YFM35FGDY
OWNER’S MANUAL
MANUEL DU PROPRIÉTAIRE
MANUAL DEL PROPIETARIO
4S2-F8199-62
READ THIS MANUAL CAREFULLY!
It contains important safety information.
LIRE ATTENTIVEMENT CE MANUEL!
Il comprend d’importantes informations de sécurité.
¡LEA ESTE MANUAL ATENTAMENTE!
Contiene indicaciones importantes acerca de la seguridad.
DIC183
1-1
1
SBU17430
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
SBU17562EL ATV NO ES UN JUGUETE; SU CONDUC-CION PUEDE RESULTAR PELIGROSA.El ATV se conduce de modo distinto a otros vehí-
culos como los coches o las motocicletas. Se pue-
de producir rápidamente una colisión o un vuelco,
incluso durante maniobras de rutina como giros,
conducción en laderas o paso sobre obstáculos, si
no se toman las debidas precauciones.
Si no sigue estas instrucciones, puede sufrir LE-
SIONES GRAVES O INCLUSO LA MUERTE:Lea atentamente este manual y todas las eti-
quetas, y siga los procedimientos de manejo
descritos.No conduzca nunca un ATV sin la instrucción
adecuada.Siga siempre las recomendaciones en cuanto a
la edad:
– Un niño menor de 16 años no debe conducir
nunca un ATV con motor de cilindrada superior
a 90 cc.
No permita que un niño menor de 16 años ma-
neje un ATV sin la supervisión de un adulto, ni
que utilice el vehículo de forma continuada si ca-
rece de la destreza suficiente para manejarlo
con seguridad.No lleve nunca un pasajero en el ATV.Evite siempre manejar un ATV por superficies
pavimentadas, incluidas aceras, caminos parti-
culares, calles y estacionamientos.Nunca conduzca un ATV por una vía pública,
carretera o autopista.Esté alerta ante la posible presencia de otros
vehículos cuando conduzca por calles o carrete-
ras no pavimentadas. Asegúrese de conocer las
leyes y reglamentaciones del país antes de cir-
cular por calles o carreteras públicas sin pavi-
mentar.No conduzca nunca el ATV sin llevar un casco
de motociclista homologado de su talla. Deberá
llevar, asimismo, protección ocular (gafas o vi-
sera de seguridad), guantes, botas, una cha-
queta o camisa de manga larga y pantalones
largos.
U4S262S0.book Page 1 Tuesday, June 10, 2008 9:56 AM
1-2
1
No consuma nunca alcohol ni drogas antes o
durante el manejo de este ATV.No conduzca nunca a velocidades excesivas
para su destreza o para las condiciones reinan-
tes. Circule siempre a una velocidad adecuada
al terreno, la visibilidad, las condiciones de ma-
nejo y su experiencia.No intente hacer acrobacias, saltos ni otras ma-
niobras peligrosas.Inspeccione siempre el ATV cada vez que vaya
a utilizarlo para asegurarse de que se encuentra
en condiciones seguras de funcionamiento.
Siga siempre los procedimientos e intervalos de
inspección y mantenimiento indicados en este
manual.Durante la conducción, mantenga siempre las
manos en el manillar y los pies sobre las estribe-
ras.Circule siempre despacio y sea especialmente
prudente cuando conduzca sobre terreno con el
que no esté familiarizado. Durante el manejo del
ATV esté siempre atento a cualquier cambio en
las condiciones del terreno.No conduzca nunca sobre terreno excesiva-
mente accidentado, suelto o resbaladizo hasta
que haya aprendido y practicado las destrezasnecesarias para controlar el ATV sobre tales te-
rrenos. Observe siempre la máxima precaución
en este tipo de terrenos.
Siga los procedimientos adecuados para girar
que se indican en este manual. Practique los gi-
ros a baja velocidad antes de efectuarlos a velo-
cidades superiores. No gire nunca a excesiva
velocidad.No conduzca el ATV en pendientes demasiado
pronunciadas para la máquina o para su pericia.
Practique en pendientes más suaves antes de
intentarlo en las empinadas.Siga siempre los procedimientos adecuados
para subir pendientes que se indican en este
manual. Estudie cuidadosamente el terreno an-
tes de empezar a subir una pendiente. No suba
nunca pendientes con terreno demasiado suelto
o resbaladizo. Desplace su peso hacia delante.
No acelere bruscamente. No corone nunca una
pendiente a toda velocidad.Para bajar pendientes o frenar en las mismas,
observe siempre los procedimientos adecuados
que se indican en este manual. Estudie a fondo
el terreno antes de comenzar a bajar la pendien-
te. Desplace su peso hacia atrás. No baje nunca
una pendiente a toda velocidad. Evite bajar pen-
U4S262S0.book Page 2 Tuesday, June 10, 2008 9:56 AM
1-3
1 dientes en un ángulo que obligue a inclinar mu-
cho el vehículo hacia un lado. Baje la pendiente
en línea recta siempre que sea posible.
Para cruzar una pendiente, siga siempre los
procedimientos adecuados que se indican en
este manual. Evite las pendientes de superficie
excesivamente suelta o resbaladiza. Desplace
su peso hacia el lado del ATV correspondiente
a la parte ascendente. No intente girar en redon-
do en una pendiente mientras no domine la téc-
nica de giro en terreno llano descrita en este
manual. Evite cruzar pendientes pronunciadas
en la medida de lo posible.Siga siempre los procedimientos adecuados si
se cala el motor o el vehículo rueda hacia atrás
mientras sube una pendiente. Mantenga una
velocidad constante cuando suba una pendien-
te. Si el vehículo se cala o rueda hacia atrás,
siga el procedimiento especial de frenado des-
crito en este manual. Apéese por el lado ascen-
dente si está en sentido oblicuo o perpendicular
a la pendiente, o por cualquiera de los lados si
sube en línea recta hacia la cima. Gire el ATV y
monte de nuevo siguiendo el procedimiento
descrito en este manual.
Antes de conducir en una zona desconocida,
compruebe siempre si hay obstáculos.No trate nunca de superar obstáculos grandes,
tales como rocas o árboles caídos. Siga siempre
los procedimientos indicados en este manual
para conducir sobre obstáculos.Tenga siempre mucho cuidado cuando el vehí-
culo patine o derrape. Aprenda a controlar con
seguridad los derrapes practicando a baja velo-
cidad en terreno llano y horizontal. En superfi-
cies extremadamente resbaladizas, tales como
hielo, circule despacio y sea extremadamente
precavido para evitar el riesgo de perder el con-
trol a causa de un patinazo o un derrape.No conduzca nunca el ATV en aguas rápidas ni
más profundas que las recomendadas en este
manual. Recuerde que si se mojan los frenos
puede disminuir su capacidad para detener la
máquina. Compruebe los frenos cuando salga
del agua. Si es necesario, frene varias veces
para que el rozamiento seque los forros.Asegúrese que no hay obstáculos ni personas
detrás del vehículo antes de moverse hacia
atrás. Cuando la vía este libre, conduzca despa-
cio.
U4S262S0.book Page 3 Tuesday, June 10, 2008 9:56 AM
1-4
1
Utilice siempre neumáticos del tamaño y tipo es-
pecificados en este manual.Mantenga siempre los neumáticos a la presión
correcta indicada en el manual.No modifique nunca un ATV mediante el uso ni
el montaje de accesorios inadecuados.No sobrepase nunca la capacidad de carga es-
pecificada para el ATV. La carga deberá ir con-
venientemente distribuida y sujeta. Reduzca la
velocidad y siga las instrucciones del manual
cuando tenga que transportar cargas o efectuar
un remolque. Mantenga una distancia de frena-
do mayor.
ADVERTENCIA
SWB00061Pare siempre el motor cuando esté repostan-
do.No reposte si el motor ha estado funcionan-
do y se encuentra aún muy caliente.Durante el repostaje no derrame gasolina so-
bre el motor, el tubo de escape o el silencia-
dor. No reposte nunca cuando esté fumando
o en las proximidades de chispas, llamas
desnudas u otras fuentes de ignición talescomo luces de control de calentadores de
agua o secadores de ropa. La gasolina po-
dría incendiarse y provocarle quemaduras.
Cuando transporte el ATV en otro vehículo,
asegúrese de que se mantenga vertical y de
que el grifo de combustible se encuentre en
posición “OFF” (Cerrado). De lo contrario,
podrían producirse fugas en el carburador o
en el depósito de combustible.La gasolina es venenosa. En caso de inges-
tión de gasolina, inhalación abundante de
sus vapores o salpicaduras del combustible
en los ojos, busque ayuda médica inmedia-
tamente. Si se le derramara gasolina sobre la
piel, lávesela con agua y jabón. Si el derramese produjera sobre la ropa, cámbiese.
U4S262S0.book Page 4 Tuesday, June 10, 2008 9:56 AM
4-6
4 tor para cancelar la función de limitación de
velocidad del bloqueo de diferencial. (Véase la pá-
gina 4-7). Al soltar este interruptor se repone la
función del limitador de velocidad.
Mientras se presiona el interruptor de cancelación,
la luz indicadora de marcha atrás “REVERSE” par-
padea.
ADVERTENCIA
SWB00150Circule siempre a baja velocidad cuando el
ATV esté en el modo de tracción en las cuatro
ruedas con bloqueo del diferencial, y realice
las maniobras con un margen de tiempo y dis-
tancia superior al habitual.
Cuando el diferencial está bloqueado, todas
las ruedas giran a la misma velocidad, por lo
que se requiere más esfuerzo para girar el ATV.
El esfuerzo aumenta en proporción a la veloci-
dad. Correrá el peligro de perder el control y te-
ner un accidente si no puede realizar un giro lo
bastante cerrado para la velocidad a la queesté circulando.
SBU28431Interruptor manual de tracción en las cuatro
ruedas “2WD”/“4WD”
Este ATV está provisto de un interruptor que per-
mite cambiar de tracción en dos ruedas a tracción
en las cuatro ruedas y viceversa. Seleccione la
tracción adecuada según el terreno y las condicio-
nes de manejo.“2WD” (tracción en dos ruedas): La potencia se
suministra sólo a las ruedas traseras.“4WD” (tracción en las cuatro ruedas): La poten-
cia se suministra tanto a las ruedas traseras
como a las delanteras.
Para cambiar de la tracción en las dos ruedas a la
tracción en las cuatro ruedas, pare el ATV y sitúe
el interruptor en la posición “4WD”. Se enciende la
luz indicadora del modo de tracción en las cuatro
ruedas“”.
Para cambiar de la tracción en las cuatro ruedas a
la tracción en dos ruedas, pare el ATV y sitúe el in-
terruptor en la posición “2WD”.
U4S262S0.book Page 6 Tuesday, June 10, 2008 9:56 AM
4-7
4
ADVERTENCIA
SWB00163Pare siempre el ATV antes de cambiar de la
tracción en dos ruedas a la tracción en las cua-
tro ruedas y viceversa. Dependiendo de las cir-
cunstancias, el ATV se conduce de forma
distinta en el modo de tracción a dos ruedas
que en el de cuatro ruedas. El ATV podría po-
nerse en movimiento de modo imprevisto si se
cambia el modo de tracción sin detenerlo pre-
viamente. Eso podría distraer al conductor y
aumentar el riesgo de pérdida del control y decausar un accidente.
SBU28371Interruptor de bloqueo del diferencial manual
“4WD”/“LOCK”
Este ATV está provisto de un interruptor que per-
mite bloquear el diferencial disponible para la trac-
ción en las cuatro ruedas. Seleccione la posición
adecuada del interruptor según el terreno y las
condiciones de manejo.“4WD” (tracción en las cuatro ruedas): La poten-
cia se suministra tanto a las ruedas traseras
como a las delanteras.“LOCK” (tracción en las cuatro ruedas con el di-
ferencial bloqueado): La potencia se suministra
tanto a las ruedas traseras como a las delante-
ras y el diferencial está bloqueado. A diferencia
del modo de tracción en las cuatro ruedas, todas
las ruedas giran a la misma velocidad.
1. Interruptor manual de tracción en las cuatro ruedas
“2WD”/“4WD”U4S262S0.book Page 7 Tuesday, June 10, 2008 9:56 AM
4-11
4suavidad, averigüe la causa. Resuelva el pro-
blema antes de utilizar el ATV, o consulte a un
concesionario Yamaha.SBU18321Limitador de velocidad El ATV se suministra con un limitador ajustable de
la velocidad. El limitador de velocidad evita que se
abra por completo el acelerador, incluso cuando
se presiona al máximo la maneta de aceleración.
1. Afloje la contratuerca.
2. Para aumentar la potencia máxima disponible
del motor y la velocidad máxima del ATV, en-
rosque el tornillo de ajuste en la dirección (a).
Para reducir la potencia máxima disponible
del motor y la velocidad máxima del ATV, en-
rosque el tornillo de ajuste en la dirección (b).3. Apriete la contratuerca.
ADVERTENCIA
SWB00240El ajuste inadecuado del limitador de veloci-
dad y del acelerador puede causar daños en el
cable del acelerador o hacer que este funcione
incorrectamente. Podría perder el control, su-
frir un accidente o resultar herido. No gire el
tornillo de ajuste más de 12 mm (0.47 in) por-
que podría dañarse el cable del acelerador.1. Contratuerca
2. Tornillo de ajuste
3. No más de 12 mm (0.47 in)
U4S262S0.book Page 11 Tuesday, June 10, 2008 9:56 AM