84Puesto de conducción
Intermitentes
Este testigo de control parpadea si los intermitentes están
activados.
Dependiendo del intermitente conectado, se enciende el testigo izquierdo
o el derecho . Si los intermitentes de emergencia están activados, los
dos testigos de control parpadean al mismo tiempo.
Si alguno de los intermitentes no funciona, el testigo parpadea a una velo-
cidad dos veces superior a la normal.
Si desea más información sobre los intermitentes, consulte la
⇒ página 124.
Gestión del motor*
Este testigo supervisa la gestión del motor en los motores
de gasolina.
Al conectar el encendido, el testigo (Electronic Power Control) se encien-
de mientras se comprueba el funcionamiento del sistema. Debe apagarse
una vez arrancado el motor.
El testigo se enciende si se produce alguna avería en la gestión electrónica
del motor durante la marcha. Pare el vehículo y solicite la ayuda de un técni-
co. Sistema de precalentamiento / avería del motor
Este testigo se enciende durante el precalentamiento del
motor Diesel. El testigo parpadea cuando hay una avería en
el motor.
El testigo de control se enciende
Si el testigo se enciende al conectar el encendido, significa que se ha
activado el sistema de precalentamiento del motor. Al apagarse el testigo
se debe arrancar el motor de inmediato.
El testigo de control parpadea
Si durante la marcha se produce alguna avería en la gestión del motor, co-
mienza a parpadear el testigo del sistema de precalentamiento . Acuda lo
antes posible a un taller especializado para que revisen el motor.
Luz de carretera
El testigo de control se enciende si la luz de carretera está
encendida.
El testigo se enciende al conectar la luz de carretera o al accionar las rá-
fagas de luz.
Para más información ⇒ página 124.
Acumulación de hollín en el filtro de partículas para
motores Diesel
Si se enciende el testigo Ud. deberá contribuir a que el filtro se limpie
por sí mismo conduciendo de manera adecuada para ello.
86Puesto de conducción
Líquido limpiacristales*
Este testigo se enciende cuando el nivel de agua del depósi-
to del lavacristales es muy bajo.
Aproveche para rellenar el depósito en la próxima ocasión que se le presen-
te ⇒ página 242.
En la pantalla* del cuadro de instrumentos aparece el siguiente mensaje 1)
:
REPONER LIQUIDO LIMPIACRISTALES.
Alternador
Este testigo indica que hay una avería en el alternador. El testigo se enciende al conectar el encendido. Deberá apagarse una
vez arrancado el motor.
Si el testigo se enciende durante la marcha, la batería del vehículo deja
de cargarse desde el alternador. Acuda lo antes posible al taller especializa-
do más próximo.
Puesto que la batería va descargándose progresivamente, desconecte to-
dos los consumidores eléctricos que no resulten imprescindibles. Pastillas de los frenos desgastadas
Si se ilumina el símbolo , acuda a un taller especializado para que revi-
sen las pastillas de los frenos de las ruedas delanteras (y, por motivos de
seguridad, también las de las ruedas traseras).
Presión de los neumáticos
El sistema de control de presión de neumáticos controla las
revoluciones de las ruedas así como el espectro de frecuen-
cia de cada una de ellas.
Fig. 50 Consola central:
tecla del sistema de con-
trol de los neumáticos
El testigo de control 2)
de los neumáticos compara las vueltas y con ello, el
diámetro de rodadura de cada rueda con ayuda del ESC. Si cambia el diá-
metro de rodadura de una rueda, se advierte de ello a través del testigo
1)
En función de la versión del modelo.
2) En función de la versión del modelo
98Apertura y cierre
Apertura y cierre
Cierre centralizado Funciones básicas
El cierre centralizado permite bloquear y desbloquear todas
las puertas y el portón trasero de forma centralizada.
Descripción
El cierre centralizado se puede accionar a través de:
● la llave, introduciéndola en el bombín de la puerta del conductor y gi-
rándola manualmente,
● el pulsador del cierre centralizado , en el interior del habitáculo de ma-
nera eléctrica ⇒ página 101.
● el mando a distancia por radiofrecuencia , mediante las teclas integra-
das en la llave, ⇒ página 106
Dispone de varias funciones que permiten mejorar las condiciones de segu-
ridad del vehículo: Sistema de bloqueo “Safe”
Sistema de desbloqueo selectivo*
Sistema de autobloqueo por velocidad y autodesbloqueo*
Sistema de autobloqueo por apertura involuntaria
Sistema de desbloqueo de seguridad
Desbloqueo del vehículo* Pulse la tecla
⇒ fig. 62 del mando a distancia para desbloquear to-
das las puertas y el portón trasero.
–
–
–
–
–
– Bloqueo del vehículo*
Pulse la tecla
⇒
fig. 62 del mando a distancia para bloquear todas
las puertas y el portón trasero o gire la llave de puerta en sentido de
bloqueo para bloquear todas las puertas y el portón trasero.
ATENCIÓN
● No deje nunca solos a niños o personas desvalidas en el vehículo, ya
que no podrían salir del vehículo ni valerse por sí mismos en caso de
emergencia.
● No deje que los niños jueguen cerca del vehículo o en su interior. Los
vehículos cerrados pueden calentarse o enfriarse en extremo según la
época del año, ocasionando lesiones o enfermedades graves o incluso la
muerte. Cierre con llave todas las puertas y el portón trasero cuando no
esté utilizando el vehículo.
● No deje nunca la llave del vehículo sin vigilancia o dentro del mismo.
Un uso indebido de la misma, por ejemplo, por niños puede provocar le-
siones graves y accidentes.
–Se podría poner en marcha el motor de forma incontrolada.
– Si se conecta el encendido, podrían accionarse los equipamientos
eléctricos con el riesgo de sufrir magulladuras, por ejemplo, con los
elevalunas eléctricos.
– Las puertas del vehículo pueden quedar bloqueadas mediante la
llave con mando a distancia, dificultando la ayuda en caso de emer-
gencia.
– Por ello, lleve siempre consigo la llave al abandonar el vehículo.
● No extraiga nunca la llave del contacto con el vehículo en marcha. De
lo contrario, la dirección podría bloquearse y sería imposible girar el vo-
lante.
–
100Apertura y cierre
Desbloqueo de todas las puertas y el maletero
Para que las puertas y el maletero puedan abrirse, debe pulsar dos veces
consecutivas la tecla de desbloqueo
del mando a distancia.
La doble pulsación debe realizarse en menos de 2 segundos, con lo cual, se
desactiva el “Safe” de todo el vehículo, se desbloquean todas las puertas y
se habilita el maletero. El testigo luminoso se apaga y se desconecta la
alarma en los vehículos que la incorporen.
Sistema de autobloqueo por velocidad y autodesbloqueo*
Se trata de un sistema de seguridad que previene el acceso
desde el exterior cuando el vehículo esté circulando (p.ej. al
detenerse ante un semáforo).
Bloqueo
Las puertas y el portón se bloquearán automáticamente al sobrepasar la ve-
locidad de 15 km/h.
Si detiene el vehículo y abre alguna de las puertas, al iniciar de nuevo la
marcha y sobrepasar la velocidad de 15 km/h, la puerta o puertas desblo-
queadas se bloquearán de nuevo.
Desbloqueo
La puerta del conductor se desbloqueará automáticamente al extraer la lla-
ve de contacto.
Se puede desbloquear y abrir individualmente cada puerta desde el interior
(p.ej. para que baje algún pasajero). Para ello, basta con accionar una vez la
manecilla interna de la puerta.
ATENCIÓN
Con el vehículo en marcha, no deben accionarse las manecillas internas:
se produciría la apertura de la puerta.
Sistema de autobloqueo por apertura involuntaria*
Es un sistema de seguridad antirrobo y evita que el coche
quede abierto por distracción
El vehículo volverá a bloquearse automáticamente, si se desbloquea y
transcurridos 30 seg. no se abre ninguna puerta ni el portón trasero. Esta
función impide que el vehículo permanezca desbloqueado involuntaria-
mente durante un periodo de tiempo prolongado.
Sistema de desbloqueo de seguridad
Si en caso de accidente se disparan los airbags, se desbloquea el vehículo,
excepto el maletero. Es posible bloquear el vehículo desde el interior con el
cierre centralizado, después de desconectar y volver a conectar el encendi-
do.
En caso de necesitar bloquear las puertas desde el exterior, véase “Cierre
de emergencia de las puertas”.
106Apertura y cierre
Mando a distancia por radiofrecuencia
Desbloqueo y bloqueo del vehículo
Con el mando a distancia por radiofrecuencia puede blo-
quear y desbloquear su vehículo desde lejos.
Fig. 62 Teclas de la llave
con mando a distancia
Fig. 63 Radio de acción
del mando a distancia
por radiofrecuencia
Con la tecla ⇒ fig. 62 (flecha) del mando, se desbloquea el paletón de la lla-
ve.
Desbloqueo del vehículo
⇒ fig. 62 1.
Bloqueo del vehículo
⇒ fig. 62 2.
Desbloqueo del portón trasero. Pulse la tecla
⇒ fig. 62 3 hasta que to-
dos los intermitentes del vehículo parpadeen brevemente. Al pulsar la tecla
de desbloqueo
3, dispone de 2 minutos para abrir el portón. Una vez
transcurrido este tiempo se bloqueará de nuevo.
Además, el testigo de la pila de la llave ⇒ fig. 62, parpadea.
El emisor va integrado junto con las pilas en la llave con mando a distancia.
El receptor se encuentra en el habitáculo. El radio de acción máximo depen-
de de varios factores. A medida que se gastan las pilas, se reduce el alcan-
ce.
Apertura selectiva*
Pulsando una vez la tecla
⇒ fig. 62 1, se abrirá sólo la puerta del con-
ductor, permaneciendo el resto cerradas.
107
Apertura y cierre
Pulsando dos veces la tecla
⇒ fig. 62
1, se desbloquearán todas las
puertas.
ATENCIÓN
● El uso indebido de las llaves del vehículo puede provocar lesiones
graves.
● No deje nunca solos a niños o personas desvalidas en el vehículo, ya
que no podrían salir del vehículo ni valerse por sí mismos en caso de
emergencia.
● No deje nunca las llaves dentro del vehículo. De lo contrario podrían
producirse heridas graves o accidentes, o podría dar lugar incluso al robo
de su vehículo. Por ello, lleve siempre consigo la llave al abandonar el ve-
hículo.
● El uso incontrolado de la llave por parte de terceros puede provocar el
arranque del motor o el accionamiento de algún equipamiento eléctrico
(como los elevalunas), con el consiguiente peligro de accidente. El vehí-
culo puede quedar bloqueado mediante la llave con mando a distancia,
dificultando la ayuda en caso de emergencia.
Aviso
● El mando a distancia por radiofrecuencia puede programarse de modo
que al pulsar la tecla de apertura una vez, se desbloquee sólo la puerta del
conductor. Al pulsar nuevamente la tecla de desbloqueo se desbloquearán
todas las puertas y el portón trasero.
● El mando a distancia por radiofrecuencia funciona únicamente dentro
de su radio de acción ⇒ fig. 63 (zona roja). ●
Si se desbloquea el vehículo con la tecla
1 y no se abre ninguna
puerta ni el portón trasero antes de que transcurran 30 segundos, volverá a
bloquearse automáticamente. Esta función impide que el vehículo perma-
nezca desbloqueado involuntariamente durante un periodo de tiempo pro-
longado.
● Si no es posible abrir o cerrar el vehículo mediante el mando a distancia
por radiofrecuencia, deberá sincronizarse dicha llave de nuevo
⇒ página 108.
Cambio de pila
Si el testigo de la pila de la llave no parpadea al pulsar las teclas, debe
reemplazarse en breve la pila.
CUIDADO
El uso de pilas inapropiadas puede dañar el mando a distancia por radiofre-
cuencia. Por ello, sustituya siempre la pila gastada por otra de igual intensi-
dad y tamaño.
Nota relativa al medio ambiente
Las pilas gastadas deben desecharse en un punto limpio o a través de un
gestor autorizado debido a que sus componentes peligrosos pueden perju-
dicar al medio ambiente.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
108Apertura y cierre
Sincronización de la llave con mando a distancia
Si no se puede desbloquear o bloquear el vehículo con la
llave con mando a distancia, habrá que sincronizar ésta de
nuevo.
– Pulse la tecla
⇒ fig. 62 del mando a distancia.
– A continuación, cierre el vehículo con el paletón de la llave en
el transcurso de un minuto .
Si se pulsa la tecla
repetidamente fuera del radio de acción del mando a
distancia por radiofrecuencia, puede ocurrir que ya no se pueda abrir o ce-
rrar el vehículo con el mando. En ese caso, debe sincronizarse de nuevo la
llave con mando a distancia.
Su Servicio Técnico puede proporcionarle otras llaves con mando a distan-
cia, las cuales deben sincronizarse en el mismo establecimiento.
Se puede utilizar un máximo de cuatro llaves con mando a distancia.
Alarma antirrobo*
Descripción de la alarma antirrobo*
La alarma antirrobo se dispara al detectar acciones no auto-
rizadas en el vehículo. La función de la alarma antirrobo es dificultar que alguien fuerce o robe el
vehículo. El sistema emite señales acústicas y luminosas cuando se abre de
forma mecánica con la llave o se intenta forzar el vehículo. La alarma antirrobo se conecta automáticamente al bloquear el vehículo. El
sistema se activa a continuación.
¿Cuándo se dispara la alarma?
Cuando se realiza alguna de las siguientes acciones de forma no autorizada
estando el vehículo cerrado:
●
Apertura mecánica del vehículo con la llave
● Apertura de una puerta
● Apertura del capó del motor
● Apertura del portón trasero
● Conexión del encendido
● Movimientos en el habitáculo
● Manipulación indebida de la alarma
● Manipulación de la batería
En tal caso se emitirán señales acústicas y luminosas (intermitentes) duran-
te unos 30 segundos. Este ciclo podrá repetirse hasta 10 veces, según paí-
ses.
Apertura mecánica del vehículo (apertura de emergencia)
En caso de avería del mando a distancia por radiofrecuencia, el vehículo só-
lo puede abrirse con la llave procediendo como sigue:
● Despliegue el espadín de la llave presionando el botón (flecha).
● Abra el vehículo por la puerta del conductor. La alarma antirrobo perma-
nece activada, pero no se dispara.
● Dispone de 15 segundos para conectar el encendido. El inmovilizador
electrónico verifica entonces la validez de la llave y desactiva la alarma anti-
rrobo. Si no conecta el encendido, se dispara la alarma al cabo de 15 se-
gundos.
Apertura de todas las puertas en modo manual
En los vehículos sin alarma al abrir manualmente la puerta del conductor se
abren todas las puertas.
109
Apertura y cierre
Cómo desconectar la alarma
Desbloqueando el vehículo mediante la tecla de desbloqueo del mando a
distancia por radiofrecuencia o introduciendo la llave en la cerradura de en-
cendido.
Aviso
● Si se accede a otra zona vigilada (p. ej. si se abre el portón trasero des-
pués de abrir una puerta) una vez se ha apagado la señal acústica, vuelve a
dispararse la alarma.
● La vigilancia del vehículo no se desactiva aunque la batería esté desem-
bornada o defectuosa si la alarma está activada.
● La alarma sonará si se desemborna uno de los polos de la batería, es-
tando la alarma activada.
Sensor volumétrico*
Función de vigilancia o control incorporada en el sistema de
alarma antirrobo*, que detecta mediante ultrasonidos el ac-
ceso no autorizado al interior del vehículo.
El sistema dispone de 3 sensores, 2 emisores y un receptor.
Activación
– Se conecta automáticamente al activar la alarma antirrobo, tan-
to si cierra con la llave de forma mecánica, como si pulsa la tec-
la
del mando a distancia.
Desactivación
– Presione dos veces la tecla
del mando a distancia. Sólo se
desactiva el sensor volumétrico. El sistema de alarma permane-
ce activado.
ATENCIÓN
● El sistema de seguridad “safe”, quedará desactivado si se desactiva
el sensor volumétrico.
● En vehículos en los que se monte una mampara separadora del habi-
táculo, la alarma no funcionará correctamente debido a interferencias en
el sensor.
Aviso
● Si ha habido un disparo de la alarma por causa del sensor volumétrico,
al abrir el vehículo se señalizará mediante el parpadeo del testigo de la
puerta del conductor. Este parpadeo será distinto al de la alarma activada.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos