
Estimado Cliente:
le felicitamos y le agradecemos que haya elegido un LANCIA.
Hemos preparado este manual para pueda apreciar plenamente las cualidades de este coche.
Le recomendamos leer atentamente todos sus capítulos antes de ponerse por primera vez al volante.
El manual contiene toda la información, las recomendaciones y las advertencias importantes para el uso del coche, lo
que le permitirá disfrutar plenamente de la calidad técnica de su LANCIA.
Descubrirá características y soluciones especiales; también encontrará información básica para el cuidado, el manteni-
miento, la seguridad de marcha y de funcionamiento y para el mantenimiento de su LANCIA.
Le aconsejamos que lea atentamente las advertencias y las indicaciones a pie de página, precedidas de los
símbolos:
para la seguridad de las personas;
para el buen estado del coche;
para la protección del medio ambiente.
Además, en el Manual de garantía adjunto encontrará la guía de los Servicios que LANCIA ofrece a sus clientes:
– el Certificado de garantía con los términos y las condiciones para el mantenimiento de la misma;
– la gama de servicios adicionales reservados a los Clientes LANCIA.
Estamos seguros de que con estas herramientas le será fácil entrar en sintonía y apreciar tanto su nuevo coche cuanto
el personal de LANCIA que le dará asistencia.
¡Buena lectura, pues y buen viaje!
En este Manual de Uso y Mantenimiento se describen todas las versiones
del LANCIA Delta, por lo tanto sólo debe tener en cuenta la información relativa
al equipamiento, motorización y versión que usted ha comprado.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 1

SUMARIO3
Conocimiento del coche
Seguridad
Arranque y conducción
En caso de emergencia
Mantenimiento y cuidado
Datos técnicos
Índice1
2
3
4
5
6
7
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 3

CONOCIMIENTO DEL COCHE117
1
ADVERTENCIA En las maniobras de aparcamiento re-
alizadas con un elevado número de giros, puede produ-
cirse el endurecimiento de la dirección; ésto es normal de-
bido a la actuación del sistema de protección contra el so-
brecalentamiento del motor eléctrico de accionamiento de
la dirección y, por tanto, no requiere ninguna intervención
de reparación. Cuando se vuelva a utilizar el coche, la
dirección asistida funcionará normalmente.SISTEMA T.P.M.S.
(Tyre Pressure Monitoring System)
(para versiones/paises, donde esté previsto)
El coche puede equiparse con un sistema de control de la
presión de los neumáticos T.P.M.S. (Tyre Pressure Moni-
toring System). Este sistema está compuesto por un sen-
sor transmisor de radiofrecuencia montado en cada rue-
da, en la llanta en el interior del neumático, capaz de en-
viar a la centralita de control la información acerca de la
presión de cada neumático.
ADVERTENCIAS SOBRE EL USO
DEL SISTEMA T.P.M.S.
Las señalizaciones de anomalía no se guardan y, por tan-
to, no se visualizarán si se apaga y vuelve a poner en mar-
cha el motor. Si las condiciones anómalas persisten, la cen-
tralita enviará al cuadro de instrumentos las señalizacio-
nes correspondientes sólo tras un corto período con co-
che en movimiento.
Antes de efectuar cualquier intervención de
mantenimiento, apague siempre el motor y
retire la llave del dispositivo de arranque ac-
tivando el bloqueo de la dirección, especialmente
cuando el coche se encuentra con las ruedas levan-
tadas del suelo. Si esto no fuera posible (si es ne-
cesario que la llave esté en posición MAR o el mo-
tor encendido), extraiga el fusible principal de pro-
tección de la dirección asistida eléctrica.
El sistema T.P.M.S. no es capaz de indicar
fugas repentinas de la presión de los neumá-
ticos (por ejemplo en caso de reventón). En
ese caso, detenga el coche frenando con cuidado y
sin efectuar virajes bruscos.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 117

MANTENIMIENTO Y CUIDADO215
5
Mantenimiento programado ................................................................ 216
Plan de mantenimiento programamdo................................................ 217
Controles periódicos............................................................................ 221
Utilización gravosa del coche............................................................... 221
Control de niveles ............................................................................... 223
Filtro de aire ...................................................................................... 230
Filtro antipolen .................................................................................. 230
Filtro de gasóleo.................................................................................. 230
Batería ............................................................................................... 231
Ruedas y neumáticos.......................................................................... 234
Tubos de goma................................................................................... 236
Limpiaparabrisas/limpialuneta ........................................................... 236
Carrocería .......................................................................................... 239
Interiores ............................................................................................ 242
215-242 Delta 3ed E 11-11-2009 13:52 Pagina 215

216MANTENIMIENTO Y CUIDADO
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un correcto mantenimiento es determinante para garan-
tizar una larga duración del coche en excelentes condi-
ciones.
Por esto Lancia ha preparado una serie de controles y de
intervenciones de mantenimiento cada 30.000 kilómetros
(en las versiones gasolina) y 35.000 kilómetros (en las ver-
siones diésel).
El mantenimiento programado no cubre todas las nece-
sidades del coche: incluso en el período inicial, antes de la
revisión de los 30.000/35.000 kilómetros y posteriormente
entre una revisión y otra, siempre se necesitan interven-
ciones ordinarias –por ejemplo, controlar regularmente
el nivel de los líquidos, de la presión de los neumáticos,
etc.
ADVERTENCIA Las revisiones de Mantenimiento Pro-
gramado están prescritas por el fabricante. Su no ejecu-
ción podría comportar la anulación de la garantía.El servicio de Mantenimiento Programado es prestado por
toda la Red de Asistencia Lancia, según tiempos preesta-
blecidos.
Si durante estas intervenciones, además de las operacio-
nes previstas, fuesen necesarias otras sustituciones o re-
paraciones, éstas serán realizadas únicamente previa apro-
bación del cliente.
ADVERTENCIA Le aconsejamos acudir inmediatamen-
te a un taller de la Red de Asistencia Lancia en caso de
advertir pequeñas anomalías de funcionamiento, sin es-
perar la próxima revisión.
Si el coche se utiliza frecuentemente para el arrastre de re-
molques, reduzca el intervalo entre un mantenimiento pro-
gramado y el siguiente.
215-242 Delta 3ed E 11-11-2009 13:52 Pagina 216

MANTENIMIENTO Y CUIDADO217
5
PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Versiones gasolina
Miles de kilómetros
Control del estado/desgaste de los neumáticos y posible regulación de la presión
Control del funcionamiento del sistema de alumbrado (faros, intermitentes, luces
de emergencia, habitáculo, maletero, testigos en el cuadro de instrumentos, etc.)
Control del funcionamiento del sistema limpia/lavacristales
Control del posicionamiento/desgaste de las escobillas del limpiaparabrisas/
limpialuneta
Control del estado y desgaste pastillas de los frenos de disco delanteros y
funcionamiento del indicador de desgaste pastillas
Control del estado y desgaste de las pastillas de los frenos de disco traseros
Control visual del estado de: la carrocería exterior, la protección
de los bajos de la carrocería, los tramos rígidos y flexibles de los tubos
(de escape, de alimentación de combustible, de los frenos), elementos de goma
(capuchones, manguitos, casquillos, etc.)
Control de la limpieza de las cerraduras del capó y del maletero,
limpieza y engrase de las palancas
Control y eventual reposición del nivel de los líquidos
(refrigeración motor, frenos/embrague hidráulico, lavacristales, batería, etc.)
Control y eventual reglaje de la carrera de la palanca del freno de mano
Control visual del estado de las correas de mando de los accesorios
Control visual del estado correa dentada de mando distribución30 60 90 120 150 180
●●● ●●●
●●● ●●●
●●● ●●●
●●● ●●●
●●● ●●●
●●● ●●●
●●● ●●●
●●● ●●●
●●● ●●●
●●● ●●●
●●
●●
215-242 Delta 3ed E 11-11-2009 13:52 Pagina 217

218MANTENIMIENTO Y CUIDADO
30 60 90 120 150 180
●●● ●●●
●●
●●● ●●●
●
●
●●● ●●●
●●●
●●● ●●●
●●●
●●● ●●●Miles de kilómetros
Control de emisiones en el escape
Control del sistema antievaporación
Control del funcionamiento de los sistemas de control motor
(mediante puerto de diagnosis)
Sustitución de la(s) correa(s) de mando de los accesorios
Sustitución de la correa dentada de mando distribución (*)
Sustitución de las bujías de encendido
Sustitución del cartucho del filtro de aire
Sustitución del aceite motor y del filtro de aceite (o cada 24 meses)(**)
Sustitución del líquido de frenos (o cada 24 meses)
Sustitución del filtro antipolen (o cada 15 meses)
(*) Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa de mando distribución debe ser sustituida cada 4 años en caso de
que el coche se utilice en condiciones severas (climas fríos, uso urbano, motor funcionando al ralentí por largo tiempo) o, en
cualquier caso, cada 5 años.
(**) En caso de que el coche sea utilizado sobre todo en recorridos urbanos y con un kilometraje anual inferior a 10.000 km, es
necesario sustituir el aceite motor y el filtro cada 12 meses.
En las versiones 1.4 Turbo Jet, con el fin de garantizar el correcto funcionamiento y evitar daños graves al motor, es fundamental:
- utilizar exclusivamente bujías certificadas específicamente para motores Turbo Jet, del mismo tipo y de la misma marca (véase lo des-
crito en el apartado “Motor”);
- cumplir a rajatabla el intervalo de sustitución bujías previsto en el Plan de Mantenimiento Programado;
- se recomienda acudir a la Red de Asistencia Lancia.
215-242 Delta 3ed E 11-11-2009 13:52 Pagina 218

MANTENIMIENTO Y CUIDADO219
5
Versiones diésel
Miles de kilómetros
Control del estado/desgaste de los neumáticos y posible regulación de la presión
Control del funcionamiento del sistema de alumbrado (faros, intermitentes,
luces de emergencia, habitáculo, maletero, testigos en el cuadro de instrumentos, etc.)
Control del funcionamiento del sistema limpia/lavacristales
Control del posicionamiento/desgaste de las escobillas del limpiaparabrisas/limpialuneta
Control del estado y desgaste pastillas de los frenos de disco delanteros y funcionamiento
del indicador de desgaste pastillas
Control del estado y desgaste de las pastillas de los frenos de disco traseros
Control visual del estado de: la carrocería exterior, la protección
de los bajos de la carrocería, los tramos rígidos y flexibles de los tubos
(de escape, de alimentación de combustible, de los frenos), elementos de goma
(capuchones, manguitos, casquillos, etc.)
Control de la limpieza de las cerraduras del capó y del maletero,
limpieza y engrase de las palancas
Control y eventual reposición del nivel de los líquidos
(refrigeración motor, frenos/embrague hidráulico, lavacristales, batería, etc.)
Control y eventual reglaje de la carrera de la palanca del freno de mano
Control de la tensión y eventual reglaje de las correas de mando
de los accesorios (excluidos los motores provistos de tensores automáticos)
Control de emisiones/humos en el escape
Control visual del estado de las correas de mando de los accesorios 35 70 105 140 175
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●●
●● ● ● ●
●●
215-242 Delta 3ed E 11-11-2009 13:52 Pagina 219