INTERFAZ DEL CONSUMIDOR
UNIVERSAL (UCI) 1.0 - SI ESTA
EQUIPADO
NOTA:
Esta sección cubre las radios con códigos
de ventas RES y REQ/REL/RET sólo con
Uconnect™. Si desea información acerca de
la característica UCI de radio de pantalla
táctil de los códigos de ventas RER, REN,
RBZ, REP, REW, RB2 o REZ , consulte los
manuales del usuario correspondientes de
RER, REN, RBZ, RB2 o REZ. UCI sólo está
disponible si está equipado como opción
con estas radios.
Esta característica permite conectar un iPodo
un dispositivo USB externo al puerto USB.
UCI ofrece soporte para los dispositivos iPod
Mini, 4G, Photo, Nano, 5G e iPhone . Puede
que ciertas versiones de software de iPod no
ofrezcan soporte completo para las caracterís-
ticas UCI. Por favor, visite el sitio web de Apple
para comprobar si existen actualizaciones de
software. NOTA:
•
Si la radio tiene un puerto USB, consulte
el manual del usuario de radio Multimedia
Uconnect ™ acerca de las capacidades
de soporte del dispositivo USB externo o
iPod .
• Al conectar un iPod o un dispositivo de
audio electrónico al puerto AUX situado
en la carátula de la radio, se reproduce el
medio pero no se utiliza la característica
UCI para controlar el dispositivo conec-
tado.
Conexión del dispositivo USB
externo o iPod
Una vez conectado el dispositivo de audio y
sincronizado con el sistema UCI del vehículo
(el iPodpuede tardar unos minutos en conec-
tarse), el dispositivo de audio comienza a
cargarse y está listo para su utilización al
pulsar los conmutadores de la radio, como se
describe más adelante.
NOTA:
Si la batería del dispositivo de audio está
completamente descargada, puede que no
se comunique con el sistema UCI hasta que no se obtenga una carga mínima. Si deja el
dispositivo de audio conectado al sistema
UCI, puede que se cargue al nivel requerido.
Uso de esta característicaAl utilizar el cable de iPod
o el dispositivo USB
externo para conectar al puerto USB:
• El audio del dispositivo puede reproducirse
en el sistema de sonido del vehículo y pro-
porcionar información de datos del soporte
(artista, título de pista, álbum, etc.) en el
visor de la radio.
• El dispositivo de audio puede controlarse
mediante los botones de la radio para repro-
ducir, buscar y enumerar el contenido del
iPod .
• La batería del dispositivo del audio se carga
al enchufarse al conector de UCI (si el
dispositivo de audio específico ofrece so-
porte).
Control del dispositivo USB externo
o iPod mediante los botones de la
radio
Para estar en el modo UCI (dispositivo USB
externo o iPod ) y acceder a un dispositivo de
206
audio conectado, pulse el botónAUX de la
carátula de control de la radio o pulse el botón
VR y diga USB o Conmutar a USB . Una vez
en el modo UCI, las pistas de audio (si está
disponible en el dispositivo de audio) comen-
zarán a reproducirse mediante el sistema de
audio del vehículo.
Modo reproducciónCuando se cambia al modo UCI, el iPod oel
dispositivo USB externo inician automática-
mente el modo Reproducción. En el modo
Reproducción, se pueden utilizar los botones
siguientes en la carátula de control de la radio
para controlar el iPod o el dispositivo USB
externo y los datos de visualización:
• Utilice la perilla de control TUNE para selec-
cionar la pista siguiente o anterior.
• Gire la perilla hacia la derecha (hacia
adelante) un clic mientras se reproduce
una pista para avanzar a la pista si-
guiente o pulse el botón VR y diga Pista
siguiente . •
Gire la perilla hacia la izquierda (hacia
atrás) un clic para retroceder a la pista
anterior en la lista o pulse el botón VR y
diga Pista anterior .
• Para retroceder en la pista actual, pulse y
mantenga pulsado el botón << RW.Si
mantiene pulsado el botón << RWel
tiempo suficiente, se volverá al principio
de la pista en curso.
• Para avanzar en la pista actual, pulse y
mantenga pulsado el botón FF>>.
• Para retroceder o avanzar cinco segundos,
pulse una vez << RWoFF >> respectiva-
mente.
• Para desplazarse a la pista anterior o si-
guiente, utilice los botones << SEEKy
SEEK >>. Pulse el botón SEEK>> durante
el modo de reproducción para avanzar a la
siguiente pista de la lista o pulse el botón de
reconocimiento de voz y diga Pista anterior
o siguiente .
• Cuando se está reproduciendo una pista,
pulse el botón INFOpara ver los datos
asociados de la pista (artista, título de la pista, álbum, etc.). Al pulsar el botón
INFO
de nuevo, aparecerá la próxima pantalla de
datos de esa pista. Una vez que se hayan
visualizado todas las pantallas, una última
pulsación del botón INFOle devolverá a la
pantalla de modo de reproducción de la
radio.
• Pulse el botón REPEATpara cambiar el
modo del dispositivo de audio y repetir la
pista que se reproduce en ese momento o
pulse el botón de reconocimiento de voz y
diga Repetición activada o Repetición
desactivada .
• Si se pulsa el botón SCANpara utilizar el
modo de escáner de dispositivo UCI, se
reproducirán los primeros 10 segundos de
cada pista de la lista actual y luego se
pasará a la canción siguiente. Para detener
el modo de EXPLORACION y comenzar a
reproducir la pista deseada, vuelva a pulsar
el botón SCANcuando suene la pista. Du-
rante el modo de exploración, la pulsación
de los botones << SEEKySEEK >> selec-
cionará la pista anterior o siguiente.
207
•El botón MUSIC TYPE : el botónMUSIC
TYPE es otro botón de acceso directo a la
lista de géneros del dispositivo de audio.
¡PRECAUCIÓN!
• Si se deja el iPod o el dispositivo USB
externo (o cualquier dispositivo compati-
ble) en el vehículo en condiciones extre-
mas frío o calor, puede alterarse el funcio-
namiento o dañarse el dispositivo. Siga las
pautas del fabricante del dispositivo.
• Si se colocan objetos en el iPod oel
dispositivo USB externo o se establecen
conexiones al iPod o al dispositivo USB
externo en el vehículo, pueden dañarse el
dispositivo y/o los conectores.
¡ADVERTENCIA!
No conecte ni extraiga el iPod ni el disposi-
tivo USB externo cuando esté conduciendo.
De no seguir esta advertencia, podría ocurrir
un accidente.
Emisión de audio mediante
Bluetooth (BTSA)
Es posible transferir música de su teléfono
móvil al sistema de teléfono de Uconnect™
Phone.
Control de BTSA mediante los botones de
la radio
Para entrar en el modo BTSA, pulse el botón
AUX de la radio o el botón VR y diga Emisión
de audio mediante Bluetooth .
Modo reproducción
Al cambiar al modo BTSA, algunos dispositivos
de audio pueden comenzar a reproducir la
música a través del sistema de audio del
vehículo, pero otros dispositivos requieren ini-
ciar la música primero en el dispositivo para
poder transferirla al sistema de teléfono de
Uconnect™ Phone. El sistema de teléfono de
Uconnect™ Phone permite emparejar siete
dispositivos, pero sólo permite seleccionar y
reproducir uno de ellos.
Selección de otros dispositivos de audio
1. Para comenzar, pulse el botón del teléfono. 2. Después de la indicación
Listo y del pitido
siguiente, diga Configuración y, a continua-
ción, Seleccionar dispositivos de audio .
3. Diga el nombre del dispositivo del audio o
solicite que el sistema del teléfono de
Uconnect™ Phone enumere los dispositivos de
audio.
Pista siguiente
Utilice el botón SEEK UP o pulse el botón de
reconocimiento de voz de la radio y diga Pista
siguiente para avanzar a la pista siguiente de
música del teléfono móvil.
Pista previa
Utilice el botón SEEK DOWN o pulse el botón
de reconocimiento de voz de la radio y diga
Pista anterior para retroceder a la pista ante-
rior de música del teléfono móvil.
Explorador
El explorador no está disponible en un dispo-
sitivo de BTSA. Sólo la canción que se está
reproduciendo mostrará información.
209
CONTROLES DE AUDIO EN EL
VOLANTE DE DIRECCION
Los controles remotos del sistema de sonido se
encuentran en la superficie trasera del volante
de dirección. El acceso a los conmutadores se
realiza desde la parte trasera del volante.
El control de la derecha es un conmutador tipo
balancín con un botón pulsador en el centro,
que controla el volumen y modo del sistema de
sonido. Al pulsar la parte superior del conmu-
tador oscilante aumenta el volumen y al pulsar
la parte inferior disminuye.Al pulsar el botón central la radio irá cam-
biando entre los distintos modos disponibles
(AM/FM/SAT/CD/HDD/AUX/VES, etc.).
El control de la izquierda es un conmutador
tipo balancín con un botón pulsador en el
centro. La función del control de la izquierda
cambia en función del modo en que se en-
cuentre.
A continuación se describe el funcionamiento
del control del lado izquierdo en cada uno de
los modos.
Funcionamiento de la radioAl pulsar la parte superior del conmutador se
BUSCA hacia adelante la siguiente emisora
que se puede oír, y al pulsar la parte inferior del
conmutador se BUSCA hacia atrás la siguiente
emisora que se puede oír.
El botón situado en el centro del control de la
izquierda sintoniza la próxima emisora prese-
leccionada que se haya programado en el
botón pulsador de preselección de la radio.
Reproductor de CDAl pulsar una vez la parte superior del conmu-
tador se pasa a la próxima pista del CD. Al
pulsar una vez la parte inferior del conmutador
se pasa al inicio de la pista en curso o al inicio
de la pista previa si la pulsación se efectúa en
el segundo que sigue al inicio de la reproduc-
ción de la pista en curso.
Si pulsa dos veces el conmutador hacia arriba
o hacia abajo, se reproduce la segunda pista;
al hacerlo tres veces se reproduce la tercera,
etc.
El botón central del conmutador de balancín
de la izquierda no tiene función para un repro-
ductor de CD de un solo disco. No obstante,
cuando el vehículo está equipado con un re-
productor de CD de varios discos, el botón
central servirá para seleccionar el siguiente CD
disponible en el reproductor.
Controles remotos del sistema de sonido
(vista posterior del volante de dirección)
210
¡ADVERTENCIA!(Continuacio´n)
• No intente empujar o remolcar el vehículo
para hacerlo arrancar. Los vehículos equi-
pados con caja de cambios automática no
pueden arrancarse de esta forma. Podría
entrar combustible sin quemar al cataliza-
dor y una vez puesto en marcha el motor
inflamarse y provocar averías en el catali-
zador y el vehículo. Si la batería del
vehículo está descargada, pueden utili-
zarse cables auxiliares para realizar el
arranque con puente de una batería de
refuerzo o de otro vehículo. Si no se realiza
correctamente, este tipo de puesta en mar-
cha puede ser peligroso. Para obtener más
información, consulte Arranque con
puente en Cómo actuar en emergencias .
Despeje de un motor ahogado (con el
botón ENGINE START/STOP)
Si el motor no se pone en marcha después de
haber seguido los procedimientos de “Puesta
en marcha normal” o “Clima extremadamente
frío”, es posible que esté ahogado. Para elimi- nar el exceso de combustible, mantenga pre-
sionado el pedal de freno, pise a fondo el pedal
del acelerador y manténgalo en esa posición,
después pulse y suelte una vez el botón EN-
GINE START/STOP. El motor de arranque se
acoplará automáticamente, se encenderá du-
rante 10 segundos y después se desacoplará.
Cuando suceda esto, suelte el pedal del ace-
lerador y el pedal de freno, espere de 10 a
15 segundos y, a continuación, repita el proce-
dimiento de puesta en marcha normal.
Despeje de un motor ahogado (con el
llavero con llave integrada)
Si el motor no se pone en marcha después de
haber seguido los procedimientos de
Puesta
en marcha normal o Clima extremadamente
frío , es posible que esté ahogado. Para elimi-
nar cualquier exceso de combustible, pise a
fondo el pedal del acelerador y manténgalo
ahí. A continuación, coloque el interruptor de
encendido en la posición START y suéltelo en
cuanto se acople el motor de arranque. El
motor de arranque se desacoplará automática-
mente en 10 segundos. Cuando esto sucede,
suelte el pedal del acelerador, coloque el in-
terruptor de encendido en la posición LOCK, espere de 10 a 15 segundos y, a continuación,
repita el procedimiento de puesta en marcha
normal.
¡PRECAUCIÓN!
Para evitar averías del motor de arranque,
antes de volver a intentarlo espere de 10 a
15 segundos.
Después de la puesta en marchaLa velocidad de ralentí se controla automática-
mente y disminuirá a medida que se va calen-
tando el motor.
Puesta en marcha normal – Motor
diesel
Cuando el motor está en funcionamiento, ob-
serve lo siguiente.
•
Que todas las luces del centro de mensajes
están apagadas.
• Que la Luz indicadora de funcionamiento
incorrecto (MIL) está apagada.
• Que la luz de presión de aceite baja está
apagada.
230
13. Lleve a reparar la rueda de carretera de
aluminio y el neumático cuanto antes y guarde
de manera segura el neumático de repuesto, el
gato y el equipo de herramientas.
¡ADVERTENCIA!
Un neumático o un gato suelto proyectado
hacia adelante en caso de colisión o de
frenado repentino, podría poner en peligro a
los ocupantes del vehículo. Guarde siempre
las piezas del gato y el neumático de repuesto
en los lugares provistos para tal fin.
ARRANQUE CON PUENTESi el vehículo tiene la batería descargada, es
posible arrancarlo con puente utilizando un
conjunto de cables de puente y una batería en
otro vehículo o utilizando un paquete de batería
portátil auxiliar. El arranque con puente puede
ser peligroso si se realiza incorrectamente;
siga los procedimientos en esta sección con
cuidado.NOTA:
Al usar un paquete de batería portátil auxi-
liar siga las instrucciones de funciona-
miento y precauciones del fabricante.
¡PRECAUCIÓN!
No utilice un paquete de batería portátil auxi-
liar ni ninguna otra fuente auxiliar con un
voltaje en el sistema superior a 12 voltios
pues podría dañarse la batería, el motor de
arranque, el alternador o el sistema eléctrico.
¡ADVERTENCIA!
No intente el arranque con puente si la batería
está congelada. Podría romperse o estallar y
producir lesiones personales.
Preparativos para realizar un
arranque con puente
La batería de su vehículo está situada bajo el
asiento del acompañante delantero. Existen
emplazamientos remotos bajo el capó para
ayudar al arranque con puente.
Bornes de la batería remotos
1 - Borne positivo remoto
(+) (cubierto con cas-
quete protector)
2 - Borne negativo remoto (-)
303
¡ADVERTENCIA!
•Siempre que levante el capó, tenga la
precaución de evitar el ventilador de refri-
geración del radiador. Este puede ponerse
en movimiento en cualquier momento,
cuando el interruptor de encendido se en-
cuentra en posición ON. Puede resultar
herido si las aletas del ventilador se mue-
ven.
• Quítese toda la bisutería metálica, como
correas de reloj o pulseras, que pudieran
provocar un contacto eléctrico inadvertido.
Podría sufrir lesiones de gravedad.
• Las baterías contienen ácido sulfúrico que
puede quemar la piel o los ojos y generar
hidrógeno inflamable y explosivo. Man-
tenga la batería alejada de llamas y chis-
pas.
1. Ponga el freno de estacionamiento, cambie
la caja de cambios automática en PARK
(estacionamiento) y gire el encendido a la
posición LOCK. 2. Apague el calefactor, la radio y cualquier
accesorio eléctrico innecesaria.
3. Extraiga la cubierta protectora sobre el
borne positivo remoto
(+)de la batería. Tire de
la cubierta hacia arriba para extraerla.
4. Si utiliza otro vehículo para realizar el arran-
que con puente de la batería, estaciónelo al
alcance de los cables de puente, ponga el
freno de estacionamiento y asegúrese de que
el encendido está en la posición OFF.
¡ADVERTENCIA!
Mantenga suficiente espacio entre los vehícu-
los para que no entren en contacto ya que
podría establecerse una conexión a masa con
riesgo de lesiones personales.
Procedimiento de arranque con
puente
¡ADVERTENCIA!
De no seguir este procedimiento podrían pro-
ducirse lesiones personales o materiales de-
bido a la explosión de la batería.
¡PRECAUCIÓN!
De no seguir estos procedimientos podrían
producirse daños en el sistema de carga del
vehículo auxiliar o del vehículo descargado.
1. Conecte el extremo positivo (+)del cable de
puente al borne positivo (+)del vehículo des-
cargado.
2. Conecte el extremo opuesto del cable de
puente positivo (+)al borne positivo (+)de la
batería auxiliar.
3. Conecte el extremo negativo (-)del cable de
puente al borne negativo (-)de la batería
auxiliar.
4. Conecte el extremo opuesto del cable de
puente negativo (-)al borne negativo remoto (-)
del vehículo con la batería descargada.
¡ADVERTENCIA!
No conecte el cable al borne negativo (-)de la
batería descargada. La chispa eléctrica resul-
tante podría causar que la batería explotara y
ocasionarle lesiones personales.
304
5. Ponga en marcha el motor del vehículo que
posee la batería auxiliar, deje el motor en ralentí
durante unos minutos y luego arranque el
motor del vehículo con la batería descargada.
Una vez que arranque el motor, extraiga los
cables de puente siguiendo la secuencia in-
versa:
6. Desconecte el cable de puente negativo(-)
del borne negativo remoto (-)del vehículo
descargado.
7. Desconecte el extremo negativo (-)del ca-
ble de puente del borne negativo (-)de la
batería auxiliar.
8. Desconecte el extremo opuesto del cable
de puente positivo (+)del borne positivo (+)de
la batería auxiliar.
9. Desconecte el extremo positivo (+)del ca-
ble de puente del borne positivo (+)del
vehículo descargado.
10. Coloque de nuevo la cubierta protectora
sobre el borne positivo remoto (+)de la batería
del vehículo descargado. Si necesita arrancar con puente el vehículo con
frecuencia, debería examinar la batería y el
sistema de carga en su concesionario autori-
zado.
¡PRECAUCIÓN!
Los accesorios que se pueden enchufar a las
tomas de corriente del vehículo consumen
potencia de la batería incluso cuando no
están en uso (es decir, teléfonos móviles,
etc.). Con el tiempo, si estos aparatos perma-
necen enchufados demasiado tiempo, puede
descargarse la batería lo suficiente como
para acortar su vida útil y/o impedir el arran-
que del motor.
ANILLAS PARA REMOLQUESu vehículo está equipado con anillas para
remolque, instaladas en la parte delantera y
trasera.
¡PRECAUCIÓN!
Las anillas para remolque son únicamente
para casos de emergencia, como por ejemplo
para rescatar un vehículo que se ha salido de
la calzada. No las utilice para el enganche a
un vehículo de remolque o para el remolque
en carretera. Podría dañar su vehículo. Se
recomienda el uso de bridas cuando arrastre
el vehículo, ya que las cadenas podrían pro-
vocar daños al vehículo.
¡ADVERTENCIA!
Manténgase alejado de los vehículos cuando
realice la tracción con anillas de remolque.
Las bridas y cadenas de remolque pueden
romperse y producir lesiones graves.
305