7
Conducción segura
Seguridad ante todo
Conducción segura
Breve introducción
Estimado conductor de un SEAT
¡La seguridad es lo primero! Este capítulo contiene información, consejos, sugerencias y adver-
tencias importantes que le recomendamos lea y tenga en cuenta
tanto por su propia seguridad como por la de sus acompañantes.
ATENCIÓN
● Este capítulo contiene informaciones de interés sobre el manejo del
vehículo, tanto para el conductor como para sus acompañantes. En los
otros capítulos de la documentación de a bordo aparecen otras informa-
ciones importantes de las que el conductor y sus acompañantes también
deberían estar informados por su propia seguridad.
● Asegúrese de que toda la documentación de a bordo se encuentre
siempre en el vehículo. Esto último es especialmente importante cuando
se preste o venda el vehículo a otra persona.
Equipamientos de seguridad
Los equipamientos de seguridad forman parte del concepto
de protección de los ocupantes del vehículo y pueden redu-
cir el riesgo de lesiones en caso de accidente.
No ponga en juego su seguridad ni la de sus acompañantes. En caso de ac-
cidente, los equipamientos de seguridad pueden reducir el riesgo de sufrir
lesiones. La siguiente lista contiene parte del equipamiento de seguridad
que le ofrece su SEAT:
● Cinturones de seguridad de tres puntos optimizados para todas las pla-
zas,
● limitador de la fuerza del cinturón en todas las plazas,
● pretensor en los cinturones de las plazas delanteras,
● airbags frontales,
● airbags laterales en los respaldos delanteros y traseros*,
● airbags para el área de la cabeza*,
● airbag de rodillas sólo para guia izquierda.
● puntos de anclaje* “ISOFIX” para asientos para niños “ISOFIX” en las
plazas exteriores del asiento trasero,
● apoyacabezas regulables en altura,
● columna de la dirección regulable,
Los equipamientos de seguridad citados han sido concebidos para actuar
en conjunto y ofrecer así la mayor protección posible a los ocupantes del
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
52Seguridad infantil
ATENCIÓN
Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos de
seguridad para utilizar los asientos para niños ⇒
en Indicaciones de
seguridad importantes para la utilización de los asientos para niños de la
página 50.
Asientos para niños del grupo 1
Un asiento para niños adecuado y el cinturón de seguridad
bien puesto sirven para proteger al niño.
Fig. 30 Asiento para ni-
ños del grupo 1 montado
en el asiento trasero en la
dirección de la marcha.
Para bebés y niños pequeños de entre 9 y 18 kg, lo más adecuado son los
asientos para niños con el sistema “ISOFIX” o los asientos en los que el ni-
ño va sentado de espaldas a la dirección de la marcha.
Si se quieren montar y utilizar asientos para niños habrá que tener en cuen-
ta las disposiciones legales correspondientes y las instrucciones de monta-
je del fabricante del asiento para niños. Le recomendamos que lleve siempre en el vehículo, junto con la documen-
tación de a bordo, el manual de instrucciones del fabricante del asiento pa-
ra niños.
ATENCIÓN
Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos de
seguridad para utilizar los asientos para niños ⇒
en Indicaciones de
seguridad importantes para la utilización de los asientos para niños de la
página 50.
Asientos para niños de los grupos 2 y 3
Un asiento para niños adecuado y el cinturón de seguridad
bien puesto sirven para proteger al niño.
Fig. 31 Asiento para ni-
ños montado en el asien-
to trasero en la dirección
de la marcha.
Si se quieren montar y utilizar asientos para niños habrá que tener en cuen-
ta las disposiciones legales correspondientes y las instrucciones de monta-
je del fabricante del asiento para niños.
54Seguridad infantil
Fijar el asiento para niños
Montajes posibles del asiento para niños
Es posible montar un asiento para niños tanto en los asien-
tos traseros como en el asiento del acompañante.
Dispone de las siguientes posibilidades para montar un asiento para niños
en los asientos traseros y en el asiento del acompañante:
● Los asientos para niños de los grupos 0 a 3 se pueden fijar con el cintu-
rón de seguridad.
● Los asientos para niños de los grupos 0, 0+ y 1 con el sistema “ISOFIX”
se pueden fijar sin necesidad del cinturón con las anillas de sujeción “ISO-
FIX” y/o Top Tether ⇒ página 55.
CategoríaPesoPlazas de asientosDelantero
acompañanteTraseros late- ralesTrasero cen- tral
Grupo 0<10 kgU*U/LUGrupo 0+<13 kgU*U/LUGrupo I9-18 kgU*U/LUGrupo II/III15-36 kgU*UU
Adecuado para los sistemas de retención universales homologados pa-
ra utilizar en este grupo de edad (sistemas de retención universales,
son los que se fijan con el cinturón de seguridad de adultos)
Desplazar el asiento del acompañante lo más atrás posible, lo más alto
posible y siempre desconectando el airbag.
Adecuado para los sistemas de retención con anclajes “ISOFIX”.
U:
*:
L:
ATENCIÓN
● Los niños deberán viajar protegidos por un sistema de sujeción para
niños que sea adecuado a su edad, peso y altura.
● No monte nunca un asiento para niños, donde el niño viaje de espal-
das a la dirección de la marcha, en el asiento del acompañante si no se
ha desactivado antes el airbag, pues existe peligro de muerte. Sin em-
bargo, si en casos excepcionales es necesario que un niño viaje en el
asiento del acompañante, habrá que desactivar el airbag del acompañan-
te ⇒ página 47, Desactivación de los airbags y desplazar dicho asiento a
su posición más elevada, si cuenta con dicha regulación.
● Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos
de seguridad para utilizar los asientos para niños ⇒
en Indicaciones
de seguridad importantes para la utilización de los asientos para niños
de la página 50.
55
Seguridad infantil
Fijación de asientos infantiles con el sistema “ISOFIX” y/o
Top Tether
Los sistemas de retención infantil pueden instalarse con el
sistema “ISOFIX” y/o Top Tether (colocados en el respaldo
del asiento posterior) de una forma rápida y segura en el
asiento trasero.
Fig. 32 Posición de los
anclajes ISOFIX del
asiento posterior lateral
Fig. 33 Los anclajes ISO-
FIX del asiento infantil se
deslizan por las guías de
plástico ya montadas
hasta fijarlos en los an-
clajes ISOFIX del vehícu-
lo
Se deben seguir las instrucciones del fabricante del asiento infan-
til al montar y desmontar la sillita.
– Coloque las guías de plástico en los anclajes ISOFIX del vehícu-
lo que se encuentran entre el respaldo y el cojín del asiento
⇒ fig. 32.
– Deslice los anclajes de la sillita por las guías de plástico hasta
fijarlos en las anillas ISOFIX del coche (al producirse el correcto
cierre de los mismos debe oírse un “click”, además la sillita de-
be tener un indicador visual que confirme la correcta fijación)
⇒ fig. 33.
– Compruebe tirando del asiento infantil que el sistema ISOFIX ha
quedado bien anclado.
En el folleto que se suministra con el asiento encontrará Vd. una descrip-
ción exacta del montaje.
Los asientos para niños con sistema de fijación “ISOFIX” se pueden adquirir
en los Servicios Técnicos y en tiendas especializadas.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
56Seguridad infantil
ATENCIÓN
Las argollas de sujeción fueron diseñadas exclusivamente para asientos
con sistema “ISOFIX”. No fije nunca otros asientos para niños, ni cinturo-
nes ni cualquier tipo de objetos en las argollas de sujeción. De lo contra-
rio existe peligro de sufrir heridas graves o mortales.
Correas de sujeción Top Tether
Algunas sillitas infantiles poseen un tercer punto de anclaje
Top Tether, además de los dos anclajes “ISOFIX”, que pro-
porciona una mejor retención del niño.
Fig. 34 Posición de las
dos anillas Top Tether en
la bandeja posterior
El sistema Top Tether incorpora una correa superior para su sujeción al pun-
to de anclaje superior del vehículo, que se encuentra en la bandeja poste-
rior del mismo.
El objetivo de la correa de sujeción es reducir el movimiento hacia delante
del asiento de seguridad en una colisión para así ayudar a reducir el riesgo de lesiones que se podrían causar en la cabeza al chocar con el interior del
vehículo.
Está previsto que la Directiva de la UE incorpore requerimientos relativos a
la fijación de los sistemas de retención infantil mediante anclajes ISOIX y
Top Tether (probablemente de obligado cumplimiento a nuevos tipos a par-
tir del 2010), lo que conllevará una mejor retención de la sillita y un menor
movimiento de cabeza en caso de choques frontales.
Uso de correas de seguridad en asientos que miran hacia atrás
Actualmente, son muy pocos los asientos de seguridad infantil que miran
hacia atrás y que lleven una correa de sujeción. Se ruega leer atentamente y
seguir las instrucciones del fabricante de asientos de seguridad para deter-
minar cómo instalar la correa de seguridad de forma adecuada.
ATENCIÓN
Una instalación indebida de los asientos de seguridad aumentará el ries-
go de lesión en caso de colisión.
● Nunca atar la correa de sujeción a un gancho de sujeción del compar-
timento de equipajes.
● Nunca atar o asegurar equipaje u otros artículos en los anclajes infe-
riores (ISOFIX) ni en los superiores (Top Tether).
Índice alfabético
A Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Accidentes frontales y sus leyes físicas . . . . . . 21
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239 Anomalía en la presión del aceite . . . . . . . . 80
Comprobar el nivel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Comprobar el nivel de aceite . . . . . . . . . . . 240
Consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
propiedades de los aceites . . . . . . . . . . . . 240
Reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Sensor del aceite averiado . . . . . . . . . . . . . 82
Acompañante véase Posición correcta . . . . . . . . . . 10, 11, 12
Aditivos para la gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Agua de lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Airbag Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Airbags desactivados airbag frontal del acompañante . . . . . . . . . 47
Airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . 38
Airbags laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . 43 Airbags para la cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . 45
Ajuste correcto de los apoyacabezas delante- ros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Ajuste correcto de los apoyacabezas traseros Posición de uso y no uso de los apoyacabe-zas traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Ajuste de los asientos Apoyo lumbar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Alarma antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 Vigilancia del habitáculo . . . . . . . . . . . . . . 112
Alfombrillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Alternador Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Anticongelante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
Aparatos de limpieza de alta presión . . . . . . . 223
Aparcar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183 multitronic® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Apoyacabezas Asientos delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Asiento trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147, 148
Desmontar y montar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Aquaplaning . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
Argolla de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
Argollas de amarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Argollas de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304 Arranque por remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
Observaciones generales . . . . . . . . . . . . . 303
Asiento del conductor Activar ajustes memorizados . . . . . . . . . . 145
Asignar la llave al asiento . . . . . . . . . . . . . 146
Con memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Asiento para niños Sistema ISOFIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Asientos Ajuste de la altura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Ajuste eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Ajuste eléctrico del respaldo . . . . . . . . . . . 143
Ajuste manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Ajuste manual de la inclinación del respal-do . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Ajuste manual del apoyo lumbar . . . . . . . 141
Ajuste manual longitudinal . . . . . . . . . . . . 140
Térmicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 clasificación en grupos . . . . . . . . . . . . . . . . 51
en el asiento del acompañante . . . . . . . . . . 32
fijar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
grupo 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
grupo 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
grupo 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
grupos 0 y 0+ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . 49
Asiento térmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Asiento trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Autonomía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75, 88
321
Índice alfabético
Iluminación interiorDelantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Iluminación ambiental . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Importancia del ajuste correcto de los apoyaca- bezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Indicación de la radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Indicaciones de seguridad airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
airbags laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
airbags para la cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Compartimento del motor . . . . . . . . . . . . . 237
desactivación de los airbags del acompa-ñante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . 29
utilización de los asientos para niños . . . . 49
utilización de los cinturones de seguridad 24
Indicaciones para el conductor . . . . . . . . . . . . . 78
Indicador de intervalos de servicio . . . . . . . . . . 76
Indicador de marchas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Indicador de temperatura exterior . . . . . . . . . . 74
Indicadores de desgaste . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
Índice de cetano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Instrumentos Iluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64, 124
Intermitentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Intermitentes de emergencia . . . . . . . . . . . . . 127
Invierno Batería del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
ISOFIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 J
Juego para reparación de neumáticos tire mobility system . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
Juntas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Juntas de goma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
K
Kick-down . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
L
Lámparas de freno Control de fallo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Lavado a mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
Lavado del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
Lavado del vehículo con aparatos de limpieza de alta presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
Lavaluneta Barrido automático del limpia / lavalune-ta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
Levas Modo tiptronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Limitación de régimen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Limpiacristales cambio de la escobilla del limpialuneta . . 247
cambio de las escobillas del limpiaparabri-sas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
Limpialuneta Barrido a intervalos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Barrido automático del limpia/lavaluneta 135 Limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Eyectores térmicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Sensor de lluvia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Limpieza de cinturones de seguridad . . . . . . . 230
Limpieza de las llantas de acero . . . . . . . . . . . 226
Limpieza de las llantas de aleación ligera . . . 227
Limpieza del cuero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
Limpieza de los adornos de madera . . . . . . . . 228
Limpieza del tablero de instrumentos . . . . . . 228
Limpieza del vano motor . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
Limpieza de piezas de plástico . . . . . . . . . . . . 228
Limpieza de retrovisores exteriores . . . . . . . . 225
Limpieza de revestimientos de tela . . . . . . . . 229
Limpieza de tapizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
Limpieza de ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Limpieza y conservación . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Líquido refrigerante Aditivo para el líquido refrigerante . . . . . . 242
Anticongelante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
Comprobar el nivel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
Reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
Luces Control de la luz de marcha . . . . . . . . . . . . 120
Encender y apagar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Faros autodireccionables . . . . . . . . . . . . . . 126
Fotosensores de la luz de marcha automáti-ca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Función coming home . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Función leaving home . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Luz de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Luz de cruce averiada . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Luz de curva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
325
Índice alfabético