245
Verificación y reposición de niveles
Apertura del capó del motor
El capó del motor se desbloquea desde dentro.
Fig. 164 Detalle de la zo-
na reposapiés del lado
del conductor: palanca
para el desbloqueo del
capó del motor.
Fig. 165 Gancho apertu-
ra capó motor.
Antes de abrir el capó del motor, asegúrese de que los brazos lim-
piacristales están en posición de reposo. –
Tire de la palanca que se encuentra bajo el tablero de instru-
mentos ⇒ fig. 164 en el sentido que indica la flecha. El capó
queda desbloqueado por la acción resorte del muelle ⇒
.
– Levante el capó con la palanca de desbloqueo (flecha) y ábralo.
– Libere la varilla de sustentación y póngala en el alojamiento
dispuesto para ello en el capó.
ATENCIÓN
Si el líquido refrigerante está caliente puede producir quemaduras.
● No abra nunca el capó del motor si ve que sale vapor, humo o líquido
refrigerante del vano motor.
● Espere a que deje de salir vapor, humo o líquido refrigerante, antes
de abrir el capó del motor con cuidado.
● Antes de realizar trabajos en el vano motor, tenga en cuenta las ad-
vertencias correspondientes ⇒ página 242.
Cierre del capó del motor
– Álce ligerarmente el capó.
– Desenganche le varilla de sustentación volviendo a colocarla en
su soporte a presión.
– A una altura de aprox. 30 cm déjelo caer para que quede blo-
queado.
Si el capó queda mal cerrado, no presionar. Abrir de nuevo y dejar caer co-
mo se indica anteriormente.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
250Verificación y reposición de niveles
ATENCIÓN
Para poder realizar usted mismo el cambio de aceite del motor, deberá
disponer de los conocimientos necesarios.
● Antes de abrir el capó del motor, deberá leer y tener en cuenta las ad-
vertencias al respecto ⇒ página 242, Indicaciones de seguridad para los
trabajos en el vano motor.
● Deje primero que se enfríe el motor. El aceite caliente puede producir
quemaduras.
● Utilice unas gafas de protección, ya que las salpicaduras de aceite
pueden producir heridas de tipo cáustico.
● Cuando desenrosque con los dedos el tornillo de vaciado de aceite,
mantenga los brazos en posición horizontal para que el aceite no le cho-
rree.
● Limpie a fondo las partes del cuerpo, que hayan entrado en contacto
con el aceite.
● El aceite es tóxico. Mantenga el aceite usado fuera del alcance de los
niños.
CUIDADO
No añada ningún lubricante adicional al aceite del motor. Podría dañar el
motor. Cualquier tipo de daño originado por el empleo de este tipo de pro-
ductos queda excluido de la garantía.
Nota relativa al medio ambiente
● Debido al problema que supone desechar el aceite usado y a la necesi-
dad de disponer de herramientas y conocimientos especiales, recomenda-
mos realizar el cambio del aceite de motor y del filtro en un Servicio Técni-
co.
● El aceite no debe verterse, en ningún caso, en el alcantarillado o en el
medio ambiente.
● Para recoger el aceite usado al realizar el cambio, utilice un depósito en
el que quepa la capacidad de aceite de su motor. Líquido refrigerante
Especificación del líquido refrigerante
El sistema de refrigeración del motor lleva de fábrica una mezcla de agua
especialmente tratada y de, al menos, un 40 % del aditivo G 13 (TLVW 774
J). El aditivo del líquido refrigerante del motor se reconoce por su coloración
lila. Esta mezcla de agua y aditivo no solo ofrece una protección anticonge-
lante hasta -25°C (-13°F), sino que también protege las piezas de aleación
ligera del sistema refrigerante del motor contra la corrosión. Además, evita
la sedimentación de cal y aumenta considerablemente el punto de ebulli-
ción del líquido refrigerante.
Para proteger el sistema refrigerante del motor, el porcentaje de aditivo de-
be ser siempre de al menos un 40 %, incluso cuando el tiempo o el clima
sea cálido y no sea necesaria la protección anticongelante.
Si por razones climáticas se necesita mayor protección, se podrá aumentar
la proporción de aditivo. No obstante, solo hasta un 60 % como máximo
porque, de lo contrario, descendería la protección anticongelante y, a su
vez, empeoraría la refrigeración.
Cuando se reponga líquido refrigerante, se ha de utilizar una mezcla de
agua destilada y de, al menos, un 40 % del aditivo G 13 o G 12 plus-plus
(TL-VW 774 G) (ambos de coloración lila) para obtener una protección anti-
corrosión óptima ⇒
. La mezcla de G 13 con los líquidos refrigerantes del
motor G 12 plus (TL-VW 774 F), G 12 (coloración roja) o G 11 (coloración
azul verdosa) empeora la protección anticorrosión considerablemente y, por
ello, se deberá evitar ⇒
.
251
Verificación y reposición de niveles
ATENCIÓN
Si en el sistema refrigerante no hay suficiente líquido anticongelante, po-
dría fallar el motor y, como consecuencia, producirse lesiones graves. ●
Habrá que cerciorarse de que el porcentaje del aditivo sea el correcto te-
niendo en cuenta la temperatura ambiente más baja prevista en el lugar
donde se vaya a utilizar el vehículo. ● Cuando la temperatura exterior es
extremadamente baja, el líquido refrigerante se puede congelar y el vehí-
culo quedar inmovilizado. Como en este caso tampoco funcionaría la ca-
lefacción, los ocupantes insuficientemente abrigados podrían morir de
frío.
CUIDADO
Los aditivos originales no se deberán mezclar nunca con líquidos refrige-
rantes que no hayan sido homologados por SEAT. De lo contrario se corre el
riesgo de provocar daños graves en el motor y en su sistema de refrigera-
ción.
● Si el líquido del depósito de expansión no es de color lila sino, por
ejemplo, marrón, se habrá mezclado el aditivo G 13 con un líquido refrige-
rante no adecuado. En tal caso habrá que cambiar el líquido refrigerante in-
mediatamente. ¡De lo contrario podrían producirse fallos graves de funcio-
namiento o daños en el motor!
Nota relativa al medio ambiente
El líquido refrigerante y sus aditivos pueden contaminar el medio ambiente.
Si sale algún líquido operativo, se deberá recoger y desechar conveniente-
mente y de manera respetuosa con el medio ambiente. Verificación y reposición del nivel del líquido refrigerante
Para que el sistema de refrigeración del motor funcione per-
fectamente es importante que el nivel del refrigerante sea
correcto.
Fig. 168 Tapón del depó-
sito de expansión del lí-
quido refrigerante en el
vano motor
Antes de abrir el capó del motor, deberá leer y tener en cuenta las
advertencias al respecto ⇒
en Indicaciones de seguridad para
los trabajos en el vano motor de la página 242.
Apertura del depósito de expansión del líquido refrigerante
– Detenga el motor y espere a que se enfríe.
– Ponga un paño grande y grueso sobre el tapón del depósito de
expansión del líquido refrigerante para no quemarse, y desen-
rósquelo con precaución ⇒
.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
252Verificación y reposición de niveles
Verificación del nivel del líquido refrigerante
–Abra el depósito y compruebe el nivel del líquido refrigerante.
– Si el nivel del líquido en el depósito está por debajo de la mar-
ca “MIN”, añada líquido refrigerante.
Reposición del nivel del líquido refrigerante
– Añada únicamente líquido refrigerante nuevo.
– Procure no rebasar la marca “MAX”, al añadir líquido.
Cierre del depósito de expansión del líquido refrigerante
– Asegúrese de cerrar bien el tapón.
La ubicación del depósito de expansión del líquido refrigerante puede verse
en el dibujo correspondiente del vano motor ⇒ página 304.
El líquido refrigerante que ha de reponer debe cumplir ciertas especificacio-
nes ⇒ página 250. Si en caso de emergencia no dispone del aditivo G12+,
no añada otro aditivo. En este caso, utilice sólo agua y restablezca cuanto
antes la proporción correcta de la mezcla con el aditivo al líquido refrigeran-
te prescrito ⇒ página 250.
Al reponer, utilice sólo líquido refrigerante nuevo.
Añada sólo hasta que el líquido alcance la marca “MAX”. De lo contrario, al
subir la temperatura el líquido sobrante saldrá por presión del sistema de
refrigeración.
El aditivo G12+ de color lila puede mezclarse con el G12, de color rojo, y
con el G11.
ATENCIÓN
Los trabajos que se efectúan en el motor o en el vano motor deben reali-
zarse con precaución.
● Antes de realizar trabajos en el vano motor, tenga en cuenta las ad-
vertencias correspondientes ⇒ página 242.
● Cuando el motor está caliente, el sistema de refrigeración se halla ba-
jo presión. No abra nunca el tapón del depósito de expansión del líquido
refrigerante con el motor caliente. De lo contrario podría quemarse.
CUIDADO
● Si el líquido del depósito de expansión es de color marrón, significa que
el G12 se ha mezclado con otro líquido refrigerante. En este caso hay que
cambiar el líquido refrigerante inmediatamente, de lo contrario podrían pro-
ducirse daños en el motor.
● Si la pérdida de líquido refrigerante es considerable, sólo se debería re-
poner líquido refrigerante una vez se haya enfriado el motor. De este modo
se evitan daños en el motor. Si la pérdida de líquido refrigerante es signifi-
cativa, es posible que existan fugas en el sistema de refrigeración. Acuda
inmediatamente a un taller especializado y haga revisar el sistema de refri-
geración. De lo contrario, corre el peligro de sufrir daños en el motor.
304Datos técnicos
Datos técnicos
Comprobación de niveles
Periódicamente se deberían comprobar los diferentes nive-
les de los fluidos del vehículo. No confundir nunca los líqui-
dos, pues de lo contrario el motor sufriría graves daños.
Fig. 209 Figura orientati-
va de la posición de los
elementos
Depósito de expansión del líquido refrigerante
Depósito del agua lavacristales
Orificio de llenado del aceite del motor
Varilla de medición de aceite del motor
Depósito del líquido de frenos
Batería bajo la cubierta
La verificación y reposición de los líquidos operativos se realizará en los
componentes mencionados anteriormente. Estas operaciones están descri-
tas en el ⇒ página 242.
1
23456
Cuadro sinóptico
Encontrará otras aclaraciones, indicaciones y restricciones relacionadas con
los datos técnicos a partir de la
⇒ página 300.
sin abrochar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Climatic* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Climatizador observaciones generales . . . . . . . . . . . . . . 174
Climatizador* 2C-Climatronic* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Climatronic observaciones generales . . . . . . . . . . . . . . 174
Colocación de la banda del cinturón cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . 26
en el caso de mujeres embarazadas . . . . . . 27
Combustible gasóleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Combustible biodiesel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
Combustible: ahorrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Compartimento para la documentación de a bordo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Económica / Medioambiental . . . . . . . . . . 213
viajes al extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Conducción con cambio automático / cambio automático DSG* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . 303
Conducción ecológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Conducción económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Conducción en invierno motor Diesel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
Conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7, 8 Conductor
véase Posición correcta . . . . . . . . . . 10, 11, 12
Conector entrada auxiliar de Audio : AUX-IN . 158
Conector MEDIA-IN* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Conmutador intermitentes de emergencia . . . . . . . . . . 125
Conmutadores elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Consejos de seguridad temperatura del líquido refrigerante . . . . . . 85
Conservación del vehículo Alcantara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
asientos con piezas del airbag . . . . . . . . . 229
asientos de regulación eléctrica . . . . . . . . 229
asientos sin piezas del airbag . . . . . . . . . . 229
asientos sin regulación eléctrica . . . . . . . 229
banquetas con calefacción . . . . . . . . . . . . 229
banquetas sin calefacción . . . . . . . . . . . . . 229
Cómo tratar los tapizados . . . . . . . . . . . . . 228
cuero natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
cuero sintético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
guarnecidos de tela . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
tejidos de los acolchados . . . . . . . . . . . . . 229
Conservación y limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
Consumo de combustible . . . . . . . . . . . . 213, 301
Control de presión de los neumáticos . . . . . . 262
Control electrónico de estabilización . . . . . . . 205
Control Electrónico de Estabilización descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 Cuadro general
instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
tablero de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . 57
testigos de advertencia . . . . . . . . . . . . . 80, 82
testigos de control . . . . . . . . . . . . . . . . . 80, 82
Cuadro general del vano motor . . . . . . . . . . . . 304
Cubiertas de los airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Cuentakilómetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Cuentarrevoluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Cuidado de los cromados . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Ch Chorros de vapor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
D
Datos distintivos del vehículo . . . . . . . . . . . . . 301
Depósito apertura de la tapa del depósito de com-bustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
capacidad del depósito . . . . . . . . . . . . . . . . 60
nivel de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
testigo de reserva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Depósito de combustible véase Reserva de combustible . . . . . . . . . . 84
Desabrocharse el cinturón de seguridad . . . . . 27
Desactivación del airbag del acompañante . . . 45
Desactivación de los airbags del acompañante indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . 46
319
Índice alfabético
HHBA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
Herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
Herramientas del vehículo alojamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
I
Iluminación de instrumentos y mandos . . . . . 123
Iluminación de los instrumentos . . . . . . . . . . . . 57
Iluminación de los mandos . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Importancia del ajuste correcto de los apoyaca- bezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Indicación de la marcha recomendada . . . . . . . 64
Indicaciones de seguridad airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
airbags laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
airbags para la cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
desactivación de los airbags del acompa-ñante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . 29
utilización de los asientos para niños . . . . 47
utilización de los cinturones de seguridad 24
Indicacor multifunción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Indicador de temperatura exterior . . . . . . . . . . 68
Indicadores de desgaste . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Indicador flexible de intervalos de servicio . . . 64
Índice de cetano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Información del indicador multifunción Indicaciones de las memorias . . . . . . . . . . . 67 Inmovilizador electrónico . . . . . . . . . . . . . 93, 179
Insertar marchas con el modo Tiptronic . . . . . 191
Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Intermitentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . 86, 127
Intermitentes de emergencia . . . . . . . . . . . . . 125
Intermitentes del remolque testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
J Juego para reparación de neumáticos . . 273, 278
Juntas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Juntas de goma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
L
Lámparas del faro principal . . . . . . . . . . . . . . . 286
Lavado a mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Lavado del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Lavado del vehículo con aparatos de limpieza de alta presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
Limpiacristales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131 cambio de la escobilla del limpialuneta . . 255
cambio de las escobillas del limpiaparabri-sas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
Limpialuneta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Limpieza de cinturones de seguridad . . . . . . . 232
Limpieza de las llantas de acero . . . . . . . . . . . 225
Limpieza de las llantas de aleación ligera . . . 226
Limpieza de los adornos de madera . . . . . . . . 232 Limpieza del tablero de instrumentos . . . . . . 231
Limpieza del vano motor . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Limpieza de piezas de plástico . . . . . . . . . . . . 231
Limpieza de retrovisores exteriores . . . . . . . . 224
Limpieza de ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
Limpieza y conservación . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
Líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Líquido limpiacristales testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Líquido refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . 250, 251 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Líquido refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . 250 Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
G 12 plus-plus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
G 13 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
Lista de comprobación tapizado de los asientos . . . . . . . . . . . . . . 228
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Luces de curva dinámicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Luces delanteras de lectura . . . . . . . . . . . . . . . 129
Luces diurnas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121 activar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
desactivar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Luces interiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Luces interiores traseras . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Luces posteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
Luces traseras de lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
321
Índice alfabético
Luneta térmica2C-Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
filamentos térmicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
Luz de carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119, 127 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Luz de cruce . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Luz de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Luz de matrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292
Luz de población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Luz interior delantera tipo 1 Apagar la luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Encender la luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Luz interior delantera tipo 2 Apagar la luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Encender la luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Luz trasera antiniebla testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . 86, 119
LL Llave con mando a distancia sincronizar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
teclas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Llave de contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Llave de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Llevar calzado apropiado . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
M
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160 véase también Cargar el maletero . . . . . . . . 17 Mando
mando de las luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Mando a distancia por radiofrecuencia . . . . . 108 Cambio de pila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Mandos elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
techo corredizo / deflector . . . . . . . . . . . . 117
Mandos en el volante sistema audio versión audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
versión audio + teléfono . . . . . . . . . . . . . . . 94
Mandos en el volante sistema radionavegación versión audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
versión audio + teléfono . . . . . . . . . . . . . . . 98
Manilla interior de la puerta . . . . . . . . . . . . . . . 57
Mantenimiento airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Marcha atrás cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Medioambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Medio ambiente Compatibilidad medioambiental . . . . . . . 214
Mensajes de advertencia en amarillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69, 83
en rojo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69, 83
Mensajes de advertencia en la pantalla . . . . . . 69
Mensajes informativos en la pantalla . . . . . . . . 69
Menú del cuadro de instrumentos Menú configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Menú Luces y visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . 78 Menús del cuadro de instrumentos
Ejemplo de utilización de los menús . . . . . 71
Menú estado del vehículo . . . . . . . . . . . . . . 76
Menú principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Mesita plegable* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
MFA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Modificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
Modificaciones técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
Modo automático del climatizador 2C-Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Modo manual 2C-Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Montaje posterior de un dispositivo de remol- que . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Motor rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
Motor Diesel conducción en invierno . . . . . . . . . . . . . . . 242
N
Neumáticos antipinchazos . . . . . . . . . . . . . . . 265
Neumáticos de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268
Neumáticos sujetos a rodadura unidireccio- nal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
Neumáticos y llantas dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
Nivel de combustible indicador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Nivel del líquido refrigerante . . . . . . . . . . . . . . 251 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
322 Índice alfabético