45
Seguridad infantil
ATENCIÓN
Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos de
seguridad para utilizar los asientos para niños ⇒
en Indicaciones de
seguridad importantes para la utilización de los asientos para niños de la
página 43.
Asientos para niños del grupo 1
Un asiento para niños adecuado y el cinturón de seguridad
bien puesto sirven para proteger al niño.
Fig. 24 Asiento para ni-
ños del grupo 1 montado
en el asiento trasero en la
dirección de la marcha.
Para bebés y niños pequeños de entre 9 y 18 kg, lo más adecuado son los
asientos para niños con el sistema “ISOFIX” o los asientos en los que el ni-
ño va sentado de espaldas a la dirección de la marcha.
Si se quieren montar y utilizar asientos para niños habrá que tener en cuen-
ta las disposiciones legales correspondientes y las instrucciones de monta-
je del fabricante del asiento para niños. Le recomendamos que lleve siempre en el vehículo, junto con la documen-
tación de a bordo, el manual de instrucciones del fabricante del asiento pa-
ra niños.
ATENCIÓN
Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos de
seguridad para utilizar los asientos para niños ⇒
en Indicaciones de
seguridad importantes para la utilización de los asientos para niños de la
página 43.
Asientos para niños de los grupos 2 y 3
Un asiento para niños adecuado y el cinturón de seguridad
bien puesto sirven para proteger al niño.
Fig. 25 Asiento para ni-
ños montado en el asien-
to trasero en la dirección
de la marcha.
Si se quieren montar y utilizar asientos para niños habrá que tener en cuen-
ta las disposiciones legales correspondientes y las instrucciones de monta-
je del fabricante del asiento para niños.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
46Seguridad infantil
Le recomendamos que lleve siempre en el vehículo, junto con la documen-
tación de a bordo, el manual de instrucciones del fabricante del asiento pa-
ra niños.
Asientos para niños del grupo 2
Para niños de hasta 7 años y un peso entre 15 y 25 kg, lo más adecuado
son los asientos para niños del grupo 2 en combinación con los cinturones
de seguridad bien puestos.
Asientos para niños del grupo 3
Para niños mayores de 7 años, entre 22 y 36 kg de peso y una altura inferior
a 1,50 m, lo más adecuado son los asientos para niños con apoyos para la
cabeza en combinación con los cinturones de seguridad bien puestos
⇒ fig. 25.
ATENCIÓN
● La banda del hombro debe pasar aproximadamente por el centro del
mismo, pero nunca sobre el cuello o el brazo. El cinturón de seguridad
debe quedar bien ceñido a la parte superior del cuerpo. La banda abdo-
minal debe pasar por encima de la zona pélvica, nunca sobre el estóma-
go, e ir bien ceñida. En caso necesario habrá que tirar un poco de la mis-
ma ⇒ página 24, Cinturones de seguridad.
● Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos
de seguridad para utilizar los asientos para niños ⇒
en Indicaciones
de seguridad importantes para la utilización de los asientos para niños
de la página 43.
47
Seguridad infantil
Fijar el asiento para niños Montajes posibles del asiento para niños
Es posible montar un asiento para niños tanto en los asien-
tos traseros como en el asiento del acompañante.
Dispone de las siguientes posibilidades para montar un asiento para niños
en los asientos traseros y en el asiento del acompañante:
● Los asientos para niños de los grupos 0 a 3 se pueden fijar con el cintu-
rón de seguridad.
● Los asientos para niños de los grupos 0, 0+ y 1 con el sistema “ISOFIX”
se pueden fijar sin necesidad del cinturón con las anillas de sujeción “ISO-
FIX” ⇒ página 48.
Grupo de masaPlaza de asientosAsiento pasaje-
ro delanteroAsiento trasero lateralAsiento traserocentral
Grupo 0
hasta 10 kgU*UU
Grupo 0+
hasta 13 kgU*UU
Grupo I
de 9 a 18 kgU*UU
Grupo II
de 15 a 25 kgXUU
Grupo III
de 22 a 36 kgXUU
Adecuado para los sistemas de retención universales para utilización
en este grupo de masa.
Desplazar el asiento del acompañante lo más atrás posible, alto posi-
ble y siempre desconectando el airbag.
Plaza de asiento no adecuada para niños de este grupo de edad.
ATENCIÓN
● Los niños deberán viajar protegidos por un sistema de sujeción para
niños que sea adecuado a su edad, peso y altura.
● No monte nunca un asiento para niños, donde el niño viaje de espal-
das a la dirección de la marcha, en el asiento del acompañante si no se
ha desactivado antes el airbag, pues existe peligro de muerte. Sin em-
bargo, si en casos excepcionales es necesario que un niño viaje en el
asiento del acompañante, habrá que desactivar el airbag del acompañan-
te ⇒ página 40, Desactivación de los airbags* y desplazar dicho asiento
a su posición más elevada, si cuenta con dicha regulación.
● Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos
de seguridad para utilizar los asientos para niños ⇒
en Indicaciones
de seguridad importantes para la utilización de los asientos para niños
de la página 43.
U:
*:
X
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
49
Seguridad infantil
Grupo de masaClase de tamañoAparatoOrientación de montajePosiciones Isofix del vehículoAsientos traseros laterales
Grupo I de 9 a 18 kg
DISO/R2Hacia atrásIUCISO/R3Hacia atrásIUBISO/F2Hacia delanteIUB1ISO/F2XHacia delanteIUAISO/F3Hacia delanteIUGrupo II de 15 a 25 kg------Hacia delante---Grupo III de 22 a 36 kg------Hacia delante---
Adecuado para sistemas de retención infantil ISOFIX universales homo-
logados para su utilización en este grupo de masa
Posición ISOFIX no adecuada para sitemas de retención infantil ISOFIX
de este grupo de masa o clase de tamaño
ATENCIÓN
● Las anillas de sujeción han sido diseñadas exclusivamente para
asientos con sistema “ISOFIX”.
● No fije nunca otros asientos para niños que no lleven el sistema “ISO-
FIX”, ni cinturones ni cualquier tipo de objetos en las anillas de sujeción,
de lo contrario existe peligro de sufrir heridas mortales.
● Asegúrese que el asiento para niños queda bien fijado a las anillas
“ISOFIX”.
IU:
X:
Correas de sujeción Top Tether
Algunas sillitas infantiles poseen un tercer punto de anclaje
Top Tether, además de los dos anclajes “ISOFIX”, que pro-
porciona una mejor retención del niño.
Fig. 27 Posición de las
anillas Top Tether en la
parte posterior del asien-
to trasero
Las sillitas infantiles con sistema Top Tether incorporan una correa para su
sujeción al punto de anclaje del vehículo, que se encuentra en la parte pos-
terior del respaldo del asiento trasero.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
50Seguridad infantil
El objetivo de la correa de sujeción es reducir el movimiento hacia delante
del asiento de seguridad en una colisión para así ayudar a reducir el riesgo
de lesiones que se podrían causar en la cabeza al chocar con el interior del
vehículo.
Está previsto que la Directiva de la UE incorpore requerimientos relativos a
la fijación de los sistemas de retención infantil mediante anclajes ISOIX y
Top Tether (probablemente de obligado cumplimiento a nuevos tipos a par-
tir del 2010), lo que conllevará una mejor retención de la sillita y un menor
movimiento de cabeza en caso de choques frontales.
Uso de correas de seguridad en asientos que miran hacia atrás
Actualmente, son muy pocos los asientos de seguridad infantil que miran
hacia atrás y que lleven una correa de sujeción. Se ruega leer atentamente y
seguir las instrucciones del fabricante de asientos de seguridad para deter-
minar cómo instalar la correa de seguridad de forma adecuada.
ATENCIÓN
Una instalación indebida de los asientos de seguridad aumentará el ries-
go de lesión en caso de colisión.
● Nunca atar la correa de sujeción a un gancho de sujeción del compar-
timento de equipajes.
● Nunca atar o asegurar equipaje u otros artículos en los anclajes infe-
riores (ISOFIX) ni en los superiores (Top Tether).
Montaje del Top Tether de la sillita en el punto de anclaje
Fig. 28 Correa de suje-
ción: correcto ajuste y
montaje
Fijación del Top Tether de la sillita al punto de anclaje situado en
la parte posterior del respaldo
– Desplegar la correa de sujeción del asiento infantil de acuerdo
con las instrucciones de uso del fabricante de sillitas.
– Dirigir la correa de sujeción del Top Tether por debajo del apo-
yacabezas de la plaza posterior ⇒ fig. 28 (levantar el apoyaca-
bezas si es necesario).
– Deslizar la correa de forma que se produzca una correcta fija-
ción de la correa del Top Tether de la sillita con el anclaje de la
parte posterior del respaldo.
– Tensar la correa del Top Tether firmemente siguiendo las ins-
trucciones del fabricante de sillitas.
57
Puesto de conducción
ATENCIÓN
El GLP es una sustancia altamente explosiva y fácilmente inflamable.
Puede provocar quemaduras graves y otras lesiones.
● Tome las debidas precauciones para evitar cualquier riesgo de incen-
dio o explosión.
● Al aparcar el vehículo en un recinto cerrado (p.ej., en un garaje), cer-
ciórese de que existe algún tipo de ventilación, ya sea natural o mecáni-
ca, que neutralice el GLP en caso de producirse un escape.
Aviso
● La indicación del consumo medio de combustible y la de la autonomía
en el indicador multifunción (MFA) 1)
de la pantalla 2)
del cuadro de instru-
mentos sólo es aproximativa.
● Existen dos valores diferentes sobre consumos en el MFA dependiendo
del modo en el que esté funcionando GAS o Gasolina.
● Por favor, compruebe el nivel del depósito de gasolina en el indicador
del depósito de gasolina del cuadro de instrumentos ⇒ página 57.
● Si se realizan a menudo trayectos cortos, sobre todo cuando la tempera-
tura exterior es baja, el vehículo funcionará con mayor frecuencia a gasolina
que a GLP. Por ello, es posible que el depósito de gasolina se vacíe antes
que el de GLP. Pantalla digital del cuadro de instrumentos
Indicador de nivel del depósito de combustible y testigo
de reserva
Fig. 32 Indicador de ni-
vel del depósito de com-
bustible
Cuadro de instrumentos: indicador de nivel del depósito de combustible.
El depósito de combustible tiene una capacidad aproximada de 45 litros.
Cuando la barra lateral alcanza la zona de reserva ⇒ fig. 32 , se enciende
una luz de advertencia y a la vez suena una señal acústica para recordarle
que debe repostar. En ese momento quedan todavía 7 litros.
1)
Equipamiento opcional
2) En función de la versión del modelo
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
58Puesto de conducción
Reloj digital*
–Para ajustar las horas, presione la tecla 4 ⇒ fig. 30. La opción
“horas” parpadeará en la pantalla digital y con el botón 5
“set” ⇒ fig. 30 se ajustan.
– Para ajustar los minutos, presione de nuevo la tecla 4
y selec-
cione la opción minutos, ajuste con el botón 5 “set”.
Una vez realizada la función, el sistema memoriza la hora.
Indicador de la temperatura exterior
La temperatura exterior se visualiza estando el encendido
conectado. A temperaturas descendentes que van desde +4°C hasta -7°C, y a tempera-
turas ascendentes que van desde -5°C hasta +6°C aparece, además de la
temperatura exterior, un cristal de hielo y si la velocidad es superior a 10
km/h suena un avisador acústico.
Con la iluminación de los símbolos de cristal se pretende avisar al conduc-
tor del peligro de hielo, para que conduzca con mayor prudencia.
Con el coche parado o bien circulando a poca velocidad, puede ocurrir que
la temperatura indicada sea algo superior a la realidad, debido al calor irra-
diado por el motor. Indicación de la marcha recomendada*
La indicación sirve para ahorrar combustible.
Fig. 33 Indicación de las
marchas
Con ayuda del indicador de marchas puede ahorrar combustible. Si circula
con una marcha no adecuada, junto al indicador de marcha aparecerá un
triángulo, indicándole si debe engranar una marcha superior o inferior
⇒ fig. 33.
Aviso
La recomendación de marcha no debe ser tenida en cuenta cuando se re-
quiera una gran aceleración (por ejemplo en adelantamientos).
69
Puesto de conducción
DESCON_ EN-
CENDIDOAviso: Sistema Start/Stop activo. Desconecte el encendido
al abandonar el vehículo.
PARAR
TEMP_ EXCE-
SIVA CAMBIOAviso: Detenga el motor. Cambio sobrecalentado.
FRENOAviso: Para arrancar el motor, pise el pedal de freno. Sólo
en vehículos con cambio automático.
RUEDA LIBREAviso: Modo "inercia" activo. Transmisión embragada. Sólo
en vehículos con cambio automático.
COMPROB_ SAFELOCKAviso de función cierre centralizado activada.
a) Estos mensajes pueden variar en función de la versión del modelo.
Gestión del motor*
Este testigo supervisa la gestión del motor en los motores
de gasolina.
Al conectar el encendido, el testigo (Electronic Power Control) se encien-
de mientras se comprueba el funcionamiento del sistema. Debe apagarse
una vez arrancado el motor.
El testigo se enciende si se produce alguna avería en la gestión electrónica
del motor durante la marcha. Pare el vehículo y solicite la ayuda de un técni-
co. Sistema de precalentamiento / avería del motor*
Este testigo se enciende durante el precalentamiento del
motor Diesel. El testigo parpadea cuando hay una avería en
el motor.
El testigo de control se enciende
Si el testigo se enciende al conectar el encendido, significa que se ha
activado el sistema de precalentamiento del motor. Al apagarse el testigo
se debe arrancar el motor de inmediato.
El testigo de control parpadea
Si durante la marcha se produce alguna avería en la gestión del motor, co-
mienza a parpadear el testigo del sistema de precalentamiento . Acuda lo
antes posible a un taller especializado para que revisen el motor.
Acumulación de hollín en el filtro de partículas para
motores Diesel*
Si se enciende el testigo Ud. deberá contribuir a que el filtro se limpie
por sí mismo conduciendo de manera adecuada para ello.
Conduzca, por lo tanto, unos 15 minutos en cuarta o quinta marcha (cambio
automático: gama de marchas S) a una velocidad mínima de 60 km/h y con
el motor a un régimen aproximado de 2000 rpm. Con ello aumenta la tem-
peratura y se quema el hollín acumulado en el filtro. Tras haberse realizado
una limpieza con éxito, se apaga el testigo.
Si el testigo no se apaga, o se encienden los tres testigos (filtro de partí-
culas , avería en el sistema de control de emisiones y calentadores
) lleve el vehículo a un taller especializado para que subsanen la anoma-
lía.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos