!
Seguridad de los niños
68
La instalación incorrecta de una silla infantil en un vehículo compromete la protección del niñoen caso de colisión. Después de instalar un asiento infantil fijado con el cinturón de seguridad, compruebe que este último esté bien tensado sobre la silla infantil y que la sujeta firmemente contra elasiento del vehículo. No olvide abrochar los cinturones de seguridado el arnés de los asientos infantiles limitandoal máximo la holgura
con respecto al cuerpodel niño, incluso para trayectos cor tos.
Para una instalación óptima de una silla infantil"en el sentido de la marcha", compruebe quesu respaldo esté apoyado sobre el respaldo delasiento del vehículo y que el reposacabezas no estorba. Si es necesario desmontar el reposacabezas, asegúrese de guardarlo o sujetarlo bien paraevitar que pueda salir proyectado en caso de frenada brusca.
Los niños menores de 10 años no deben viajar en posición "en el sentido de la marcha" enla plaza del acompañante, salvo si las plazastraseras están ocupadas por otros niños o si los asientos traseros no se pueden utilizar ono existen.
Neutralice el airbag del acompañante *
cuando instale una silla infantil "de espaldas al sentido de la marcha" en la plaza delantera. De locontrario, el niño correrá el riesgo de sufrir lesiones graves, o incluso de muer te, si sedesplegara el airbag.
Consejos relativos a los asientos infantiles
Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe pasar
por el hombro del niño sin tocar el cuello. Compruebe que la par te abdominal delcinturón de seguridad esté colocada por encima de las piernas del niño.CITROËN recomienda utilizar un cojín elevador con respaldo, equipado con unaguía de cinturón a la altura del hombro.Por motivos de seguridad, no deje:- a uno o varios niños solos y sin vigilancia en un vehículo;- a un niño o un animal en un vehículo expuesto al sol, con las ventanillas cerradas; - las llaves al alcance de los niños en el interior del vehículo.Para impedir la apertura accidental de las puer tas, utilice el dispositivo "seguro paraniños". No abra más de un tercio las ventanillas traseras. Para proteger a los niños de los rayossolares, equipe las lunas traseras conestores laterales.
*
Según destino y legislación vigente en cada país.
Seguro para niños
Dispositivo mecánico que impide la aper tura de
la puerta trasera mediante el mando interior.
El m
ando está situado en el canto de cadapuer ta trasera.
Bloqueo
)Ponga el mando Aen la posición 1.
Desbloqueo
)Ponga el mando Aen la posición 2.
7
i
Seguridad
75
El conductor debe asegurarse antes deiniciar la marcha de que los pasajerosutilizan correctamente los cinturones deseguridad y de que todos ellos están bien abrochados. Independientemente de la plaza delvehículo, abróchese siempre el cinturón de seguridad, incluso para trayectos cor tos.
No invierta las correas de cinturón, ya que si no, éstas no cumplirían completamente sufunción.
Los cinturones de seguridad estánequipados con un carrete que permite que la longitud de la correa se ajusteautomáticamente a la morfología del pasajero. El cinturón se recoge automáticamente cuando no se utiliza. Antes y después de su uso, asegúresede que el cinturón está correctamente enrollado.
La par te baja de la correa debe estar colocada lo más abajo posible sobre la pelvis.
La par te alta debe pasar por el hueco delhombro.
Los carretes están equipados con undispositivo de bloqueo automático si seproduce una colisión, una frenada deurgencia o en caso de vuelco del vehículo. Puede desbloquear el dispositivo tirando confirmeza de la correa y soltándola para que ésta se enrolle ligeramente.
Recomendaciones para los niños
Utilice un asiento para niño adaptado si elpasajero tiene menos de 12 años o midemenos de un metro y cincuenta centímetros. Nunca utilice el mismo cinturón para sujetar a varias personas. Nunca lleve a un niño en sus rodillas.
Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
- debe estar tensado lo más cerca posible del cuerpo;
- debe colocarse tirando por delantedel cuerpo con un movimiento regular,comprobando que no quede torcido;
- debe sujetar a una sola persona;
- no debe presentar cor tes ni estar deshilachado;
- no debe transformarse ni modificarsepara no alterar su eficacia. Debido a las recomendaciones de seguridad vigentes, para realizar cualquier intervención en el vehículo, acuda a un taller cualificado que disponga de la competencia y el material adecuado; lo que la Red CITROËN puede proporcionarle.
Lleve a revisar periódicamente los cinturones de seguridad a la Red CITROËNo a un taller cualificado, en par ticular, si lascorreas presentan signos de deterioro.
Limpie las correas del cinturón con agua y jabón o con un producto limpiador textil, a laventa en la Red CITROËN.
Después de abatir o desplazar un asientoo la banqueta trasera, asegúrese de que el
cinturón queda correctamente colocado yenrollado.
En caso de choque
En función del tipo y de la impor tanciadel impacto, el dispositivo pirotécnico seactiva antes del despliegue de los airbags y con independencia de ellos. La activación delos pretensores va acompañada de un ligero desprendimiento de humo inofensivo y de un ruido, debidos a la activación de la cargapirotécnica integrada en el sistema.En cualquier caso, el testigo de airbag seenciende.Después de sufrir una colisión, lleve el vehículo a la Red CITROËN o a un taller cualificado para revisar y, en su caso, sustituir el sistema de los cinturones de seguridad.
i
!
Seguridad
76
Airbags
Los airbags han sido concebidos para
optimizar la seguridad de los ocupantes encaso de producirse una colisión violenta. Complementan la acción de los cinturones de seguridad equipados con limitador de esfuerzo.
En una colisión, los detectores electrónicos
registran y analizan los choques frontales ylaterales producidos en las zonas de detección
de choque:
- En caso de choque violento, los airba
gs se
despliegan instantáneamente, protegiendo alos ocupantes del vehículo. Inmediatamente
después del choque, los airbags se desinflan rápidamente para no entorpecer la visibilidad
o la salida de los ocupantes.
- En caso de choque poco violento, de impacto
en la par te trasera y en determinadas
condiciones de vuelco, los airbags no
se desplegarán. En esas condiciones, elcinturón de seguridad es suficiente para
garantizar una protección óptima.
Los airbags no funcionan con elcontacto cor tado.
Este equipamiento sólo funciona una
vez. Si se produce un segundo choque(durante el mismo accidente o en otro), el airbag no funcionará.
El despliegue de los airbagsva acompañado de un ligerodesprendimiento de humo inofensivo yde un ruido, debidos a la activación de lacarga pirotécnica integrada en el sistema. Ese humo no es nocivo, pero puede ser irritante para las personas sensibles. El ruido de la detonación puede
provocar una ligera disminución de lacapacidad auditiva durante un brevelapso de tiempo.
Zonas de detección de choque
A.
Zona de impacto frontal B.
Zona de impacto lateral
Airbags frontales
Activación
Se activan simultáneamente, salvo si el airbag frontal del acompañante está neutralizado, en caso de choque frontal violento aplicado en
toda o par te de la zona de impacto frontal A,según el eje longitudinal del vehículo en unplano horizontal y en sentido de delante hacia atrás del vehículo.
El airbag frontal se interpone entre el
acompañante del vehículo y el salpicadero para
amortiguar su proyecci
ón hacia delante. Sistema que prote
ge, en caso de choque frontal violento, al conductor y al acompañante para limitar los riesgos de traumatismos en lacabeza y en el busto.
El del conductor, está integrado en el centro del
volante; el del acompañante, en el salpicadero encima de la guantera.