76CONOCIMIENTO DEL COCHE
LUCES DE POSICIÓN/DE CRUCE
Con llave de contacto en posición MAR, gire la corona A a la posi-
ción
2. Las luces diurnas se apagan y se encienden las luces de po-
sición y de cruce. En el cuadro de instrumentos se ilumina el testigo
3.
CONTROL AUTOMÁTICO DE LAS LUCES
(AUTOLIGHT) (Sensor crepuscular)
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Es un sensor por LED infrarrojos, combinado con el sensor de llu-
via, e instalado en el parabrisas, capaz de medir las variaciones de
la intensidad luminosa exterior del coche, en función de la sensi-
bilidad de luz programada mediante el Menú de configuración: ma-
yor es la sensibilidad, menor será la cantidad de luz exterior ne-
cesaria para ordenar el encendido de las luces exteriores. El siste-
ma está compuesto por dos sensores: uno global, que evalúa la lu-
minosidad hacia arriba, y otro direccional, que evalúa la luminosi-
dad en la dirección de marcha del coche: esto permite reconocer
túneles, bulevares y galerías.
El sensor crepuscular se activa girando la corona A-fig. 33 a la po-
sición
2A. De ese modo, se activa el encendido simultáneo y au-
tomático de las luces de posición y de cruce en función de la lu-
minosidad exterior.
LUCES EXTERIORES
PALANCA IZQUIERDA fig. 33
La palanca izquierda dirige la mayor parte de las luces exteriores. El
alumbrado exterior sólo se produce con la llave de contacto en posi-
ción MAR. Encendiendo las luces exteriores se iluminan el cuadro de
instrumentos y los distintos mandos ubicados en el salpicadero.
LUCES DIURNAS (D.R.L.)
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Con llave de contacto en posición MAR y corona A girada en posi-
ción
Olas luces diurnas se encienden; las demás lámparas y la
iluminación interior permanecen apagadas. Para el funcionamien-
to de las luces diurnas consulte el apartado “Opciones del Menú”
en este capítulo. Si la función está deshabilitada, cuando se gira
la corona A a la posición
Ono se enciende ningún luz.
fig. 33A0J0063m
001-130 Alfa MiTo E 2ed 23-12-2009 12:47 Pagina 76
CONOCIMIENTO DEL COCHE77
1
LUCES DE CARRETERA
Con corona A en posición 2tire de la palanca hacia el volante
(posición estable). En el cuadro de instrumentos se enciende el
testigo
1. Para apagar las luces tire de la palanca hacia el vo-
lante (las luces de cruce se quedan encendidas). No se pueden en-
cender las luces de carretera en modo fijo si está activado el con-
trol automático de las luces.
RÁFAGAS
Tire de la palanca hacia el volante (posición inestable) indepen-
dientemente de la posición de la corona A. En el cuadro de ins-
trumentos se enciende el testigo
1.
INTERMITENTES
Coloque la palanca en posición (estable):
❍hacia arriba: encendido del intermitente derecho;
❍hacia abajo: encendido del intermitente izquierdo.
En el cuadro de instrumentos se enciende de manera intermiten-
te el testigo
Îo¥. Los intermitentes se apagan automáticamente
cuando se endereza la dirección del coche.
Función “Lane change” (cambio de carril)
Cuando se desea señalar un cambio de carril, lleve la palanca iz-
quierda a la posición inestable durante menos de medio segun-
do. El intermitente del lado seleccionado se activará durante 3 des-
tellos y luego se apagará automáticamente. ADVERTENCIA El sensor no es capaz de medir la presencia de nie-
bla; por lo tanto, en ese caso, el encendido de estas luces debe
efectuarse de forma manual.
Cuando el sensor enciende las luces, pueden encenderse los faros
antiniebla (para versiones/paises, donde esté previsto) y los pi-
lotos retroniebla. Al apagarse automáticamente las luces, tam-
bién se apagan los faros antiniebla y los pilotos retroniebla (si es-
tán activados). Cuando vuelve a producirse el encendido automá-
tico, habrá que reactivar, si hace falta, esas luces.
Con sensor activo, sólo pueden efectuarse las ráfagas pero no se
pueden encender las luces de carretera. Si hay que encender es-
tas luces, gire la corona A-fig. 33 a la posición
1y encienda
las luces de carretera fijas.
Con luces encendidas automáticamente y en caso de comando
de apagado por parte del sensor, primero se desactivan las luces
de carretera y, tras unos segundos, se apagan las luces de posi-
ción.
En caso de activación y de mal funcionamiento del sensor, las lu-
ces de posición y de cruce se encienden independientemente de
la luminosidad exterior y en la pantalla del cuadro de instrumen-
tos se indica la avería del sensor. En cualquier caso, es posible de-
sactivar el sensor y encender, si hace falta, esas luces.
001-130 Alfa MiTo E 2ed 23-12-2009 12:47 Pagina 77
CONOCIMIENTO DEL COCHE79
1
Al mover la palanca hacia arriba (posición inestable) el funciona-
miento está limitado al tiempo en el cual se sujeta manualmente
la palanca en esa posición. Al soltarla, la palanca vuelve a su po-
sición deteniendo automáticamente el limpiaparabrisas.LIMPIEZA DE LAS LUNAS
La palanca derecha acciona el limpiaparabrisas/lavaparabrisas y
el limpialuneta/lavaluneta.
LIMPIAPARABRISAS/LAVAPARABRISAS fig. 34
Sólo funcionan con la llave de contacto en posición MAR. La coro-
na A puede adoptar cinco posiciones diferentes:
,funcionamiento intermitente (velocidad baja);
Olimpiaparabrisas en reposo;
AUTO activación del sensor de lluvia (para versiones/paises, don-
de esté previsto) (el limpiaparabrisas adapta automática-
mente la velocidad de funcionamiento a la intensidad de
la lluvia)
≤funcionamiento intermitente;
≥funcionamiento continuo lento;
¥funcionamiento continuo rápido.
fig. 34A0J0064m
No utilice el limpiaparabrisas para liberar las acu-
mulaciones de nieve o hielo del parabrisas. En esas
condiciones, si el limpiaparabrisas es sometido a
un esfuerzo excesivo, actúa la protección de sobrecarga
del motor, la cual inhibe el funcionamiento durante al-
gunos segundos. Si posteriormente la función no se res-
tablece (incluso después de volver a accionar la llave de
contacto), acuda a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Función “Lavado inteligente”
Al tirar de la palanca hacia el volante (posición inestable) se ac-
ciona el lavaparabrisas.
Mantenga accionada la palanca durante más de medio segundo
para activar automáticamente el pulverizador del lavaparabrisas y
el limpiaparabrisas con un solo movimiento.
El funcionamiento del limpiaparabrisas concluye con tres barridos
después de soltar la palanca. El ciclo termina con un barrido del
limpiaparabrisas aproximadamente 6 segundos después.
001-130 Alfa MiTo E 2ed 23-12-2009 12:47 Pagina 79
80CONOCIMIENTO DEL COCHE
Actuando en la corona A-fig. 34 se puede variar la sensibilidad
del sensor de lluvia.
Si se apaga el coche con la palanca en posición “automática”, al
volver a ponerlo en marcha, no se efectúa ningún ciclo de limpie-
za aunque esté lloviendo. Así, se evitan activaciones no desea-
das del sensor de lluvia durante la fase de puesta en marcha del
motor (por ejemplo mientras se está lavando a mano el parabri-
sas, bloqueo de las escobillas sobre la luna causado por el hielo).
Para restablecer el funcionamiento automático del sistema, efec-
túe una cualquiera de estas maniobras:
❍desplazamiento de la palanca izquierda de la posición auto-
mática a cualquier otra y retorno a la posición automática;
❍variación de la sensibilidad (girando la corona A-fig. 34 para
aumentarla o disminuirla).
Restableciendo el funcionamiento del sensor de lluvia con una de
las maniobras mencionadas arriba, se produce un barrido del lim-
piaparabrisas, independientemente de las condiciones de la luna,
para indicar la reactivación efectiva. Si mientras está funcionando
el sensor de lluvia se modifica la sensibilidad, se efectúa un barri-
do del limpiaparabrisas para confirmar el cambio.
En caso de mal funcionamiento del sensor de lluvia activado, el
limpiaparabrisas funciona intermitentemente con un ajuste igual a
la sensibilidad programada para el sensor de lluvia, independien-
temente de si hay agua sobre la luna (en la pantalla del cuadro de
instrumentos se señala la avería del sensor). En cualquier caso,
el sensor sigue funcionando y se puede activar el limpiaparabri-
sas en modalidad continua (1
°ó 2°velocidad). La indicación de
avería permanece activa durante el tiempo de activación del sen-
sor.
SENSOR DE LLUVIA fig. 35
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Es un sensor de LED infrarrojos instalado en el parabrisas del co-
che. Es capaz de detectar la presencia de lluvia y, en consecuen-
cia, ordenar la limpieza del parabrisas en función del agua presente
sobre la luna.
Activación
El sensor se activa girando la corona A-fig. 34 a la posición
“automática” (mando “AUTO”): de ese modo, se regula la fre-
cuencia de los barridos del limpiaparabrisas en función de la can-
tidad de agua presente sobre el parabrisas. Dicha frecuencia pue-
de variar de ningún barrido (lluvia ausente – luna seca) hasta la
2
avelocidad continua (lluvia intensa – luna mojada).
fig. 35A0J0189m
001-130 Alfa MiTo E 2ed 23-12-2009 12:47 Pagina 80
CONOCIMIENTO DEL COCHE117
1
INACTIVIDAD DEL COCHE
(con sistema Start&Stop con falso polo)
(para versiones/países donde esté previsto)
En caso de inactividad del vehículo, presta especial atención al re-
tirar la alimentación eléctrica a la batería.
El procedimiento se realiza desconectando el borne negativo de en-
ganche rápido A-fig. 73 del falso polo negativo B, ya que en el
polo negativo C de la batería hay instalado un sensor D de con-
trol del estado de la batería que no se debe desconectar nunca (ex-
cepto si se sustituye la batería).
INACTIVIDAD DEL COCHE
(con sistema Start&Stop sin falso polo)
(para versiones/países donde esté previsto)
En caso de inactividad del coche, preste especial atención al des-
conectar la alimentación eléctrica de la batería.
El procedimiento se realiza desconectando el conector A - fig. 74
(mediante la acción del botón B) del sensor C de control del esta-
do de la batería instalado en el borne negativo D de la misma ba-
tería. Este sensor nunca debe desconectarse del polo, excepto en
caso de sustitución de la batería.
fig. 73A0J0249m
Para sustituir la batería dirígete siempre a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo. La batería debe
sustituirse con una del mismo tipo (HEAVY DUTY)
y con las mismas características.
fig. 74A0J0207m
001-130 Alfa MiTo E 2ed 23-12-2009 12:48 Pagina 117
CONOCIMIENTO DEL COCHE123
1
TRANSMISORES DE RADIO Y
TELÉFONOS MÓVILES
Los aparatos de recepción/transmisión (móviles para vehículos,
CB, radioaficionados y similares) no pueden utilizarse dentro del
coche, a no ser que se utilice una antena separada montada en
el exterior.
ADVERTENCIA El uso de estos dispositivos en el interior del habi-
táculo (sin una antena exterior) puede causar, además de daños
potenciales a la salud de los pasajeros, funcionamientos anómalos
en los sistemas electrónicos del coche, comprometiendo la seguri-
dad del mismo.
Además, la eficacia de la transmisión y de la recepción de estos
aparatos puede disminuir por el efecto escudo que realiza la ca-
rrocería del coche. En lo que se refiere al empleo de teléfonos
móviles (GSM, GPRS, UMTS) provistos de homologación oficial CE,
le aconsejamos seguir al pie de la letra las instrucciones del fabri-
cante de los mismos.
SENSORES DE APARCAMIENTO
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Están ubicados en el parachoques trasero del coche fig. 80 y tie-
nen la función de detectar y avisar al conductor, la presencia de
obstáculos en la parte trasera del coche mediante una señal acús-
tica intermitente.
ACTIVACIÓN
Los sensores se activan engranando la marcha atrás. Al disminuir
la distancia del obstáculo situado detrás del coche, aumenta la
frecuencia de la señal acústica.
fig. 80A0J0088m
001-130 Alfa MiTo E 2ed 23-12-2009 12:48 Pagina 123
124CONOCIMIENTO DEL COCHE
SEÑAL ACÚSTICA
Engranando la marcha atrás se activa automáticamente una se-
ñal acústica si hay un obstáculo presente en el radio de acción.
La señal acústica:
❍aumenta a medida que disminuye la distancia entre el coche y
el obstáculo;
❍se convierte en continua cuando la distancia que separa el co-
che del obstáculo es inferior a 30 cm aproximadamente, y se
interrumpe inmediatamente si la distancia al obstáculo au-
menta;
❍permanece constante si la distancia entre el coche y el obstá-
culo no varía, mientras que si esta situación se verifica en los
sensores laterales, la señal se interrumpe después de unos 3
segundos para evitar, por ejemplo, que suene constantemen-
te en caso de maniobras a lo largo de las paredes.
Distancias de detección
Radio de acción central: 140 cm
Radio de acción lateral: 60 cm
Si los sensores detectan varios obstáculos, sólo se toma en cuen-
ta el que se encuentra más cerca.
FUNCIONAMIENTO CON REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se desactiva automáticamente
al enchufar el cable eléctrico del remolque en la toma del gancho
de remolque del coche. Los sensores se vuelven a activar auto-
máticamente sacando el enchufe del cable del remolque.
Para el correcto funcionamiento del sistema, es in-
dispensable que los sensores estén siempre libres
de lodo, suciedad, nieve o hielo. Durante la lim-
pieza de los sensores, tenga mucho cuidado para no ra-
yarlos o dañarlos; evite el uso de paños secos, ásperos o
duros. Los sensores se deben lavar con agua limpia, even-
tualmente con champú para coches. En los locales de la-
vado que utilizan chorros de vapor o alta presión, limpie
rápidamente los sensores manteniendo el pulverizador
a más de 10 cm de distancia.
Para pintar el parachoques o efectuar posibles re-
toques de pintura en la zona de los sensores, acu-
da sólo a los Servicios Autorizados Alfa Romeo. De
hecho, aplicaciones incorrectas de pintura podrían com-
prometer el funcionamiento de los sensores de aparca-
miento.
001-130 Alfa MiTo E 2ed 23-12-2009 12:48 Pagina 124
CONOCIMIENTO DEL COCHE125
1
ADVERTENCIAS GENERALES
Durante las maniobras de estacionamiento, preste siempre la má-
xima atención a los obstáculos que podrían encontrarse por enci-
ma o por debajo de los sensores.
Los objetos situados muy cerca de la parte trasera del coche, en
ciertos casos, podrían no ser detectados por el sistema y, por tan-
to, podrían dañar el coche o resultar dañados.
La responsabilidad del aparcamiento y de otras
maniobras peligrosas recae siempre y de todas for-
mas en el conductor. Al realizar estas maniobras,
asegúrese siempre de que en el espacio de maniobra no
haya personas (especialmente niños) ni animales. Los sen-
sores de aparcamiento constituyen una ayuda para el con-
ductor, quien nunca debe reducir la atención durante las
maniobras potencialmente peligrosas, incluso cuando se
realicen a baja velocidad.A continuación, se indican algunas condiciones que podrían influir
en las prestaciones del sistema de aparcamiento:
❍una menor sensibilidad de los sensores y la reducción de las
prestaciones del sistema de ayuda al aparcar podrían deberse
a la presencia sobre la superficie de los sensores de: hielo,
nieve, barro y pintura;
❍los sensores detectan un objeto inexistente (“interferencia del
eco”) debido a interferencias de carácter mecánico, como por
ejemplo: lavado del coche, lluvia (condiciones de viento extre-
mas), granizo;
❍las señalizaciones enviadas por los sensores también pueden
verse alteradas por la presencia en las cercanías de sistemas
de ultrasonidos (por ejemplo frenos neumáticos de camiones
o martillos neumáticos);
❍las prestaciones de los sensores también pueden verse influi-
das por la posición de los sensores. Por ejemplo, cambiando
la alineación (debido al desgaste de los amortiguadores o de
las suspensiones) o cambiando los neumáticos, cargando de-
masiado el coche o con tuning específicos que prevén bajar el
coche;
❍la detección de obstáculos en la parte alta del coche podría
no estar garantizada puesto que el sistema detecta obstácu-
los que pueden golpear el coche en la parte baja.
001-130 Alfa MiTo E 2ed 23-12-2009 12:48 Pagina 125