estática vertical
static vertical load on de
enganche kg (Ibs.)130
(287) 80
(76) 170
(375) 80
(76)
Distancia recomendada entre larueda trasera y el mecanismo
de enganche mm (Inch) 1185 (46,7)