2-2
12
3
4
5
6
7
8
9
10
11
largos.
No consuma nunca alcohol ni drogas antes o
durante el manejo de este ATV.
No conduzca nunca a velocidades excesivas
para su destreza o para las condiciones reinan-
tes. Circule siempre a una velocidad adecuada
al terreno, la visibilidad, las condiciones de ma-
nejo y su experiencia.
No intente hacer acrobacias, saltos ni otras ma-
niobras peligrosas.
Inspeccione siempre el ATV cada vez que vaya
a utilizarlo para asegurarse de que se encuentra
en condiciones seguras de funcionamiento.
Siga siempre los procedimientos e intervalos de
inspección y mantenimiento indicados en este
manual.
Durante la conducción, mantenga siempre las
manos en el manillar y los pies sobre las estribe-
ras.
Circule siempre despacio y sea especialmente
prudente cuando conduzca sobre terreno con el
que no esté familiarizado. Durante el manejo del
ATV esté siempre atento a cualquier cambio en
las condiciones del terreno.
No conduzca nunca sobre terreno excesiva-
mente accidentado, suelto o resbaladizo hastaque haya aprendido y practicado las destrezas
necesarias para controlar el ATV sobre tales te-
rrenos. Observe siempre la máxima precaución
en este tipo de terrenos.
Siga los procedimientos adecuados para girar
que se indican en este manual. Practique los gi-
ros a baja velocidad antes de efectuarlos a velo-
cidades superiores. No gire nunca a excesiva
velocidad.
No conduzca el ATV en pendientes demasiado
pronunciadas para la máquina o para su pericia.
Practique en pendientes más suaves antes de
intentarlo en las empinadas.
Siga siempre los procedimientos adecuados
para subir pendientes que se indican en este
manual. Estudie cuidadosamente el terreno an-
tes de empezar a subir una pendiente. No suba
nunca pendientes con terreno demasiado suelto
o resbaladizo. Desplace su peso hacia delante.
No acelere bruscamente ni efectúe cambios de
marcha repentinos. No corone nunca una pen-
diente a toda velocidad.
Para bajar pendientes o frenar en las mismas,
observe siempre los procedimientos adecuados
que se indican en este manual. Estudie a fondo
el terreno antes de comenzar a bajar la pendien-
✦✯✬✩✧✦✺✣ ✥
2-3
12
3
4
5
6
7
8
9
10
11
te. Desplace su peso hacia atrás. No baje nunca
una pendiente a toda velocidad. Evite bajar pen-
dientes en un ángulo que obligue a inclinar mu-
cho el vehículo hacia un lado. Baje la pendiente
en línea recta siempre que sea posible.
Para cruzar una pendiente, siga siempre los
procedimientos adecuados que se indican en
este manual. Evite las pendientes de superficie
excesivamente suelta o resbaladiza. Desplace
su peso hacia el lado del ATV correspondiente
a la parte ascendente. No intente girar en redon-
do en una pendiente mientras no domine la téc-
nica de giro en terreno llano descrita en este
manual. Evite cruzar pendientes pronunciadas
en la medida de lo posible.
Siga siempre los procedimientos adecuados si
se cala el motor o el vehículo rueda hacia atrás
mientras sube una pendiente. Para evitar la pa-
rada del motor, utilice la marcha adecuada y
mantenga una velocidad constante cuando
suba una pendiente. Si el vehículo se cala o rue-
da hacia atrás, siga el procedimiento especial
de frenado descrito en este manual. Apéese por
el lado ascendente si está en sentido oblicuo o
perpendicular a la pendiente, o por cualquiera
de los lados si sube en línea recta hacia la cima.Gire el ATV y monte de nuevo siguiendo el pro-
cedimiento descrito en este manual.
Antes de conducir en una zona desconocida,
compruebe siempre si hay obstáculos.
No trate nunca de superar obstáculos grandes,
tales como rocas o árboles caídos. Siga siempre
los procedimientos indicados en este manual
para conducir sobre obstáculos.
Tenga siempre mucho cuidado cuando el vehí-
culo patine o derrape. Aprenda a controlar con
seguridad los derrapes practicando a baja velo-
cidad en terreno llano y horizontal. En superfi-
cies extremadamente resbaladizas, tales como
hielo, circule despacio y sea extremadamente
precavido para evitar el riesgo de perder el con-
trol a causa de un patinazo o un derrape.
No conduzca nunca el ATV en aguas rápidas ni
más profundas que las recomendadas en este
manual. Recuerde que si se mojan los frenos
puede disminuir su capacidad para detener la
máquina. Compruebe los frenos cuando salga
del agua. Si es necesario, frene varias veces
para que el rozamiento seque los forros.
Utilice siempre neumáticos del tamaño y tipo es-
pecificados en este manual.
Mantenga siempre los neumáticos a la presión
✦✯✬✩✧✦✺✣ ✦
2-4
12
3
4
5
6
7
8
9
10
11
correcta indicada en el manual.
No modifique nunca un ATV mediante el uso ni
el montaje de accesorios inadecuados.
No sobrepase nunca la capacidad de carga es-
pecificada para el ATV. La carga deberá ir con-
venientemente distribuida y sujeta. Reduzca la
velocidad y siga las instrucciones del manual
cuando tenga que transportar cargas o efectuar
un remolque. Mantenga una distancia de frena-
do mayor.
ADVERTENCIA
SWB00071
Evite el envenenamiento por monóxido de car-
bono
Los gases de escape de todos los motores
contienen monóxido de carbono, un gas letal.
La inhalación de monóxido de carbono puede
provocar dolores de cabeza, mareos, asfixia,
náuseas, confusión y, por último, la muerte.
El monóxido de carbono es un gas incoloro,
inodoro e insípido que puede estar presente en
el escape de cualquier motor aunque no se vea
ni se huela. Se pueden acumular rápidamente
niveles letales de monóxido de carbono que
provocarán enseguida la pérdida de conoci-
miento sin posibilidad de salvarse. Asimismo,cantidades letales de monóxido de carbono
pueden mantenerse durante horas o días en un
lugar cerrado o mal ventilado. Si nota o siente
cualquier síntoma de envenenamiento, aban-
done el lugar inmediatamente, respire aire
fresco y SOLICITE ASISTENCIA MÉDICA.
No ponga en marcha el motor en un lugar ce-
rrado. Aunque intente ventilar el lugar con
extractores o abriendo ventanas y puertas,
el monóxido de carbono puede alcanzar rá-
pidamente niveles peligrosos.
No ponga en marcha el motor en lugares mal
ventilados o parcialmente cerrados como
cobertizos, garajes o cocheras.
No ponga en marcha el motor en el exterior
cuando los gases de escape puedan pene-
trar en un edificio a través de aberturas,
como por ejemplo ventanas y puertas.ADVERTENCIA
SWB02591
Cuando transporte el ATV en otro vehículo,
asegúrese de que se mantenga vertical y de
que el grifo de combustible se encuentre en
posición “OFF”. De lo contrario, podrían pro-
ducirse fugas en el carburador o en el depósito
✦✯✬✩✧✦✺✣ ✧
4-2
1
2
34
5
6
7
8
9
10
11
SBU18061
Interruptores del manillar
SBU18080
Interruptor de paro del motor “/”
Sitúe el interruptor en la posición “ ” antes de
arrancar el motor. El interruptor de paro del motor
controla el encendido y puede utilizarse para parar
el motor en cualquier momento. Utilícelo en casos
de emergencia. Con el interruptor de paro del mo-
tor en la posición “ ” no se puede poner en mar-
cha el motor.
SBU29780
Interruptor de luces “/ /OFF”
Sitúe el interruptor en la posición “ ” para en-
cender las luces cortas y los pilotos traseros. Sitúe
el interruptor en la posición “ ” para encender
las luces largas y los pilotos traseros. Sitúe el inte-
rruptor en la posición “OFF” para apagar todas las
luces.
SBU18282
Maneta de aceleración
Una vez que el motor gira, desplazando la maneta
de aceleración se aumenta la velocidad de giro.
Para regular la velocidad del ATV, varíe la posi-
ción del acelerador. Este lleva un muelle de retor-
no que hace que disminuya la velocidad y el motor
vuelva al ralentí en el momento en que se suelta la
maneta de aceleración.
1. Interruptor de luces “OFF/ / ”
2. Interruptor de paro del motor “ / ”
1
2
✦✯✬✩✧✦✺✣ ✥
4-5
1
2
34
5
6
7
8
9
10
11
tire de la maneta del freno hacia el puño del mani-
llar.
SBU18432
Pedal de freno
El pedal de freno está situado en el lado derecho
del ATV. Para aplicar el freno trasero, pise el pedal
de freno.
SBU18500
Freno de estacionamiento
Utilice el freno de estacionamiento siempre que
desee poner en marcha el motor o aparcar el ATV,
sobre todo en pendientes. Para aplicar el freno de
estacionamiento, apriete la maneta de embrague
al tiempo que pulsa el botón, y luego desplace ha-
cia abajo la placa de bloqueo. Para soltarlo, aprie-
te la maneta de embrague.NOTA
Cuando se emplea el freno de estacionamiento, la
velocidad del motor se limita a 2300 rpm. Asegú-
1. Maneta del freno
1
1. Pedal de freno
1
✦✯✬✩✧✦✺✣
4-6
1
2
34
5
6
7
8
9
10
11
rese de que el freno de estacionamiento esté libe-
rado antes de mover la maneta de aceleración. De
lo contrario, fallará el encendido del motor y no se
podrá usar normalmente el ATV.
ADVERTENCIA
SWB00220
Aplique siempre el freno de estacionamiento
antes de poner en marcha el motor. El ATV
podría ponerse en movimiento inesperada-
mente si no se aplica el freno, con el consi-
guiente riesgo de pérdida del control y de
colisión.
Asegúrese siempre de soltar el freno de es-
tacionamiento antes de emprender la mar-
cha. El freno podría calentarse en exceso si
se utiliza el ATV sin soltarlo, con lo que po-
dría perder eficacia y provocar un accidente.
1. Botón
2. Placa de bloqueo
1
2
1. Posición de bloqueo
1
✦✯✬✩✧✦✺✣ ✩
4-7
1
2
34
5
6
7
8
9
10
11
También sufriría un desgaste prematuro.
SBU18530
Pedal de cambio
Este ATV está provisto de una transmisión de 6
marchas en toma constante. El pedal de cambio
está ubicado en la parte izquierda del motor y se
usa junto con el embrague para el cambio de mar-
cha.
SBU18650
Sistema de arranque a pedal
Despliegue la palanca del sistema de arranque apedal, bájela suavemente con el pie hasta que em-
brague, y luego apriétela a fondo suavemente
pero con firmeza. Este modelo está provisto de un
sistema de arranque a pedal primario que permite
arrancar el motor en cualquier marcha si está des-
embragado. No obstante, se recomienda poner la
transmisión en la posición de punto muerto antes
de arrancar.
SBU18720
Tapón del depósito de gasolina
Quite el tapón del depósito de gasolina haciéndolo
girar hacia la izquierda.
1. Pedal de cambio
2. Posición de punto muerto
6
5
4
1 2 3
1
2
1. Sistema de arranque a pedal
1
✦✯✬✩✧✦✺✣ ✪
4-13
1
2
34
5
6
7
8
9
10
11
lo que puede ocasionar un accidente.
Ajuste la precarga del muelle del modo siguiente.
Gire el aro de ajuste en la dirección (a) para au-
mentar la precarga del muelle y, de ese modo, en-
durecer la suspensión, y en la dirección (b) para
reducir la precarga del muelle y suavizar así la
suspensión.
NOTA
Para realizar este ajuste, se puede obtener una
llave especial en un concesionario Yamaha.
SBU19102
Ajuste del conjunto amortiguador
trasero
La precarga del muelle, el hidráulico de extensión
y el de compresión del conjunto amortiguador tra-
sero pueden ajustarse para adaptarlos al peso del
conductor y a las condiciones de conducción.ADVERTENCIA
SWB00460
Los componentes de la suspensión se calien-
tan durante el funcionamiento. No toque nunca
el regulador del hidráulico de compresión, el
dial de ajuste del hidráulico de extensión o el
depósito del aceite con la mano o la piel descu-
biertas hasta que no se hayan enfriado los
componentes de la suspensión.
1. Aro de ajuste de la precarga del muelle
2. Indicador de posición
1
2
3
4
5
12
(a)
(b)
Posición de ajuste de la precarga del muelle:
Mínima (blanda):
1
Normal:
3
Máxima (dura):
5
✦✯✬✩✧✦✺✣ ✤✦