Información relativa a la seguridad
8
SJU30682
La seguridad en la utilización y el gobierno
de esta moto de agua depende de la ob-
servación de las normas de navegación
adecuadas, así como del sentido común,
el buen juicio y la habilidad del piloto. An-
tes de utilizar esta moto de agua, verifique
que su uso esté permitido por las leyes lo-
cales, reglamentos y normas y respete
plenamente todos los requisitos y limita-
ciones impuestos. Todo piloto debe cono-
cer los siguientes requisitos antes de
utilizar la moto de agua.
Antes de utilizar la moto de agua, lea este
manual, la guía práctica de navegación, la
ficha de instrucciones de pilotaje y todos los
rótulos que se encuentran en la moto de
agua. Esta documentación le permitirá co-
nocer la moto de agua y su funcionamiento.
No permita que nadie pilote la moto de
agua hasta que también haya leído este
manual, la guía práctica de navegación, la
ficha de instrucciones de pilotaje y todos los
rótulos.
SJU30700
Limitaciones sobre quién
puede pilotar la moto de agua
Yamaha recomienda una edad mínima de
16 años para pilotar la moto de agua.
Los menores deben ser supervisados por
adultos.
Conozca la normativa local en cuanto a la
edad y la formación requeridas.
Esta moto de agua está diseñada para lle-
var únicamente al piloto. No debe haber
nunca más de una persona en la moto de
agua en ningún momento.
UF2F72S0.book Page 8 Tuesday, May 26, 2009 3:10 PM
Información relativa a la seguridad
9
SJU30761
Limitaciones a la navegación
Vigile constantemente la presencia de per-
sonas, objetos y otras motos de agua. Per-
manezca atento a las condiciones que
limiten su visibilidad o impidan a otros verle.
Pilote siempre alerta, a velocidades segu-
ras y manténgase a una distancia prudente
de personas, objetos y otras motos de
agua.
No siga a una moto de agua u otra embar-
cación situándose justo detrás de ella.
No pase cerca de otros rociándoles o salpi-
cándoles con agua.
Evite las viradas cerradas u otras manio-
bras en las que a los demás les resulte difí-
cil evitarle o entender hacia dónde se
dirige.
Evite zonas poco profundas o en las que
haya objetos sumergidos.
Actúe con tiempo para evitar colisiones.
Recuerde que las motos de agua y demás
embarcaciones no tienen frenos.
No suelte la manilla del acelerador cuando
trate de evitar objetos: necesita gas para
gobernar. Antes de poner en marcha la
moto de agua compruebe siempre el acele-
rador y los mandos de gobierno.
Para reducir el riesgo de pérdida de control,
caída y colisión, manténgase dentro de sus
límites y evite maniobras agresivas.
Esta es una embarcación de altas presta-
ciones, no un juguete. Las viradas cerradas
o saltar sobre las olas o estelas puede in-
crementar el riesgo de lesiones de espal-
da/columna (parálisis), lesiones faciales y
fractura de piernas, tobillos y otros huesos.
No salte sobre las olas o estelas.
No utilice la moto de agua con mar brava,
mal tiempo o con poca visibilidad, ya que
ello puede ocasionar lesiones o un acci-
dente mortal. Esté atento a la posibilidad de
que el tiempo empeore. Consulte las previ-
siones meteorológicas y el tiempo predomi-
nante antes de embarcarse en la moto de
agua.
Como en cualquier deporte náutico, no
debe utilizar la moto de agua sin alguien
cerca. Si se aleja de la costa a una distan-
cia que no se pueda cubrir a nado, debe es-
tar acompañado por otra embarcación o
moto de agua, aunque manteniéndose a
una distancia segura. Es de sentido común.
No navegue nunca con menos de 60 cm (2
ft) de profundidad por debajo de la parte in-
ferior del casco de la moto de agua, de lo
contrario podría aumentar las posibilidades
de chocar contra un objeto sumergido, lo
cual podría causar daños.
Esta moto de agua no está dotada de las lu-
ces necesarias para la navegación noctur-
na. No navegue después de la puesta del
UF2F72S0.book Page 9 Tuesday, May 26, 2009 3:10 PM
Información relativa a la seguridad
10
sol ni antes del amanecer, ya que de lo con-
trario se incrementará el riesgo de colisio-
nar con otra embarcación, lo cual podría
provocar lesiones graves o mortales.
Observe las reglas de navegación y los re-
glamentos nacionales/provinciales vigen-
tes para las motos de agua.
SJU30781
Requisitos para navegar
Todos los tripulantes deben llevar un chale-
co salvavidas homologado por la autoridad
competente y adecuado para la navega-
ción en motos de agua.
Utilice ropa protectora. La penetración for-
zada de agua en las cavidades corporales
a causa de una caída o de la proximidad a
la tobera de propulsión puede provocar le-
siones internas graves.
Un traje de baño normal no le protege ade-
cuadamente de la penetración de agua for-
zada en el recto o la vagina. Todos los
tripulantes deben llevar la parte de abajo de
un traje de goma o una prenda que propor-
cione una protección equivalente. Dicha
prenda puede ser de un tejido fuerte, resis-
tente y ajustado, pero no de Spandex ni te-
jidos similares como los que se utilizan en
las prendas de ciclismo.
Se recomienda proteger los ojos del viento,
el agua y el sol al pilotar la moto de agua.
Existen cintas de sujeción para las gafas
protectoras que flotan en caso de que cai-
gan al agua.
Se recomienda utilizar calzado náutico y
guantes.
Deberá decidir si utiliza casco durante la
navegación de recreo. Debe saber que en
1Chaleco salvavidas homologado
2Parte de abajo de un traje de goma
UF2F72S0.book Page 10 Tuesday, May 26, 2009 3:10 PM
Información relativa a la seguridad
15
SJU30991
Disfrute de su moto de agua de
forma responsable
Cuando navega con su moto de agua, está
compartiendo el área de disfrute con otros y
con la naturaleza. Por lo tanto, su placer inclu-
ye la responsabilidad de tratar con respeto y
cortesía a las demás personas, la tierra, el
agua y la fauna y flora.
Cualquiera que sea el lugar y el momento en
que navegue, considérese un invitado de los
que le rodean. Recuerde, por ejemplo, que el
ruido de su moto de agua puede ser música
para usted, pero no deja de ser simplemente
ruido para los demás. Y las divertidas salpica-
duras de su estela pueden producir olas que
molesten a los demás.
Evite navegar cerca de viviendas próximas a
la orilla y de zonas de anidamiento de aves
marinas u otras zonas de fauna y flora; asi-
mismo, manténgase a una distancia respe-
tuosa de pescadores, otras embarcaciones,
bañistas y playas concurridas. Cuando no
tenga más remedio que navegar por esas zo-
nas, hágalo despacio y respete todas las re-
glas.
Para que las emisiones del escape y el nivel
de ruido permanezcan dentro de los límites
reglamentarios, es necesario realizar un man-
tenimiento adecuado. Es usted el responsa-
ble de que se lleve a cabo el mantenimiento
recomendado en este manual.
Recuerde que la polución puede ser nociva
para el medio ambiente. No reposte ni añada
aceite cuando un vertido pueda ocasionar da-
ños a la naturaleza. Saque la moto de agua
del agua y aléjela de la orilla antes de repos-
tar. Deseche el agua y los restos de combus-
tible y aceite de la cámara del motor conforme
a los reglamentos locales. Procure que su en-
torno siga resultando agradable para las per-sonas y la vida salvaje que comparten las
aguas con usted: no arroje basura.
Cuando navega de forma responsable, mos-
trando respeto y cortesía hacia los demás,
está ayudando a que las aguas navegables
permanezcan abiertas para el disfrute de di-
versas actividades recreativas.
UF2F72S0.book Page 15 Tuesday, May 26, 2009 3:10 PM
Funcionamiento de la función de control
20
Suelte el interruptor de arranque en cuanto el
motor se ponga en marcha. Si el motor no
arranca en 5 segundos suelte el interruptor de
arranque, espere 15 segundos e inténtelo de
nuevo. PRECAUCIÓN: No pulse nunca el
interruptor de arranque cuando el motor
esté en marcha. No accione el interruptor
de arranque durante más de 5 segundos,
ya que de lo contrario se descargará la ba-
tería y el motor no arrancará. Asimismo, el
motor de arranque podría resultar dañado.
[SCJ01040]
El motor no arrancará cuando la pinza se
haya quitado del interruptor de paro de emer-
gencia.
SJU31211Manilla del acelerador
La manilla del acelerador aumenta la veloci-
dad del motor al apretar la manilla.La manilla del acelerador vuelve automática-
mente a la posición de punto muerto (ralentí)
al soltarla.
SJU35931Sistema de gobierno
Al girar el manillar en la dirección en la que
desea avanzar, el ángulo de la tobera de pro-
pulsión cambia y la dirección de la moto de
agua varía en consecuencia.
Puesto que la fuerza del chorro propulsor de-
termina la velocidad y el grado de la virada, el
gas debe estar siempre abierto cuando vaya
a virar, salvo a la velocidad mínima.
El ángulo de la tobera de propulsión puede
ajustarse según las preferencias del piloto.
(Consulte en la página 60 los procedimientos
de ajuste).
1Interruptor de arranque
1Manilla del acelerador
1Manillar
2Tobera de propulsión
UF2F72S0.book Page 20 Tuesday, May 26, 2009 3:10 PM
Funcionamiento por primera vez
32
SJU32755
Rodaje del motor
PRECAUCIÓN
SCJ00431
No respetar el periodo de rodaje del motor
puede reducir la vida útil del motor o inclu-
so provocar averías graves.
El periodo de rodaje del motor resulta esen-
cial para que sus diversos componentes se
desgasten y se pulan por sí mismos hasta ad-
quirir las holguras de funcionamiento correc-
tas. Con ello se aseguran las prestaciones
adecuadas y se prolonga la vida útil de los
componentes.
Para realizar el rodaje del motor:
(1) Llene el depósito de combustible con una
mezcla de gasolina y aceite al 25:1.
(Consulte en la página 28 “Mezcla de
combustible y aceite” y “Llenado del de-
pósito de combustible” las instrucciones
para el llenado de combustible).
(2) Bote la moto de agua y arranque el mo-
tor. (Consulte en la página 42 las instruc-
ciones para arrancar el motor).
(3) Durante los 5 primeros minutos, navegue
con el motor al ralentí.
(4) La primera vez que llene el depósito de
combustible, acelere despacio y nave-
gue a 3/4 de gas o menos.
(5) Llene el depósito una vez más con una
mezcla de gasolina y aceite al 25:1 y na-
vegue a cualquier régimen.
Una vez finalizado el rodaje del motor, llene el
depósito con una mezcla de gasolina y aceite
al 50:1 y proceda a utilizarlo de modo normal.
UF2F72S0.book Page 32 Tuesday, May 26, 2009 3:10 PM
Comprobaciones antes de la navegación
40
(Consulte en la página 26 la información rela-
tiva al contenedor del extintor).
SJU32503Comprobación del extintor
Compruebe que haya un extintor lleno a bor-
do.
Para comprobar el extintor, consulte las ins-
trucciones suministradas por el fabricante del
mismo. Guarde siempre el extintor en su con-
tenedor.
Lleve siempre un extintor a bordo. El extintor
no forma parte del equipamiento de serie de
esta moto de agua. Si no tiene uno, póngase
en contacto con un concesionario Yamaha o
con un vendedor de extintores para adquirir
uno que cumpla las especificaciones adecua-
das.
SJU40143Comprobaciones posteriores a la
botadura
Realice las comprobaciones posteriores a la
botadura enumeradas en la lista de compro-
baciones previas, con la moto de agua a flote
y el motor en marcha.
Para realizar las comprobaciones posteriores
a la botadura:
(1) Bote la moto de agua. (Consulte en la pá-
gina 42 las instrucciones para botar la
moto de agua).
(2) Efectúe las comprobaciones y asegúrese
de que todos los elementos funcionan
bien y no tienen ningún problema.
SJU40551Comprobación del testigo de la refrigera-
ción
Compruebe que sale agua del testigo de la
refrigeración mientras el motor está en mar-
cha. (Para más información consulte la pági-
na 22).
UF2F72S0.book Page 40 Tuesday, May 26, 2009 3:10 PM
Funcionamiento
41
SJU32902
Pilotaje de la moto de agua
ADVERTENCIA
SWJ00510
Antes de utilizar la moto de agua familiarí-
cese con todos los mandos. Consulte a su
concesionario Yamaha todas las dudas
que tenga acerca de cualquier mando o
función. El hecho de no entender cómo
funcionan los mandos puede dar lugar a
un accidente o a no ser capaz de evitarlo.
SJU32923Conozca su moto de agua
Pilotar la moto de agua requiere una habilidad
que se adquiere con la práctica a lo largo de
un periodo de tiempo. Tómese el tiempo ne-
cesario para aprender las técnicas básicas
mucho antes de intentar maniobras más difí-
ciles.
Pilotar su nueva moto de agua puede resultar
muy agradable y proporcionarle muchas ho-
ras de placer. Sin embargo, es esencial que
se familiarice con su funcionamiento a fin de
adquirir el grado de habilidad necesario para
disfrutar de la navegación de forma segura.
Antes de utilizar la moto de agua, lea este ma-
nual, la guía práctica de navegación, la ficha
de instrucciones de pilotaje y todos los rótulos
que se encuentran en la moto de agua. Pres-
te especial atención a la información relativa
a la seguridad que comienza en la página 8.
Esta documentación le permitirá conocer la
moto de agua y su funcionamiento.
Recuerde: esta moto de agua está diseñada
para llevar únicamente al piloto. No debe ha-
ber nunca más de una persona en la moto de
agua en ningún momento.
SJU32984Aprendiendo a pilotar la moto de agua
Antes de utilizar la moto de agua, realice
siempre las comprobaciones previas relacio-
nadas en la página 33. El escaso tiempo quetardará en comprobar la moto de agua le re-
compensará con una mayor seguridad y fiabi-
lidad.
Compruebe los reglamentos locales antes de
utilizar la moto de agua.
Pilote siempre alerta, a velocidades seguras y
manténgase a una distancia prudente de per-
sonas, objetos y otras motos de agua. Escoja
un espacio amplio para practicar, en el que
disponga de buena visibilidad y el tráfico de
embarcaciones sea escaso.
No opere la moto usted solo, tenga a alguien
cerca. Vigile constantemente la presencia de
personas, objetos y otras motos de agua.
Permanezca atento a las condiciones que li-
miten su visibilidad o impidan a otros verle.
Debe sujetar el manillar firmemente y poner-
se de pie o de rodillas rápidamente. Manten-
ga ambos pies o rodillas en el puesto de
pilotaje cuando la moto de agua esté en mo-
vimiento.
SJU33171Posiciones de pilotaje
Una vez en marcha, puede colocarse de rodi-
llas o de pie según la velocidad, su grado de
habilidad y sus preferencias. Estas son algu-
nas directrices.
De rodillas
Resulta más fácil mantener el equilibrio de ro-
dillas que de pie. Se recomienda esta posi-
ción para navegar por debajo de la velocidad
de planeo. (Por debajo de la velocidad de pla-
UF2F72S0.book Page 41 Tuesday, May 26, 2009 3:10 PM