228Conservación y limpieza
Limpieza de los tejidos de los acolchados, guarnecidos de
tela y Alcantara ®
Limpieza del tapizado de las banquetas con calefacción y de los asientos
de regulación eléctrica o con componentes del airbag
En el asiento del conductor, en el del acompañante y, en caso dado, en las
plazas traseras laterales pueden ir montadas importantes piezas del airbag
y conexiones eléctricas. Si estas banquetas y respaldos se dañan, o se lim-
pian y se tratan inadecuadamente, o se mojan, podría estropearse el siste-
ma eléctrico del vehículo y, además, averiarse el sistema de airbags
⇒
.
En los asientos de regulación eléctrica y en las banquetas con calefacción
van montados componentes y conectores eléctricos que podrían resultar
dañados en caso de una limpieza o un tratamiento inadecuados ⇒
. Asi-
mismo se podrían producir daños en otros puntos del sistema eléctrico del
vehículo.
Por este motivo tenga en cuenta las siguientes indicaciones para la limpie-
za:
● No utilice equipos de limpieza de alta presión o a vapor, ni aerosoles
fríos.
● No utilice detergentes en pasta ni soluciones a base de detergente para
prendas delicadas.
● Evite en cualquier caso que el tejido se empape.
● Utilice solo productos de limpieza homologados por SEAT.
● En caso de inseguridad, acuda a una empresa de limpieza profesional.
Limpieza del tapizado de las banquetas sin calefacción y de los asientos
sin regulación eléctrica ni componentes del airbag
● Antes de aplicar los productos de limpieza, consulte y tenga en cuenta
la utilización, las indicaciones y las advertencias del envase.
● Pase periódicamente la aspiradora (con el cepillo montado) por los teji-
dos de los acolchados, los guarnecidos de tela, los tapizados de Alcanta-
ra ®
de los asientos y la moqueta. ●
No utilice equipos de limpieza de alta presión o a vapor, ni aerosoles
fríos.
● Para la limpieza general, utilice una esponja suave o una gamuza co-
rriente de microfibra que no suelte pelusas ⇒
.
● Limpie las superficies de Alcantara ®
con un paño de algodón o lana li-
geramente humedecido o con una gamuza corriente de microfibra que no
suelte pelusas ⇒
.
Si la suciedad de los tejidos de los acolchados y de los guarnecidos de tela
es superficial, se puede utilizar una espuma limpiadora corriente.
Si el tapizado y los guarnecidos de tela están muy sucios, antes de limpiar-
los se recomienda informarse en un taller de limpieza profesional acerca de
las posibilidades de limpieza existentes más adecuadas. En cado dado se
deberá encargar la limpieza a una empresa especializada.
Eliminación de manchas
Al tratar las manchas puede ser necesario limpiar toda la superficie y no so-
lo la mancha en cuestión. Sobre todo si la superficie está sucia por el uso
habitual. Si solo se limpia la zona donde está la mancha, puede que esa
parte quede más clara que el resto. En caso de inseguridad se deberá acu-
dir a una empresa de limpieza profesional.
ATENCIÓN
Si hay una avería en el sistema de airbags, probablemente el airbag no
se disparará correctamente, no se disparará en absoluto o lo hará ines-
peradamente, lo que podría provocar lesiones graves o mortales.
● Acuda inmediatamente a un taller especializado para que revisen el
sistema.
230Conservación y limpieza
Antes de limpiar los tapizados de cuero se deberán tener en cuenta las si-
guientes indicaciones ⇒ página 228, Limpieza del tapizado de las banque-
tas con calefacción y de los asientos de regulación eléctrica o con compo-
nentes del airbag.
CUIDADO
● El cuero no se deberá tratar en ningún caso con disolventes, cera para
suelos, crema para el calzado, quitamanchas u otros productos similares.
● Si la mancha permanece mucho tiempo sin limpiar y penetra en el cue-
ro, ya no se podrá eliminar.
● Cuando se derrame algún líquido, se deberá secar inmediatamente con
un paño absorbente para que no llegue a penetrar en el cuero ni por las
costuras.
● Si el vehículo permanece estacionado durante mucho tiempo al aire li-
bre, se recomienda proteger el cuero de la radiación solar directa para evi-
tar que pierda color.
Aviso
Es normal que el cuero cambie un poco de color debido al uso.
Limpieza del tapizado de cuero sintético
Antes de limpiar los tapizados de cuero sintético se deberán tener en cuen-
ta las siguientes indicaciones ⇒ página 228, Limpieza del tapizado de las
banquetas con calefacción y de los asientos de regulación eléctrica o con
componentes del airbag
Para limpiar los tapizados de cuero sintético solo se deberá utilizar agua y
productos de limpieza neutros.
CUIDADO
El cuero sintético no se deberá tratar nunca con disolventes, cera para sue-
los, crema para el calzado, quitamanchas u otros productos similares. Estos
endurecen el material provocando su rotura prematura.
Limpieza de piezas de plástico y del tablero de
instrumentos
– Utilice un paño limpio, sin hilachas, mojado con agua, para la
limpieza de las piezas de plástico y del tablero de instrumen-
tos.
– Si esto no fuese suficiente, recomendamos utilizar productos
especiales sin disolventes para la limpieza y conservación de
plásticos.
ATENCIÓN
No limpie nunca el tablero de instrumentos ni las superficies de los mó-
dulos de airbag con productos que contengan disolventes. Si se utilizan
productos con disolventes las superficies se vuelven porosas. Si se dis-
parase el airbag aumentaría el riesgo de sufrir lesiones al desprenderse
partículas de plástico.
CUIDADO
Los productos de limpieza con disolventes tienen un efecto corrosivo sobre
los materiales.
249
Verificación y reposición de niveles
Reponer y sustituir el líquido de frenos
El cambio del líquido de frenos debe ser realizado por un
profesional.
El líquido de frenos absorbe humedad. Por eso absorbe la humedad del ai-
re con el paso del tiempo. Un contenido de agua demasiado alto del líquido
de frenos puede provocar, con del tiempo, corrosión en el sistema de fre-
nos. Además, el punto de ebullición del líquido de frenos disminuye consi-
derablemente. Dependiendo de ciertas condiciones, lo anterior puede redu-
cir la capacidad de frenado del sistema.
Se debe, por lo tanto, cambiar el líquido de frenos.
Para saber cuándo se debe cambiar el líquido de frenos, consulte el Plan de
Asistencia Técnica.
Le recomendamos que cambie el líquido de frenos en un Servicio Técnico
en el marco de una inspección. Dicho Servicio Técnico está equipado con
las herramientas especiales y las piezas de repuesto necesarias, dispone
de personal altamente cualificado y está preparado para desechar el líqui-
do usado de un modo conforme al medio ambiente.
Asegúrese siempre de que utiliza el líquido de frenos correcto. Utilice solo
líquido de frenos que cumpla expresamente la norma VW 501 14.
Puede adquirir el líquido de frenos conforme a la norma VW 501 14 en un
concesionario SEAT o un Servicio Oficial SEAT. Si no se encuentra disponi-
ble, utilice solo un líquido de frenos de alta calidad que cumpla los requisi-
tos de la norma DIN ISO 4925 CLASS 4 o de la norma estadounidense
FMVSS 116 DOT 4.
Si se utiliza un líquido de frenos de otro tipo o que no sea de alta calidad,
esto puede afectar el funcionamiento del sistema de freno y reducir su efi-
cacia. Si el recipiente no indica que el líquido de frenos cumple la norma
VW 501 14, DIN ISO 4925 CLASS 4 o la norma estadounidense FMVSS 116
DOT 4, no lo utilice.ATENCIÓN
● El líquido de frenos sólo se debe guardar en el envase original cerra-
do. Manténgalo fuera del alcance de los niños. De lo contrario existe peli-
gro de envenenamiento.
● Si el líquido de frenos es demasiado viejo y se somete el freno a gran-
des esfuerzos, puede ser que se formen burbujas de vapor en el sistema
de frenos. Debido a lo anterior se ve reducida tanto la eficiencia de los
frenos como la seguridad de marcha, por lo que existe peligro de acci-
dente.
CUIDADO
Asegúrese de que no cae líquido de frenos sobre la pintura del vehículo, ya
que la pintura resulta dañada.
Nota relativa al medio ambiente
Las pastillas y el líquido de frenos deben recogerse y desecharse según lo
establecido por la legislación. La red de servicio técnico SEAT dispone de
dispositivos y personal formado para una correcta recogida y gestión de és-
tos residuos.
Batería del vehículo Generalidades
La realización de trabajos en la batería requiere los conoci-
mientos de un profesional.
La batería no necesita mantenimiento y se verifica en el marco de la inspec-
ción.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
255
Ruedas y neumáticos
aire dentro del neumático aumenta durante la marcha, debido a que el neu-
mático se calienta. Por este motivo, ajuste la presión de los neumáticos só-
lo en frío, cuando la temperatura del neumático corresponda aprox. a la
temperatura ambiente.
Para que el sistema de control de la presión de los neumáticos funcione a la
perfección, debería comprobarse la presión con regularidad, corregirla en
caso necesario y dejarla en el estado correcto.
En la tapa del depósito de combustible encontrará un adhesivo con la pre-
sión recomendada para los neumáticos.
ATENCIÓN
● Nunca modifique la presión cuando los neumáticos estén recalenta-
dos. Ello podría dañar los neumáticos, pudiendo incluso reventar. ¡Ries-
go de accidente!
● Un neumático con poca presión de aire, tiene que realizar mucho más
trabajo de flexión a altas velocidades, lo que origina un recalentamiento
del neumático. Con ello, podría desprenderse la banda de rodadura, pu-
diendo incluso reventar el neumático. ¡Riesgo de accidente!
Nota relativa al medio ambiente
Si la presión de los neumáticos es demasiado baja, el consumo de combus-
tible y el desgaste de los neumáticos serán mayores.
Pérdida importante de presión de los neumáticos
Si se visualiza el símbolo de los neumáticos, significa que la
presión de inflado de los neumáticos es demasiado baja, por lo
menos en uno de los neumáticos.
– Detenga el vehículo. –
Pare el motor.
– Compruebe la rueda o las ruedas.
– En caso necesario, cambie la rueda.
Indicador de la presión de los neumáticos (RKA+)*
El indicador de la presión de los neumáticos en el cuadro de
instrumentos informa si la presión demasiado baja.
Fig. 177 Detalle de la
consola central: Tecla del
indicador de la presión
de los neumáticos
Con ayuda de los sensores del ABS, el indicador de la presión de los neu-
máticos compara el perímetro de la rueda y el comportamiento espectral de
cada una de las ruedas. Si se modifica el perímetro o el espectro de una o
de varias de las ruedas, el indicador de la presión de los neumáticos lo indi-
ca . La avería se señaliza también mediante un pitido. En la pantalla cen-
tral del cuadro de instrumentos se indica además la posición del neumático
en cuestión (si sólo está afectado un neumático).
El perímetro del neumático y la frecuencia pueden cambiar si:
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
304Situaciones diversas
bien las dificultades que presenta el remolcar un vehículo. Los conductores
inexpertos deben abstenerse.
Asegúrese al conducir de que no se generen fuerzas de tracción inadmisi-
bles ni sacudidas. En las maniobras de remolcado por carreteras sin asfal-
tar, existe siempre el riesgo de sobrecargar las piezas de fijación.
Hay que conectar el encendido del vehículo remolcado, a fin de que no se
bloquee la dirección y funcionen los intermitentes, la bocina, los limpiacris-
tales y los lavacristales.
Ya que el servofreno sólo funciona con el motor en marcha, si está parado,
tendrá que pisar con más fuerza el pedal del freno.
De igual manera, si el motor está parado, la servodirección no funciona y
tiene que emplear más fuerza para girar el volante.
Remolcado de vehículos con cambio automático
● Coloque la palanca selectora en la posición “N”.
● No circule a más de 50 km/h.
● No recorra distancias de más de 50 km.
● Si el remolcado lo realiza una grúa, las ruedas delanteras del vehículo
remolcado permanecerán suspendidas.
Aviso
● Tenga en cuenta las prescripciones legales relacionadas con el remolca-
do y el arranque por remolcado.
● Encienda los intermitentes simultáneos de emergencia en ambos vehí-
culos. Tenga también en cuenta otras normativas existentes al respecto.
● Por razones técnicas, no es posible arrancar un vehículo con cambio au-
tomático por remolcado.
● Si como consecuencia de una avería, falta lubricante en el cambio de su
vehículo, debe ser remolcado con las ruedas motrices suspendidas. ●
Si hay que realizar un trayecto de remolcado superior a 50 km, el vehí-
culo debe ser remolcado por personal experto y con la parte delantera sus-
pendida.
● Si el vehículo no tiene corriente, la dirección permanece bloqueada. En
este caso, el vehículo tendrá que ser remolcado por personal experto con
las ruedas delanteras suspendidas.
● La argolla de remolque tiene que ir siempre en el vehículo. Tenga en
cuenta las indicaciones ⇒ página 303, Arranque por remolcado.
Argolla de remolque delanteraFig. 232 Atornillado de
la argolla de remolque en
la parte delantera del ve-
hículo
Enroscar la argolla de remolque
– Tome la argolla de remolque del juego de herramientas de a
bordo.
– Retire la tapa delantera, haciendo presión en la parte derecha
de la misma.