LECTURA CORRECTA
DE LA LLANTA fig. 5
Ejemplo: 7 J x 16 H2 ET 43
7= ancho de la llanta en pulgadas
1.
J= perfil de la pestaña (resalte la-
teral donde apoya el talón del
neumático) 2.
16= diámetro de montaje en pulga-
das (corresponde al neumáti-
co que debe montarse)
(3= Ø).
H2= forma y número de los “hump”
(relieve de la circunferencia que
mantiene en su lugar el talón
del neumático sin cámara en la
llanta).
43= ángulo de caída de la rueda
(distancia entre la superficie de
apoyo disco/llanta y línea cen-
tral de la llanta de la rueda). Indicador de velocidad
máxima
Q= hasta 160 km/h.
R= hasta 170 km/h.
S= hasta 180 km/h.
T= hasta 190 km/h.
U= hasta 200 km/h.
H= hasta 210 km/h.
V= hasta 240 km/h.
W= hasta 270 km/h.
V= hasta 300 km/h.
Indicador de velocidad
máxima
con neumáticos para la nieve
Q M + S= hasta 160 km/h.
T M + S= hasta 190 km/h.
H M + S= hasta 210 km/h.
258
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
A0E0788mfig. 6
NEUMÁTICOS RIM
PROTECTOR fig. 6
En caso de que se utili-
cen tapacubos integra-
les fijados (con muelle) a la
llanta de aleación y neumáti-
cos que no sean de serie, po-
sventa, con protector de llan-
ta (ver fig. 6), NO montar los
tapacubos. El uso de neumáti-
cos y tapacubos no adecuados
podría implicar la pérdida re-
pentina de la presión del
neumático.
ADVERTENCIA
249-270 Alfa 159 E 9-12-2009 11:28 Pagina 258
269
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
– ciclo extraurbano: se conduce el
coche simulando un recorrido extraur-
bano con aceleraciones frecuentes en to-
das las marchas; la velocidad de reco-
rrido varía de 0 a 120 km/h;
– consumo combinado: se calcula
con una ponderación del 37% en el ci-
clo urbano y del 63% en el ciclo inte-
rurbano.ADVERTENCIA El tipo de recorri-
do, el tráfico, las condiciones at-
mosféricas, el estilo de conduc-
ción, el estado del coche en ge-
neral, el nivel de equipamiento /
dotaciones / accesorios, la acti-
vación de la climatización, la car-
ga del coche, la presencia de la
baca sobre el techo y otras si-
tuaciones que perjudican la aero-
dinámica o la resistencia al avan-
ce, llevan a valores de consumo
diferentes de los medidos.CONSUMO DE
COMBUSTIBLE
Los valores de consumo de combustible, in-
dicado en la siguiente tabla, han sido de-
terminados basándose en pruebas de ho-
mologación prescritas por las Directivas eu-
ropeos. Para la medición del consumo se
han seguido estos procedimientos:
– ciclo urbano: inicia con un arranque
con el motor frío y se conduce el coche
simulando un recorrido urbano normal;
CONSUMOS SEGÚN LA DIRECTIVA EUROPEA Urbano Extraurbano CombinadoVIGENTE (litros cada 100 km)
1.8 140 CV10,3 (
) 6,0 () 7,6 ()10,7 (Õ) 6,1 (Õ) 7,8 (Õ)
1750 TURBO BENZINA11,8 (
) 6,0 () 8,1 ()12,0 (Õ) 6,2 (Õ) 8,3 (Õ)
3.2 JTS 4x216,4 (
) 7,9 () 11,0 ()16,5 (Õ) 7,9 (Õ) 11,0 (Õ)
3.2 JTS 4x416,7 (
) 8,3 () 11,4 ()17,0 (Õ) 8,3 (Õ) 11,5 (Õ)
1.9 JTD
M8v7,8 ()/6,6 () () 4,8 ()/4,4 () () 5,9 ()/5,2 () ()7,9 (Õ)/6,7 (Õ) () 4,9 (Õ)/4,5 (Õ) () 6,0 (Õ)/5,3 (Õ) ()
1.9 JTD
M16v7,5 () 4,6 () 5,7 ()7,6 (Õ) 4,7 (Õ) 5,8 (Õ)
2.0 JTD
M7,1 ()/6,6 ()() 4,4 ()/4,3 ()() 5,4 ()/5,1 ()()7,2 (Õ)/6,7 (Õ)() 4,5 (Õ)/4,4 (Õ)() 5,5 (Õ)/5,2 (Õ)()
2.4 JTD
M4x29,2 () 5,4 () 6,8 ()9,2 (Õ) 5,5 (Õ) 6,9 (Õ)
2.4 JTD
M4x49,7 () 5,8 () 7,2 ()9,9 (Õ) 5,9 (Õ) 7,4 (Õ)
(
) Versiones Berlina (Õ) Versiones Sportwagon () Versiones ECO
249-270 Alfa 159 E 9-12-2009 11:29 Pagina 269
271
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Sigla de homologación
T939 NTR939
Unión Europea
y Países que aplican
la directiva
Argentina
Australia
Brasil
Bulgaria
China
❒Datos no disponibles al momento de la impresión.
N15278
HHHH-AA-FFFFHHHH-AA-FFFF
CMII ID : 2006DJ0352CMII ID : 2006DJ0351
MANDO A DISTANCIA POR RADIOFRECUENCIA:
Homologaciones Ministeriales
05230523
❒
❒
–
❒
❒
271-292 Alfa 159 E 8-04-2009 14:55 Pagina 271
PULVERIZADOR
Si el líquido no sale, controle en primer
lugar que haya líquido en el depósito del
lavaparabrisas / lavaluneta posterior
(consulte el apartado “Verificación de
niveles” en el capítulo “Mantenimien-
to y cuidado”).
Luego, controle que los orificios A-fig.
3de salida no estén obturados even-
tualmente usando un alfiler.
277
ALFA 159 SPORTWAGON
A0E0269mfig. 4
A0E0263mfig. 5
A0E0268mfig. 3
MALETERO
APERTURA DE EMERGENCIA
DEL MALETERO DESDE EL
INTERIOR DEL COCHE
Para poder abrir el maletero desde el in-
terior del coche, en caso de que estu-
viese descargada la batería o como con-
secuencia de una anomalía en la cerra-
dura de la puerta del maletero, proceda
como sigue:
❒incline completamente los asientos
traseros (consulte el apartado “Am-
pliación del maletero” en el capítu-
lo “Salpicadero y mandos”);
❒quite los reposacabezas posteriores;
❒retire el destornillador del contene-
dor de las herramientas e, intervi-
niendo desde el interior del malete-
ro (por la parte posterior), introdúz-
calo en el alojamiento A-fig. 4y
luego, intervenga en la palanca B-
fig. 5.
271-292 Alfa 159 E 8-04-2009 14:55 Pagina 277
293
EQUIPO DE RADIO
Regulación de los tonos ............................................. 304
Regulación del balance .............................................. 304
Regulación del FADER ................................................ 305
Función LOUDNESS................................................... 305
Protección antirrobo .................................................. 305
RADIO (Tuner) .......................................................... 306
Introducción ............................................................. 306
Selección banda de frecuencia .................................... 306
Teclas de preselección ................................................ 306
Memorización de la última emisora escuchada ............... 306
Sintonización automática ........................................... 307
Sintonización manual ................................................ 307
Función AUTOSTORE.................................................. 307
Recepción de la alarma de emergencia ......................... 308
Función EON ............................................................ 308
Emisoras estereofónicas ............................................. 308
Menú ...................................................................... 308
- Funciones de la tecla MENÚ ...................................... 308
- Función AF SWITCHING ............................................ 309
- Función TRAFFIC INFO ............................................. 309
- Función REGIONAL MODE ......................................... 310
- Función MP3 DISPLAY .............................................. 310
- Función SPEED VOLUME............................................ 311
- Función EXTERNAL AUDIO VOL .................................. 311
- Función RADIO OFF ................................................. 311
- Función RESTORE DEFAULT ....................................... 311
E E
Q Q
U U
I I
P P
O O
D D
E E
R R
A A
D D
I I
O O
PRESENTACIÓN ......................................................... 295
Consejos ................................................................. 295
- Seguridad en carretera ............................................. 295
- Condiciones de recepci
296
EQUIPO DE RADIO
❒Limpiar esmeradamente cada CD de even-
tuales huellas dactilares y del polvo con un
paño suave. Sujetar el CD de la circunfe-
rencia externa y limpiarlo del centro ha-
cia afuera;
❒No utilizar nunca productos químicos pa-
ra su limpieza (por ejemplo, aerosoles, an-
tiestáticos o thinner) porque podrían da-
ñar la superficie de los CD;
❒Después de escucharlos, vuelva a poner
los CD en su propia caja, para evitar que
se rayen o estropeen ya que podrían pro-
vocar saltos durante la reproducción;
❒No exponer los CD a los rayos del sol, a
las altas temperaturas o a la humedad du-
rante largos períodos para evitar que se
plieguen;
❒No pegar etiquetas ni escribir sobre la su-
perficie grabada de los CD, así como tam-
poco escribir sobre la superficie grabada
con lápices o bolígrafos.
Para sacar el CD de su caja, presione en el
centro de la misma y saque el disco suje-
tándolo por los bordes.Sujete siempre el CD por los bordes. No to-
que nunca su superficie.
Para eliminar las huellas dactilares y el pol-
vo, utilice un paño suave y limpie la super-
ficie del CD desde el centro hacia afuera.
No use CD muy rayados, doblados, defor-
mados, etc. El uso de estos discos podría
ocasionar problemas en el funcionamiento
o dañar el lector.
Para obtener las mejores condiciones de re-
producción audio se requiere utilizar CD ori-
ginales. No se garantiza el funcionamiento
correcto en caso de que se utilicen sopor-
tes CD-R/RW no copiados correctamente o
con capacidad máxima superior a 650 MB.
ADVERTENCIA No utilice hojas de protección
para CD o discos provistos de estabilizado-
res, etc., que se encuentran a la venta en
el comercio ya que podrían atascarse en el
mecanismo interior y dañar el disco. CD
Recuerde que la presencia de suciedades,
huellas u otras deformaciones en los CD pue-
de provocar saltos en la reproducción y ma-
la calidad del sonido. Para disfrutar de las
mejores condiciones de reproducción, le
aconsejamos:
❒Utilizar sólo CD de la marca:
293-318 Alfa 159 E 8-04-2009 11:50 Pagina 296
297
EQUIPO DE RADIO
ADVERTENCIA El lector de CD puede leer la
mayor parte de los sistemas de compresión
actualmente en el comercio (por ejemplo,
LAME, BLADE, XING, FRAUNHOFER) pero,
debido a las evoluciones de estos sistemas,
no se garantiza la lectura de todos los for-
matos de compresión.
ADVERTENCIA En caso de que introduzca un
disco multisesión, se reproducirá solamente
la primera sesión. ADVERTENCIA En caso de que utilice CD pro-
tegidos de copia, es posible que el sistema
tarde algunos segundos antes de empezar su
reproducción. Además, a causa de la prolife-
ración de métodos de protección siempre nue-
vos y distintos, no es posible garantizar que
el lector de CD reproduzca cualquier disco pro-
tegido. A menudo la advertencia de que el
disco está protegido de copia se indica en
caracteres minúsculos o difícilmente legibles
en la portada del mismo CD, como por ejem-
plo, “COPY CONTROL”, “COPY PROTECTED”,
“THIS CD CANNOT BE PLAYED ON A
PC/MAC”, o se identifica mediante el uso de
símbolos como por ejemplo:
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Autorradio
Potencia máxima: 4x40W
Altavoces
El equipo está compuesto por:
– n° 2 altavoces tweeter con potencia de
30W máx cada uno, ubicados a los lados
del salpicadero;
– n° 2 altavoces mid-woofer diámetro
165 mm con potencia de 30W máx cada
uno, ubicados en las puertas delanteras;
– n°2 altavoces tweeter con potencia de
30W máx cada uno, ubicados en las puer-
tas traseras;
– n° 2 altavoces mid-woofer diámetro
165 mm con potencia de 30W máx cada
uno, ubicados en las puertas traseras.
Además, frecuentemente los discos protegidos
no llevan en el mismo disco (ni en su caja),
el símbolo que identifica los discos audio:
293-318 Alfa 159 E 8-04-2009 11:50 Pagina 297
298
EQUIPO DE RADIO
SISTEMA AUDIO HI-FI BOSE
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
El sistema audio HI-FI BOSE ha sido pro-
yectado cuidadosamente con el fin de ofre-
cer las mejores prestaciones acústicas y re-
producir el realismo musical de un concier-
to en directo, en cada una de las plazas del
habitáculo.
Entre las características del sistema resaltan
la fiel reproducción de los tonos altos cris-
talinos y de los graves llenos y ricos convir-
tiendo superflua la función Loudness. Ade-
más, la gama completa de los sonidos se re-
produce en todo el habitáculo dando a los
ocupantes la misma sensación que se prue-
ba escuchando la música en directo.
Los componentes utilizados han sido pa-
tentados y provienen de la tecnología más
avanzada, y al mismo tiempo, son fáciles
de manejar permitiendo también a manos
inexpertas utilizar el equipo aprovechando
todas sus potencialidades.Características técnicas
El sistema está compuesto por:
– n° 2 altavoces tweeter con potencia de
50W máx cada uno, ubicados a los lados
del salpicadero;
– n° 2 altavoces mid-woofer diámetro
165 mm con potencia de 90W máx cada
uno, ubicados en las puertas delanteras y
proyectados para la mejor reproducción de
las frecuencias medias-bajas;
– n° 2 altavoces tweeter posteriores con
potencia de 50W máx cada uno, ubicados
en las puertas traseras;
– n° 2 altavoces mid-woofer diámetro
165 mm con potencia de 90W máx cada
uno, ubicados en las puertas traseras y pro-
yectados para la mejor reproducción de las
frecuencias medias-bajas;– n° 1 altavoz mid-tweeter (Centerfill) diá-
metro 80 mm con potencia de 50W máx,
ubicado al centro del salpicadero;
– n° 1 Sub-woofer (versiones Berlina) diá-
metro 250 mm con potencia de 200W
máx, ubicado en la repisa posterior;
– n° 1 Bass-box reflex (versiones Sport-
wagon) 130 mm de diámetro, de 200 W
de potencia máx., ubicado en el maletero;
– Amplificador de potencia audio con 6 ca-
nales independientes, ubicado en la repisa
posterior para controlar todos los altavoces
del coche.
293-318 Alfa 159 E 8-04-2009 11:50 Pagina 298