FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
de otra marca o súper sin plomo. El uso de
gasolina sin plomo prolonga la vida útil de la
bujía y reduce los costes de mantenimiento.
SAU13433
Catalizador Este modelo está equipado con un cataliza-
dor en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10862
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incendio o quema-
duras:
No estacione el vehículo en lugares
en los que se pueda producir un in-
cendio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
den con facilidad.
Estacione el vehículo en un lugar
en que resulte difícil que los peato-
nes o niños toquen el sistema de
escape cuando esté caliente.
Verifique que el sistema de escape
se haya enfriado antes de realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
No deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolongado al ralentí puede provo-
car la acumulación de calor.
ATENCIÓN
SCA10701
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
daños irreparables en el catalizador.
U26PS1S0.book Page 13 Thursday, July 16, 2009 9:24 AM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
3
Para soltar el casco del portacascos
Desmonte el asiento del conductor, extrai-
ga el casco del portacascos y monte el
asiento.
SAU48380
Ajuste del conjunto amortigua-
dor Este conjunto amortiguador está provisto
de un aro de ajuste que permite ajustar la
precarga del muelle según las preferencias
del conductor.
Mientras realiza el ajuste, utilice la lla-
ve especial y la barra extensora inclui-
das en el juego de herramientas
adicional que se entrega aparte al
comprar el vehículo.
ATENCIÓN
SCA10101
Para evitar que el mecanismo resulte da-
ñado, no trate de giran más allá de las
posiciones de ajuste máxima o mínima.
Ajuste la precarga del muelle del modo si-
guiente.
1. Desmonte el panel A. (Véase la pági-
na 6-8).
2. Para incrementar la precarga del mue-
lle y endurecer la suspensión, gire el
aro de ajuste en la dirección (a). Para
reducir la precarga del muelle y ablan-
dar la suspensión, gire el aro de ajuste
en la dirección (b).NOTAAlinee la muesca correspondiente del aro
de ajuste con el indicador de posición del
amortiguador.
1. Panel A
2. Aro de ajuste de la precarga del muelle
1
2
1. Llave especial
2. Barra extensora
3. Indicador de posición123456789
1
(a)(b)2
3
U26PS1S0.book Page 15 Thursday, July 16, 2009 9:24 AM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
3
3. Monte el panel.
ADVERTENCIA
SWA10221
Este conjunto amortiguador contiene
gas nitrógeno a alta presión. Lea y asi-
mile la información siguiente antes de
manipular el conjunto amortiguador.
No manipule ni trate de abrir el con-
junto del cilindro.
No exponga el conjunto amortigua-
dor a llamas vivas u otras fuentes
de calor. Puede provocar la explo-
sión de la unidad por exceso de
presión del gas.
No deforme ni dañe de ninguna ma-
nera el cilindro. Un cilindro dañado
no amortiguará bien.
No deseche usted mismo un con-
junto amortiguador dañado o des-
gastado. Lleve el conjuntoamortiguador a un concesionario
Yamaha para cualquier servicio que
requiera.
SAU15303
Caballete lateral El caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.NOTAEl interruptor incorporado del caballete late-
ral forma parte del sistema de corte del cir-
cuito de encendido, que corta el encendido
en determinadas situaciones. (Véase la pá-
gina 3-17 para una explicación del sistema
de corte del circuito de encendido).
ADVERTENCIA
SWA10240
No se debe conducir el vehículo con el
caballete lateral bajado o si éste no pue-
de subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente riesgo
de que éste pierda el control. El sistema
de corte del circuito de encendido de
Yamaha ha sido diseñado para ayudar al
conductor a cumplir con la responsabili-
dad de subir el caballete lateral antes de
ponerse en marcha. Por lo tanto, revise
regularmente este sistema tal como se Posición de ajuste de la precarga
del muelle:
Mínima (blanda):
1
Normal:
4
Máxima (dura):
9
U26PS1S0.book Page 16 Thursday, July 16, 2009 9:24 AM
PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-1
4
SAU15596
Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condiciones de funcionamiento seguras. Observe
siempre los procedimientos y programas de revisión y mantenimiento que se describen en el manual.
ADVERTENCIA
SWA11151
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibilidades de accidente o daños materiales. No utilice el
vehículo si observa cualquier anomalía. Si una anomalía no puede resolverse mediante los procedimientos que se facilitan en
este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.Antes de utilizar este vehículo, compruebe los puntos siguientes:
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
GasolinaComprobar nivel en el depósito de gasolina.
Poner gasolina si es necesario.
Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.3-12
Aceite de motorComprobar nivel de aceite en el motor.
Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
Comprobar si existen fugas.6-9
Freno delanteroComprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
Comprobar el juego de la maneta.
Ajustar si es necesario.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel es-
pecificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-17, 6-18, 6-18
U26PS1S0.book Page 1 Thursday, July 16, 2009 9:24 AM
PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-2
4
Freno traseroComprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel es-
pecificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-18, 6-18
EmbragueComprobar funcionamiento.
Lubricar el cable si es necesario.
Comprobar el juego de la maneta.
Ajustar si es necesario.6-16
Puño del aceleradorVerificar si el funcionamiento es suave.
Comprobar el juego del cable.
Si es necesario, solicitar a un concesionario Yamaha que ajuste el juego del ca-
ble y lubrique el cable y la caja del puño.6-13, 6-21
Cables de mandoVerificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar si es necesario.6-21
Ruedas y neumáticosComprobar si están dañados.
Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
Comprobar la presión.
Corregir si es necesario.6-13, 6-15
Pedales de freno y cambioVerificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los puntos de pivote de los pedales si es necesario.6-21
Manetas de freno y embragueVerificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es necesario.6-22
Caballete lateralVerificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar el pivote si es necesario.6-23
Fijaciones del bastidorComprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén correctamente apreta-
dos.
Apretar si es necesario.— ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
U26PS1S0.book Page 2 Thursday, July 16, 2009 9:24 AM
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-1
5
SAU15951
Lea atentamente el manual para familiari-
zarse con todos los mandos. Si tiene dudas
sobre algún mando o función, consulte a su
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10271
Si no se familiariza con los mandos pue-
de perder el control, con el consiguiente
riesgo de accidente o daños personales.
SAU47150
NOTAEste modelo está equipado con:
un sensor de ángulo de inclinación
para que se pare el motor en caso de
vuelco. En este caso el indicador mul-
tifunción muestra el código de error
30, pero no se trata de un fallo. Gire la
llave a “OFF” y vuelva a girarla a “ON”
para eliminar el código de error. De lo
contrario el motor no arrancará, aun-
que gire al pulsar el interruptor de
arranque.
un sistema de paro automático del
motor. El motor se para automática-
mente si se deja al ralentí durante 20
minutos. En este caso el indicador
multifunción muestra el código de
error 70, pero no se trata de un fallo.
Pulse el interruptor de arranque para
eliminar el código de error y volver a
poner en marcha el motor.
SAU47231
Arranque del motor Para que el sistema de corte del circuito de
encendido permita el arranque, deben cum-
plirse una de las condiciones siguientes:
La transmisión esté en la posición de
punto muerto.
Haya una marcha puesta, con la ma-
neta de embrague accionada y el ca-
ballete lateral subido.
Para más información, consulte la pá-
gina 3-17.
1. Gire la llave a la posición “ON” y verifi-
que que el interruptor de paro del mo-
tor se encuentre en“”.
Las luces de aviso e indicadoras si-
guientes deben encenderse durante
unos segundos y luego apagarse.
Luz de aviso del nivel de aceite
Luz de aviso del nivel de gasolina
Luz de aviso de avería del motor
Luz indicadora del sistema inmo-
vilizador
ATENCIÓN
SCA11832
Si una luz de aviso o un indicador no se
enciende durante unos segundos y lue-
go se apaga, consulte en la página 3-3
las instrucciones para comprobar el cir-
cuito correspondiente.
U26PS1S0.book Page 1 Thursday, July 16, 2009 9:24 AM
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5
2. Ponga punto muerto. (Consulte la pá-
gina 5-2). La luz indicadora de punto
muerto se debe encender. Si no se en-
ciende, haga revisar el circuito eléctri-
co en un concesionario Yamaha.
3. Arranque el motor pulsando el inte-
rruptor de arranque. ATENCIÓN:
Para prolongar al máximo la vida
útil del motor, ¡nunca acelere mu-
cho con el motor frío!
[SCA11041]
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque, espere unos se-
gundos e inténtelo de nuevo. Cada
intento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la ba-
tería. No accione el arranque durante
más de 10 segundos seguidos.
SAU16671
Cambio El cambio de marchas le permite controlar
la cantidad de potencia de motor disponible
para iniciar la marcha, acelerar, subir pen-
dientes, etc.
En la figura se muestran las posiciones del
cambio de marchas.NOTAPara poner la transmisión en la posición de
punto muerto, pise el pedal de cambio repe-
tidamente hasta que llegue al final de su re-
corrido y, a continuación, levántelo
ligeramente.
ATENCIÓN
SCA10260
Incluso con la transmisión en la po-
sición de punto muerto, no descien-
da pendientes durante periodos de
tiempo prolongados con el motor
parado ni remolque la motocicleta
en distancias largas. La transmi-
sión sólo se engrasa correctamente
cuando el motor está funcionando.
Un engrase inadecuado puede ave-
riar la transmisión.
Utilice siempre el embrague para
cambiar de marcha a fin de evitar
que se averíe el motor, la transmi-
sión y la transmisión secundaria,
los cuales no han sido diseñados
para soportar el impacto de un cam-
bio forzado.
1. Pedal de cambio
2. Posición de punto muerto
1
2 3 4 5N12
U26PS1S0.book Page 2 Thursday, July 16, 2009 9:24 AM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-1
6
SAU17241
Con una revisión, un ajuste y un engrase
periódicos su vehículo se mantendrá en un
estado óptimo de seguridad y eficiencia. La
seguridad es una obligación del propieta-
rio/usuario del vehículo. En las páginas si-
guientes se explican los puntos de revisión,
ajuste y engrase del vehículo más impor-
tantes.
Los intervalos que se indican en el cuadro
de mantenimiento y engrase periódicos de-
ben considerarse simplemente como una
guía general en condiciones normales de
utilización. No obstante, según la meteoro-
logía, el terreno, el área geográfica y las
condiciones particulares de uso, puede ser
necesario acortar los intervalos de manteni-
miento.
ADVERTENCIA
SWA10321
Si no se realiza el mantenimiento debido
del vehículo o si los trabajos de manteni-
miento se realizan de forma incorrecta,
puede aumentar el riesgo de sufrir da-
ños personales o un accidente mortal
durante el mantenimiento o el uso del
vehículo. Si no está familiarizado con el
mantenimiento del vehículo, confíelo a
un concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA15121
Salvo que se especifique otra cosa, pare
el motor para realizar cualquier opera-
ción de mantenimiento.
Con el motor en marcha, las piezas
en movimiento pueden atrapar par-
tes del cuerpo o de la vestimenta y
los componentes eléctricos pueden
provocar descargas o un incendio.
El tener el motor en marcha durante
el mantenimiento puede ocasionar
lesiones oculares, quemaduras, un
incendio o el envenenamiento por
monóxido de carbono, que puede
ser mortal. Consulte en la página
1-1 información adicional sobre el
monóxido de carbono.
SAU17361
Juego de herramientas El juego de herramientas del propietario se
encuentra debajo del asiento del conductor.
(Véase la página 3-14).
El objeto de la información de servicio que
se incluye en este manual y de las herra-
mientas que se suministran en el juego de
herramientas es ayudarle a realizar las ope-
raciones de mantenimiento preventivo y las
pequeñas reparaciones. Sin embargo, para
realizar correctamente algunos trabajos de
mantenimiento puede necesitar herramien-
tas adicionales, como por ejemplo una llave
dinamométrica.1. Juego de herramientas del propietario
1
U26PS1S0.book Page 1 Thursday, July 16, 2009 9:24 AM