42
El cinturón, a través del carrete, se
adapta automáticamente al cuerpo del
pasajero que lo utiliza, dándole liber-
tad de movimiento.
Con el vehículo estacionado en una
pendiente muy pronunciada el carrete
puede bloquearse; esto es normal.
Además, el mecanismo del carrete
bloquea la cinta cada vez que se saca
rápida y bruscamente o en caso de
frenazos, choques o curvas tomadas a
gran velocidad.
Recuerde que, en caso de
choque violento, los pasa-
jeros de los asientos trase-
ros que no lleven los cinturones
abrochados, además de exponerse
personalmente a un grave riesgo,
constituyen un grave peligro para
los pasajeros de los asientos de-
lanteros.EMPLEO DEL CINTURÓN
DE SEGURIDAD DEL ASIENTO
CENTRAL TRASERO
El cinturón con tres puntos de blo-
queo, tanto del asiento central trasero
está provisto de carrete A(fig. 56).
Este cinturón se abrocha del mismo
modo que los cinturones delanteros.Recuerde que, en caso de
choque violento, los pasa-
jeros de los traseros que
no lleven los cinturones de seguri-
dad abrochados, además de expo-
nerse personalmente a un grave
riesgo, constituyen un grave peli-
gro para los pasajeros de los
asientos delanteros.
fig. 56
L0B0234b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 42
71
Función MAX-DEF
El aire se envía totalmente hacia el
parabrisas y hacia los cristales latera-
les delanteros.
Esta función se utiliza para obtener
con una única maniobra un rápido
desempañamiento/descongelación del
parabrisas, de los cristales laterales
delanteros y activar la luneta térmica.
Se activa manualmente junto con las
siguientes funciones:
– ventilación con máximo flujo de
aire
– mezcla en posición aire cálido
– recirculación del aire desactivado
(flujo del aire exterior)
– compresor activado
– distribución del aire hacia el para-
brisas
– activación de la luneta térmica.Durante el funcionamiento en MAX-
DEF se puede variar el flujo del aire
(llegando como mínimo a una muesca
del ventilador), y desactivar la luneta
térmica.
De todas formas, el funcionamiento
de la luneta térmica es temporizado,
después del tiempo previsto por el sis-
tema se desactiva automáticamente.
MEZCLA
La regulación de la temperatura está
comprendida entre un mínimo de
14°C y un máximo de 28°C, que co-
rresponde a las condiciones “refrige-
ración máxima“ y “calefacción má-
xima”.CALIDAD DEL AIRE
La instalación tiene un filtro antipo-
len que tiene la función de bloquear
las partículas de polvo y polen prove-
nientes del exterior.
Controle el estado del filtro, por lo
menos una vez al año, en un Conce-
sionario de la Red de Asistencia
Lancia, preferiblemente al comienzo
del verano.
Si utiliza el vehículo en zonas conta-
minadas o polvorientas, se aconseja
que controle y cambie el filtro con
mayor frecuencia respecto a los pla-
zos prescritos.
No sustituir el filtro
puede afectar notable-
mente el buen funciona-
miento de la instalación de clima-
tización hasta anular la salida del
flujo de aire por las rejillas y los
difusores.
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 71
83
El sensor de lluvia es un dispositivo
electrónico que funciona junto con el
limpiaparabrisas para adaptar auto-
máticamente, durante el funciona-
miento intermitente, la frecuencia de los
movimientos de limpieza del limpiapa-
rabrisas a la intensidad de la lluvia.
Todas las demás funciones controla-
das por la palanca derecha permane-
cen inalteradas.
El sensor de lluvia se activa auto-
máticamente poniendo la palanca de-
recha en posición AUTOy tiene un
campo de regulación que varía pro-
gresivamente desde la posición de re-
poso (ningún movimiento de lim-
pieza) cuando el parabrisas está seco,
hasta la primera velocidad continua
en caso de lluvia torrencial.
El limpiaparabrisas efectúa un mo-
vimiento de limpieza para confirmar
que el sensor está activado.Accionando el lavaparabrisas con el
sensor de lluvia activado, se realiza el
ciclo normal de lavado, al finalizar, el
sensor de lluvia vuelve a su funciona-
miento normal automático.
Al girar la llave a la posición Sel
sensor de lluvia se desactiva y, a la si-
guiente puesta en marcha, permanece
desactivado aunque la palanca esté en
posiciónAUTO.
En este caso para activar el sensor
de lluvia es suficiente mover la pa-
lanca a otra posición y después a la
posiciónAUTO.Cuando limpie el para-
brisas, controle siempre
que el dispositivo esté de-
sactivado.
El sensor de lluvia es capaz de reco-
nocer y adaptarse automáticamente a
la presencia de las siguientes condi-
ciones que requieren una sensibilidad
diferente de intervención, tales como:
– suciedades en la superficie contro-
lada (depósitos de sal, polvo, conta-
minación, etc.);
– estrías de agua provocadas por el
desgaste de las escobillas del limpia-
parabrisas;
– diferencia entre el día y la noche
(la superficie mojada del cristal mo-
lesta mucho más a la vista durante la
noche).
No active el sensor de llu-
via durante el lavado del
vehículo en una estación
de servicio automática.
No active el dispositivo
en caso de hielo sobre el
parabrisas.
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 83
85
ORDENADOR DE VIAJE
(TRIP COMPUTER)
El ordenador de viaje es un disposi-
tivo que permite visualizar en secuen-
cia, presionando varias veces el pulsa-
dorA(fig. 97) ubicado en el extremo
de la palanca, los siguientes datos:
autonomía del vehículo, consumo
instántaneo, distancia al destino,
viaje 1 (distancia recorrida, con-
sumo medio, velocidad media) y
viaje 2 (distancia recorrida, con-
sumo medio, velocidad media).
Todas estas informaciones se visua-
lizan en la pantalla del sistema info-
telemático CONNECT Nav+.
Reset: para poner a cero los datos,
mantenga presionado por más de 2
segundos el pulsador A.Autonomía del vehículo
Visualiza el recorrido estimado, que
se puede todavía efectuar con el com-
bustible presente en el depósito, con-
siderando continuar la marcha con el
mismo estilo de conducción.
Consumo instántaneo
Visualiza la variación del consumo
de combustible medio calculado en los
últimos segundos del recorrido.
Distancia al destino
Visualiza la distancia que queda aún
por recorrer para llegar al destino se-
leccionado con la navegación acti-
vada.
Distancia recorrida
Visualiza la distancia recorrida por
el vehículo, calculada desde el inicio
del viaje, después del procedimiento
de reset (puesta a cero de los valores).Consumo medio
Visualiza el consumo medio esti-
mado calculado desde el inicio del
viaje, después del procedimiento de
reset (puesta a cero de los valores).
Velocidad media
Visualiza la velocidad media de reco-
rrido calculado desde el inicio del viaje,
después del procedimiento de reset
(puesta a cero de los valores).
fig. 97
L0B0429b
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 85
91
PALANCA SELECTORA (fig. 105)
P= Estacionamiento.
R= Marcha atrás.
N= Punto muerto.
D= Drive, marcha hacia adelante
automática.
M= Modo secuencial+= Paso a la relación de transmisión
superior en modo secuencial.
–= Paso a la relación de transmisión
inferior en modo secuencial.
PANTALLA (fig. 106)
En la pantalla se puede visualizar:
– en caso de conducción automática,
la marcha seleccionada (P,R,NoD);
– en caso de conducción secuencial,
el acoplamiento de la velocidad ma-
nual tanto superior como inferior, me-
diante la indicación o.POSICIONES DE LA PALANCA
Drive, marcha hacia adelante
automática (D)
La posición Dse utiliza en los reco-
rridos urbanos e interurbanos.
fig. 105
L0B0252b
fig. 106
L0B0253b
El desplazamiento de la
palanca de P a D (P6D),
de N a D (N6D) y de R a D
(R6D) se debe efectuar exclusi-
vamente con el vehículo parado,
con el motor funcionando en ra-
lentí y pisando a fondo el pedal del
freno (seguridad shift - lock).
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 91
93
Si el motor no se pone en marcha a
la primera, ponga la llave en posición
Santes de repetir el arranque.
Si, con la llave en posición Mel led
permanece encendido en el tablero de
instrumentos, vuelva a poner la llave
en posición Sy luego otra vez en M;
si a pesar de estas medidas, el testigo
continúa encendido, inténtelo con las
otras llaves en dotación.
Si ni aún así consigue poner en mar-
cha el motor, recurra al arranque de
emergencia (consulte el capítulo “Qué
hacer si”) y acuda a un Concesiona-
rio de la Red de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIACon el motor apa-
gado no deje la llave de contacto en la
posiciónMpara evitar que se descar-
gue la batería.ARRANQUE
DEL VEHÍCULO
Para mover el vehículo, proceda del
siguiente modo:
– pise a fondo el pedal del freno;
– seleccione la posición deseada;
– acelere progresivamente; el vehí-
culo arranca y las marchas cambian
automáticamente según la posición
seleccionada.MODO DE CONDUCCIÓN
SECUENCIAL
Desde la posición D, mueva la pa-
lanca hacia la derecha a la posición M:
• moviendo la palanca hacia +: aco-
plamiento de la marcha superior;
• moviendo la palanca hacia –: aco-
plamiento de la marcha inferior.
Cada cambio de marcha se visualiza
en la pantalla y se excluye cualquier
posibilidad de error gracias al conti-
nuo control que realiza la centralita
de gestión, la que permite el acopla-
miento de una marcha inferior sólo en
función del régimen de r.p.m.
En modo de conducción secuencial,
el cambio automático electrónico fun-
ciona como un cambio con relaciones
fijas dirigidos en secuencia.
El control electrónico interviene va-
riando las marchas cuando el régimen
del motor supera o desciende por de-
bajo del límite de r.p.m. permitido. La palanca se puede mo-
ver de la posición P, con la
llave de contacto en M,
sólo con el pedal del freno pisado
a fondo (seguridad Shift-lock).
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 93
94
MODO DE CONDUCCIÓN
AUTOMÁTICO
Con el funcionamiento secuencial, es
posible seleccionar Den cualquier
condición de marcha.
La centralita de control electrónico
del cambio selecciona la marcha más
oportuna según la velocidad y la carga
del motor (posición del pedal del ace-
lerador).
En caso de que se demande poca po-
tencia al motor, el cambio se pone en
las marchas largas para reducir el
consumo. A medida que se le exige
mayor potencia, el cambio selecciona
relaciones más bien cortas con buenas
posibilidades de recuperación y ace-
leración: en este caso el consumo será
superior.En caso de que se necesite acelerar
rápidamente:
– pise a fondo el pedal del acelera-
dor más allá del punto de endureci-
miento, de manera que intervenga el
dispositivo kick-down con el fin de
obtener el máximo rendimiento en
términos de recuperación y acelera-
ción. Lógicamente con esta maniobra
se aumenta el consumo.
ADVERTENCIAEn caso de que
esté conduciendo por carreteras con
escasa adherencia (nieve, hielo, etc.),
es necesario evitar la intervención del
dispositivo kick-down.
Conducir con nieve o hielo
Cuando el firme de la carretera es
poco adherente (nieve, hielo, etc.)
se aconseja presionar el pulsador A
(fig. 107):
– la pantalla visualiza la indicación
ò(fig. 108) y el vehículo arranca en
segunda marcha.ADVERTENCIAEste modo es po-
sible exclusivamente con la palanca
en posición D; moviendo la palanca
deD, se excluye automáticamente. El
modo también se puede acoplar in-
cluso con el vehículo en marcha siem-
pre que la velocidad sea inferior a
45 km/h.
fig. 107
L0B0254b
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 94
95
SEÑALIZACIONES DE
ANOMALÍA
La avería del cambio automático
electrónico se señala con la visualiza-
ción de un mensaje específico en la
pantalla del sistema infotelemático
CONNECT NAV+ y con el símbolo ò
parpadeando en la pantalla fig. 108ESTACIONAMIENTO
Accione el freno de mano, ponga la
palanca del cambio en posición P.
Además, deje giradas las ruedas. Si el
vehículo está estacionado en una pen-
diente muy pronunciada, se aconseja
que las bloquee con una cuña o una
piedra.
No deje la llave de contacto en posi-
ciónMya que se se podría descargar
la batería. Al bajar del vehículo, quite
siempre la llave de contacto.
fig. 108
L0B255b
PARADA DEL VEHÍCULO
Para detener el vehículo:
– suelte el pedal del acelerador;
– pise el pedal del freno.
ADVERTENCIAEn las subidas,
con el motor en marcha, mantenga
parado el vehículo exclusivamente con
el pedal del freno; no pise el acelera-
dor.
Durante las paradas con el motor en
marcha y la palanca del cambio en
posiciónD,RoM(modo secuencial)
mantenga pisado el pedal del freno
para evitar que el vehículo se mueva
arrastrado por el motor funcionando
en ralentí.
Durante las paradas largas, ponga la
palanca del cambio en P.No deje nunca a los niños
solos en el interior del ve-
hículo.
AVISADOR ACÚSTICO
Con la llave de contacto fuera del
conmutador o en posición Sse activa
un avisador acústico al abrir las puer-
tas cuando la palanca no está en la
posiciónP.
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 95