43
Sistema de airbags
correcta y los apoyacabezas bien ajustados. Los cinturones de seguridad
deben llevarse siempre bien puestos, debiendo considerarse su utilización
incondicional no sólo como una imposición legal sino como una contribu-
ción a la seguridad ⇒ página 19, Breve introducción.
El sistema de airbags para la cabeza se compone esencialmente de:
● un sistema electrónico de control y vigilancia (unidad de control),
● los airbags para la cabeza (bolsa de aire con generador de gas ) para el
conductor, su acompañante y los pasajeros de los asientos traseros,
● un testigo de control en el tablero de instrumentos ⇒ página 33.
El funcionamiento del sistema de airbags se controla de forma electrónica.
El sistema de airbags para la cabeza no se dispara si:
● el encendido está desconectado,
● se trata de una colisión frontal,
● se trata de una colisión trasera,
● el vehículo se vuelca,
● se trata de una colisión lateral leve.
ATENCIÓN
Si el sistema de airbags está averiado, deberá ser revisado en un taller
especializado. De lo contrario, se corre el peligro de que los airbags no
se disparen del modo correcto en caso de accidente o no se disparen en
absoluto.
Funcionamiento de los airbags para la cabeza
El riesgo de que se produzcan lesiones en la cabeza y en el
tórax en caso de colisiones laterales se reduce gracias a los
airbags completamente inflados.
Fig. 24 Airbags para la
cabeza inflados
Dependiendo del tipo de colisión lateral se disparará el airbag para la cabe-
za del lado del vehículo donde se haya producido el impacto ⇒ fig. 24.
Dependiendo del accidente, puede que se disparen al mismo tiempo tanto
los airbags frontales, como los laterales y para la cabeza.
Cuando el sistema se activa, la bolsa de aire se llena de gas propelente. Al
hacerlo, el airbag para la cabeza cubre las ventanillas y el montante de la
puerta.
Los airbags se inflan en milésimas de segundo a gran velocidad para pro-
porcionar una protección adicional en caso de accidente. Durante el inflado
del airbag podría desprenderse un polvo fino. Esto es normal y no significa
que se haya producido un incendio en el vehículo.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
46Sistema de airbags
–Compruebe si, con el encendido conectado, el testigo de con-
trol del tablero ⇒ fig. 26 no se enciende ⇒
.
ATENCIÓN
● La responsabilidad de que el interruptor de llave se encuentre en la
posición correcta recae en el conductor.
● El airbag frontal del acompañante sólo se deberá desactivar cuando,
excepcionalmente, sea necesario utilizar un asiento para niños en el
asiento del acompañante en el que el niño va sentado de espaldas a la
dirección de marcha. ⇒ página 47, Seguridad infantil.
● En versiones que no incorporen interruptor de llave para desconexión
Airbag, se debe acudir a un Servicio Técnico para realizar dicha descone-
xión
● No monte nunca ningún asiento para niños, donde el niño viaje de es-
paldas a la dirección de la marcha, en el asiento del acompañante si no
se ha desactivado antes el airbag frontal, pues existe peligro de muerte.
Sin embargo, si en casos excepcionales es necesario que un niño viaje en
el asiento del acompañante de espaldas a la dirección de la marcha, ha-
brá que desactivar el airbag frontal del acompañante.
● Active de nuevo el airbag frontal del acompañante en el momento en
que se deje de utilizar el asiento para niños en dicho asiento.
● Desactive el airbag frontal del acompañante sólo con el encendido
desconectado, de lo contrario podría surgir alguna avería en el control
del airbag, en cuyo caso se corre el peligro de que el airbag frontal, no se
dispare del modo correcto en caso de accidente o no se dispare en abso-
luto.
ATENCIÓN (continuación)
● Si, estando desactivado el airbag frontal del acompañante, el testigo
de control del tablero no permanece encendido, puede ser que el sistema
de airbag esté averiado:
–Haga que un taller especializado revise el sistema lo antes posible.
– ¡No utilice un asiento para niños en el asiento del acompañante! El
airbag frontal del acompañante se podría disparar en caso de acci-
dente incluso estando averiado y como consecuencia de ello el niño
podría resultar gravemente herido o morir.
– No se puede determinar con anterioridad si los airbags del acom-
pañante se dispararán en caso de accidente. Advierta de ello a todos
los pasajeros.
● Al accionar la llave de activación/desactivación del airbag frontal del
acompañante, únicamente se activa/desactiva el airbag frontal del acom-
pañante. El airbag lateral y de cabeza del lado del acompañante perma-
necen siempre activados.
78Puesto de conducción
Pos.SímboloSignificado de los testigos de control y
de advertenciaInformaciónadicional
1Nivel / Reserva de combustible⇒ página 81
2Nivel y temperatura del líquido refrige-
rante⇒ página 82
3Luz trasera antiniebla encendida⇒ página 83
4
Intermitentes encendidos⇒ página 83
5Avería del motor (motores de gasolina)⇒ página 83
Sistema de precalentamiento (motores
diesel)⇒ página 83
6Luz de carretera encendida⇒ página 83
7Acumulación de hollín en el filtro de
partículas para motores Diesel⇒ página 83
8Avería en el ABS⇒ página 84
9Nivel del depósito del lavacristales⇒ página 85
10Avería en el alternador⇒ página 85
11¡Abróchese el cinturón de seguridad!⇒ página 19
12Pastilla del freno desgastada⇒ página 85
13Presión de los neumáticos⇒ página 85
Pos.SímboloSignificado de los testigos de control y de advertenciaInformaciónadicional
14Sistema de airbags o de pretensores
averiado o airbag desconectado⇒ página 29
⇒ página 33
15Avería en una bombilla⇒ página 87
16Falta de líquido de frenos o
avería del sistema de frenos⇒ página 86
17
De color rojo:
Presión del aceite del motor
⇒ página 87De color amarillo:
Si parpadea: sensor del aceite del mo-
tor averiado
Si permanece encendido: nivel del acei-
te del motor insuficiente
18Freno de mano puesto⇒ página 178
19Velocidad de crucero activada (Regula-
dor de velocidad)⇒ página 88
20Indicador de que las puertas están
abiertas⇒ página 88
21Si permanece encendido: ASR (TCS) de-
sactivado⇒ página 89
⇒ página 90
⇒ página 163
22Dirección electromecánica⇒ página 88
23Avería en el sistema de control de emi-
siones⇒ página 89
84Puesto de conducción
Conduzca, por lo tanto, unos 15 minutos en cuarta o quinta marcha (cambio
automático: gama de marchas S) a una velocidad mínima de 60 km/h y con
el motor a un régimen aproximado de 2000 rpm. Con ello aumenta la tem-
peratura y se quema el hollín acumulado en el filtro. Tras haberse realizado
una limpieza con éxito, se apaga el testigo.
Si el testigo no se apaga, o se encienden los tres testigos (filtro de partí-
culas , avería en el sistema de control de emisiones y calentadores
) lleve el vehículo a un taller especializado para que subsanen la anoma-
lía.
ATENCIÓN
● Adapte siempre la velocidad a las condiciones meteorológicas de la
calzada, del terreno y del tráfico. Las recomendaciones de conducción,
nunca le deben inducir a desacatar las disposiciones legales del tráfico
rodado.
● Las altas temperaturas que se alcanzan en el filtro de partículas para
motores Diesel, aconsejan aparcar el vehículo de forma que el filtro de
partículas no entre en contacto con materiales altamente inflamables que
se encuentren debajo del vehículo. De lo contrario, existe peligro de in-
cendio.
Sistema antibloqueo (ABS)*
El testigo de control supervisa el funcionamiento del ABS. El testigo de control se enciende durante unos instantes al conectar el
encendido. Se apaga una vez finalizado el proceso automático de verifica-
ción. El ABS está averiado si:
●
El testigo de control no se enciende al conectar el encendido.
● El testigo de control no se apaga después de unos segundos.
● El testigo de control se enciende durante la marcha.
Todavía puede frenarse el vehículo con el sistema de frenos normal, es de-
cir, sin el ABS. Acuda cuanto antes a un taller especializado. Si desea más
información sobre el ABS, consulte el ⇒ página 188.
Si hay una anomalía en el ABS, se enciende también el testigo de control
del ESC (ESP)*.
Avería general del sistema de frenos
Si se enciende el testigo del ABS junto con el testigo del sistema de fre-
nos , tanto el ABS como el sistema de frenos están averiados ⇒
.
ATENCIÓN
● Antes de abrir el capó del motor, tenga en cuenta las advertencias del
⇒ página 224, Trabajos en el vano motor.
● En caso de que el testigo del sistema de frenos se encienda junto
con el testigo del ABS , detenga inmediatamente el vehículo y com-
pruebe el nivel del líquido de frenos ⇒ página 237, Líquido de frenos. Si
el nivel del líquido de frenos se encuentra por debajo de la marca “MIN”,
detenga el vehículo, ya que existe peligro de accidente. Solicite la ayuda
de un técnico.
● Si el nivel del líquido de frenos es correcto, entonces puede que la
anomalía en el sistema de frenos se deba a un funcionamiento incorrecto
del ABS. Cuando falla esta función, las ruedas traseras pueden bloquear-
se con relativa rapidez. En determinadas circunstancias, puede producir-
se un derrape en la parte trasera del vehículo, con el peligro de perder el
control sobre el mismo. Pare el vehículo y solicite la ayuda de un técnico.
87
Puesto de conducción
En la pantalla del cuadro de instrumentos aparece el siguiente mensaje 1)
:
AVERÍA FRENOS MANUAL DE INSTRUCCIONES .
Este testigo también puede encenderse en ocasiones junto con el testigo
del ABS.
ATENCIÓN
● Antes de abrir el capó del motor, tenga en cuenta las advertencias del
⇒ página 224.
● Si el testigo de los frenos no se apaga o bien se enciende durante la
marcha, quiere decir que el nivel de líquido de frenos ⇒ página 237, Lí-
quido de frenos es demasiado bajo, por lo que existe peligro de acciden-
te. Detenga el vehículo y no continúe la marcha. Solicite la ayuda de un
técnico.
● Si se enciende el testigo de los frenos junto con el testigo del ABS
puede deberse a un funcionamiento incorrecto del ABS. Cuando falla
esta función, las ruedas traseras pueden bloquearse con relativa rapidez.
En determinadas circunstancias, puede producirse un derrape en la parte
trasera del vehículo, con el peligro de perder el control sobre el mismo.
Pare el motor y solicite la ayuda de un técnico.
Freno de mano
Este testigo se enciende cuando el freno de mano está ac-
cionado. Si se conduce a más de 6 km/h con el freno de mano puesto, en la pantalla
del cuadro de instrumentos aparece el siguiente mensaje 1)
: FRENO DE MA-
NO PUESTO. Y además, se escucha una señal acústica ⇒ página 178. Avería en una bombilla*
Este testigo se ilumina cuando no funciona una bombilla de
la iluminación exterior del vehículo.
El testigo se ilumina cuando se produce una avería en la iluminación ex-
terior del vehículo, p. ej. en la luz de carretera izquierda.
En la pantalla del cuadro de instrumentos aparece el siguiente mensaje 1)
:
LUZ CARRET. IZQ. AVERIADA .
Presión del aceite del motor
Si este testigo se ilumina de color rojo indica que la presión
del aceite del motor es demasiado baja.
Si el símbolo parpadea y al mismo tiempo suenan tres señales de adverten-
cia, pare el motor y compruebe el nivel del aceite. En caso necesario, añada
aceite ⇒ página 227.
En la pantalla del cuadro de instrumentos aparece el siguiente mensaje 1)
:
PARE EL MOTOR PRESION DE ACEITE MANUAL DE INSTRUCCIONES .
Si el testigo parpadea aunque el nivel de aceite sea correcto, no continúe la
marcha. No deje que el motor siga funcionando, ni siquiera al ralentí. Solici-
te la ayuda de un profesional.
Comprobar el nivel de aceite
Si se ilumina en amarillo el testigo habrá que comprobar el nivel de
aceite del motor cuanto antes. Reponga aceite ⇒ página 230 en cuanto
tenga oportunidad de hacerlo.
1)
En función de la versión del modelo.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
88Puesto de conducción
Sensor del nivel de aceite averiado*
Si el testigo amarillo parpadea, acuda a un taller especializado para que
revisen el sensor del nivel de aceite. Hasta entonces y por razones de segu-
ridad se deberá comprobar el nivel de aceite cada vez que se vaya a repos-
tar.
Velocidad de crucero (Regulador de velocidad)*
Este testigo se enciende cuando se conecta el regulador de
velocidad.
El testigo se enciende cuando se conecta el regulador de velocidad. Si
desea más información sobre el regulador de velocidad, consulte la
⇒ página 184.
Indicador de que las puertas están abiertas*
Este testigo indica si alguna de las puertas están abiertas.
El testigo deberá apagarse cuando todas las puertas estén completa-
mente cerradas.
El indicador funciona también con el encendido desconectado. Deberá apa-
garse aprox. 15 segundos después de haber bloqueado el vehículo. Dirección electromecánica*
En vehículos con dirección electromecánica, el grado de asistencia de la di-
rección depende de la velocidad del vehículo y del giro del volante.
El testigo de control se enciende durante unos instantes al conectar el en-
cendido. Debe apagarse una vez arrancado el motor.
Si se desemborna la batería, el testigo permanece encendido, incluso con
el motor en marcha. El testigo no se apaga hasta recorrer un trayecto de 50
m. aprox.
Si el testigo no se apaga o se enciende durante la marcha , significa que
hay una avería en la dirección electromecánica. El testigo luminoso puede
adoptar dos diferentes colores para indicar funciones anómalas. Si se en-
ciende en amarillo, significa un aviso de menor envergadura. Si el testigo
luminoso se enciende en rojo, hay que acudir de inmediato a un taller espe-
cializado, pues significa que no tiene asistencia; en este caso no debería
seguir circulando. Pare el vehículo y solicite la ayuda de un técnico. La di-
rección asistida no funciona si la batería está descargada o el motor no está
en marcha (p.ej. al ser remolcado). Si la dirección asistida no funciona co-
rrectamente o no funciona en absoluto, tendrá que aplicar bastante más
fuerza de lo habitual para mover el volante.
En vehículos equipados con ESC (ESP)* se incluye la funcionalidad de “Re-
comendación de maniobra de dirección”. Véase
⇒ página 191.
89
Puesto de conducción
Sistema de control de emisiones*
Este testigo indica el estado del sistema de escape.
El testigo de control parpadea:
Cuando se producen fallos en la combustión que puedan dañar el cataliza-
dor. Reduzca la velocidad y conduzca con precaución hasta el taller espe-
cializado más cercano para revisar el motor.
En la pantalla del cuadro de instrumentos aparece el siguiente mensaje 1)
:
GASES ESCAPE ACUDA TALLER .
El testigo de control se enciende:
Si durante la marcha se produce una avería que repercute en la calidad de
los gases de escape (p. ej. sonda lambda averiada). Reduzca la velocidad y
conduzca con precaución hasta el taller especializado más cercano para re-
visar el motor.
En la pantalla del cuadro de instrumentos aparece el siguiente mensaje:
GASES ESCAPE ACUDA TALLER .
Control electrónico de estabilización ESC (ESP)* /
Existen dos testigos de información sobre el control electró-
nico de estabilización. El testigo informa sobre la función
y el sobre el estado de desconexión
Ambos se encienden simultáneamente al conectar el encendido y deberá
apagarse después de aprox. 2 segundos, que es el tiempo que dura el che-
queo de la función. Este programa incluye los sistemas ABS, EDS y ASR (TCS). También incluye
la ayuda a la frenada de emergenica (BAS), la limpieza automática de dis-
cos de freno y el programa de estabilización de remolque (TSP).
El testigo
tiene las siguientes funciones:
● Parpadea durante la marcha cuando interviene el ASR (TCS)/ESC (ESP).
● Se enciende si existe una anomalía en el ESC (ESP).
● Puesto que el ESC (ESP) funciona en combinación con el ABS, si falla el
ABS también se enciende el testigo del ESC (ESP).
Si este testigo de control se queda encendido después de arrancar el mo-
tor, esto puede deberse a que la función haya sido desactivada por el siste-
ma. En este caso, el ESC (ESP) puede volver a activarse desconectando y
volviendo a conectar el encendido. Cuando el testigo de control se apaga,
esto quiere decir que el sistema queda de nuevo listo para funcionar.
El testigo informa sobre el estado de desconexión del sistema:
● Permanece encendido cuando desconectamos el ASR (TCS) al pulsar el
interruptor de .
Avería del bloqueo del diferencial (EDS)*El EDS funciona conjuntamente con el ABS en los vehículos
equipados con el Control Electrónico de Estabilización ESC
(ESP)* Si se produce una avería del EDS, se enciende el testigo de control del ABS
. Acuda cuanto antes a un taller especializado. Para más información so-
bre el EDS ⇒ página 192, Bloqueo electrónico del diferencial (EDS)*.
1)
En función de la versión del modelo.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
90Puesto de conducción
Regulación antipatinaje ASR (TCS)* /
La regulación antipatinaje impide que las ruedas motrices
patinen al acelerar
Existen dos testigos de información sobre el control de tracción: y . Am-
bos se encienden simultáneamente al conectar el encendido y deberá apa-
garse después de aprox. 2 segundos, que es el tiempo que dura el chequeo
de la función.
El testigo tiene la siguiente función:
● Parpadea cuando interviene el ASR (TCS), estando el vehículo en mar-
cha.
Si el sistema está desconectado o si hay algún fallo en el mismo, entonces
permanece encendido. Puesto que el ASR (TCS) funciona en combinación
con el ABS, si falla el ABS, también se enciende el testigo del ASR (TCS).
Para más información, consulte ⇒ página 188, Frenos.
El testigo informa sobre el estado de desconexión del sistema:
● Permanece encendido cuando desconectamos el ASR (TCS) al pulsar el
interruptor de ASR (TCS) OFF.
Volviendo a pulsar se restablece la función ASR (TCS) y el testigo se apaga.
Pisar el pedal del freno
Cuando se encienda este testigo, hay que pisar el pedal de freno. Esto es
imprescindible cuando se saca la palanca selectora del cambio automáti-
co* de las posiciones P o N. Inmovilizador electrónico* “Safe”
Este mensaje aparece si se utiliza una llave no autorizada
para este vehículo.
En la llave hay un chip que desactiva el inmovilizador electrónico automáti-
camente cuando se introduce la llave en la cerradura. El inmovilizador elec-
trónico se activa automáticamente en cuanto se extrae la llave de la cerra-
dura de encendido.
En la pantalla del cuadro de instrumentos aparece el siguiente mensaje 1)
:
SAFE. En este caso, no es posible ponerlo en marcha ⇒ página 165.
Sin embargo, el vehículo se podrá poner en marcha con una llave original
SEAT codificada correctamente.
Aviso
Sólo si se utilizan llaves originales SEAT se puede garantizar un perfecto
funcionamiento del vehículo.
1)
En función de la versión del modelo.