208Conducción y medio ambiente
Prohibición, con las excepciones recogidas por ley (Anexo II de la Directiva
de VFU 2000/53/CE ) de los metales pesados: : cadmio, plomo, mercurio,
cromo hexavalente.
Fabricación
● Reducción de la cantidad de disolvente en las ceras protectoras para ca-
vidades.
● Utilización de plástico film como protector para el transporte de vehícu-
los.
● Empleo de adhesivos sin disolventes.
● Utilización de agentes refrigerantes sin CFC en sistemas de generación
de frío.
● Reciclaje y recuperación energética de los residuos (CDR).
● Mejora de la calidad de las aguas residuales.
● Utilización de sistemas para la recuperación de calor residual (recupera-
dores térmicos, ruedas entálpicas,...).
● Empleo de pinturas de base acuosa
Viajes al extranjero Observaciones
Para viajes al extranjero, hay que tener también en cuenta lo siguiente:
● En los vehículos de gasolina y equipados con catalizador hay que tener
en cuenta que durante el viaje se pueda disponer de gasolina sin plomo.
Véase el capítulo “Repostar”. Los clubs automovilísticos le informarán so-
bre la red de estaciones de servicio que tienen gasolina sin plomo.
● En algunos países es posible que el modelo de su coche no se comer-
cialice, de modo que no dispongan de algunos recambios pare el mismo, o
que los Servicios Técnicos sólo puedan hacer limitadas reparaciones. Los Distribuidores SEAT y los respectivos importadores le facilitarán gusto-
samente información sobre los preparativos de tipo técnico que hay que ha-
cer en su vehículo, así como el mantenimiento que se necesite y las posibi-
lidades de reparación.
Pegar adhesivos en los faros
Si se conduce por países en los que se circula por el lado contrario al que
se hace en el país de origen, la luz de cruce asimétrica deslumbra a los con-
ductores que vienen en sentido contrario.
Para evitar deslumbrarlos hay que cubrir ciertas zonas de los cristales de
los faros con adhesivos antideslumbrantes. En cualquier Servicio Técnico
podrá recibir más información.
En los vehículos equipados con faros autodireccionables, deberá desconec-
tarse previamente el sistema de giro. Para ello acuda a un taller especializa-
do.
209
Conducción con remolque
Conducción con remolque Conducción con remolque
Requisitos técnicos
El dispositivo para remolque debe cumplir determinados re-
quisitos.
Su vehículo está previsto en primer lugar para transportar personas y equi-
paje. Sin embargo, y si se le añade el equipamiento técnico correspondien-
te, puede utilizarse también para tirar de un remolque.
Si su vehículo se ha suministrado de fábrica con un dispositivo para remol-
que, en la fabricación ya se han tenido en cuenta todos los aspectos técni-
cos y legales necesarios para la conducción con remolque.
Su vehículo dispone de una toma de corriente de 13 polos para la conexión
eléctrica entre el vehículo y el remolque. En el caso de que el remolque que
se va a utilizar tenga un conector de 7 polos podrá utilizarse un cable adap-
tador. Se puede adquirir en los Servicios Técnicos.
El montaje posterior de un dispositivo para remolque debe realizarse con-
forme a las normas del fabricante del mismo ⇒ página 217.
ATENCIÓN
Encargue el montaje posterior de un dispositivo para remolque sólo a un
taller especializado.
● Sin un sistema de refrigeración adecuado no se puede conducir por
pendientes largas, especialmente a temperaturas ambiente altas. Se pro-
duce un recalentamiento del motor.
● ¡Si el montaje no se lleva a cabo correctamente, se corre el peligro de
provocar un accidente!
Consejos para la conducción
Al conducir con remolque deben tenerse en cuenta algunos
aspectos.
– Respete siempre las cargas de remolque permitidas
⇒ página 311.
Carga de remolque
La carga de remolque permitida no debe sobrepasarse en ningún caso.
En el caso de no aprovecharse completamente la carga de remolque permi-
tida podrán superarse pendientes de mayor inclinación.
Las cargas de remolque indicadas sólo son válidas para alturas que no su-
peren los 1.000 m por encima del nivel del mar. Dado que un aumento de la
altura y la consiguiente reducción de la densidad atmosférica hacen que
disminuya el rendimiento del motor y con ello la capacidad de superar pen-
dientes, la carga de remolque admisible disminuye proporcionalmente a la
altura. El peso tractor-remolque debe reducirse en un 10% por cada 1.000
m de altura. Por peso tractor-remolque se entiende la suma del peso del ve-
hículo (cargado) y del remolque (cargado).
Los datos de la placa de modelo del dispositivo de remolque referidos a la
carga de apoyo son sólo valores de comprobación del dispositivo. Los valo-
res referidos al vehículo, que a menudo son inferiores a estos valores, los
encontrará en la documentación del vehículo o bien en la ⇒ página 303.
Tenga también en cuenta ⇒ página 311.
Distribución de la carga
Distribuya la carga en el remolque de forma que los objetos pesados que-
den lo más cerca posible del eje. Asegure los objetos de forma que no pue- dan desplazarse.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
308Descripción de los datos
combinación de motor y cambio de marchas, así como del equipamiento
específico, y sólo sirven para comparar entre los distintos modelos.
El consumo de combustible y las emisiones de CO 2 no sólo dependen del
rendimiento del vehículo, si no que en función de otros factores como el es-
tilo de conducción, las condiciones de la calzada, el estado del tráfico, las
condiciones medioambientales, la carga o el número de pasajeros, puede
producirse una variación de los valores establecidos.
Cálculo del consumo de combustible
Los valores de consumo se han calculado en base a mediciones realizadas
o supervisadas por laboratorios certificados de la CE conforme a la versión
más reciente de las directivas CE 715/2007 y 80/1268/CEE (para más infor-
mación, consultar la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea en el si-
tio EUR-Lex: © Unión Europea, http://eur-lex.europa.eu/es/index.htm) y ri-
gen para el peso en vacío indicado del vehículo.
Aviso
En la práctica, y considerando todos los factores aquí mencionados, pue-
den darse valores de consumo que difieran de los calculados conforme a
las directivas europeas vigentes.
Pesos
El valor del peso en vacío rige para el modelo base con el 90% del tanque
lleno y sin equipos opcionales. En los valores indicados se incluyen 75 kg.
equivalentes al peso del conductor.
En el caso de versiones especiales y equipamiento opcional, o por montaje
posterior de accesorios puede aumentar el peso en vacío ⇒
.
ATENCIÓN
● Hay que tener en cuenta que, al transportar objetos pesados, varían
las propiedades de marcha al desplazarse el centro de gravedad, con el
consiguiente peligro de accidente. Por ello, adapte siempre su forma de
conducir y la velocidad a estas circunstancias.
● En ningún caso se excederá ni el peso establecido por eje, ni el peso
máximo autorizado del vehículo. Si se excede el peso por eje establecido
o el peso máximo autorizado se pueden modificar las propiedades de
marcha del vehículo, lo que podría ocasionar un accidente, y causar lesio-
nes en los ocupantes y daños en el vehículo.