TABLA DE CONTENIDOS
INFORMACIÓN RELATIVA A LA
SEGURIDAD
......................................1-1
DESCRIPCIÓN
...................................2-1
Vista izquierda ..................................2-1
Vista derecha....................................2-2
Mandos e instrumentos ....................2-3
FUNCIONES DE LOS
INSTRUMENTOS Y MANDOS
............3-1
Sistema inmovilizador ......................3-1
Interruptor principal/Bloqueo de
la dirección ...................................3-2
Testigos y luces de advertencia ......3-3
Indicador multifunción ......................3-4
Interruptores del manillar .................3-7
Maneta de embrague ......................3-9
Pedal de cambio ..............................3-9
Maneta de freno ..............................3-9
Pedal de freno ...............................3-10
Tapón del depósito de gasolina .....3-10
Gasolina ........................................3-11
Catalizador ....................................3-12
Asiento del conductor ....................3-13
Portacascos ...................................3-13
Ajuste del conjunto amortiguador ... 3-14
Caballete lateral .............................3-15
Sistema de corte del circuito de
encendido ...................................3-16
PARA SU SEGURIDAD –
COMPROBACIONES PREVIAS
......... 4-1
UTILIZACIÓN Y PUNTOS
IMPORTANTES PARA LA
CONDUCCIÓN
.................................... 5-1
Arranque del motor ......................... 5-1
Cambio ............................................ 5-2
Consejos para reducir el consumo
de gasolina .................................. 5-3
Rodaje del motor ............................. 5-3
Estacionamiento .............................. 5-4
MANTENIMIENTO Y AJUSTES
PERIÓDICOS
...................................... 6-1
Juego de herramientas ................... 6-1
Cuadro de mantenimiento
periódico del sistema de
control de emisiones .................... 6-3
Cuadro general de mantenimiento
y engrase ..................................... 6-4
Desmontaje y montaje del panel ..... 6-8
Comprobación de las bujías ............ 6-8
Aceite del motor y cartucho del
filtro de aceite .............................. 6-9
Cambio del filtro de aire ................ 6-13
Comprobación del ralentí del
motor .......................................... 6-13
Comprobación del juego libre del
cable del acelerador .................. 6-14
Holgura de la válvula ..................... 6-14Neumáticos ................................... 6-14
Llantas de aleación ....................... 6-16
Ajuste del juego libre de la
maneta de embrague ................ 6-17
Ajuste del juego libre de la
maneta del freno ....................... 6-18
Ajuste del interruptor de la luz
de freno trasero ......................... 6-18
Comprobación de las pastillas
de freno delantero y trasero ...... 6-19
Comprobación del líquido
de freno ..................................... 6-19
Cambio del líquido de frenos ........ 6-20
Juego de la correa de
transmisión ................................ 6-21
Comprobación y engrase de los
cables ........................................ 6-22
Comprobación y engrase del
puño del acelerador y el
cable .......................................... 6-23
Comprobación y engrase de
los pedales de freno y cambio ... 6-23
Comprobación y engrase de
las manetas de freno y
embrague .................................. 6-23
Comprobación y engrase del
caballete lateral ......................... 6-24
Engrase de la suspensión
trasera ....................................... 6-24
Comprobación de la horquilla
delantera ................................... 6-25
✼✥✩✷✺✣✺✣ ✤
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
1
2
3
4
5
6
7
8
9
piecen a parpadear, pulse el interrup-
tor “RESET” para ajustar las horas.
3. Pulse el interruptor “SELECT” y los dí-
gitos de los minutos empezarán a par-
padear.
4. Pulse el interruptor “RESET” para
ajustar los minutos.
5. Pulse el interruptor “SELECT” y luego
suéltelo para iniciar el reloj.
Dispositivo de autodiagnóstico
Este modelo está equipado con un disposi-
tivo de autodiagnóstico para varios circuitos
eléctricos.
Si se detecta un fallo en cualquiera de estos
circuitos, la luz de aviso de avería del motor
se enciende y el cuentakilómetros/
cuentakilómetros parcial/reloj muestra un
código de error.El dispositivo de autodiagnóstico detecta
asimismo los fallos en los circuitos del siste-
ma inmovilizador.
Si se detecta un fallo en los circuitos del sis-
tema inmovilizador, la luz indicadora de di-
cho sistema parpadea y el indicador
muestra un código de error.
NOTA
Si el indicador muestra el código de error
52, el problema puede deberse a interferen-
cias del transpondedor. Si se produce este
error, intente lo siguiente.
1. Utilice la llave de registro de código
para arrancar el motor.
NOTA
¡Compruebe que no haya otras llaves del
sistema inmovilizador cerca del interruptor
principal y no lleve más de una en el mismo
llavero! Las llaves del sistema inmovilizador
pueden crear interferencias de señal, lo
cual puede impedir que arranque el motor.
2. Si el motor arranca, párelo e intente
arrancarlo con las llaves normales.
3. Si el motor no arranca con una de las
llaves normales o con ninguna de
ellas, lleve el vehículo, la llave de re-
gistro de código y las dos llaves nor-
males a un concesionario Yamaha
para volver a registrar las llaves nor-males.
Si el cuentakilómetros/cuentakilómetros
parcial/reloj muestra algún código de error,
anote el código y haga revisar el vehículo
en un concesionario Yamaha.
ATENCIÓN
SCA11590
Si el visor indica un código de error, se
debe revisar el vehículo lo antes posible
para evitar que se averíe el motor.
Función de control de brillo
Esta función le permite ajustar el brillo del
panel del indicador multifunción para adap-
tarlo a las condiciones de luz exteriores.
Para ajustar el brillo
1. Gire la llave a la posición “OFF”.
1. Visor de código de error
1
1. Nivel de brillo
1
✼✥✩✷✺✣✺✣ ✩
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
2
34
5
6
7
8
9
2. Mantenga pulsado el interruptor “SE-
LECT”.
3. Gire la llave a la posición “ON” y des-
pués de cinco segundos suelte el inte-
rruptor “SELECT”.
4. Ajuste el brillo del panel del indicador
multifunción pulsando el interruptor
“SELECT”.
5. Pulse el interruptor “RESET”.
Se restablece la indicación anterior del
cuentakilómetros/cuentakilómetros
parcial/reloj.
SAU12347
Interruptores del manillar
IzquierdaDerecha
SAU12350
Interruptor de ráfagas “”
Pulse este interruptor para hacer ráfagas.
SAU12400
Conmutador de la luz de “/”
Sitúe este interruptor en “ ” para poner la
luz de carretera y en “ ” para poner la luz
de cruce.
SAU12460
Interruptor de intermitencia “/”
Para señalar un giro a la derecha pulse este
1. Interruptor de ráfagas “ ”
2. Conmutador de la luz de “ / ”
3. Interruptor de intermitencia “ / ”
4. Interruptor de la bocina “ ”
3
41 2
1. Interruptor de paro del motor “ / ”
2. Interruptor “SELECT”
3. Interruptor “RESET”
4. Interruptor de arranque “ ”
5. Interruptor de luces de emergencia “ ”
1
52
3
4
✼✥✩✷✺✣✺✣ ✪
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Para soltar el casco del portacascos
Desmonte el asiento del conductor, extrai-
ga el casco del portacascos y monte el
asiento.
SAU47160
Ajuste del conjunto
amortiguador
Este conjunto amortiguador está provisto
de un aro de ajuste que permite ajustar la
precarga del muelle según las preferencias
del conductor.
Se recomienda confiar el ajuste la precarga
del muelle a un concesionario Yamaha.
Si opta por realizar el ajuste, utilice la
llave especial incluida en el juego de
herramientas adicional que se entrega
aparte al comprar el vehículo.
ATENCIÓN
SCA10101
Para evitar que el mecanismo resulte da-
ñado, no trate de giran más allá de las
posiciones de ajuste máxima o mínima.
Ajuste la precarga del muelle del modo si-
guiente.
1. Desmonte el panel A. (Vease la
página 6-8.)
2. Para incrementar la precarga del mue-
lle y endurecer la suspensión, gire el
aro de ajuste en la dirección (a). Para
reducir la precarga del muelle y ablan-
dar la suspensión, gire el aro de ajuste
en la dirección (b).
NOTA
Alinee la muesca correspondiente del aro
de ajuste con el indicador de posición del
amortiguador.
1. Aro de ajuste de la precarga del muelle
1
1. Llave especial
2. Indicador de posición
1
2
(a)
(b)
123456789
✼✥✩✷✺✣✺✣ ✤✧
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
2
34
5
6
7
8
9
3. Monte el panel.
ADVERTENCIA
SWA10221
Este conjunto amortiguador contiene
gas nitrógeno a alta presión. Lea y asi-
mile la información siguiente antes de
manipular el conjunto amortiguador.
No manipule ni trate de abrir el
conjunto del cilindro.
No exponga el conjunto amorti-
guador a llamas vivas u otras fuen-
tes de calor. Puede provocar la
explosión de la unidad por exceso
de presión del gas.
No deforme ni dañe de ninguna
manera el cilindro. Un cilindro da-
ñado no amortiguará bien.
No deseche usted mismo un con-
junto amortiguador dañado o des-
gastado. Lleve el conjunto
amortiguador a un concesionario
Yamaha para cualquier servicio
que requiera.
SAU15301
Caballete lateral
El caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.
NOTA
El interruptor incorporado del caballete late-
ral forma parte del sistema de corte del cir-
cuito de encendido, que corta el encendido
en determinadas situaciones. (Véase más
adelante una explicación del sistema de
corte del circuito de encendido.)
ADVERTENCIA
SWA10240
No se debe conducir el vehículo con el
caballete lateral bajado o si éste no pue-
de subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente riesgo
de que éste pierda el control. El sistema
de corte del circuito de encendido de
Yamaha ha sido diseñado para ayudar al
conductor a cumplir con la responsabili-
dad de subir el caballete lateral antes de
ponerse en marcha. Por lo tanto, revise
regularmente este sistema tal como se
describe más abajo y hágalo reparar en
un concesionario Yamaha si no funcio- Posición de ajuste de la precarga del
muelle:
Mínima (blanda):
1
Normal:
4
Máxima (dura):
9
✼✥✩✷✺✣✺✣ ✤