Page 123 of 290
121
Asientos y portaobjetos
En los asientos traseros divididos 1)
el respaldo y el cojín se pueden abatir y
levantar respectivamente en dos partes.
ATENCIÓN
● ¡Actúe con precaución al levantar el respaldo! Si se hace sin prestar
atención o de modo incontrolado, podrían producirse magulladuras.
● No aprisionar o dañar los cinturones de seguridad al levantar el res-
paldo.
● Después de levantar el respaldo, hay que comprobar que ha quedado
correctamente bloqueado. Para ello, deberá tirar del cinturón central o di-
rectamente del respaldo y comprobar que la manecilla de accionamiento
está en su posición de reposo.
● El cinturón de seguridad automático de tres puntos de anclaje sólo
puede funcionar de forma adecuada cuando el respaldo de la plaza cen-
tral trasera está encastrado correctamente.
1) Equipamiento opcional
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 125 of 290
123
Asientos y portaobjetos
Soporte para navegador en tablero*
Su coche puede ir equipado con un soporte para un navega-
dor portátil.
Fig. 78 Soporte para na-
vegador en tablero.
Fig. 79 Soporte con tapa
abierta para colocación
del navegador. Es necesario el uso de un adaptador específico para cada navegador, para
ello consulte con su Servicio Técnico. Este soporte proporciona la alimenta-
ción del navegador portátil.
Cajón portaobjetos bajo asientos delanteros *
Fig. 80 Portaobjetos de-
bajo del asiento delante-
ro derecho
Para abrir
– El cajón se abre tirando de la maneta y acompañándolo con la
mano.
Para cerrar
– Presione la tapa hacia dentro hasta oír el clack de cajón cerra-
do.
Aviso
La carga máxima que puede soportar el cajón portaobjetos es de 1,5 kg.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 126 of 290
124Asientos y portaobjetos
Bolsa portaobjetos en asiento*
Fig. 81 Bolsa portaobje-
tos
En la parte posterior del respaldo de los asientos delanteros existe una bol-
sa portaobjetos.
Portaobjetos en panel puerta delantera*
En este portaobjetos se puede alojar una botella de 1,5 l de agua,... Portabebidas delantero*
Fig. 82 Portabebidas de-
lanteros en la consola
central
En la cónsola central, delante de la palanca del cambio se encuentran dos
posavasos ⇒ fig. 82.
ATENCIÓN
● No coloque bebidas calientes en los portabebidas. En caso de realizar
una maniobra repentina o incluso una normal, al frenar bruscamente o en
caso de accidente pueden derramarse las bebidas y corre el riesgo de su-
frir quemaduras.
● No utilice recipientes de material duro (p.ej. vidrio, porcelana), ya que
éstos podrían producir lesiones en caso de accidente.
● Durante la marcha el portabebidas deberá permanecer siempre cerra-
do, para evitar riesgos en caso de frenazo repentino o accidente.
Page 128 of 290

126Asientos y portaobjetos
Encendedor*
Fig. 85 Encendedor
– Presione el encendedor ⇒ fig. 85 para activarlo ⇒
.
– Espere a que el encendedor salte.
– Extraiga el encendedor y encienda el cigarrillo con la espiral in-
candescente.
ATENCIÓN
● El uso indebido del encendedor puede provocar serias heridas e inclu-
so un incendio.
● Utilice el encendedor con precaución. El uso negligente y descontro-
lado del encendedor puede causar quemaduras y graves lesiones.
● El encendedor funciona con el encendido conectado o con el motor en
marcha. Por ello, no se debe dejar niños solos en el vehículo, pues po-
drían provocar un incendio.
Toma de corriente*
Fig. 86 Toma de corriente
delantera
La toma de corriente de 12 voltios del encendedor también se puede utili-
zar para cualquier otro accesorio eléctrico con absorción de potencia de
hasta 120 vatios. Con el motor parado, sin embargo, se irá descargando la
batería del vehículo. Para más información ⇒ página 190.
ATENCIÓN
Las tomas de corriente y los accesorios conectados sólo funcionan con el
encendido conectado o con el motor en marcha. El uso indebido de las
tomas de corriente y de los accesorios eléctricos pueden ocasionar lesio-
nes graves y provocar un incendio. Por ello, no se debe dejar niños solos
en el vehículo, pues corren peligro de sufrir lesiones.
Aviso
● La batería se irá descargando si hay accesorios eléctricos conectados
estando el motor parado.
● Antes de adquirir cualquier accesorio consulte las indicaciones del
⇒ página 190.
Page 130 of 290

128Asientos y portaobjetos
Aviso
● El botiquín, el triángulo de preseñalización y el extintor de incendios no
pertenece al equipo de serie del vehículo.
● El botiquín, el triángulo de preseñalización y el extintor de incendios de-
ben responder a las exigencias legales.
● En el caso del botiquín deberá tener en cuenta la fecha de caducidad
del contenido.
● En el caso del extintor de incendios, asegúrese también de que funcio-
na. Por ello, los extintores de incendidos tienen que ser revisados. La fecha
de la próxima revisión figura en la etiqueta adhesiva del extintor.
● Consulte antes de adquirir accesorios y repuestos las indicaciones de
⇒ página 190, Accesorios, cambio de piezas y modificaciones.
Maletero
Transporte de objetos
Los objetos deben transportarse de manera segura. Para estar seguro de no perjudicar las propiedades de marcha del
vehículo, tenga en cuenta lo siguiente:
– Procure distribuir la carga uniformemente.
– Disponga los objetos pesados en la parte delantera del malete-
ro.
ATENCIÓN
● El equipaje o cualquier otro objeto que vaya mal colocado en el vehí-
culo podría ocasionar lesiones.
● Los objetos mal colocado en el maletero pueden desplazarse y modi-
ficar las propiedades de marcha del vehículo.
● Los objetos mal colocados en el habitáculo pueden salir proyectados
hacia delante en caso de maniobras bruscas o de accidente y causar le-
siones a los ocupantes.
● Transporte siempre los objetos en el maletero.
● A la hora de transportar objetos pesados tenga en cuenta que un des-
plazamiento del centro de gravedad repercute en las propiedades de mar-
cha.
● Tenga en cuenta las indicaciones para una conducción segura ⇒ pági-
na 7, Conducción segura.
CUIDADO
Los filamentos eléctricos de la luneta térmica pueden resultar deteriorados
por el roce de los objetos transportados sobre la bandeja portaobjetos.
Aviso
Para que el aire viciado del interior del vehículo pueda salir, procure no cu-
brir las ranuras de ventilación situadas delante de las ventanillas laterales
traseras.
Page 131 of 290

129
Asientos y portaobjetos
Bandeja portaobjetos
Fig. 89 Bandeja portaob-
jetos
Extraer bandeja
– Desenganche los tirantes ⇒ fig. 89 B
de los alojamientos A
–
Extraiga la bandeja del alojamiento, en posición de reposo y ti-
re hacia fuera.
ATENCIÓN
No deposite objetos pesados y duros en la bandeja portaobjetos, ya que
pondrían en peligro la integridad de los ocupantes, en caso de un frenazo
brusco.
CUIDADO
● Asegúrese antes de cerrar el portón, que la bandeja portaobjetos esté
bien colocada.
● El exceso de volumen de carga del maletero puede provocar un mal
asentamiento de la bandeja portaobjetos y con ello una posible deforma-
ción o rotura.
● En caso de exceso de volumen de carga del maletero, se recomienda ex-
traer la bandeja.
Aviso
● Tenga en cuenta que, al depositar en la bandeja prendas de ropa, no
quede reducida la visibilidad a través de la luneta posterior.
Baca/Portaequipajes de techo*
Cuando se haya de transportar alguna carga sobre el techo, deberá tenerse
en cuenta lo siguiente:
● Por razones de seguridad sólo deben utilizarse las barras portaequipa-
jes y los accesorios suministrados por los Servicios Oficiales SEAT.
● Es indispensable seguir exactamente las instrucciones de montaje in-
cluidas con las barras, teniendo especial cuidado en posicionar el porta-
equipajes en las marcas habilitadas a tal efecto, respetando además su po-
sición respecto al sentido de marcha indicada en el manual de montaje. El
no seguir estas instrucciones puede producir marcas sobre la carrocería.
● Se debe poner especial atención en el par de apriete de los tornillos de
fijación y controlarlos después de un corto recorrido. Si fuera necesario, vol-
ver a apretar los tornillos y controlarlos de nuevo en los intervalos corres-
pondientes.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 132 of 290
130Asientos y portaobjetos
● Distribuya la carga de modo uniforme. Para cada soporte de la baca por-
taobjetos, se autoriza una carga máxima de 40 kg, repartida uniformemente
en toda la longitud. Sin embargo, no debe sobrepasarse la carga autorizada
sobre el techo (inclusive el peso del sistema de soportes) de 75 kg, ni el
peso total del vehículo. Véase el capítulo de “Datos Técnicos”.
● Al transportar objetos pesados o voluminosos sobre el techo, se ha de
tener en cuenta que las condiciones de marcha varían a causa del desplaza-
miento del centro de gravedad del vehículo o al aumento de la superficie
expuesta al viento. Por ello, se habrá de adaptar el modo de conducir y la
velocidad a la nueva situación.
● En los vehículos con techo corredizo/deflector*, asegúrese de que éste
no golpee contra la carga del techo al abrirlo.
Page 134 of 290

132Climatización
ATENCIÓN
● Para su seguridad, es importante que ninguna ventana esté empaña-
da o cubierta de hielo o nieve. Sólo así se puede garantizar una buena
visibilidad. Por ello, es muy importante la utilización correcta de los sis-
temas de calefacción y ventilación, así como de las funciones de descon-
gelación y desempañado de los cristales.
● Con la recirculación de aire conectada no entra aire fresco del exterior
en el habitáculo. Además, si la calefacción está desconectada, los crista-
les pueden empañarse rápidamente. Por este motivo, no deje conectada
la recirculación de aire demasiado tiempo (peligro de accidente).
Aviso
● Tenga en cuenta las observaciones generales ⇒ página 139.
Ventilación o calefacción del habitáculo
Fig. 91 Mandos de la ca-
lefacción en el tablero de
instrumentos Ventilación del habitáculo
–
Gire el regulador de temperatura A
⇒ fig. 91 hacia la izquier-
da.
– Coloque el mando del ventilador B
en uno de los niveles 1-4.
– Dirija la corriente de aire con el mando regulador de la distribu-
ción de aire C
hacia la zona que desee.
– Abra los difusores de aire correspondientes.
Calefacción del habitáculo
– Gire el regulador de la temperatura A
⇒ fig. 91 hacia la dere-
cha hasta alcanzar el grado de calefacción deseado.
– Coloque el mando del ventilador B
en uno de los niveles 1-4.
– Dirija la corriente de aire con el mando regulador de la distribu-
ción de aire C
hacia la zona que desee.
– Abra los difusores de aire correspondientes.
Descongelación del parabrisas
– Gire el regulador de la temperatura A
⇒ fig. 91 hacia la dere-
cha hasta el nivel máximo de calefacción.
– Gire el mando del ventilador B
hasta el nivel 4.
– Gire el mando de la distribución de aire hasta .
– Cierre el difusor 3
.
– Abra y oriente el difusor 4
hacia las ventanas laterales