
EMPLEO DE MATERIALES NO NOCIVOS PARA EL AMBIENTE
Ningún componente de la LANCIA Musa contiene amianto. Los materiales de relleno y el equipo de climatización no
tienen CFC (Clorofluorocarburos), los gases considerados responsables de la destrucción de la capa de ozono. Los
colorantes y los revestimientos anticorrosión de la pernería no contienen más cadmio, que puede contaminar el aire y
los mantos acuíferos.
DISPOSITIVOS PARA REDUCIR LAS EMISIONES (motores a gasolina)
Convertidor catalítico trivalente (marmita catalítica)
El dispositivo de descarga está dotado de un catalizador, constituido de aleaciones de metales nobles; está alojado en un
contenedor de acero inoxidable que resiste elevadas temperaturas de funcionamiento.
El catalizador convierte los hidrocarburos no combustionados, el óxido de carbono y los óxidos de nitrógeno presentes
en los gases residuales (incluso si son en cantidades mínimas, gracias a los sistemas de inyección electrónica) en
compuestos no contaminantes.
A causa de la elevada temperatura alcanzada en el convertidor catalítico, durante el funcionamiento, es aconsejable no
aparcar el coche sobre materiales que muestren peligro de inflamabilidad (papel, aceites combustibles, hierba, hojas
secas, etc.).
Sondas Lambda
Los sensores (sondas Lambda) detectan el contenido de oxígeno presente en los gases residuales. La señal transmitida
de las sondas Lambda, es utilizada por la centralita electrónica del sistema de inyección y encendido para la regulación
de la mezcla aire-combustible.
Sistema antievaporación
Siendo imposible, aún con el motor apagado, impedir la formación de los vapores de gasolina, se ha desarrollado un
dispositivo que “atrapa” dichos vapores en un recipiente especial de carbones activos.
Durante el funcionamiento del motor dichos vapores son aspirados y enviados a la combustión.

7
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOSSALPICADERO PORTA INSTRUMENTOS ........... 8
CUADRO DE INSTRUMENTOS ............................ 10
SIMBOLOGÍA ........................................................ 11
EL SISTEMA CODIGO LANCIA ........................... 11
EL KIT DE LLAVES Y CIERRE DE PUERTAS ... 13
CONMUTADOR DE ARRANQUE ......................... 20
INSTRUMENTOS DEL VEHÍCULO .................... 21
PANTALLA MULTIFUNCIONAL
(SOBRE TABLERO MODAL A DOS LINEAS) ...... 22
PANTALLA MULTIFUNCIONAL
(SOBRE TABLERO CONFORT A TRES LINEAS) 25
REGULACIÓN DE LOS ASIENTOS ..................... 38
REPOSACABEZAS ............................................... 44
REGULACIONES DEL VOLANTE ...................... 45
ESPEJOS RETROVISORES ................................. 46
SISTEMA DE CALEFACCIÓN/
CLIMATIZACIÓN ................................................. 47
CLIMATIZADOR MANUAL ................................. 48
CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO BI-ZONA .......... 52
LUCES EXTERIORES ......................................... 62
LIMPIEZA DE LAS LUNAS ................................. 64
CRUISE CONTROL ............................................. 67
PLAFONES .......................................................... 69
BOTONES DE MANDO LUCES ............................ 71INTERRUPTOR INERCIAL BLOQUEO
COMBUSTIBLE .................................................... 72
DOTACIONES INTERNAS ................................... 73
KIT FUMADORES................................................. 75
VISERAS PARASOL .............................................. 76
TECHO CORREDIZO .......................................... 76
ELEVALUNAS ..................................................... 78
MALETERO ......................................................... 80
CAPÓ ................................................................... 82
BARRAS LONGITUDINALES .............................. 83
FAROS .................................................................. 84
SISTEMA ABS ..................................................... 85
SISTEMA EOBD ................................................... 86
SISTEMA GSI ........................................................ 87
AUTORRADIO ..................................................... 87
ACCESORIOS ADQUIRIDOS POR EL USUARIO 88
DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA
“DUALDRIVE” .................................................... 89
SENSORES DE APARCAMIENTO ....................... 90
REABASTECIMIENTO COCHE ........................... 92
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ............. 94
SALPICADERO Y MANDOS

29
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Ajuste de la sensibilidad del
sensor de los faros automáticos
(Sin luces)
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Esta función permite ajustar la sensi-
bilidad del sensor crepuscular según
3 niveles (nivel 1 = nivel mínimo, ni-
vel 2, = nivel medio, nivel 3 = nivel
máximo); más grande es la sensibili-
dad, menor es la cantidad de luz ex-
terior necesaria para accionar el en-
cendido de las luces. El coche es en-
tregado con esta configuración fijada
en el nivel “2”.
Para configurar el ajuste desado se
debe preceder como se indica:
– presione el pulsador MODEcon
presión breve, en la pantalla se visua-
liza parpadeando el “nivel” de sensi-
bilidad configurado anteriormente;
– presione el pulsador +o–para se-
leccionar la opción deseada;
– presione el pulsador MODEcon una
presión breve para volver a la página
del menú, o con presión prolongada
para regresar a la página estándar sin
memorizar nada.Habilitación Trip B (Trip B)
Esta función permite activar (On) o
desactivar (Off) la visualización del
Trip B (parcial).
Para mayor información, consulte el
apartado “Ordenador de viaje (Trip
computer)”.
Para su activación o desactivación,
proceder como se indica:
– presione el pulsador MODEcon
presión breve, en la la pantalla par-
padea (On) u (Off) (según lo que se
hubiera programado anteriormente);
– presione el pulsador +o–para se-
leccionar la opción deseada;
– presione el pulsador MODEcon una
presión breve para volver a la página
del menú, o con presión prolongada
para regresar a la página estándar sin
memorizar nada.Ajuste del reloj
(Ajuste reloj)
Esta función permite ajustar el reloj.
Para ajustarlo:
– presione el pulsador MODEcon
presión breve, la pantalla muestra las
“Horas” en modo parpadeante;
– presione el pulsador +o–para efec-
tuar el ajuste;
– presione el pulsador MODEcon
presión breve, los “minutos” parpa-
dean en la pantalla;
– presione el pulsador +o–para efec-
tuar el ajuste;
NOTA Cada presión de los pulsadores
+o–determina el aumento o dismi-
nución una unidad. Manteniendo pre-
sionado el pulsador, el valor aumenta
o disminuye rápida y automática-
mente. Cuando se acerque al valor
deseado, complete el ajuste con pre-
siones breves.
– presione el pulsador MODEcon una
presión breve para volver a la página
del menú, o con presión prolongada
para regresar a la página estándar sin
memorizar nada.

52
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
La temperatura del aire introducido
es controlada automáticamente, en
función de las temperaturas ajustadas
en la pantalla del conductor y del pa-
sajero delanteros (excepto cuando el
sistema está apagado o en algunas
condiciones cuando el compresor está
desactivado).
El sistema permite ajustar o modifi-
car manualmente los siguientes pará-
metros y funciones:
❒temperaturas aire lado conduc-
tor/pasajero delantero;
❒velocidad del ventilador (varia-
ción continua);
❒ajuste distribución del aire en
cinco posiciones (conductor/ pa-
sajero delantero);;
❒activación del compresor;
❒prioridad de distribución del aire
monozona/bi-zona;
❒función de desempañamiento/des -
congelación rápida;
❒recirculación del aire;
❒luneta térmica;
❒apagado del sistema. ❒activación del compresor (para el
enfriamiento/deshumidificación
del aire);
❒recirculación del aire;
Todas estas funciones se pueden mo-
dificar manualmente, es decir, se
puede intervenir en el sistema selec-
cionando una o más funciones y mo-
dificar sus parámetros. Sin embargo,
de este modo se desactiva el control
automático de las funciones modifi-
cadas manualmente en las que el sis-
tema intervendrá solamente por mo-
tivos de seguridad (por ejemplo,
riesgo de empañamiento).
Las elecciones manuales siempre son
prioritarias respecto al automatismo
y se memorizan hasta que el usuario
restituye el control al automatismo,
excepto cuando el sistema interviene
por seguridad en casos concretos.
La programación manual de una fun-
ción no modifica las demás funciones
en automático.
La cantidad de aire introducida den-
tro del habitáculo es independiente de
la velocidad del coche, siendo regu-
lada por el ventilador controlado elec-
trónicamente.CLIMATIZADOR
AUTOMÁTICO
BI-ZONA
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
GENERALIDADES
El climatizador automático bi-zona
regula la temperatura, la distribución
del aire en el habitáculo sobre dos zo-
nas: lado conductor y lado pasajero.
La temperatura se controla según el
principio de “temperatura equiva-
lente”: es decir, el sistema trabaja con-
tinuamente para mantener constante
el confort del habitáculo y compensar
las variaciones de las condiciones cli-
máticas exteriores, incluso la radia-
ción solar que mide un sensor especí-
fico.
Los parámetros y funciones controla-
das automáticamente son:
❒temperatura del aire en las salidas
del lado conductor/pasajero de-
lanteros;
❒distribución del aire en las salidas
del lado conductor/pasajero de-
lanteros;
❒velodad del ventilador (variación
continua del flujo del aire);

63
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
INTERMITENTES fig. 65
Ponga la palanca en posición (esta-
ble):
❒en alto (posición 1): se enciende el
intermitente derecho;
❒en bajo (posición 2): se enciende el
intermitente izquierdo.
En el cuadro de instrumentos se ilu-
mina de manera intermitente el tes-
tigo
FoD.
Los intermitentes se apagan automá-
ticamente, cuando se endereza el vo-
lante y el coche marcha linealmente.
En caso de que se quiera señalar un
cambio de canal momentáneo, para lo
cual es suficiente una mínima rotación
del volante, es posible mover hacia
arriba o hacia abajo la palanca sin lle-
gar al “clic” (posición inestable). La
palanca vuelve a la posición inicial
cuando se suelta.SENSOR DE FAROS
AUTOMÁTICOS
(sensor crepuscular)
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Detecta las variaciones de la intensi-
dad luminosa fuera del vehículo en
función de la sensibilidad a la luz pro-
gramada: cuanto mayor sea la sensi-
bilidad, menor será la cantidad de luz
exterior necesaria para que se encien-
dan las luces exteriores. La sensibili-
dad del sensor crepuscular se regula
desde el “Menú de Setup” de la “Pan-
talla multifuncional”.
Activación
Gire la corona en posición
2A
fig. 67de esta manera se obtiene el
encendido contemporáneo automatico
de las luces de posición y de las luces
de carretera en función de la lumino-
sidad exterior. DISPOSITIVO
“FOLLOW ME HOME” fig. 66
Permite iluminar durante un tiempo,
la zona delantera del vehículo.
Activación
Con la llave de contacto en posición
STOPo extraida, tire de la palanca
hacia el volante y actúe sobre la pa-
lanca en un plazo de 2 minutos des-
pués de apagar el motor.
Con cada accionamiento de la palanca
de encendido de las luces se extiende
el plazo de 30 segundos, hasta un má-
ximo de 210 segundos; transcurrido
este tiempo las luces se apagan auto-
máticamente.
fig. 65L0D0071mfig. 66L0D0070mfig. 67L0D0072m

64
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
LIMPIEZA DE LAS
LUNAS
LIMPIAPARABRISAS/
LAVAPARABRISAS
Sólo funcionan con la llave de con-
tacto en posición MAR.
La palanca derecha puede adoptar
cinco posiciones diferentes:
Alimpiaparabrisas en reposo;
Bfuncionamiento intermitente.
Con la palanca en posición B, girando
el selector Fse pueden seleccionar
cuatro velocidades de funcionamiento
en modo intermitente:
,= intermitencia muy lenta
--= intermitencia lenta
---= intermitencia media
----= intermitencia rápida Activando los sensores de los faros au-
tomáticos, sobre la pantalla multifun-
cional es visualizado el nivel de sensi-
bilidad del sensor configurado. Du-
rante la visualización es posible regu-
lar el nivel de sensibilidad utilizando
las teclas
+y–(verfig. 68).
Desactivación
Cuando el sensor ordena el apagado,
primero se apagan las luces de cruce
y, 10 segundos después, las luces de
posición.
Si durante la iluminación automática
son activadas (manualmente por el
usuario) las luces de carretera, éstas
se apagan con el apagado automático
de las luces.
ADVERTENCIA El sensor no detecta
la niebla; por lo que si hay niebla debe
encender manualmente las luces.
fig. 68L0D0384m
fig. 69L0C0073m
Cfuncionamiento continuo lento;
Dfuncionamiento continuo rápido;
Efuncionamiento rápido temporal
(posición inestable).

65
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
El funcionamiento en posición Ese li-
mita al tiempo en el cual se mantiene
manualmente la palanca en dicha po-
sición. Al soltarla, la palanca vuelve a
la posición Adeteniendo automática-
mente el limpiaparabrisas.
ADVERTENCIA Cambie las escobi-
llas siguiendo las instrucciones del ca-
pítulo “Mantenimiento y cuidado”.SENSOR DE LLUVIA
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
El sensor de lluvia está detrás del es-
pejo retrovisor interior, en contacto
con el parabrisas, y adapta automáti-
camente, durante el funcionamiento
intermitente, la frecuencia de los ba-
rridos del limpiaparabrisas a la in-
tensidad de la lluvia.
ADVERTENCIA Mantenga limpia la
luna en la zona del sensor.
Activación
Mueva la palanca derecha una posi-
ción hacia abajo.
Un “barrido” indica que el sensor está
activado.
Girando la corona F-fig. 71 aumenta
la sensibilidad del sensor de lluvia.
Un “barrido” indica que ha aumen-
tado la sensibilidad del sensor de llu-
via.
Accionando el lavaparabrisas con el
sensor de lluvia activado se lleva a
cabo el ciclo de lavado inteligente, sin
el golpe suplementario después de 5
segundos, al finalizar el sensor regresa
a su funcionamiento automático nor-
mal. Función “Lavado inteligente”
Al tirar de la palanca hacia el volante
(posición inestable) se acciona el sur-
tidor del lavaparabrisas.
Manteniendo accionada la palanca
durante más de medio segundo, se
puede activar automáticamente el
surtidor del lavaparabrisas y el lim-
piaparabrisas con un sólo movi-
miento.
Al soltar la palanca, el chorro se inte-
rrumpe immediamente, mientras que
el funcionamiento del limpiaparabri-
sas termina cuatro golpes después.
El ciclo termina con un barrido del
limpiaparabrisas 5 segundos después. No utilice el limpiapara-
brisas para eliminar restos
de nieve o hielo del para-
brisas. En esas condiciones,
si se somete el limpiaparabrisas a
un esfuerzo excesivo, actúa la pro-
tección de sobrecarga del motor, que
inhibe el funcionamiento durante
unos segundos. Si luego no funciona,
acuda a un taller de la Red de Asis-
tencia Lancia.
fig. 70L0D0074m

66
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
❒in modalidad sincrónica (con la
mitad de la frecuencia del limpia-
parabrisas) cuando el limpiabara-
brisas está en funcionamiento.
Con el limpiaparabrisas en funciona-
miento y la marcha atrás colocada,
también se obtiene en este caso la ac-
tivación del limpiaparabrisas en mo-
dalidad continua.
Al tirar de la palanca hacia el salpi-
cadero (posición inestable) se acciona
el surtidor del limpialuneta.
Manteniendo la palanca empujada
por más de medio segundo se activa
también el limpialuneta.
Al soltar la palanca se activa el lavado
inteligente, como para el limpiapara-
brisas. La reactivación del sensor es señalado
por “un golpe” del limpiaparabrisas.
El sensor de lluvia estáa en grado de
reconocer y adaptarse automática-
mente a la presencia de las condicio-
nes siguientes:
❒presencia de impurezas en la su-
perficie de control (depósitos sali-
nos, suciedad, etc.);
❒diferencia entre día y noche.
Desactivación
Mueva la palanca desde la posición B
o gire la llave de contacto a la posi-
ciónSTOP.
En la siguiente puesta en marcha
(llave en la posición MAR), el sensor
no se activa aunque la palanca esté en
posiciónB. Para activar el sensor,
mueva la palanca a AoCy luego a B
o gire la corona para regular la sensi-
bilidad.
fig. 71L0C0073m
Si cae algo de agua por el
parabrisas las escobillas
podrían activarse de forma ino-
portuna.
ADVERTENCIA
LIMPIALUNETA/
LAVALUNETA FIG. 72
Sólo funcionan con la llave de con-
tacto en posición MAR.
Girando el selector Ade la posición
åa la posición 'se activa el limpialu-
neta, segun como se indica:
❒en modalidad intermitente cuando
el il limpiaparabrisas no está en
funcionamiento
fig. 72L0D0075m