SBU29100
Lea este manual atentamente antes de utilizar este vehículo. Este manual debe acompañar al
vehículo si este se vende.
Declaración CE de conformidad
con la directiva 98/37/CE
(marca, modelo)
al cual se refiere la presente declaración, cumple los requisitos esenciales
de salud y seguridad de la directiva 98/37/CE
y otras directivas de la CEE aplicables
89/336/CEE o 2004/108/CE
(título o número y fecha de publicación de las demás directivas de la CEE)(en su caso)
(en su caso)
Para la correcta aplicación de los requisitos esenciales de salud y seguridad
estipulados en las directivas de la CEE se han consultado las normas o
especificaciones técnicas siguientes:
EN292 ANSI/SVIA 1-2007
(título o número y fecha de publicación de las normas o especificaciones)
Director general
RV Engineering Division
RV Company FirmaFecha de emisión
Shinya Shimada2 de marzo de 2008
YAMAHA MOTOR EUROPE N.V.
Koolhovenlaan 101, 1119 NC Schiphol-Rijk, Países Bajos
Los abajo firmantes, YAMAHA MOTOR CO., LTD. 2500 Shingai, Iwata, Japón,
declaran bajo su responsabilidad exclusiva que el productoRepresentante autorizado
YFM250R (
YFM25R) (
JY4AG03W080004701
~ )
EC Declaration of Conformityconforming to Directive
98/37/EC
(
Make, model)
to which this declaration applies, conforms to the essential health
and safety requirements of Directive 98
/37/EC,
and to the other relevant Directives of EEC
89/336/EEC or 2004
/108/EC
(
Title and
/or number and date of issue of the other Directives of EEC)
(
If applicable)
(
If applicable)To e
ffect correct
application
of the
essential
health
and safety
requirements
stated in the Directives of EEC, the
following-standards and
/or technical
specifications were consulted:
EN292 ANSI
/SVIA 1-2007
(
Title and
/or number and date of issue of standards and
/or specifications)
General Manager
RV Engineering Division
RV Company Signature
Date of Issue
Shinya Shimada2 March, 2008
YAMAHA MOTOR EUROPE N.V.
Koolhovenlaan 101, 1119NC Schiphol-Rijk, The Netherlands
We, YAMAHA MOTOR CO., LTD. 2500 Shingai, Iwata, Japan,
Authorized Representativedeclare in sole responsibility, that the product
YFM250R (
YFM25R) (
JY4AG03W080004701
~ )
SBU17170
INTRODUCCIÓN
SBU17321
Le felicitamos por su compra del Yamaha YFM25RY. Este ATV representa el resultado de muchos años
de experiencia de Yamaha en la producción de máquinas deportivas, de turismo y de competición que mar-
can el ritmo de las carreras. Con la compra de este Yamaha, podrá apreciar el alto grado de perfección
técnica y fiabilidad que han convertido a Yamaha en el líder de estos campos.
El presente manual le proporcionará un buen conocimiento básico de las características y el manejo del
ATV.
También contiene indicaciones importantes acerca de la seguridad y aporta información so-
bre las técnicas y habilidades especiales necesarias para conducir el ATV,
así como los procedimien-
tos básicos de mantenimiento e inspección. Si tiene alguna duda respecto al mantenimiento o manejo del
ATV, consulte a su concesionario Yamaha.
MENSAJE IMPORTANTE SOBRE SEGURIDAD:
LEA ÍNTEGRAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE UTILIZAR EL ATV. ASEGÚRESE DE HABER
COMPRENDIDO TODAS LAS INSTRUCCIONES.
PRESTE MUCHA ATENCIÓN A LOS RÓTULOS DE ADVERTENCIA Y ATENCIÓN DEL ATV.
ESTE ATV Y, EN GENERAL, CUALQUIER OTRO DE CILINDRADA SUPERIOR A 90 cc, NO DEBE
SER CONDUCIDO POR PERSONAS DE EDAD INFERIOR A 16 AÑOS.
ES UN ATV DE ALTAS PRESTACIONES PARA USO EXCLUSIVO FUERA DE CARRETERA, EN
CONDUCCIÓN DEPORTIVA DE TIPO RECREATIVO O DE COMPETICIÓN, POR PILOTOS DEBIDA-
MENTE EXPERIMENTADOS.
SBU17330
INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL
SBU17342
LA INOBSERVANCIA DE LAS ADVERTENCIAS CONTENIDAS EN ESTE MANUAL PUEDE ACARREAR
LESIONES GRAVES O INCLUSO MORTALES.
En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotacio-
nes:
* Tanto el producto como las especificaciones están sujetos a cambios sin previo aviso.
Este es el símbolo de alerta de seguridad. Se utiliza para avisarle de
un posible peligro de lesiones personales. Respete todos los mensa-
jes de seguridad situados después de este símbolo, a fin de evitar la
posibilidad de lesiones o un accidente mortal.
Una ADVERTENCIA indica una situación de peligro que, si no se
evita, puede ocasionar lesiones graves o un accidente mortal.
Un mensaje de ATENCIÓN indica precauciones especiales que se
deben adoptar para evitar causar daños materiales a su vehículo u
otras propiedades.
Una NOTA proporciona información clave para facilitar o clarificar los pro-
cedimientos.
ADVERTENCIA
ATENCIÓN NOTA
SBU17420
TABLA DE CONTENIDOS
INFORMACIÓN RELATIVA A LA
SEGURIDAD ................................................. 1-1
LOCALIZACIÓN DE LAS ETIQUETAS DE
ADVERTENCIA Y ESPECIFICACIÓN .......... 2-1
DESCRIPCIÓN ............................................. 3-1
Vista izquierda............................................ 3-1
Vista derecha ............................................. 3-1
Mandos e instrumentos .............................. 3-2
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y
MANDOS ....................................................... 4-1
Interruptor principal ................................... 4-1
Luz indicadora ........................................... 4-2
Interruptores del manillar .......................... 4-2
Maneta de aceleración .............................. 4-3
Limitador de velocidad .............................. 4-4
Maneta de embrague ................................ 4-5
Maneta del freno ....................................... 4-5
Pedal de freno ........................................... 4-6
Maneta del freno de estacionamiento ....... 4-6
Pedal de cambio ....................................... 4-8
Tapón del depósito de gasolina ................ 4-8
Gasolina .................................................... 4-8Grifo de gasolina ...................................... 4-10
Estárter (estrangulador) ........................... 4-11
Asiento ..................................................... 4-11
Ajuste de los conjuntos amortiguadores
delanteros .............................................. 4-12
Ajuste del conjunto amortiguador
trasero .................................................... 4-13
COMPROBACIONES ANTES DE LA
UTILIZACIÓN .................................................5-1
Lista de comprobaciones previas .............. 5-1
Gasolina ..................................................... 5-4
Aceite de motor .......................................... 5-4
Frenos delantero y trasero ......................... 5-4
Maneta de aceleración .............................. 5-5
Cadena de transmisión .............................. 5-5
Neumáticos ................................................ 5-5
Medición de la presión de los
neumáticos .............................................. 5-7
Límite de desgaste de los neumáticos ...... 5-7
Fijaciones del bastidor ............................... 5-8
Instrumentos, luces e interruptores ........... 5-8
FUNCIONAMIENTO .......................................6-1
Arranque del motor en frío ......................... 6-1
Arranque del motor en caliente .................. 6-3
Comprobación y engrase del pedal de
freno ...................................................... 8-37
Comprobación de los cojinetes de los
cubos de las ruedas .............................. 8-37
Engrase de los pivotes del basculante .... 8-37
Engrase de los pivotes del brazo
superior y del brazo inferior ................... 8-37
Engrase del eje de dirección ................... 8-38
Batería ..................................................... 8-39
Cambio de fusible ................................... 8-41
Cambio de una bombilla del faro ............ 8-43
Ajuste de la luz del faro ........................... 8-45
Cambio de la bombilla de la luz de
freno/piloto trasero ................................ 8-45
Desmontaje de una rueda ....................... 8-45
Montaje de una rueda ............................. 8-46
Identificación de averías ......................... 8-47
Cuadro de identificación de averías ........ 8-48
LIMPIEZA Y ALMACENAMIENTO ................. 9-1
Limpieza .................................................... 9-1
Almacenamiento ....................................... 9-2
ESPECIFICACIONES ................................. 10-1
INFORMACIÓN PARA EL
CONSUMIDOR ............................................ 11-1
Números de identificación ....................... 11-1
1-2
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
sera de seguridad), guantes, botas, una cha-
queta o camisa de manga larga y pantalones
largos.
No consuma nunca alcohol ni drogas antes o
durante el manejo de este ATV.
No conduzca nunca a velocidades excesivas
para su destreza o para las condiciones reinan-
tes. Circule siempre a una velocidad adecuada
al terreno, la visibilidad, las condiciones de ma-
nejo y su experiencia.
No intente hacer acrobacias, saltos ni otras ma-
niobras peligrosas.
Inspeccione siempre el ATV cada vez que vaya
a utilizarlo para asegurarse de que se encuentra
en condiciones seguras de funcionamiento.
Siga siempre los procedimientos e intervalos de
inspección y mantenimiento indicados en este
manual.
Durante la conducción, mantenga siempre las
manos en el manillar y los pies sobre las estribe-
ras.
Circule siempre despacio y sea especialmente
prudente cuando conduzca sobre terreno con el
que no esté familiarizado. Durante el manejo del
ATV esté siempre atento a cualquier cambio en
las condiciones del terreno.
No conduzca nunca sobre terreno excesiva-
mente accidentado, suelto o resbaladizo hasta
que haya aprendido y practicado las destrezas
necesarias para controlar el ATV sobre tales te-
rrenos. Observe siempre la máxima precaución
en este tipo de terrenos.
Siga los procedimientos adecuados para girar
que se indican en este manual. Practique los gi-
ros a baja velocidad antes de efectuarlos a velo-
cidades superiores. No gire nunca a excesiva
velocidad.
No conduzca el ATV en pendientes demasiado
pronunciadas para la máquina o para su pericia.
Practique en pendientes más suaves antes de
intentarlo en las empinadas.
Siga siempre los procedimientos adecuados
para subir pendientes que se indican en este
manual. Estudie cuidadosamente el terreno an-
tes de empezar a subir una pendiente. No suba
nunca pendientes con terreno demasiado suelto
o resbaladizo. Desplace su peso hacia delante.
No acelere bruscamente ni efectúe cambios de
marcha repentinos. No corone nunca una pen-
diente a toda velocidad.
Para bajar pendientes o frenar en las mismas,
observe siempre los procedimientos adecuados
1-3
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
que se indican en este manual. Estudie a fondo
el terreno antes de comenzar a bajar la pendien-
te. Desplace su peso hacia atrás. No baje nunca
una pendiente a toda velocidad. Evite bajar pen-
dientes en un ángulo que obligue a inclinar mu-
cho el vehículo hacia un lado. Baje la pendiente
en línea recta siempre que sea posible.
Para cruzar una pendiente, siga siempre los
procedimientos adecuados que se indican en
este manual. Evite las pendientes de superficie
excesivamente suelta o resbaladiza. Desplace
su peso hacia el lado del ATV correspondiente
a la parte ascendente. No intente girar en redon-
do en una pendiente mientras no domine la téc-
nica de giro en terreno llano descrita en este
manual. Evite cruzar pendientes pronunciadas
en la medida de lo posible.
Siga siempre los procedimientos adecuados si
se cala el motor o el vehículo rueda hacia atrás
mientras sube una pendiente. Para evitar la pa-
rada del motor, utilice la marcha adecuada y
mantenga una velocidad constante cuando
suba una pendiente. Si el vehículo se cala o rue-
da hacia atrás, siga el procedimiento especial
de frenado descrito en este manual. Apéese por
el lado ascendente si está en sentido oblicuo operpendicular a la pendiente, o por cualquiera
de los lados si sube en línea recta hacia la cima.
Gire el ATV y monte de nuevo siguiendo el pro-
cedimiento descrito en este manual.
Antes de conducir en una zona desconocida,
compruebe siempre si hay obstáculos.
No trate nunca de superar obstáculos grandes,
tales como rocas o árboles caídos. Siga siempre
los procedimientos indicados en este manual
para conducir sobre obstáculos.
Tenga siempre mucho cuidado cuando el vehí-
culo patine o derrape. Aprenda a controlar con
seguridad los derrapes practicando a baja velo-
cidad en terreno llano y horizontal. En superfi-
cies extremadamente resbaladizas, tales como
hielo, circule despacio y sea extremadamente
precavido para evitar el riesgo de perder el con-
trol a causa de un patinazo o un derrape.
No conduzca nunca el ATV en aguas rápidas ni
más profundas que las recomendadas en este
manual. Recuerde que si se mojan los frenos
puede disminuir su capacidad para detener la
máquina. Compruebe los frenos cuando salga
del agua. Si es necesario, frene varias veces
para que el rozamiento seque los forros.
Utilice siempre neumáticos del tamaño y tipo es-
2-1
12
3
4
5
6
7
8
9
10
11
SBU17660
LOCALIZACIÓN DE LAS ETIQUETAS DE ADVERTENCIA Y ESPECIFI-
CACIÓN
3 2
5 4
6
1
7