115
Apertura y cierre
– Tire del conmutador brevemente hasta el segundo nivel para
cerrar la ventanilla automáticamente.
Aviso
Las ventanillas pueden abrirse o cerrarse hasta unos diez minutos después
de haber desconectado el encendido. Los elevalunas se desconectan sólo
después de abrir una de las puertas delanteras
Apertura y cierre centralizado de las ventanillas
Al mismo tiempo que se abre y cierra el vehículo pueden
abrirse y cerrarse también las ventanillas. Abrir las ventanillas con el control remoto
– Pulse la tecla de apertura
hasta que se haya alcanzado la po-
sición deseada.
Abrir las ventanillas con la llave
– mantenga la llave en la cerradura de la puerta del conductor en
posición de apertura hasta que estén abiertas todas las venta-
nillas.
Cerrar las ventanillas con el control remoto
– Pulse la tecla de cierre
hasta que se hayan cerrado todas las
ventanillas ⇒ .
Cerrar las ventanillas con la llave
– Mantenga la llave en la cerradura de la puerta del conductor en
posición de cierre hasta que se cierren todas las ventanillas
⇒
. El proceso de apertura o cierre se interrumpe cuando deje de pulsar la tecla
correspondiente en la llave por control remoto o bien al volver a girar la lla-
ve a su posición inicial en la cerradura de la puerta.
ATENCIÓN
● Preste atención al cerrar las ventanillas para que nadie resulte herido.
● Por motivos de seguridad, debería abrir y cerrar el vehículo con la
función de control remoto únicamente a unos 2 metros de distancia del
mismo. Durante la utilización de la tecla de cierre debe siempre observar-
se el movimiento de las ventanillas para evitar que alguien sufra un acci-
dente. Al soltar la tecla se interrumpe de inmediato el proceso de cierre.
Anomalías en el funcionamiento
La subida y la bajada automáticas no funcionan
Después de desembornar y haber vuelto a embornar la batería, la subida y
bajada automáticas no funcionan. La función puede restablecerse del si-
guiente modo:
● Haga que la ventanilla suba tirando permanentemente del interruptor
del elevalunas hasta el tope.
● Suelte el interruptor y vuelva a tirar de él durante un segundo. El dispo-
sitivo automático está activado de nuevo.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
116Apertura y cierre
Techo corredizo / deflector*
Descripción
El techo corredizo / deflector se maneja con el mando giratorio ⇒ fig. 82. El
mando giratorio se puede ajustar a diferentes niveles de encastre para le-
vantar o correr el techo y sólo funciona con el encendido conectado. La po-
sición de techo deflector sólo se puede ajustar en la posición del mando gi-
ratorio 0
.
El techo corredizo/deflector se puede abrir o cerrar hasta unos 10 minutos
después de haber desconectado el encendido. Sin embargo, el mando del
techo corredizo/deflector deja de funcionar en cuanto se abre una de las
puertas delanteras. Abrir/Levantar
Si se abre el techo corredizo dejándolo en la posición de
confort, se reduce el ruido provocado por el viento.
Fig. 82 Detalle del reves-
timiento del techo: Man-
do giratorio para el techo
corredizo/deflector
Posición de confort
– Gire el mando hasta la posición 1
⇒ fig. 82 hasta que encastre
de un modo perceptible. El techo se abrirá únicamente hasta al-
canzar la posición de confort, en la cual el ruido del viento no
molesta.
Abrir por completo
– Gire el mando a la posición 2
y manténgalo ahí hasta que el
techo haya alcanzado la posición deseada. En esta posición, el
ruido provocado por el viento puede resultar molesto.
Levantar
– Gire el mando a la posición de partida 0
.
117
Apertura y cierre
– En la posición de partida, pulse brevemente el mando para le-
vantar el techo por completo.
– Para abrir el techo en una posición intermedia, pulse y manten-
ga el mando pulsado hasta que el techo alcance la posición de-
seada.
Estando situado en la posición 2
, el mando vuelve a la posición 1 en
cuanto se suelta.
El protector solar destinado a proteger de la radiación solar se abrirá al mis-
mo tiempo que el techo corredizo. Con el techo cerrado se puede cerrar el
parasol manualmente.
Si deja su vehículo al sol le aconsejamos que cierre el protector solar. Sobre
todo si lleva cerrado el protector solar, asegúrese de que le techo corredi-
zo / deflector quede cerrado al aparcar o en caso de lluvia repentina.
Para obtener más información sobre el cierre de confort véase
⇒ página 117.
Cerrar
Cerrar
– Gire el mando a la posición 0
⇒ fig. 82 para cerrar el techo
⇒ .
Cerrar el techo deflector
– Tire del mando por la moldura correspondiente en la parte pos-
terior del mismo y manténgalo en esa posición hasta que el te-
cho deflector haya descendido hasta la posición deseada. –
Tire del mando brevemente para cerrar el techo deflector de un
modo automático. Tirando de nuevo brevemente del mando, el
techo deflector puede detenerse en cualquier posición ⇒
.
ATENCIÓN
No cierre nunca el techo corredizo/deflector descuidada o incontrolada-
mente. De lo contrario existe peligro de resultar herido. Por ello, extraiga
siempre la llave al abandonar el vehículo.
Cierre de confort
El techo corredizo / deflector puede cerrarse también desde
el exterior. – Mantenga la llave en la cerradura de la puerta del conductor en
posición de cierre u oprima la tecla de cierre del control remoto
hasta que quede cerrado el techo corredizo / deflector ⇒
.
ATENCIÓN
No cierre nunca el techo corredizo/deflector descuidada o incontrolada-
mente. De lo contrario existe peligro de resultar herido.
Techo solar corredizo / deflector*
Las células solares del techo producen corriente para el ventilador del cli-
matizador.
Su accionamiento es el mismo que el de un techo corredizo / deflector nor-
mal.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
118Apertura y cierre
El revestimiento interior va unido al techo solar y no puede ser desplazado
por separado.
Accionamiento eléctrico de emergencia
En caso de emergencia, el techo corredizo podrá cerrarse
eléctricamente.
El techo corredizo está equipado con una protección contra sobre-
carga. Si no pudiese cerrarse de la forma habitual, podrá cerrarse
con la función de emergencia.
– Gire el mando a la posición de partida 0
⇒ fig. 82.
– Mantener el mando tirado hasta que se cierre el techo.
ATENCIÓN
No cierre nunca el techo corredizo/deflector descuidada o incontrolada-
mente. De lo contrario existe peligro de resultar herido. Por ello, extraiga
siempre la llave al abandonar el vehículo.
Accionamiento mecánico de emergencia
En caso de emergencia, el techo corredizo podrá cerrarse
manualmente.
Fig. 83 Detalle del reves-
timiento del techo: Punto
de aplicación del destor-
nillador
Fig. 84 Detalle del reves-
timiento del techo: Mani-
vela para accionamiento
de emergencia
119
Apertura y cierre
– Coloque con cuidado la parte plana de un destornillador en la
parte trasera del cristal de la lámpara ⇒ fig. 83.
– Extraiga el cristal de la lámpara hacia abajo.
– Extraiga la manivela de la parte interior de la cubierta de la caja
de fusibles ⇒ página 275.
– Introduzca la manivela 1
en el orificio hexagonal 2 hasta lle-
gar al tope ⇒ fig. 84.
– Mantenga la manivela apretada y gírela para cerrar el techo.
– Después hay que volver a encajar el cristal de la lámpara intro-
duciendo primero los salientes de plástico y apretando el cristal
hacia arriba.
– Haga reparar la avería.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
120Luces y visibilidad
Luces y visibilidad
Luces Luces: encender y apagar
Fig. 85 Detalle del table-
ro de instrumentos: Con-
mutador de las luces
Encender la luz de posición
– Gire el interruptor de las luces ⇒ fig. 85 a la posición .
Encender la luz de cruce o la luz de carretera (luces de marcha)
Luz de cruce
– Gire el conmutador de las luces hasta la posición .
Luz de carretera
– Gire el conmutador de las luces hasta la posición
. –
Desplace la palanca de la luz de carretera hacia delante
⇒ página 128.
Apagar las luces
– Gire el conmutador de las luces a la posición O.
Luz diurna: En vehículos para países en los que la luz diurna es obligatoria
y en todos los vehículos con faros AFS, la luz diurna se activará o desactiva-
rá junto con el encendido. La luz diurna dispone como es usual de la luz de
ráfagas, pero no de la función de luz de carretera.
La luz de cruce sólo funciona con el encendido conectado. Tras desconectar
el encendido se pasa automáticamente a la luz de posición.
Si la luz de posición o la luz de cruce están encendidas, se ilumina el sím-
bolo junto al conmutador de las luces.Aviso
● Si después de extraer la llave no se desconecta el alumbrado, entonces
sonará un zumbador mientras esté abierta la puerta del conductor.
● Deben tenerse en cuenta las prescripciones legales al utilizar los dispo-
sitivos de señalización y de iluminación descritos.
● Según las condiciones metereológicas (frío, humedad), podrían empa-
ñarse temporalmente los faros delanteros y los antinieblas, los pilotos tra-
seros y los intermitentes. Esto no afecta a la vida útil del sistema de ilumi-
nación. Encendiendo las luces, la zona por donde se proyecta el haz de luz
se desempaña en poco tiempo. Sin embargo, puede que por dentro los bor-
des sigan empañados.
121
Luces y visibilidad
Encendido automático de las luces* (controlada por sensor)
Si el interruptor de las luces se encuentra en la posición
“AUTO”, la luz de cruce se encenderá o se apagará en fun-
ción de la luminosidad ambiental.
Fig. 86 Detalle del table-
ro de instrumentos: Con-
mutador de las luces
Activar la luz de cruce
– Gire el interruptor de las luces ⇒ fig. 86 hasta la posición AUTO.
Desactivar la luz de cruce
– Gire el conmutador de las luces a la posición O.
Cuando el interruptor de las luces se encuentra en la posición AUTO, se en-
ciende al margen del interruptor el símbolo correspondiente.
Al encenderse automáticamente las luces de marcha, se encienden la luz
de cruce, la luz de posición, las luces traseras y la iluminación de las matrí-
culas. Con el encendido automático de las luces de marcha también está disponi-
ble la luz de carretera, aunque con limitaciones: Si, utilizando
durante el
día la luz automática de marcha, ha puesto la luz de carretera (por ejemplo,
en un túnel) y se olvida de apagarla, la próxima vez que utilice la luz auto-
mática de marcha se encenderá únicamente la luz de cruce. Para utilizar la
luz de carretera, deberá devolver la palanca de la misma a su posición ini-
cial y luego desplazarla de nuevo hacia adelante.
Con el interruptor de las luces ⇒ página 120 Ud. puede encender manual-
mente la luz de posición, la de cruce y las luces antiniebla (delante y de-
trás).
En el retrovisor interior del vehículo se encuentran unos sensores que mi-
den la luminosidad ambiental. Si la luminosidad disminuye (p. ej. al entrar
en un túnel) por debajo del valor ajustado en fábrica, la luz de cruce se en-
ciende automáticamente. En cuanto aumente de nuevo la luminosidad am-
biental se apagará la luz también de manera automática ⇒
.
ATENCIÓN
● La luz de cruce automática debe entenderse únicamente como una
función de ayuda al conductor. La luz de cruce automática no exime en
ningún caso al conductor de su responsabilidad de controlarla y de en-
cender o apagar manualmente las luces en función de las condiciones
meteorológicas o de visibilidad. Los fotosensores no reconocen, por
ejemplo, la lluvia o la niebla; en tales condiciones meteorológicas, así co-
mo cuando conduzca en la oscuridad, siempre deberá encender manual-
mente la luz de cruce automática .
● Deben tenerse en cuenta las prescripciones legales al utilizar los dis-
positivos de señalización y de iluminación descritos.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
122Luces y visibilidad
Aviso
● Si el encendido automático de las luces está activado, al desconectar el
encendido se apaga la luz de cruce, y al sacar la llave del contacto se apaga
la luz de posición.
● Si tiene que colocar cualquier tipo de adhesivo en el parabrisas, no lo
haga delante del sensor. De lo contrario, podría provocar que la luz de cruce
automática o la función antideslumbrante automática del retrovisor interior
no funcione bien o no funcione en absoluto.
● Una anomalía se indica mediante un símbolo de advertencia en el
cuadro de instrumentos ⇒ página 83.
● Deben tenerse en cuenta las prescripciones legales al utilizar los dispo-
sitivos de señalización y de iluminación descritos.
Faros antiniebla delanteros
Con el conmutador de las luces se encienden también los
faros antiniebla.
Encender los faros antiniebla
– El interruptor de las luces
⇒
fig. 85 no debe girarse hasta el
símbolo .
– Gire primero el conmutador de las luces a la posición
o bien
.
– Tire del interruptor de las luces hasta el primer encastre 1
.
Con los faros antiniebla encendidos se ilumina el símbolo junto al con-
mutador de las luces. Luz trasera antiniebla
Con el interruptor de las luces se enciende también la luz
trasera antiniebla.
– El interruptor de las luces ⇒ fig. 85 no debe girarse hasta el
símbolo .
– Ponga primero el interruptor de las luces ⇒ fig. 85 en la posi-
ción o bien .
– Tire a continuación del interruptor de las luces hasta el segun-
do encastre 2
para conectar la luz trasera antiniebla.
Si la luz trasera antiniebla está encendida, se iluminan los símbolos y
junto al interruptor.
El dispositivo de remolque* montado de fábrica está concebido de forma
que la luz trasera antiniebla del vehículo tractor se apague automáticamen-
te cuando se lleva un remolque con luz trasera antiniebla.
CUIDADO
Para evitar deslumbrar a los vehículos que vienen por detrás, la luz trasera
antiniebla sólo se debe utilizar según indiquen las disposiciones legales
respectivas.