
1COMPONENTES DE SU VEHÍCULO
90CUIDADO CON LA CINTA
o Nunca deje una cinta dentro delreproductor de cinta cuando usted no la esté escuchando. esto puede causar serios daños a la cinta.
o Se recomienda, no utilizar cintas cuya duración sea superior a 60minutos (C-60). Cintas tales como C-120 o C-180 son muy largas yno son aconsejables para su empleo en automóviles. o Nunca toque o ensucie la superficie
de la cinta.
o Mantenga sus cintas alejadas de motores eléctricos imanes, altavoces, transformadores, debidoa que estos pueden destruir su grabación.
o Guarde sus cintas en lugares fríos y secos, con sus tapas hacia abajo para evitar la entrada de polvo.
o Evite retroceder rápidamente y repetidamente una determinadaparte de una cinta, esto puededañar la pista de grabación debido a que se pueden producir pliegues u otras marcas, provocando fallosen la reproducción de la cinta. Si esto alguna vez pasara, se puede corregir a veces enrollando deextremo a extremo un par de veces la cinta, si esto no bastara, no deberá utilizar nuevamente estacinta en su automóvil.
o Asegúrese que la etiqueta de la
cinta está debidamente pegada yen buen estado, porque de locontrario puede ocasionar que se quede la cinta atrapada en el inte- rior o no pueda ser puesta enfuncionamiento.
Un cuidado adecuado de sus cintas
le permitirá prolongar la vida útil y disfrutar de éstas. Siempre proteja sus cintas de la luz directa del sol,de los fríos extremos y del polvo. Cuando usted no las utilice, siempre manténgalas dentro de sus cajasoriginales que fueron previstas por el fabricante. Cuando la temperatura dentro de su vehículo sea muy ex-trema, espere que esta se normalice por el sistema de calefacción o de aireación antes de comenzar aescuchar una cinta.
B860A01A-AMT
B860A01L
B860A01HR

1
COMPONENTES DE SU VEHÍCULO
91
B860A03LB860A02L
NOTA:
Observe el estado de la cinta antes de insertarla. Si la cinta está floja, ténsela introduciendo un lapicero oun dedo y girando uno de sus rodillos. Si la etiqueta está despegada, no la introduzca en laranura. Podría causar que la etiqueta quede aprisionada entre el mecanismo de arrastre de la cinta altratar de expulsarla al exterior. No deje la cinta depositada en lugares donde quede expuesta a altastemperaturas, o gran humedad tales como encima del tablero de instrumentos o dentro delreproductor. Si la cinta alcanzara una temperatura extrema, alta o baja,
o El cabezal de reproducción y los
rodillos deben ser limpiadosperiódicamente, para extraer residuos de cintas y polvo quepudieren adherirse, provocando una mala reproducción. Estos deben limpiarse con soluciones quevenden las tiendas especialistas del ramo, siguiendo cuidadosamente las instruccionesque vienen con estos elementos, nunca utilice aceite en parte alguna de su reproductor de cintas.
o Asegúrese siempre que la cinta
está sobre la pista dedesplazamiento y debidamente tensa, si no fuera así, gírela con un lápiz, introduciéndolo en losrodillos de arrastre de la cinta.Cabezal
Aplicador de algodón espere a que recupere una temperatura normal antes deintroducirla en el reproductor.

2
CONDUCIENDO SU VEHÍCULO
3ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR
C020A02A-AMT Antes de poner en marcha el motor,
usted deberá siempre:
1. Mirar alrededor del vehículo para asegurarse que las ruedas no están desinfladas, charcos de aceite y
otros indicadores de posible avería.
2. Después de entrar en el vehículo,
comprobar que el freno de mano está activado.
3. Verificar que todas las ventanas y faros están limpios.
4. Verificar que todos los retrovisores tanto del interior como los del exte-rior están limpios y en posición.
5. Comprobar que el asiento, respaldo y reposacabezas están en suposición correcta.
6. Cerrar todas las puertas.
7. Abrocharse el cinturón de seguridad y comprobar que los restantespasajeros tienen abrochado el suyo.
8. Apagar todas las luces y los accesorios que no sean necesarios. 9. Una vez activada la llave de
encendido, verificar que todas lasluces de los indicadores están funcionando correctamente y que se dispone de suficiente combus-tible.
10. Verificar que las luces y lámparas de aviso, se apagan una vez queel motor se ha puesto en marcha.
!
!ADVERTENCIA:
Calce siempre zapatos adecuados
cuando conduzca el vehículo.
Los zapatos inapropiados (tacones
altos, botas de esquí, etc.) pueden reducir su capacidad de utilizacióndel freno y acelerador, así como el embrague (si equipa). ADVERTENCIA:
Para confirmar que se ha creado un vacío suficiente dentro del sistemade frenos al arrancar bajo condiciones climáticas muy frías, es necesario dejar correr el motordurante algunos segundos a marcha lenta tras encenderlo.
!ADVERTENCIA:
Cuando intente aparcar o para el
vehículo con el motor encendido, tenga cuidado de no pisar el pedal del acelerador durante un largoperiodo de tiempo. Se puede sobrecalentar el motor o el sistema de escape y provocar un fuego.

2 CONDUCIENDO SU VEHÍCULO
10DIFERENCIAL DE BLOQUEO
o El riesgo de vuelco se ve
incrementado de manera importante si pierde el control de su vehículo a velocidades elevadas.
o La pérdida de control suele ocurrir cuando dos o mas ruedasse salen de la calzada y el con-ductor intenta sobre-virar para introducirse de nuevo en la calzada.
o En el caso de que su vehículo se salga de la calzada, noresponda girando bruscamente el volante. En su lugar baje la velocidad antes de incorporarsegradualmente a la calzada de nuevo.
o No exceda los límites de velocidad indicados por las señales de tráfico. D190A01HR-GYT
(Si está instalado)
El diferencial de bloqueo, si se ha
instalado, actúa sólo en el diferencial de las ruedas traseras. Sus características son las siguientes:
Al igual que en un diferencial
convencional, una de las ruedas giraa distinta velocidad que la del ladoopuesto cuando el vehículo dobla una esquina. Lo que difiere al diferencial de bloqueo con respecto al diferencialconvencional es que, si una de las ruedas laterales pierde tracción, se incrementa el par en la rueda del ladoopuesto para mejorar la tracción.
NOTA: En posición estacionaria, el
diferencial de bloqueo actúa cuando se produce una diferenciade revoluciones entre la rueda trasera derecha y la rueda trasera izquierda. Para verificar que el diferencial de
bloqueo funcione correctamente,realice la comprobación siguiente:
(1) Coloque el vehículo de modo que una rueda esté situada sobre pavimento seco y la otra sobre hielo, nieve, barro, etc. Inicie la marcha y observe elfuncionamiento del diferencial de bloqueo. Si funciona correctamente, el vehículo no debequedar atascado.
(2) Pise gradualmente el pedal del
acelerador y, cuando la tracciónsea adecuada, píselo a fondo. Si el vehículo acelera correctamente significa que el diferencial funcionaadecuadamente.

2 CONDUCIENDO SU VEHÍCULO
12CONDUCIENDO DE FORMA ECONÓMICA
C140A01A-AMT Usted puede economizar mucho com- bustible si sigue estos consejos:
o Conduzca suavemente. Aceleré con moderación. Freneprogresivamente y, tras reducir lavelocidad, reduzca de marcha y salga acelerando a fondo, para volver a recuperar la velocidad quellevaba. No corra entre los semáforos con luces rojas. Trate de adecuar su velocidad a la quelleva el tráfico, de esta forma no tendrá que ir cambiando la velocidad constantemente. Evite lascongestiones de tráfico cada vez que le sea posible. Mantenga siempre una distancia prudente conel vehículo que lleva delante para evitar repentinas frenadas. Además esto acorta la vida de los frenos.
o Conduzca a velocidad moderada.
A mayor velocidad su vehículogasta más combustible. Conducir a velocidad moderada, especialmente en autopistas, esuna de las formas más efectivas de economizar combustible.
o Si se le desinfla un neumático
mientras usted está viajando, apliqué muy cuidadosamente los frenos y mantenga su vehículo en línea recta, para que vaya disminuyendosuavemente la velocidad y siempre
bajo control. Cuando haya disminuido la velocidad lo suficiente,sálgase de la ruta y estacione el vehículo en un lugar seguro.
o Cuando usted se detenga en una ladera tenga cuidado. Accione elfreno de estacionamiento y coloque la palanca de cambio develocidades en primera o en marcha atrás. Si es cuesta abajo en una curva, giré las ruedas haciael lado de fuera de la carretera, para mantener el vehículo fuera de la vía, por si éste se deslizara. Sien la misma situación pero en una recta, debe poner algún calzo en las ruedas a modo de cuña. o Bajo ciertas condiciones, el freno
de estacionamiento podríacongelarse estando accionado. Esto es fácil que suceda cuando hay nieve o hielo alrededor o cerca delos frenos traseros, o si los frenos están húmedos. Si existe el riesgo de que el freno de estacionamientose hiele, acciónelo sólo temporalmente hasta colocar la palanca del cambio de velocidadesen primera o en marcha atrás, calce las ruedas traseras para que el vehículo no pueda rodar y suelte elfreno de estacionamiento.
o No sujete el vehículo en pendiente
con el acelerador y embrague. Estopodría provocar un sobrecalentamiento de la
transmisión. Use siempre el pedalde freno o el freno de estacionamiento.

2
CONDUCIENDO SU VEHÍCULO
13
o No conduzca con los pies descansando en los pedales ni de freno ni de embrague. Esto aumenta el consumo de combus- tible y también acorta la vida deambos elementos. Además en el caso del freno, esto provoca un sobre calentamiento en el sistema,de esta manera le resta efectividad al sistema, pudiendo causarle un serio accidente.
o Preocúpese de sus neumáticos. Mantenga la presión recomendada.Una presión incorrecta, ya seamucha o poca puede ocasionar un desgaste prematuro de los neumáticos. Revise la presión delos neumáticos al menos una vez al mes.
o Compruebe que las ruedas delanteras están debidamente alineadas. Un alineamientoincorrecto provoca que en curvas los neumáticos suenen, o a alta velocidad o en superficiesirregulares.Alineamientos inadecuadosocasionan un desgaste prematurode los neumáticos, además de un consumo elevado de combustible. o Mantenga su vehículo en buenas
condiciones. Para una mejor efectividad del combustible y bajar los costos de mantenimiento, mantenga su vehículo de acuerdoal plan de mantenimiento que figura en la sección 5. Si usted conduce su vehículo en condiciones másseveras, el mantenimiento debe efectuarse de forma más seguida que lo requerido en uso normal(vea la sección 5 para más detalles).
o Mantenga su vehículo todo el tiempo limpio. Para un servicio afondo recurra a su distribuidor autorizado, este le podrá mantenersu vehículo limpio y libre de materiales corrosivos. Es especialmente importante el barro,polvo, hielo, etc. No deje que éstos se acumulen bajo su vehículo. Este peso extra resulta en un aumentoen el consumo de combustible y además contribuye a la corrosión del mismo.
o Viaje con el mínimo de peso posible. El peso es un enemigo para laeconomía de combustible. o No deje el motor sin razón en ralentí.
Si usted espera (y no en el tráfico),detenga el motor y enciéndalo sólo cuando desee partir.
o Recuerde, su vehículo no requiere un precalentamiento. Tan prontocomo su motor arranque usted puede empezar a conducir suavemente.En condiciones climáticas extremas se requiere un precalentamiento muy moderado.
o No sobrecargue el motor. Esto significa andar extremadamentedespacio en marchas largas. Si esto pasa, baje a marchas más cortas. Sobrecargar es hacertrabajar al motor a revoluciones más bajas que los límites recomendados.
o Use el aire acondicionado moderadamente. Este equiponecesita de la potencia del motorpara poder operar, por lo tanto esto reduce la economía de com- bustible.

2 CONDUCIENDO SU VEHÍCULO
14
C160B01A-GMT Condiciones de hielo o nieve Para conducir en nieve profunda, es
necesario utilizar neumáticos para nieve o emplear cadenas en las ruedas. Si son indicados los neumáticos de nieve, es importanteescoger los adecuados en medidas y equivalentes a los equipados por fábrica. Una selección errónea alrespecto puede ser adversa y afectar a la seguridad. Por otro lado, aceleraciones rápidas, frenadasbruscas o virajes bruscos son potencialmente muy peligrosos.CONDUCCIÓN EN INVIERNO
C160A01A-AYT Las condiciones climáticas de invierno
suponen un gran desgaste y otros problemas. Para minimizar estos problemas de la conducción eninvierno siga estos consejos: Durante la desaceleración, utilice elfrenado del motor. Frenadas bruscasen la nieve o hielo pueden causar patinazos. Usted necesita mantener la suficiente distancia con el vehículo deadelante, además de aplicar los frenos muy suavemente. Con las cadenas usted notará un gran aumento delefecto de tracción, pero no evitará los deslizamientos laterales. NOTA: El uso de cadenas no esta permitido en todas partes, revise la legislacióndel lugar.PATINAZOS EN CURVAS
C150A01A-AYT Evite las frenadas o los cambios de marcha en una curva, especialmente si el suelo está mojado. Idealmente las curvas se deben trazar con unaaceleración media. Si sigue este consejo, conservará mejor sus neumáticos.

2
CONDUCIENDO SU VEHÍCULO
15
C160C01A-AMT
Emplee anticongelante de alta calidad
Su vehículo viene provisto de fábrica
con anticongelante de alta calidad en el sistema de refrigeración. Este tipo de refrigerante es el único
que debe utilizarse, ya que contribuye a evitar la corrosión del sistema de refrigeración, lubrica la bomba delagua e impide que ésta se congele. Recuerde cambiar o rellenar refrigerante según lo indicado en elcalendario de mantenimiento en la Sección 5. Antes de que comience el invierno, haga comprobar elrefrigerante para garantizar que el punto de congelación sea adecuado para las temperaturas previstas. C160E01A-AMT
Cambie las especificaciones de su aceite si es necesario
En algunos climas es recomendable cambiar las especificaciones de viscosidad del aceite por una másbaja. Vea la sección 9 para las recomendaciones, si usted no está seguro de que tipo de aceite debeemplear, consúltelo a su distribuidor autorizado.
C160D01A-AMT
Revise la batería y los cables
El frío aumenta los requerimientos de
consumo de su batería. Inspeccionevisualmente la batería y los cables como se indica en la sección 6.
El nivel de carga de la batería debe
ser revisado por su distribuidorautorizado. C160G01A-AYT Proteja las cerraduras del frío Para proteger las cerraduras del hielo, póngales algún tipo de glicerina o descongelante aprobado, para eliminar el hielo. Si la cerradura estacongelada internamente, usted puede intentar quitarlo introduciendo la llave caliente. Caliente y emplee la llavecon cuidado para no quemarse los dedos. C160H01A-AMT Use sólo anticongelantes aprobados para loslavaparabrisas Mantenga el agua de los lavaparabrisas con anticongelantes aprobados, de acuerdo a las instrucciones del envase. No empleeanticongelante de motor porque puede dañar el sistema.